Yo en lineas generales estoy contento con el coche, buena motorización, viene de extras hasta las cejas, el diseño en mi caso "Proceed" es muy poco visto y eso fue lo que hizo decantarme por el... PEEEEERO en lineas de calidad el coche me ha decepcionado un poco, en mi caso el maletero cuando pillas un bache o algo parece una caja de grillos, sin tener nada metido en los compartimentos, la calidad de ciertos acabados deja mucho que desear en un coche de estas características como el plástico negro piano que se raya con solo mirarlo. Las puertas delanteras hay que hacer bastante fuerza a la hora de cerrarlas por que si lo haces leve no cierran (esto llevado al concesionario y me explicaron que era normal) de hecho tenían 2 proceeds mas allí y era igual. Ciertos ajustes del coche tmb me rechinaban un poco al principio como los tirones con el crucero puesto a 120-130 y si acelerabas un poco ibas a empujoncitos. (eso no me ha vuelto a ocurrir)..
Imagino que es como todo y hasta ahora he estrenado 3 coches y en los 3 siempre he encontrado bastantes pegas, eso hace que a dia de hoy siga encantado con el coche y me sienta como un enano cada vez que me monte en el.
Ese es el punto... siempre encontramos pegas, porque nos hemos dejado una pasta, y queremos que sea la máquina perfecta. Pero hay que recordar que hay puntos, como el ruido interior, que están y estarán ahí en todos los coches que compremos. Y que las cosas crujen, y aunque podemos mejorarlo, al final, es un aparato que circula y sufre las carreteras. Si toda tu vida fueras andando mientras te van empujando y dando golpecitos, acabarías hasta las narices... pues el coche igual.
Luego ya, está el tema de los ajustes iniciales. Dices que tu proceed cierra mal delante. Pues mi Ceed, una de las cosas que más me llamó la atención es le ruido "premium" al cerrar las puertas. Cierran super suave, y sin sonido a lata. Y no estoy hablando de marcas diferentes. Quizá si le pones un poco de grasa (grasa, no tres en uno) al enganche que hay en la puerta (no al gancho del pilar B, si no a la parte móvil de la puerta) mejore. E incluso puede que si aflojas el gancho del pilar y miras si se puede mover 1mm ya no lo haga. Que es posible, lo es, porque no es una "feature" como te dicen en el concesionario (que sólo quieren que pagues y te largues).
Como dije más arriba, lo mejor de Kia parece ser la relación calidad-precio. Eso no quiere decir que la calidad sea de coche de 100.000€, si no que no encontrarás esa calidad a mejor precio. Digamos que Kia puede montar la calidad de un coche de 100.000€ por 80.000€. Eso no quiere decir que monte esa calidad. Más arriba comparé la calidad de Focus, Mazda 3, Renault, etc., y teniendo una calidad similar a ellos, el precio es sensíblemente inferior. A ver en qué marca consigues el equivalente a un Ceed Tech diesel 136cv por 19000€. Spoiler: en ninguna.
Así pues, si la calidad de Kia es de coches de 26000€, debemos esperar esa calidad. No la de un coche de 50000. Y, aunque pudieramos pensar o tra cosa, esos coches tienen ruido de rodadura, grillos y pequeñas tonterías como el Kia Ceed.
¿Que Kia tiene una palanca de cambios medianera? Ok, Focus tendrá un ruido superior de motor, o Citroen unos acabados en plástico que se rompen al año. Estamos hablando de vehículos compactos generalistas, lo que la gente en youtube llama "dailys", coches de diario, sin pretensiones de gran coupe, o de vehículo de gran lujo. Son utilitarios, y para pagar esos precios, algo se debe caer en el camino. Pero como comprar el coche equivale al sueldo de un año... pues ESPERAS que todo sea diamante. Pues no... en estos precios, hay algo de diamante, pero todo lo demás es bisutería. Y así hay que tomárselo, con calma.
Disfrutad del coche. ¿Que hay algún ruidito? Pues búscalo y arréglalo, aunque sea chapuceramente. No pasa nada por poner cinta aislante a un gancho. O por comprar grasa porque en Eslovaquia iban cortos ese día ;-) De hecho, creo que todos acabaremos poniendo. Al menos en mi 207, al cabo de 5 ó 6 años, la puerta empezó a crujir y a cerrar mal porque la bisagra se había quedado seca. Le di con tres en uno y empezó a cerrar bien otra vez.
Lo que quiero decir con todo este royo es que no nos comamos la cabeza (sobre todo en los 5000 primeros km ;-) ), el coche está bien en general, hemos pagado un precio por debajo de mercado por él, y si tiene alguna chorrada, es reparable por uno mismo haciendo dos tonterías. Estamos en 2020, no en 1980, dónde los coches si tenían cosas gordas de fábrica (el 127 de mi padre reventó la correa o la cadena con menos de 20000km).
Disfrutemos nuestro coche.
Un saludo