Cargador de casa

sí yo también tengo uno con carga dinámica, un v2c y funciona muy bien, aprovecha la energía contrata al máximoy no te tienes que preocupar de nada, solo enchufar la manguera al coche y ya. Por cierto, me estoy moviendo en torno al 40/60 por cien de batería. No me supone ningún inconveniente y es bueno para la batería
 
Hola.
Pues yo aún no he recibido el coche (para mediados de enero me dicen), pero estoy EXACTAMENTE en la misma situación que tú: 100 km diarios y tengo un enchufe preparado para cargar el coche (circuito exclusivo de 16A, con su magnetotérmico y diferencial). Según tengo entendido, cargar así no debería ser ningún problema (todo lo contrario). Quería preguntarte por tu experiencia con este tipo de carga, ¿usas el cargador portátil que te ha dado KIA? ¿cuántas horas tardas en recuperar esos 100 km? ¿a 2700 KWh? ¿por qué no a 3700 KWh (16A)? ¿se calienta mucho el enchufe? ¿hay mucha diferencia entre la potencia de carga y la potencia consumida por pérdidas? ¿el enchufe es especial (tipo green up o algo así?
Disculpa tanta pregunta!
Gracias de antemano, un saludo
Hola Jes . Te cuento cómo lo estoy haciendo yo que de momento me va de 10 . Yo lo programe desde la App de Kia Connect que se cargue al 80% ( por recomendación de todo el mundo ) ,salgo de mi casa con la batería al 80% y me da una autonomía de 270km . Entonces voy a Barna 2 veces y lo cargo a 13amp 2.800kw y en toda la noche lo tengo a la mañana al 80% . También puedes ir a Barna y todas las noches cargarlo ya irás viendo q te va mejor . Y con la batería al 80% me da uno 250km con todo calefacción,Spotify y conduciendo a 120 y pisando si tienes q pisar .en modo eco suficiente .
 
Hola Jes . Te cuento cómo lo estoy haciendo yo que de momento me va de 10 . Yo lo programe desde la App de Kia Connect que se cargue al 80% ( por recomendación de todo el mundo ) ,salgo de mi casa con la batería al 80% y me da una autonomía de 270km . Entonces voy a Barna 2 veces y lo cargo a 13amp 2.800kw y en toda la noche lo tengo a la mañana al 80% . También puedes ir a Barna y todas las noches cargarlo ya irás viendo q te va mejor . Y con la batería al 80% me da uno 250km con todo calefacción,Spotify y conduciendo a 120 y pisando si tienes q pisar .en modo eco suficiente .
no creo que todo el mundo recomiende cargar hasta el 80 por ciento si no hay necesidad, de hecho hay gente que opina que cargar al 80 casi es tan malo como cargar al 100. A partir del 60 por ciento como se puede ver en las gráficas de carga y degradación, es dónde está el cambio.
 
Extraído del manual de usuario digital de KIA EV3, hice una flecha en rojo donde aclara los que aquí estáis opinando.
Para despejar dudas y creer o no, lo que pregona el fabricante.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250107_194153_Word.jpg
    Screenshot_20250107_194153_Word.jpg
    114,6 KB · Visitas: 110
Hola Jes . Te cuento cómo lo estoy haciendo yo que de momento me va de 10 . Yo lo programe desde la App de Kia Connect que se cargue al 80% ( por recomendación de todo el mundo ) ,salgo de mi casa con la batería al 80% y me da una autonomía de 270km . Entonces voy a Barna 2 veces y lo cargo a 13amp 2.800kw y en toda la noche lo tengo a la mañana al 80% . También puedes ir a Barna y todas las noches cargarlo ya irás viendo q te va mejor . Y con la batería al 80% me da uno 250km con todo calefacción,Spotify y conduciendo a 120 y pisando si tienes q pisar .en modo eco suficiente .
OK, estupendo, muchas gracias!
 
también los fabricantes recomiendan arrancar un coche de combustión y circular inmediatamente. En cambio si le preguntas a un mecánico recomienda dejar que el aceite se distribuya bien por todos los conductos y que el motor se caliente un poco antes de emprender la marcha, o esperar un par de minutos antes de apagar el coche para aumentar la vida útil del turbocompresor después de un largo viaje. Yo hice una recomendación para la gente que quiera realizar un cuidado más exhaustivo de sus baterías. Ahora cada uno que tome su decisión.
 
también los fabricantes recomiendan arrancar un coche de combustión y circular inmediatamente. En cambio si le preguntas a un mecánico recomienda dejar que el aceite se distribuya bien por todos los conductos y que el motor se caliente un poco antes de emprender la marcha, o esperar un par de minutos antes de apagar el coche para aumentar la vida útil del turbocompresor después de un largo viaje. Yo hice una recomendación para la gente que quiera realizar un cuidado más exhaustivo de sus baterías. Ahora cada uno que tome su decisión.
Que fabricante recomienda circular inmediatamente? Eso no creo que haya nadie que lo recomienden, es más, te dicen que no pases de cierto rango de rpm hasta que no suba la temperatura...

Con usar la batería entre un 20 y 80 y evitar las cargas rápidas, la batería esta bien cuidada.
 
Buenas, estoy cargando mi Kia Ev3 a 13amp 2,800kw y me va muy bien cargarlo de esta manera. Ahora la pregunta: Si a las 5 de la madrugada ya lo tengo cargado al 80% que lo programe, me tengo que levantar a desenchufarlo ? O lo puedo dejar conectado hasta las 9 de la mañana que me despierte? Gracias
 
Buenas, estoy cargando mi Kia Ev3 a 13amp 2,800kw y me va muy bien cargarlo de esta manera. Ahora la pregunta: Si a las 5 de la madrugada ya lo tengo cargado al 80% que lo programe, me tengo que levantar a desenchufarlo ? O lo puedo dejar conectado hasta las 9 de la mañana que me despierte? Gracias
El mismo deja de cargar y te llega al móvil un mensaje de carga completada ,así que no hace falta que te levantes
 
Que fabricante recomienda circular inmediatamente? Eso no creo que haya nadie que lo recomienden, es más, te dicen que no pases de cierto rango de rpm hasta que no suba la temperatura...

Con usar la batería entre un 20 y 80 y evitar las cargas rápidas, la batería esta bien cuidada.
Ami ayer me dijo el vendedor, que eso del 80% es tonteria... que cuando tu llevas al 100% de carga, el para y todavia tendria un 10 15 % mas, pero frena ahi para no joder la bateria... tu cuando cargas el movil , lo cargas al 80%..?.. en que cabeza cabe!!....eso si, intentar cargar cuando le quede 15-20% de energia.
 
Ami ayer me dijo el vendedor, que eso del 80% es tonteria... que cuando tu llevas al 100% de carga, el para y todavia tendria un 10 15 % mas, pero frena ahi para no joder la bateria... tu cuando cargas el movil , lo cargas al 80%..?.. en que cabeza cabe!!....eso si, intentar cargar cuando le quede 15-20% de energia.
Buen comercial si señor.
Fijate, mi telefono un Pixel hace cargas inteligentes, lo enchufas, carga hasta el 80% y unos minutos antes de la alarma que tengas configurada hace la carga hasta el 100%. Para que? Para no estar al 100% sin una descarga inmediata.
Pues bien, hace poco me llegó una actualización, cuidado de la batería se llama. Y que hace? dejar la batería al 80% si consideras que te es suficiente, para alargar los ciclos y la duracion de carga.

Las baterias NMC y de Iones de Litio, sufren al cargarlas al 100, es un hecho. No así las que lleva por ejemplo el Tesla con menor densidad energética de ferrofosfato, que esas si que aconsejan cargarlas al 100%.
 
A decir verdad no es lo mismo un móvil que un coche, en ningún caso se pueden comparar ya que las baterías de un coche tienen un sistema de protección de las mismas mucho más evolucionado y dimensionado que la de un móvil, de todas maneras el manual de usuario lo deja bien claro
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250116_181004_Chrome.jpg
    Screenshot_20250116_181004_Chrome.jpg
    64,3 KB · Visitas: 65
A decir verdad no es lo mismo un móvil que un coche, en ningún caso se pueden comparar ya que las baterías de un coche tienen un sistema de protección de las mismas mucho más evolucionado y dimensionado que la de un móvil, de todas maneras el manual de usuario lo deja bien claro
Pues eso digo yo..
 
Hola

A mi solo mennekes. Comprado en Martorell (Barcelona)

Vale la pena protestar?? o no se usa mucho el schuko?
El schuko con el Renault Zoe que tenía anteriormente lo utilizé una vez en cuatro años. Aunque es verdad que te da una cierta tranquilidad si estás en algún lugar remoto de montaña y necesitas recargar como sea por ejemplo en la casa de turismo rural.
 
Hola quería hacer una pregunta resulta que tengo el chalet pero no tengo electricidad entonces quiero poner solo para cargar el coche placas solares un inversor y poner el cargador que corresponda para el Kia V3 Earth para cargarlo los fines de semana en el chalet que es cuando subo alguien podría decirme cuantas placas necesitaría para el cargador del v3 y qué cargador necesito poner para la energía solar solo energía solar porque la mayoría son a red y yo no tengo red solo voy a poner placas solares el inversor y el cargador del coche un cordial saludo
 
Hola.
Mi EV3 es el de 58 Kwh (pero no creo que eso afecte mucho al consumo o tiempo de carga en casa), y haré unos 100km mixtos al día, calculo que con un consumo de 15-17 kwh/100km. Espero que con 7-8 horas de carga nocturna a 2,5 kwh me sea suficiente, aunque cuento también con la posibilidad de subir hasta los 3,7 kwh que me darían los 16A.
Gracias, un saludo.
La capacidad de batería no influye en la potencia de carga en caso de corriente alterna, pero si en continua. Uno caga a 100 y otro a 128KW.
En tiempo de carga, si afecta, una batería con más capacidad necesita más KW/h para llenarla, por lo tanto más tiempo, estamos hablando en corriente alterna

Hola quería hacer una pregunta resulta que tengo el chalet pero no tengo electricidad entonces quiero poner solo para cargar el coche placas solares un inversor y poner el cargador que corresponda para el Kia V3 Earth para cargarlo los fines de semana en el chalet que es cuando subo alguien podría decirme cuantas placas necesitaría para el cargador del v3 y qué cargador necesito poner para la energía solar solo energía solar porque la mayoría son a red y yo no tengo red solo voy a poner placas solares el inversor y el cargador del coche un cordial saludo
El número de placas depende de cuantos watios por unidad, no es lo mismo una de 400Wp, que una de 550Wp. También depende de que potencia sea el cargador. El inversor que suelen trabajar al 50%, es decir, si tienes uno de 6000W, solo te dará 3000 nominales, tienes que ver si pones baterías también, ya que deduzco que es una instalación aislada. Ojo, la potencia máxima de las placas es con una orientación sur e inclinación de 30grados.
Lo de las baterías te lo digo porque a muchas horas no vas a tener potencia suficiente de las placas.
 
Te recomiendo que consultes con un electricista que te asesore, pero la.cuenta es clara clara cada panel te dará +/- unos 0,5 kWh, para cargar a 3,5 kWh y eso en el mejor de los casos, necesitarías unos 7/8 paneles aproximadamente y los componentes necesarios, yo instale hace unos pocos días un cargador que tiene la capacidad de distinguir de donde recibe el suministro red/solar, es el modelo Simon SM34 y es muy simple de utilizar y de buena calidad, yo en casa funciono con la red, aún no instale paneles solares, así que no te puedo decir como va.
 
Hola quería hacer una pregunta resulta que tengo el chalet pero no tengo electricidad entonces quiero poner solo para cargar el coche placas solares un inversor y poner el cargador que corresponda para el Kia V3 Earth para cargarlo los fines de semana en el chalet que es cuando subo alguien podría decirme cuantas placas necesitaría para el cargador del v3 y qué cargador necesito poner para la energía solar solo energía solar porque la mayoría son a red y yo no tengo red solo voy a poner placas solares el inversor y el cargador del coche un cordial saludo
El número de placas depende de cuantos watios por unidad, no es lo mismo una de 400Wp, que una de 550Wp. También depende de que potencia sea el cargador. El inversor que suelen trabajar al 50%, es decir, si tienes uno de 6000W, solo te dará 3000 nominales, tienes que ver si pones baterías también, ya que deduzco que es una instalación aislada. Ojo, la potencia máxima de las placas es con una orientación sur e inclinación de 30grados.
Lo de las baterías te lo digo porque a muchas horas no vas a tener potencia suficiente de las placas
Buen comercial si señor.
Fijate, mi telefono un Pixel hace cargas inteligentes, lo enchufas, carga hasta el 80% y unos minutos antes de la alarma que tengas configurada hace la carga hasta el 100%. Para que? Para no estar al 100% sin una descarga inmediata.
Pues bien, hace poco me llegó una actualización, cuidado de la batería se llama. Y que hace? dejar la batería al 80% si consideras que te es suficiente, para alargar los ciclos y la duracion de carga.

Las baterias NMC y de Iones de Litio, sufren al cargarlas al 100, es un hecho. No así las que lleva por ejemplo el Tesla con menor densidad energética de ferrofosfato, que esas si que aconsejan cargarlas al 100%.
Las LFP recomiendan cargarlas al 100 de vez en cuando, pero es para balancear las celdas, para tener una medición más correcta de la autonomía, no para cuidar la batería.
 
El número de placas depende de cuantos watios por unidad, no es lo mismo una de 400Wp, que una de 550Wp. También depende de que potencia sea el cargador. El inversor que suelen trabajar al 50%, es decir, si tienes uno de 6000W, solo te dará 3000 nominales, tienes que ver si pones baterías también, ya que deduzco que es una instalación aislada. Ojo, la potencia máxima de las placas es con una orientación sur e inclinación de 30grados.
Lo de las baterías te lo digo porque a muchas horas no vas a tener potencia suficiente de las placas

Las LFP recomiendan cargarlas al 100 de vez en cuando, pero es para balancear las celdas, para tener una medición más correcta de la autonomía, no para cuidar la batería.
Como es eso de que el inversor solo trabaja al 50%, eso no es asi? Si un inversor te indica que es de 6000 W, es porque su potencia nominal es 6000W, otra cosa es la potencia pico que tenga, o demas parametros, que puede llegar hasta ser 2 veces esa potencia, o la potencia que puede dar durante por ejemplo 1 minutos que puede ser 1.5 esa potencia nominal, pero siempre lo que se indica es la potencia nominal.
Y lo de que la potencia maxima es con la placa orientada al sur y 30ª, tampoco es asi, otra cosa es que se consigua la maxima energia anual de esa forma, pero no tiene nada que ver con la potencia maxima que puede generar una placa, por ejemplo, en verano lo ideal es que la placa estuviera casi horizontal, es decir, con una inclinacion entorno a 5 grados, en cambio en invierno lo ideal seria sobre los 50º. Lo que pasa que para que consguir la mejor media anual se suele escoger la inclinacion igual a la latitud del lugar, es decir, sobre esos 30ª que comentas, que por otro lado yo aconsejo sobre unos 45ª para maximizar la energia captadada en los dias de invierno, que es cuando hay menos hora de sol (tambien hay que tener en cuenta las perdidas, que en este tipo de isntalaciones pueden llegar a ser facilmente de un 25% o mas).
Siento decirte que estas confundiendo conceptos.
 
Última edición:
Volver
Arriba