Jesusbarrera
Forero Activo
- Ubicación
- Granada
- Vehículo/s
- Kia optima 2016
Joder que buenos consumus...en mi defensa la unico que puedo decir es “ quecuando no lo cojo no gastanada...” pero cuando lo cojo entorno a 7.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
El 90% no, es el 100%. A eso se le llama conducción eficiente, incluso en atascos uno mismo depende del consumo, no es lo mismo ir pegado al de delante e ir pisando el freno cada dos por tres, que dejar un espacio de 2-3 coches, dejar metida la primera para que vaya andando solo sin pisar el acelerador y no vas pisando el freno apenas.Convencido: Todo el consumo depende en un 90% de la manera de cada cual de conducir.
Muy buen consejo para los atascos naiki. Lo malo que cuando dejas margen para no frenar cada vez, siempre están los listos que se te van colando. Por ese motivo insolidario, casi todos vamos pegados al de delante. Por cierto casi siempre el carril derecho avanza más rapido.
Debes de bajar las presiones de las ruedas, esas presiones son una barbaridad. Normalmente en fabrica la inflan más por si después con el tiempo va perdiendo aire, pero al entregarte el coche deberían habertelas revisado e inflado a la presión que pone el manual, que andará sobre 2,3 o 2,5.Hola a todos , mis consumos medios son 5.7 yo tengo un optima drive automatico , y las ruedas las llevo a 3.2 como las saque cuando me lo dieron del concesionario, en marzo de este año.
Ah y estoy encantado con el coche. Saludos a todos
Las ruedas las llevo a 3.2 como las saque cuando me lo dieron del concesionario
Valladolid - Santander bajas la meseta y desde Reinosa hasta Arenas de Iguña es bajada.Del fin de semana pasado, Valladolid -> Santander (solo ida, reseteando el contador de consumo nada mas entrar en la autovía, 120 km/h con alguna variación llegando a Cantabria ya) a 5.0 litros
La proxima vez que realice el viaje saco una foto y la subo por aquí.
pero esque a 120 nuestro motor va ahogado a menos de 2.000 rpm normal ese consumo pero no es buenoValladolid - Santander bajas la meseta y desde Reinosa hasta Arenas de Iguña es bajada.
La próxima vez mira el consumo de Santander a Valladolid. Igual medio litro o más te sale de media.
No obstante
no es mal consumo
Llevar un motor diesel cerca de las 2000 rpm y encima constantemente es llevarlo ahogado? Que va hombre, el motor a esas RPM ya te está ofreciendo el par máximo y por tanto ya está en su rango de RPM óptimas, yo diría que llevarlo hay es lo mejor para el motor,a nose que de necesite puntualmente una demanda grande potencia, es decir que quieras acelerar hundas el pedal del acelerador a fondo y el coche no gane velocidad, sino se da ese caso llevarlo en esas RPM es la mejor opción.pero esque a 120 nuestro motor va ahogado a menos de 2.000 rpm normal ese consumo pero no es bueno
yo tengo el de 141, a 120 me va aproximadamente a 1850 rpmyo no se si tanto cambia del 136 al 141cv pero yo a 120 voy a 2300rmp aproximadamente eso q va gente a 120 a menos de 2000 me resulta raro
Dentro de cada motorizacion, las relaciones finales de transmision son diferentes si el cambio es manual, automatico de 6 marchas o automatico con convertidor de par o con doble embrague pilotado de 7 marchas.yo tengo el de 141, a 120 me va aproximadamente a 1850 rpm
jajajaja que va ofrecerte el par maximo a 2.000rpm si acaba de cerrar la egr ....ES la mejor opcion esas RPM para ti no consumir no para el motor.... el par maximo este motor lo entrega a 3.800rpmLlevar un motor diesel cerca de las 2000 rpm y encima constantemente es llevarlo ahogado? Que va hombre, el motor a esas RPM ya te está ofreciendo el par máximo y por tanto ya está en su rango de RPM óptimas, yo diría que llevarlo hay es lo mejor para el motor,a nose que de necesite puntualmente una demanda grande potencia, es decir que quieras acelerar hundas el pedal del acelerador a fondo y el coche no gane velocidad, sino se da ese caso llevarlo en esas RPM es la mejor opción.
Buenos días y un saludo
menos mal porque parece que mientes aqui macho jajaj claro que va por debajo de 2.000rpmyo tengo el de 141, a 120 me va aproximadamente a 1850 rpm
pos el nuestro va a menos rpm a la misma velocidados mando dos fotos a 120 en 5 y 6 de un 136cv manualVer el archivo adjunto 23040 Ver el archivo adjunto 23041
Parece que algo he encontrado, aunque no es d`precisamente del mio sino del manual de 6 velocidades.Dentro de cada motorizacion, las relaciones finales de transmision son diferentes si el cambio es manual, automatico de 6 marchas o automatico con convertidor de par o con doble embrague pilotado de 7 marchas.
Ademas de lo anterior, las relaciones finales tambien son distintas segun el grupo conico que incoprpora el coche y ya finalmente ambien del tamaño de las llantas y neumaticos.
He intentado ver en algun sitio de internet que relaciones de transmision y grupo final tiene cada modelo de Optima y no he sido capaz de encontarlo, sabiendolo se puede calcular a que velocidad se desplaza el coche en cada marcha a 1000 rpm (que es como se suele medir).
Siento decirte que te equivocas, primero el par máximo si es un motor turboalimentado lo ofrecen antes de las 2000 RPM, si tú motor es el 141 crdi ofrece los 320 Nm máximos a 1750 RPM, creo que confundes potencia con par. Segundo la válvula EGR no afecta al par y potencia máxima ya que cuando hundes el pie en el acelerador y por tanto le pides chicha al motor la válvula EGR siempre se cierra. Tercero aunque circules más alto de vueltas si vas a punta de gas la válvula EGR sigue abierta. Por tanto llevar el motor diesel en torno a las 2000 RPM no es malo para el motor.jajajaja que va ofrecerte el par maximo a 2.000rpm si acaba de cerrar la egr ....ES la mejor opcion esas RPM para ti no consumir no para el motor.... el par maximo este motor lo entrega a 3.800rpm
Entonces según esa relación de transmisión a 120 km/h reales el motor gira a 2010 RPM pero como el velocímetro normalmente tiene un error defecto de entorno a 6 km/h es normal que cuando veamos la aguja a 120 el motor gire por algo por debajo de las 2000 RPM. Las distintas medidas de ruedas y llantas no deben afectar de forma apreciable a relación de transmisión final porque como ya sabemos no puede haber una una diferencia de más menos 3% del diámetro exterior entre todos las versiones del óptima.ME AUTOCITO:
Parece que algo he encontrado, aunque no es d`precisamente del mio sino del manual de 6 velocidades.
Aqui estan las especificaciones tanto de la potencia maxima de 141 Cv a 4000rpm como del par maximo (maxima eficiencia y minimo consumo) de 340 Newtons/m a 1750 rpm (estos valores son para todos los modelos que llevan este motor)
Tambien aparecen los desarrollos finales en cada velocidad con ese cambio, grupo conico y ruedas y neumaticos correspondientes a esa version concreta, y da: 59,7 Km /h cada 1000rpm en la marcha 6ª (la mas larga), o sea que a 100Km/h en 6ª marcha el motor ira, (si no me he equivocado en una simple regla de tres) a 1675,04 rpm. (muy cerca del par maximo).
Esto no vale ni para los automaticos ni para otas versiones con diferente cambio, grupo y/o ruedas.
Ficha técnica: KIA Optima 1.7 CRDi EcoDynamics Concept - Motor.es