¿Calidad Kia Ceed?

Yo estoy pensando en adquirir o bien un Ceed GT o un Proceed GT, con esto quiero decir que aun no soy propietario de un KIA, pero daré mi opinión:
-Las cajas de cambio por lo que he leído/visto/probado son normalitas, no tienen el tacto que tiene Mazda u Honda, ni son recorridos cortos ni son "mantequilla", simplemente están en la media.
-De la marcha atrás ni idea, a mí me pasa en mi actual Hyundai, que un día arranco la palanca con los dientes de la mala hostia.
-Uno de los motivos que no quiero, ni loco, un motor tricilíndrico (motivos por los que he descartado infinidad de coches) es ese, vibraciones y ruidos, que por mucho que te digan que van de lujo, dale un tiempo, o aunque tu cuñado tenga un tricilíndrico con 230.000 km y ningún fallo.
-Ruido de rodadura y aislamiento es normal, se ha visto y dicho en las reviews, si vienes de coches europeos medianamente nuevos donde este detalle se cuida, notarás el paso atrás.
-Lo del ensamble ni idea.
-Los consumos a mí me parece algo común de las marcas coreanas, tanto Kia como Hyundai suelen estar por encim en consumo de sus competidores.

¿Por qué entonces hay gente como yo que piensa en un KIA? Calidad-precio y fiabilidad. Ya cada uno tiene sus prioridades, es lógico, a mí me ha valido para descartar el Civic Sport que la pantalla tenga lag y el clima salga en la misma pantalla y todo táctil, a otros les parecerá una chorrada.

Quéjate a gusto, es la mejor forma de que la gente vea los fallos y considere, yo para ver solo diciendo cosas bonitas me pongo una review, donde todos los coches son deportivos y dinámicos, en los foros es donde está la verdad.

Un saludo!
Llevo con un kia ceed desde Abril, no t recomiendo un kia, ni volveré a kia. Son coches con una buena apariencia pero muy flojos en cosas esenciales. Aún estás a tiempo de no cometer el mismo fallo. Ruido de radadura, consumos, motor tricilindrico, vibraciones, insonoridad, caja de cambios pésima y ahora empezó a hacer un ruido raro el volante...ahí lo dejo..
 
Llevo con un kia ceed desde Abril, no t recomiendo un kia, ni volveré a kia. Son coches con una buena apariencia pero muy flojos en cosas esenciales. Aún estás a tiempo de no cometer el mismo fallo. Ruido de radadura, consumos, motor tricilindrico, vibraciones, insonoridad, caja de cambios pésima y ahora empezó a hacer un ruido raro el volante...ahí lo dejo..
Creo que ya esta comentado pero es tu opinión sobre TU COCHE, tu modelo, tu experiencia, tus espectativas y exigencias y sobre todo el precio que pagaste.
Yo tengo el Ceed GtLine 1.4 140cv, Frenos excelentes, dirección perfecta, acabados muy por encima de la media, motor tan silencioso que no sabes si esta encendido ni dentro ni fuera del coche, buena respuesta y punta de velocidad sobre los 200km, consumo en la media de motores de esta cilindrada y potencia y si no le "aprietas" o apuras las marchas, por debajo de la media, caja de marchas perfecta, suave y corto recorrido y el ruido de rodadura baja a la mitad cuando los neumáticos tienen por encima de los 4.500km y la presión esta en la recomendación del manual. Y si, tiene una presencia de coche bueno, bonito y precio ajustado, justo lo que pretende Kia con sus diferentes modelos... ahí lo dejo jajaja.
Un saludo
 
Es que esa moda de poner motores tricilíndricos a coches del segmento C... como que no la entiendo. Esos motores son para el segmento B.

Yo tengo el diesel, y en general, salvo alguna chorradilla de configuración que hace las cosas de modo diferente a lo que me gustaría, y la puñetera campaña de los inyectores que me dejó sin coche una semana, contento con él.
Es cierto que en algunas carreteras el ruido ha sido infernal, pero no creo que hubiera sido menos que con otro coche. Lo achaco al firme que era una mierda (deberían meter en la carcel a algunas empresas de asfalto), y a que la rueda es perfil bajo y ancho grande. Con cambiar de carril al de la izquierda lo solucioné.

Lo del consumo, me preocupa, pero entiendo que debe ser mi pie. Lo comparo con el C4 1.6 90cv diesel que tenía mi mujer antes. Un coche que con un depósito te ibas fácil a los 850-900km, y con este mio no paso de 750. Creo que el consumo debe ser algo superior por los 136cv, pero... no se, me parece que a la mínima que le apretas, empiezas a ver ochos y nueves en el marcador... Un poco decepción ahí, a pesar de que la media la tengo ahora mismo en 5,4l.

El multimedia, pues eso, hace lo que debe hacer, sin hostias. Pero, a veces, el cliente lo que necesita son hostias... Ya sabéis, el factor "wow". Que lo mires y pienses, joder que bonito. En el Ceed (y en todos los Kia y Hyundai en general), no es así. Parco, sin florituras, directo al grano. No es un contra, pero... poner algo más que ese fondo negro, sería un punto ;-)

Y he dejado para el final, el tema que si me fastidia... el cambio. En primera rebota, en segunda también, aunque menos. El resto bien, pero en general, es un cambio que parece de plástico. En mi 207 el cambio no era algo que notara. Quería una marcha, la ponía y fuera. Era algo transparente para mi. Este... no se, da la sensación de cambio "de los chinos" comparado con el resto del coche. No me gusta nada. Y como colofón, pomo cuadrado, incómodo de narices, aunque claro... esto ya es un gusto personal.

¿Diría que estoy contento con el coche? Diría que estoy contento con el coche. Y recomendaría sin dudarlo su compra a alguien. Pero... esperaba algo más, la verdad. Aunque claro... por 19.000€, con todo el equipamiento Tech... tampoco puedes esperar la perfección. Bastante es ya ;-)
Un saludo.
 
Los poseedores de tricilindricos, como yo, deberíamos tener un foro aparte de "apestados", jajajaja (broma ehhh??). Contentísimo con mi furioso.

A ver... Es un coche de 1500kg, con un motor de tres cilindros que dice ser capaz de sacar 120cv... No se, un poco raro si que es ;-)

Que si, que permite conducir a velocidades legales, pero... a mi lo que me preocupa es la maniobra de adelantamiento. Si puedo, elijo los coches pensando en tener la posibilidad de sacar "fuerza bruta" en el rango 80-130, en el menor tiempo posible. Mis tiempos de intentar adelantar con un polo diesel de 65cv, y tirarme horas con cada camión, teniendo que tirar la toalla e ir detrás del camión de turno por una interurbana durante horas... Como que no. Prefiero un motor de 1.6 136cv que deje un adelantamiento en 3-4 segundos.

Lo curioso es que se ha puesto de moda. Supongo que el precio tendrá algo que decir. Muchos comerciales parece que es a lo que te intentan llevar (los concesionarios están llenos de ese tipo de motor).

Un saludo
 
Buenas noches foreros

Yo personalmente soy un poseedor de un 1.0 120cv,entre mis anteriores vehiculos he tenido diesel de 150, he tenido gasolina de 116 siendo 1.8, he tenido un vag 1.9 105cv, y no entiendo esta manía (por así decirlo) hacia este motor tricilindrico, y más de los que son poseedores.
Desde mi punto de vista no es un motor molesto por vibraciones, al igual que cualquier otra marca están bien aislados, la marcha atrás, como se comenta arriba, rasca cuando no haces el gesto bien, antes de mover la palanca hay que elevar el "gatillo", cuando haces el gesto no rasca, los consumos son altos si te pesa el pie, sino están dentro de la media de el grupo hyundai kia, pero nada exagerado.
Y contestando al compañero que comenta que no tiene fuerza, se han vistos videos en los que el motor da más potencia que la declarada, sea real o no, da la potencia declarada sin ningún problema, no irás corto de potencia para adelantamientos ni nada que puedas necesitar en un uso cotidiano.
Me gustaría saber si alguien que realmente haya probado el coche, considere que existe alguna alternativa que le haga frente en relación precio-calidad, es más creo que en calidad y sensación percibida esta entre los mejores de su segmento y rango de precios.

Y por último, para quien no parece estar contento con su vehículo, mi consejo es:
"Un vehículo es muy caro como para antes de adquirirlo no probarlo, si te pruebas unos pantalones en una tienda que te cuesta 30€, como no pruebas un coche que te cuesta 19.000€ para saber si satisface tus expectativas?"
Habra gente más contenta o menos dentro de sus expectativas, pero que son productos que dan una calidad alta con respecto a lo que pagas es una realidad.

Lo siento por el tostón

Un saludo
 
Buenas noches foreros

Yo personalmente soy un poseedor de un 1.0 120cv,entre mis anteriores vehiculos he tenido diesel de 150, he tenido gasolina de 116 siendo 1.8, he tenido un vag 1.9 105cv, y no entiendo esta manía (por así decirlo) hacia este motor tricilindrico, y más de los que son poseedores.
Desde mi punto de vista no es un motor molesto por vibraciones, al igual que cualquier otra marca están bien aislados, la marcha atrás, como se comenta arriba, rasca cuando no haces el gesto bien, antes de mover la palanca hay que elevar el "gatillo", cuando haces el gesto no rasca, los consumos son altos si te pesa el pie, sino están dentro de la media de el grupo hyundai kia, pero nada exagerado.
Y contestando al compañero que comenta que no tiene fuerza, se han vistos videos en los que el motor da más potencia que la declarada, sea real o no, da la potencia declarada sin ningún problema, no irás corto de potencia para adelantamientos ni nada que puedas necesitar en un uso cotidiano.
Me gustaría saber si alguien que realmente haya probado el coche, considere que existe alguna alternativa que le haga frente en relación precio-calidad, es más creo que en calidad y sensación percibida esta entre los mejores de su segmento y rango de precios.

Y por último, para quien no parece estar contento con su vehículo, mi consejo es:
"Un vehículo es muy caro como para antes de adquirirlo no probarlo, si te pruebas unos pantalones en una tienda que te cuesta 30€, como no pruebas un coche que te cuesta 19.000€ para saber si satisface tus expectativas?"
Habra gente más contenta o menos dentro de sus expectativas, pero que son productos que dan una calidad alta con respecto a lo que pagas es una realidad.

Lo siento por el tostón

Un saludo

La cuestión no es la potencia que el motor pueda desarrollar, si no cuanta de esa potencia llega realmente al pie. Quiero decir, que el motor da 120cv en un Picanto y en un Sportage, pero en el Picanto irá como la seda, y en el Sportage, no podrás pasar de 60 (es un ejemplo inventado ;-) ).

El Ceed pesa +-1500Kg, y esos 500Kg de más (contando 1000Kg como un peso "ideal" para ese motor), hace que el coche vaya más forzado, lo que se traduce en ruido y consumo.

Y no digo que sea una locura, si no que no es recomendable para el segmento C. Pero lo están haciendo todas las marcas, y todas venden...

Yo sólo tengo contacto con el Kona de mi mujer, que lleva ese motor. Es ruidoso, es tragón como el sólo (yo estoy en 5,4 de media, ella en 8) y la verdad, los adelantamientos no son brillantes. Mejores que en el Polo si, al menos adelantas, pero algunos se hacen eternos. Pero en ciudad y autopista va bien (cual no?). En interurbanas es dónde se nota que te falta algo en el pie.

Yo busqué un diesel desde el principio, pero si no lo hubiera hecho, mi Ceed tendría el gasolina tope. Y no por los caballos, si no por la cilindrada, más alta y con cuatro cilindros. Me parece un motor mucho más redondo.

Pero, como siempre, los gustos son personales. Mis expectativas en un coche son más altas de lo que el 1.0 me puede dar. Para eso, me habría quedado con el 207 que he jubilado.

Un saludo.
 
La cuestión no es la potencia que el motor pueda desarrollar, si no cuanta de esa potencia llega realmente al pie. Quiero decir, que el motor da 120cv en un Picanto y en un Sportage, pero en el Picanto irá como la seda, y en el Sportage, no podrás pasar de 60 (es un ejemplo inventado ;-) ).

El Ceed pesa +-1500Kg, y esos 500Kg de más (contando 1000Kg como un peso "ideal" para ese motor), hace que el coche vaya más forzado, lo que se traduce en ruido y consumo.

Y no digo que sea una locura, si no que no es recomendable para el segmento C. Pero lo están haciendo todas las marcas, y todas venden...

Yo sólo tengo contacto con el Kona de mi mujer, que lleva ese motor. Es ruidoso, es tragón como el sólo (yo estoy en 5,4 de media, ella en 8) y la verdad, los adelantamientos no son brillantes. Mejores que en el Polo si, al menos adelantas, pero algunos se hacen eternos. Pero en ciudad y autopista va bien (cual no?). En interurbanas es dónde se nota que te falta algo en el pie.

Yo busqué un diesel desde el principio, pero si no lo hubiera hecho, mi Ceed tendría el gasolina tope. Y no por los caballos, si no por la cilindrada, más alta y con cuatro cilindros. Me parece un motor mucho más redondo.

Pero, como siempre, los gustos son personales. Mis expectativas en un coche son más altas de lo que el 1.0 me puede dar. Para eso, me habría quedado con el 207 que he jubilado.

Un saludo.


Como bien dices para gustos los colores, creo que lo más lógico es probar el motor del que hablas en el vehículo que hablas, y así poder sacar conclusiones reales. Yo antes de comprar el vehículo probé el motor que tienes en tu ceed, y el de 120cv además del 140, y para el uso que le voy a dar y para un uso normal no creo que sea lento, ni mucho menos ruidoso, eso si, si te animas pues el consumo sube, obviamente no es un diésel y cuantas más prestaciones le pidas más te gastará

:)
 
Ya dije por ahí que Mercedes anunció que iba a dejar de fabricar motores de 3 cilindros y que iba a incorporar motores de 8 y 12 cilindros. En cuanto a un 3 cilindros digamos que un motor de 4 tiempos con 3 cilindros no pega ni con cola y los tienen que meter con calzador, contrapesos y arreglos varios. Para que esta película? Pues para reducir peso, consumo, emisiones y precio pero el motor en si no es ortodoxo.

Para los que dicen que para gustos los colores pues faltaría mas. Pero el refrán auténtico dice: "De gustos no hay nada escrito pero hay gustos que merecen palos"

Para los que aún no han comprado les diría que del 120cv al 140cv solo van 20cv y un cilindro y el 140cv es otra cosa. Yo tengo en Tech 140cv 7dct y estoy tan contento en todo que no lo cambio por ninguo de su segmento incluyendo al Golf. El cambio 7dct, que es de Kia, es una verdadera gozada.
 
Última edición:
Como bien dices para gustos los colores, creo que lo más lógico es probar el motor del que hablas en el vehículo que hablas, y así poder sacar conclusiones reales. Yo antes de comprar el vehículo probé el motor que tienes en tu ceed, y el de 120cv además del 140, y para el uso que le voy a dar y para un uso normal no creo que sea lento, ni mucho menos ruidoso, eso si, si te animas pues el consumo sube, obviamente no es un diésel y cuantas más prestaciones le pidas más te gastará

:)

Lo tengo probado en un coche de peso (supongo, al ser un Sub) parecido, el Kona. Y es lo que te digo... Le pesa el culo. Tonelada y media es mucho peso.

Que si, que el motor te soluciona la papeleta. Está claro. Pero... lo dicho, para eso me habría quedado con mi 207 1.4 diesel con 75cv. Quise saltar de segmento a uno superior, y no lo iba a lastrar con un motor tricilíndrico.

Ya dije por ahí que Mercedes anunció que iba a dejar de fabricar motores de 3 cilindros y que iba a incorporar motores de 8 y 12 cilindros. En cuanto a un 3 cilindros digamos que un motor de 4 tiempos con 3 cilindros no pega ni con cola y los tienen que meter con calzador, contrapesos y arreglos varios. Para que esta película? Pues para reducir peso, consumo, emisiones y precio pero el motor en si no es ortodoxso.

Para los que dicen que para gustos los colores pues faltaría mas. Pero el refrán auténtico dice: "De gustos no hay nada escrito pero hay gustos que merecen palos"

Para los que aún no han comprado les diría que del 120cv al 140cv solo van 20cv y un cilindro y el 140cv es otra cosa. Yo tengo en Tech 140cv 7dct y estoy tan contento en todo que no lo cambio por ninguo de su segmento incluyendo al Golf. El cambio 7dct, que es de Kia, es una verdadera gozada.

Es que ese cilindro marca la diferencia. Cuatro tiempos, cuatro cilindros, es lo más natural. Y esos 400cc y 20cv le hacen dar el salto. Si que parece un motor más acorde al coche. De hecho, porque estoy acostumbrado al diesel, si no, habría tirado a ese motor. Por mis recorridos cortos me habría convenido seguro.

Un saludo.
 
También decir el el 140cv en el banco de pruebas da 151,5cv.
 
Ya dije por ahí que Mercedes anunció que iba a dejar de fabricar motores de 3 cilindros y que iba a incorporar motores de 8 y 12 cilindros. En cuanto a un 3 cilindros digamos que un motor de 4 tiempos con 3 cilindros no pega ni con cola y los tienen que meter con calzador, contrapesos y arreglos varios. Para que esta película? Pues para reducir peso, consumo, emisiones y precio pero el motor en si no es ortodoxso.

Para los que dicen que para gustos los colores pues faltaría mas. Pero el refrán auténtico dice: "De gustos no hay nada escrito pero hay gustos que merecen palos"

Para los que aún no han comprado les diría que del 120cv al 140cv solo van 20cv y un cilindro y el 140cv es otra cosa. Yo tengo en Tech 140cv 7dct y estoy tan contento en todo que no lo cambio por ninguo de su segmento incluyendo al Golf. El cambio 7dct, que es de Kia, es una verdadera gozada.


Bueno veo que además de aprender sobre motores, se aprende sobre refranes... en fin que cada uno elija el motor que más le convenga, sin tener que dar lecciones de ningún tipo.
 
Ya dije por ahí que Mercedes anunció que iba a dejar de fabricar motores de 3 cilindros y que iba a incorporar motores de 8 y 12 cilindros. En cuanto a un 3 cilindros digamos que un motor de 4 tiempos con 3 cilindros no pega ni con cola y los tienen que meter con calzador, contrapesos y arreglos varios. Para que esta película? Pues para reducir peso, consumo, emisiones y precio pero el motor en si no es ortodoxso.

Para los que dicen que para gustos los colores pues faltaría mas. Pero el refrán auténtico dice: "De gustos no hay nada escrito pero hay gustos que merecen palos"

Para los que aún no han comprado les diría que del 120cv al 140cv solo van 20cv y un cilindro y el 140cv es otra cosa. Yo tengo en Tech 140cv 7dct y estoy tan contento en todo que no lo cambio por ninguo de su segmento incluyendo al Golf. El cambio 7dct, que es de Kia, es una verdadera gozada.
yo no he visto esa noticia, podrias poner algun enlace?

dudo mucho que dejen de fabricar el de 3. yo creo que el futuro esta encaminado hacia la hibridacion. es decir, motores de 3 cilindros asmaticos, poquipotentes y muy apretados junto con un pequeño motor electrico de pega para obtener la inutil pegatina eco, tan inutil como el mismo que se pensó la cosa esta de las pegatinas, te ves q8 3.0tdi con un motor de pega de 36v que da para 2km de autonomia con etiqueta eco, y asi nos va, las cosas no se piensan con cabeza.
 
También decir el el 140cv en el banco de pruebas da 151,5cv.
Podrías pasarnos la información de eso que afirmas? No es que lo dude, es que quiero ver el artículo/ vídeo donde le hacen las pruebas. Tengo el mismo motor.
 
Casi todos los coches cedidos por marcas para una reviews, los cuales lo meten en banco de potencia , casi siempre da mas CV de los declarados, casualidad?.
Por otro lado habrá que ver la calibración que tiene los bancos que se usan para dar una potencia como buena. Yo he visto variaciones del mismo coche entre un banco de potencia y otro de mas de 10 CV. Eso se puede deber a que todos los bancos de potencia no están calibrados como deben (algunos no pasan revisiones en años), pero también se puede deber, a que cada prueba se hace bajo unas condiciones distintas (temperatura, humedad etc etc). Así que meter en un banco de prueba un coche y que de exactamente la potencia que declara el fabricante es como encontrar una gota de agua en un desierto , pensar que aunque se cometa un simple error de un 5% ya estamos variando la potencia que obtenemos en mas de 5 CV.
 
Última edición:
Vamos... Que según cómo le hagas el rodaje al coche los primeros kilómetros tendrás una horquilla de 140/145 cv a lo sumo. Lo que pensaba.
 
Yo llevo ya casi un mes con mi Kia Ceed Gt, y quiero decir que lo que más me ha llamado la atención es la calidad percibida. El tacto de los mandos, el cuero del volante, los asientos y las puertas, el símil cuero del salpicadero, el sistema de infoentretenimiento, sin contar todo el equipamiento en materia de seguridad y confort.
Antes de decidirme por el kia, miré Focus ST Line 182cv y Mazda 3 Zenith SkyactivX 180cv y siendo con diferencia el más barato de los tres (10000€ en el caso del Mazda) está por encima del Ford en calidad y prestaciones, y un poco por debajo del Mazda, pero la diferencia de precio es abismal.
Resumiendo: Muy contento con la compra y lo recomiendo rotundamente.
 
Yo llevo ya casi un mes con mi Kia Ceed Gt, y quiero decir que lo que más me ha llamado la atención es la calidad percibida. El tacto de los mandos, el cuero del volante, los asientos y las puertas, el símil cuero del salpicadero, el sistema de infoentretenimiento, sin contar todo el equipamiento en materia de seguridad y confort.
Antes de decidirme por el kia, miré Focus ST Line 182cv y Mazda 3 Zenith SkyactivX 180cv y siendo con diferencia el más barato de los tres (10000€ en el caso del Mazda) está por encima del Ford en calidad y prestaciones, y un poco por debajo del Mazda, pero la diferencia de precio es abismal.
Resumiendo: Muy contento con la compra y lo recomiendo rotundamente.
¿Cómo van los consumos en Ciudad, Autovía y media?
 
Del segundo enlace hay una frase que me define a la perfección:
"si tuviese que comprarme un coche que no fuese de gama baja, es decir, por encima de 15.000-20.000 euros, descartaría cualquier modelo que me obligase a adquirir un motor de tres cilindros"

Es por eso que el Focus de 182 cv a pesar de gustarme mucho, no lo tengo entre los modelos que podría comprar cuando me meta antes de fin de año en un coche nuevo.
 
Volver
Arriba