Cómo hacer un buen rodaje

Estado
No está abierto para más respuestas.
Gracias tio!!!! Entendido. Habia oido hablar del tema, lo que no sabia era el nombre abreviado.

Okis, no desviemos del tema.
 
Yo otra cosa que estoy tratando de hacer, el mio tiene ya 3000KM, es tratar de evitar viajes cortos.Es decir viajes en los que el motor no valla a alcanzar la temperatura de servicio y volver a circular cuando el motor ya se halla enfriado por completo.Por eso que dicen del dilatamiento y encojimiento de las piezas del motor.
Vamos, que si tengo que ir a comprar el pan a la vuelta de la esquina el coche en casa!!! jeje
Que se que algunos con la emocion del coche se olvidan de que tienen piernas para andar!!jeje
 
Je,je es que con el anterior un 1.8 gasolina no tube mucho cuidado y tube problemas.
A este le quiero cuidar como un bebe!! que me tiene que durar.....
 
Primera duda con mi coche!!!

He leido en el post que con un gasolina no hay que pasar de las 4500 revoluciones en el rodaje...pero despues hablais siempre de unas 3000. Lo decis para los diesel?? Esque he tenido que salir 3 o 4 veces de la ciudad, y he visto que a 120 se pone sobre las 3500rpm. Es normal verdad??
 
Y eso de no cambiar de marcha parando un instante por punto muerto decís que es bueno?
Eso debería ser durante toda la vida del coche, no?
Yo esque si voy rápido (más bien flipao) apurando las marchas cambio todo lo rápido que puedo, pero si decís que es malo...intentaré evitarlo:-\
 
chicos tengo una duda sobre el rodaje, es probable que si me den el coche antes de X día, me lo lleve de vacaciones, unos 500 km de ida, más otros tanto de vueltas, creeis que sería weno ir a velocidad variable durante el trayecto? 100-110-120-130 o mejor velocidad constante con el control de velocidad?

yo opino que mejor velocidad variable... pero siempre mejor preguntar.. jej

un saludo
 
Una pregunta.

El coche que me vendieron tenia 7.800 kms, ahora unos 150 kms mas, lo compre el sabado 11 de septiembre.
¿como se que el anterior properario (comercial de KIA) le ha hecho un rodaje adecuado?
¿lo dejo en suposicion que si?
¿como lo pongo a prueba?
¿hago el rodaje como si tubiese 0 kms?
 
Una pregunta.

El coche que me vendieron tenia 7.800 kms, ahora unos 150 kms mas, lo compre el sabado 11 de septiembre.
¿como se que el anterior properario (comercial de KIA) le ha hecho un rodaje adecuado?
¿lo dejo en suposicion que si?
¿como lo pongo a prueba?
¿hago el rodaje como si tubiese 0 kms?
El rodaje ya está hecho, bien o mal, no lo puedes saber, trátalo con mimo siempre y eso será mejor que un buen rodaje!
 
bueno chicos despues de 2 mesess con mi pekeño (6500 km) creo que el rodaje ya ha terminado no? jejej aún así la verdad que siempre voy mimando el motor y los frenos!!
 
buenas, llevo con el coche ya 1200km y jamas he pasado de 3.000rpm salvo en 2, 3 ocasiones imaginaos como le cuido...es conveniente ya pasar de ese tope de revoluciones y darle algun achuchon o le sigo amariconando? respecto a la velocidad constante no tenia ni idea, pense que era mejor no variarla
 
buenas, llevo con el coche ya 1200km y jamas he pasado de 3.000rpm salvo en 2, 3 ocasiones imaginaos como le cuido...es conveniente ya pasar de ese tope de revoluciones y darle algun achuchon o le sigo amariconando? respecto a la velocidad constante no tenia ni idea, pense que era mejor no variarla

yo creo que al principio es mejor para el motor, que se vaya moviendo a distinto regimen. En cuanto a lo de las 3.000 rpm, los diesel con moverlos entre las 2.000 - 3.000 van muy bien, no sirve de mucho apurarlos más de 3.500.
 
Yo en el 1.4 cvvt 90cv llevo sólo 650 km, y suelo cambiar a 3000 o así, a veces un poquito más, otras veces menos... Pero al ir en autopista se pone fácil a 4000 rpm... En ciudad a veces apuro a 4000 alguna vez...
Está mal para un gasolina con ese motorcillo?
Un saludo!!
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba