Chinazo cristal, ¿Reparable?

DaniProceed

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Proceed gt line 140cv Gasolina Manual
Bueno, eso, creéis que puede repararse este chinazo? O me toca cambiar el parabrisas...?

Está justo donde empieza la parte negra del cristal, como a 7 CMS de dónde termina el parabrisas...no se. No es muy profundo pero ha perdido algo de vidrio, un pequeño agujerillo como de 1 mm diría yo

Gracias por las opiniones!

Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_20211223_232659.jpg
    IMG_20211223_232659.jpg
    56,6 KB · Visitas: 94
  • IMG_20211223_232715.jpg
    IMG_20211223_232715.jpg
    100,7 KB · Visitas: 88
  • IMG_20211223_232734.jpg
    IMG_20211223_232734.jpg
    67,1 KB · Visitas: 85
El problema no es solo estético.
Ahora puede estallarte en cualquier momento con bastante más facilidad que antes.
¿Tú seguro no cubre lunas?
Yo lo cambiaria.
 
Sí, pero me da rabia cambiarla con 1 año. Y desmontar cámaras, sensores, etc. Eso luego no queda igual que de fábrica...
 
Carglass cambia, Carglass repara... ;-)

Yo lo haría cuanto antes, porque igual con la resina esa que ponen te lo pueden reparar, pero si lo dejas, empezará a agrietarse todo.

De todos modos, si tienes seguro de lunas, que lo arreglen. Y si tienen que cambiar, que cambien. Se dedican a eso, al final, no tiene porque quedar mal. Tú dejas un coche con chinazo, y lo recoges sin él. No veo el problema.

Un saludo.
 
Bueno, eso, creéis que puede repararse este chinazo? O me toca cambiar el parabrisas...?

Está justo donde empieza la parte negra del cristal, como a 7 CMS de dónde termina el parabrisas...no se. No es muy profundo pero ha perdido algo de vidrio, un pequeño agujerillo como de 1 mm diría yo

Gracias por las opiniones!

Saludos
Llevo más de un año con un chinazo similar reparado con resina y sigue igual que el primer día, yo repararía, y si algún día le da por seguir agrietándose, entonces ya cambiar parabrisas.
 
Bueno, eso, creéis que puede repararse este chinazo? O me toca cambiar el parabrisas...?

Está justo donde empieza la parte negra del cristal, como a 7 CMS de dónde termina el parabrisas...no se. No es muy profundo pero ha perdido algo de vidrio, un pequeño agujerillo como de 1 mm diría yo

Gracias por las opiniones!

Saludos
Buenas,yo tiraria del seguro ,que para eso está,no?,ni carglas ni nada,un luna nueva y a correr.( claro ,si el seguro lo contempla).SAludos y buenas Fiestas.
 
Yo tuve un chinazo parecido en mi coche anterior, di parte y me lo repararon (sin cambiar la luna, quiero decir). Aguantó sin problema los 3 o 4 años más que lo tuve hasta que lo vendí. Yo te recomiendo repararlo.
 
Si llevarlo a reparar está fuera de discusión. El tema es ir adelantando me a qué me pueden decir. Para eso está el seguro.

Mi experiencia es que las lunas que pone Carglass no quedan igual. Y mi Focus no llevaba cámara ni sensores ni nada... Si me lo pueden arreglar, palante. Pero la duda me surge por la zona negra dónde está...

Gracias a todos por vuestro interés
 
Si llevarlo a reparar está fuera de discusión. El tema es ir adelantando me a qué me pueden decir. Para eso está el seguro.

Mi experiencia es que las lunas que pone Carglass no quedan igual. Y mi Focus no llevaba cámara ni sensores ni nada... Si me lo pueden arreglar, palante. Pero la duda me surge por la zona negra dónde está...

Gracias a todos por vuestro interés
Si el seguro te lo cubre, no lo dudes...
 
Si llevarlo a reparar está fuera de discusión. El tema es ir adelantando me a qué me pueden decir. Para eso está el seguro.

Mi experiencia es que las lunas que pone Carglass no quedan igual. Y mi Focus no llevaba cámara ni sensores ni nada... Si me lo pueden arreglar, palante. Pero la duda me surge por la zona negra dónde está...

Gracias a todos por vuestro interés
El seguro no te va a cambiar la luna mientras el taller o Carglass diga que es reparable, así que si no quieres que te lo reparen y quieres que te lo cambien, necesitarás "ayudarle" a que se rompa algo más ...
 
El seguro no te va a cambiar la luna mientras el taller o Carglass diga que es reparable, así que si no quieres que te lo reparen y quieres que te lo cambien, necesitarás "ayudarle" a que se rompa algo más ...


Si lo que quiero precisamente es que me lo reparen ...

Por tamaño y ubicación abajo donde el copiloto no tengo dudas. Es lo de los 2 centímetros desde el borde del parabrisas lo que me hace dudar...
 
Si lo que quiero precisamente es que me lo reparen ...

Por tamaño y ubicación abajo donde el copiloto no tengo dudas. Es lo de los 2 centímetros desde el borde del parabrisas lo que me hace dudar...
Eso donde lo lleves a reparar lo evaluarán y te dirán si se puede o no, así como te pueden decir que sí se repara y en el momento de hacer vacío se raje, y se tenga que cambiar, que puede llegar a pasar.
 
Buenas a mí me paso algo parecido, lo cambiaron por un nuevo original en el mismo consecionario, el perito del consecionario de la mutua, ojo me lo han cambiado porque afectaba a la visibilidad al conducir estaba el chinazo con una raja en el ángulo de visión del conductor, porque sino solo me lo reparaban, pero todo esto lo averiguas con tu consecionario y preguntando que no te van a cobrar nada porque preguntes y te hagan una valoración.
 
El 31 por la mañana tengo cita. A ver qué me dicen... Espero que se pueda arreglar por qué no me hace ni p...gracia cambiar la luna, con un año de antigüedad, por un chinazo pequeño en una esquina...
 
El 31 por la mañana tengo cita. A ver qué me dicen... Espero que se pueda arreglar por qué no me hace ni p...gracia cambiar la luna, con un año de antigüedad, por un chinazo pequeño en una esquina...
A mi me pasó igual al tercer día de tener el coche con 600km, me lo repararon y hasta el día de hoy ahí sigue aún.
 
Yo creo que es reparable. Te comento una prueba básica para ver si es reparable o no.

Lo primero que tienes que ver es si el chinazo está en tu campo de visión, por lo que veo está en la parte de abajo así que no debería afectar al campo de visión, pero eso lo tendrás que evaluar tú mismo. Si afecta al campo de visión, no reparan, porque pueden aparecer reflejos.

Luego tienes que ver el tamaño del chinazo. Con el picotazo y todas las ramificaciones que hayan salido en el cristal, no deben superar en tamaño a una moneda de 2€.

Si cumples estas dos condiciones, la luna es reparable.

Yo, si te dan las dos opciones (que seguramente no te las den, porque el seguro va a gastarse lo menos posible, si es reparable, repararán, y si no lo es, cambiarán) yo también optaría por reparar. Hay muchos pros para reparar:

1- Sabes que la luna es 100% original.
2- La luna está perfectamente ajustada sin grillos.
3- Ya sabes que funcionan todos los sensores y demás pijotadas...

Yo he tenido ya en mi historial de conductor 3 chinazos, uno de ellos de los gordos. En dos hubo que cambiar la luna, no hubo más remedio, y en otro me lo repararon. Al taller al que llevo siempre mis coches para temas de chapa y pintura, que son bastante buenos, me dijo que ni de coña lo llevara a Carglass para cambiar la luna, porque ponen lunas no originales, que sí, que están muy conseguidas, pero a veces dan problemas, especialmente con coches que tengan parabrisas un tanto especiales con sensores de lluvia un tanto pijoteros, o lunas atérmicas (como era mi caso). Empañamientos, grillos, fallos en los sensores... están a la orden del día. Que igual te lo montan de lujo y no tienes ningún problema, seguro que en la mayoría de los casos es así, pero el riesgo lo tienes.

El último chinazo fue el que me repararon, está en la parte de abajo, casi por donde tú lo tienes, pero en medio del cristal. Me lo repararon hace 6 años y ahí sigue igual. Se nota un poco, pero muy poco, lo dejan bastante bien. Y sobre todo no ha ido a más, que es lo que yo quería.

Saludos.
 
Yo creo que es reparable. Te comento una prueba básica para ver si es reparable o no.

Lo primero que tienes que ver es si el chinazo está en tu campo de visión, por lo que veo está en la parte de abajo así que no debería afectar al campo de visión, pero eso lo tendrás que evaluar tú mismo. Si afecta al campo de visión, no reparan, porque pueden aparecer reflejos.

Luego tienes que ver el tamaño del chinazo. Con el picotazo y todas las ramificaciones que hayan salido en el cristal, no deben superar en tamaño a una moneda de 2€.

Si cumples estas dos condiciones, la luna es reparable.

Yo, si te dan las dos opciones (que seguramente no te las den, porque el seguro va a gastarse lo menos posible, si es reparable, repararán, y si no lo es, cambiarán) yo también optaría por reparar. Hay muchos pros para reparar:

1- Sabes que la luna es 100% original.
2- La luna está perfectamente ajustada sin grillos.
3- Ya sabes que funcionan todos los sensores y demás pijotadas...

Yo he tenido ya en mi historial de conductor 3 chinazos, uno de ellos de los gordos. En dos hubo que cambiar la luna, no hubo más remedio, y en otro me lo repararon. Al taller al que llevo siempre mis coches para temas de chapa y pintura, que son bastante buenos, me dijo que ni de coña lo llevara a Carglass para cambiar la luna, porque ponen lunas no originales, que sí, que están muy conseguidas, pero a veces dan problemas, especialmente con coches que tengan parabrisas un tanto especiales con sensores de lluvia un tanto pijoteros, o lunas atérmicas (como era mi caso). Empañamientos, grillos, fallos en los sensores... están a la orden del día. Que igual te lo montan de lujo y no tienes ningún problema, seguro que en la mayoría de los casos es así, pero el riesgo lo tienes.

El último chinazo fue el que me repararon, está en la parte de abajo, casi por donde tú lo tienes, pero en medio del cristal. Me lo repararon hace 6 años y ahí sigue igual. Se nota un poco, pero muy poco, lo dejan bastante bien. Y sobre todo no ha ido a más, que es lo que yo quería.

Saludos.


Opino como tú, Mrfrank, no quiero cambiarla ni de coña. En principio, los dos criterios los cumple: fuera del campo de visión y pequeño. Pero el hecho de estar en la zona negra del parabrisas...es lo que me hace dudar... Veremos...
 
Bien, pues os informo del desenlace. Finalmente ha podido repararse, como yo quería. Notarse se nota, pero me han asegurado que ha quedado resistente y no se rajará más.

Según me ha explicado, la zona del impacto es una lotería a la hora de reparar, porque al ser donde se p ega el cristal está sometida a más presión que el resto del parabrisas, y al meter la resina a presión a veces raja y a veces no... Ésta ha sido afortunada.

Y aviso: cuidado en la A92 al paso por granada, que hay muchísima gravilla. Procurad mantener mucha distancia con el de delante.

Saludos compañeros
 
Volver
Arriba