Éste brico lo hice en mi coche, pero el motor es igual que el vuestro.
Bueno, vivo al límite y como no tengo perras he decidido hacer la revisión yo aun sabiendo que pierdo la garantía. Voy a mostraros como se hace una revisión básica (Filtro aceite, filtro aire, aceite y filtro gasoil). Deciros que necesitais subir el coche a un bordillo o levantarlo con un gato hidráulico para poder hacerlo, los madrileños lo tenéis fácil porque hay boxes en alquiler.
Material Necesario:
- Filtros y 5,3l. de aceite (Yo he montado Havoline 5W30 bajo en cenizas para el FAP)
- Carraca grande y alargador con vasos 17 y 27.
- Carraca pequeña y alargador con llaves 10, 12 y 13.
- Destornillador de estrella.
Datos:
- Horas trabajadas: 1h. aprox.
- Dificultad: Fácil, aunque parezca complicado es más fácil de lo que parece.
- Precio estimado: A mi me ha costado todo 98€, nada que ver con los 200€ que me pedían en la casa.
Empezamos:
Vamos a hubicar primero los filtros, primero retiramos los dos tornillos marcados en rojo y tiramos hacia arriba para poder acceder al motor, a continuación os coloco una imagen, en azul el filtro de aceite, en morado el de aire, y en rojo el de gasoil.
Vamos a por el filtro del aceite, para ello utilizamos la llave 27 de vaso y la carraca, hay que quitar la tapa como enseño:
Una vez sacado, vemos que tenemos el filtro y el ajustador, hay que sacar el cartucho de papel y sustituirlo. Además, sustituiremos una goma que hay junto a la base (Justo donde empieza la rosca) y en la punta del ajustador, viene todo con el filtro, en una bolsita. Una vez sustituido, volver a poner en su sitio. Consejo: Restrear aceite del motor en las dos juntas nuevas, así evitaremos que se pellizquen al apretar el filtro.
Vamos a por el filtro de aire: Es el más fácil, solo hay que levantar las pestañas que veis y levantar la tapa, sustituimos y listo.
Vamos a proceder a tirar el aceite, y que vaya mientras escurriendo, para ello, por debajo del coche vemos en el cubrecarter un agujero con forma de pera (Señalado en la foto), por el cual podremos ver un tornillo de 17mm., lo quitamos por completo para vaciar el aceite (No tengo fotos por la complicada posición, pero vamos, es fácil). Una vez quitado dejamos el aceite escurrir, la junta que lleva el tornillo puede quedarse pegada al cárter, así que tened cuidado. Una vez haya escurrido bien ponemos el tornillo con su junta nueva y lo apretamos más o menos como estaba. Hemos acabado. Consejo: Antes de vaciar quitar varilla de aceite y tapón para facilitar la expulsión del aceite. Para rellenar, vaciar 5,3l. de aceite por la boca de llenado superior.
Vamos a por el filtro del gasoil, el más complicado o laborioso, debemos quitar la tapa del filtro y el tubo que va hacia el turbo, tiene dos abrazaderas como las de la foto:
A continuación vemos que hay 4 esparragos y 4 tuercas negras de 13mm. al rededor del filtro, las quitamos, y desconectamos todas las conexiones del filtro. En el soporte del filtro vemos dos tornillos de 12mm. que conectan el soporte con la chapa negra, la quitamos, y al tirar para arriba sale todo:
Desenrroscamos el filtro, sustituimos y listo.
Ya tenemos nuestra revisión completada, y por ésto nos cobran minimo 200€ en Hyundai.
Bueno, vivo al límite y como no tengo perras he decidido hacer la revisión yo aun sabiendo que pierdo la garantía. Voy a mostraros como se hace una revisión básica (Filtro aceite, filtro aire, aceite y filtro gasoil). Deciros que necesitais subir el coche a un bordillo o levantarlo con un gato hidráulico para poder hacerlo, los madrileños lo tenéis fácil porque hay boxes en alquiler.
Material Necesario:
- Filtros y 5,3l. de aceite (Yo he montado Havoline 5W30 bajo en cenizas para el FAP)
- Carraca grande y alargador con vasos 17 y 27.
- Carraca pequeña y alargador con llaves 10, 12 y 13.
- Destornillador de estrella.
Datos:
- Horas trabajadas: 1h. aprox.
- Dificultad: Fácil, aunque parezca complicado es más fácil de lo que parece.
- Precio estimado: A mi me ha costado todo 98€, nada que ver con los 200€ que me pedían en la casa.
Empezamos:
Vamos a hubicar primero los filtros, primero retiramos los dos tornillos marcados en rojo y tiramos hacia arriba para poder acceder al motor, a continuación os coloco una imagen, en azul el filtro de aceite, en morado el de aire, y en rojo el de gasoil.


Vamos a por el filtro del aceite, para ello utilizamos la llave 27 de vaso y la carraca, hay que quitar la tapa como enseño:


Una vez sacado, vemos que tenemos el filtro y el ajustador, hay que sacar el cartucho de papel y sustituirlo. Además, sustituiremos una goma que hay junto a la base (Justo donde empieza la rosca) y en la punta del ajustador, viene todo con el filtro, en una bolsita. Una vez sustituido, volver a poner en su sitio. Consejo: Restrear aceite del motor en las dos juntas nuevas, así evitaremos que se pellizquen al apretar el filtro.


Vamos a por el filtro de aire: Es el más fácil, solo hay que levantar las pestañas que veis y levantar la tapa, sustituimos y listo.


Vamos a proceder a tirar el aceite, y que vaya mientras escurriendo, para ello, por debajo del coche vemos en el cubrecarter un agujero con forma de pera (Señalado en la foto), por el cual podremos ver un tornillo de 17mm., lo quitamos por completo para vaciar el aceite (No tengo fotos por la complicada posición, pero vamos, es fácil). Una vez quitado dejamos el aceite escurrir, la junta que lleva el tornillo puede quedarse pegada al cárter, así que tened cuidado. Una vez haya escurrido bien ponemos el tornillo con su junta nueva y lo apretamos más o menos como estaba. Hemos acabado. Consejo: Antes de vaciar quitar varilla de aceite y tapón para facilitar la expulsión del aceite. Para rellenar, vaciar 5,3l. de aceite por la boca de llenado superior.

Vamos a por el filtro del gasoil, el más complicado o laborioso, debemos quitar la tapa del filtro y el tubo que va hacia el turbo, tiene dos abrazaderas como las de la foto:

A continuación vemos que hay 4 esparragos y 4 tuercas negras de 13mm. al rededor del filtro, las quitamos, y desconectamos todas las conexiones del filtro. En el soporte del filtro vemos dos tornillos de 12mm. que conectan el soporte con la chapa negra, la quitamos, y al tirar para arriba sale todo:


Desenrroscamos el filtro, sustituimos y listo.
Ya tenemos nuestra revisión completada, y por ésto nos cobran minimo 200€ en Hyundai.