Avería "motor" a los 48 meses...(Pérdida de potencia bestial)...

  • Autor de tema Autor de tema Hide
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Supongo que entrara en garantía y mas si has pasado las revisiones alli
 
¿Sabes el problema? Que cada pieza que ponen, y no soluciona el problema "había que cambiarla igual, porque estaba vieja e iba a fallar en breve". Y al final, un manguito te cuesta hasta el sistema de inyección.

Parece que la norma es: si se monta en el coche, ya no se desmonta, se cobra. Y ya no te cuento las horas que usan para "identificar el problema".

Lo siento, un taller, y más si es de conce, ha de ser efectivo, no ponerse a cambiar cosas aleatorias y peor, a cobrarlas sin necesidad.

Imagina que de repente te dicen que tienen que cambiar los asientos, a ver si se soluciona un problema en la dirección. Ir cambiando "al tuntún", no me parece muy profesional. Si quieres hacerlo así, vale, pero ten piezas de pruebas en el taller, y no me cobres nada que no sea necesario. Tus cagadas y tus experimentos, los pagas tú.

Un saludo.

Llevas razón en parte, pero es cierto que a veces las cosas no son blanco o negro, hay cosas que para poderlas arreglar hay que probar otras cosas y a cambiar otras piezas. Estoy contigo en que si cambian una pieza y resulta que la tuya funciona bien, no te la cobren y te repongan la que tú tenías (aunque hay veces que esa mano de obra vale más que dejar la pieza nueva que te han puesto), pero es cierto que el tiempo que se pierde en la diagnosis del problema, que a veces no queda otra que hacerlo por prueba y error, es tiempo dedicado por los mecánicos que en mi opinión hay que pagar. Claro, todo esto suponiendo que el mecánico realmente sabe y no está usando tu coche como banco de prácticas, que hay de todo.

Un buen mecánico generalmente va a tiro hecho porque la experiencia le dice de donde viene el tema, pero a veces un mismo síntoma lo pueden provocar 50 cosas y si la diagnosis no te dice algo concreto, te toca el prueba y error.

Saludos.
 
Actualizo:

He llamado. Al parecer ya han dado con el problema (espero). Al cambiar la bobina y seguir fallando la nueva han revisado el cableado que alimenta la bobina y han detectado que está defectuoso por lo que están reparando el cableado. Supuestamente es eso y cuando terminen y revisen que todo está bien me avisarán...
Ufff putada, es muy raro tener problemas de cableado.

No será que si aparcas el coche en la calle ha entrado algún gato al motor por el calor y si es en garaje puedes tener ratones?

Te lo digo porque yo estaría alerta en ese caso, que te digan por qué es, es decir si es un defecto de fábrica o si por el contrario es que tienes algún amigo mickey mouse por ahí bambando.
 
Pues a ver me han dado el coche y creo que estoy más preocupado que antes. Os comento...me lo dan, todo ok. Responde bien, se oye bien, todo perfecto. Me dispongo a darle un testeo por autopista y montaña y ya en autopista he detectado cosas raras que ya no se hasta que punto es mi cabeza emparanoiada. Digamos que tengo la sensacion de que el coche ha perdido MUCHA potencia. Todo va bien pero en cambio no noto la potencia que tenía ni de cerca. Extraño, no?

No tengo un ferrari pero cuando yo aprieto el pedal a fondo el coche siempre responde con patada para incorporaciones, adelantamientos, etc...Evidentemente en sexta y a 120 no pero estoy hablando de régimen de 4 marcha a 80. No es normal presionar el pedal al máximo y que la reacción sea nula. La misma reacción que apretar el pedal un poco o medio. Es como que no responde a lo que le pido. Ya no se que pensar ya que no se enciende ninguna luz ni reacciona mal en parado, ni su sonido ni su vibración etc. Pero como que no detecto la patada. Sin ir mas lejos en primera hundo el pedal y antes salía disparado y ahora...acelera, si. Pero progresivo. El símil sería "mucho ruido, pocas nueces". Es que ya incluso estoy pensando que el turbo no esté actuando o no esté actuando cuando debe.

Pero claro al ser todo electrónica pues hostia, si estuviera fallando algo...se reproduciría de algún modo y no solo con mi sensación, no?

Vaya es que mañana mismo llamaré y lo comentaré pero claro vete tu a saber lo que me dicen ante esta casuística...

Y no es cosa mía, realmente me he sentido muy extraño al incorporarme que le he pisado y se ha quedado el coche pues un poco igual. Sin ese nervio momentáneo que te permite ese tipo de acciones.

No se que opináis...
 
Pues a ver me han dado el coche y creo que estoy más preocupado que antes. Os comento...me lo dan, todo ok. Responde bien, se oye bien, todo perfecto. Me dispongo a darle un testeo por autopista y montaña y ya en autopista he detectado cosas raras que ya no se hasta que punto es mi cabeza emparanoiada. Digamos que tengo la sensacion de que el coche ha perdido MUCHA potencia. Todo va bien pero en cambio no noto la potencia que tenía ni de cerca. Extraño, no?

No tengo un ferrari pero cuando yo aprieto el pedal a fondo el coche siempre responde con patada para incorporaciones, adelantamientos, etc...Evidentemente en sexta y a 120 no pero estoy hablando de régimen de 4 marcha a 80. No es normal presionar el pedal al máximo y que la reacción sea nula. La misma reacción que apretar el pedal un poco o medio. Es como que no responde a lo que le pido. Ya no se que pensar ya que no se enciende ninguna luz ni reacciona mal en parado, ni su sonido ni su vibración etc. Pero como que no detecto la patada. Sin ir mas lejos en primera hundo el pedal y antes salía disparado y ahora...acelera, si. Pero progresivo. El símil sería "mucho ruido, pocas nueces". Es que ya incluso estoy pensando que el turbo no esté actuando o no esté actuando cuando debe.

Pero claro al ser todo electrónica pues hostia, si estuviera fallando algo...se reproduciría de algún modo y no solo con mi sensación, no?

Vaya es que mañana mismo llamaré y lo comentaré pero claro vete tu a saber lo que me dicen ante esta casuística...

Y no es cosa mía, realmente me he sentido muy extraño al incorporarme que le he pisado y se ha quedado el coche pues un poco igual. Sin ese nervio momentáneo que te permite ese tipo de acciones.

No se que opináis...

Quizá al haber usado otros coches como que se te ha podido “olvidar” la sensación, no sé si me explico. ¿Podría ser?

Controla el consumo o la entrega de potencia a lo largo del rango de rpm a ver si notas que algo no va bien (tironcitos, vacíos de potencia..)

Yo tengo el de 120 pero mHEV y tira bien pero a partir de un régimen ya tirando a medio..Claro que el mío está más capado que el tuyo (norma emisiones)..
 
Pues a ver me han dado el coche y creo que estoy más preocupado que antes. Os comento...me lo dan, todo ok. Responde bien, se oye bien, todo perfecto. Me dispongo a darle un testeo por autopista y montaña y ya en autopista he detectado cosas raras que ya no se hasta que punto es mi cabeza emparanoiada. Digamos que tengo la sensacion de que el coche ha perdido MUCHA potencia. Todo va bien pero en cambio no noto la potencia que tenía ni de cerca. Extraño, no?

No tengo un ferrari pero cuando yo aprieto el pedal a fondo el coche siempre responde con patada para incorporaciones, adelantamientos, etc...Evidentemente en sexta y a 120 no pero estoy hablando de régimen de 4 marcha a 80. No es normal presionar el pedal al máximo y que la reacción sea nula. La misma reacción que apretar el pedal un poco o medio. Es como que no responde a lo que le pido. Ya no se que pensar ya que no se enciende ninguna luz ni reacciona mal en parado, ni su sonido ni su vibración etc. Pero como que no detecto la patada. Sin ir mas lejos en primera hundo el pedal y antes salía disparado y ahora...acelera, si. Pero progresivo. El símil sería "mucho ruido, pocas nueces". Es que ya incluso estoy pensando que el turbo no esté actuando o no esté actuando cuando debe.

Pero claro al ser todo electrónica pues hostia, si estuviera fallando algo...se reproduciría de algún modo y no solo con mi sensación, no?

Vaya es que mañana mismo llamaré y lo comentaré pero claro vete tu a saber lo que me dicen ante esta casuística...

Y no es cosa mía, realmente me he sentido muy extraño al incorporarme que le he pisado y se ha quedado el coche pues un poco igual. Sin ese nervio momentáneo que te permite ese tipo de acciones.

No se que opináis...
que lo vuelvan a revisar porque no es normal lo que cuentas.
cada dia mas alucinado con los servicios oficiales, ¿que clase de gente trabaja ahi?
 
Quizá al haber usado otros coches como que se te ha podido “olvidar” la sensación, no sé si me explico. ¿Podría ser?

Controla el consumo o la entrega de potencia a lo largo del rango de rpm a ver si notas que algo no va bien (tironcitos, vacíos de potencia..)

Yo tengo el de 120 pero mHEV y tira bien pero a partir de un régimen ya tirando a medio..Claro que el mío está más capado que el tuyo (norma emisiones)..

Tu coche y el mío funcionan igual. Y creeme que no es normal que ya olvidando el tema de en autopista sino en 1º,2º o 3º el pisar a fondo en nuestros coches por lo menos antes de todo esto el coche despegaba con el tirón del turbo. Cosa que ahora no ocurre. El coche acelera, si. Claro tiene un motor pero la sensación es progresiva y lenta y no repentina como debería ser con el turbo. Es difícil expñicarlo pero espero que se me entienda.

Haz la prueba con el tuyo o cualquier compañero con el 1.0 120. Tu le pisas a fondo y el turbo salta y "despegas". No es un incremento de velocidad lineal y progresivo sino de golpe. Actualmente es lineal y progresivo lento. Ya te digo la sensación es como si el turbo no actuara o no le entrada el caudal de gasolina adecuado o que se yo (no soy mecánico) pero la sensación es la que comento...

No te imaginas entonces en una incorporación o adelantamiento en autopista (y no hablo de ir en sexta a 120 que evidentemente milagros a Lourdes). Literal ir en cuarta, pisar el pedal a fondo y que el resultado sea el mismo que si le pisara a medio gas no tiene ningún sentido. Incremento de poténcia lineal, progresivo y LENTO. Es decir insuficiente para realizar adelantamientos o incorporaciones. La entrega de poténcia no es adecuada. Es como conducir un coche de 70cv sin turbo.
 
que lo vuelvan a revisar porque no es normal lo que cuentas.
cada dia mas alucinado con los servicios oficiales, ¿que clase de gente trabaja ahi?

Mañana a primera hora llamo comentando al detalle lo que ocurre. Pase lo que pase la experiencia que estoy teniendo ya es super negativa para con el coche en si...
 
Mañana a primera hora llamo comentando al detalle lo que ocurre. Pase lo que pase la experiencia que estoy teniendo ya es super negativa para con el coche en si...
No te preocupes, gente poco profesional hay en todos los lados y tu problema se solucionará. Seguro que es alguna chorrada. Es más, lo que yo haría en tu lugar es bajar con una linterna y comprobar que los conectores que va al final del cableado (allá donde lo veas) están bien apretados, es decir todos los sensores, especialmente del colector de admisión. Comprueba que no haya ninguno roto, y sobretodo apañado de mala manera (con bridas y cosas así). Te lo digo porque yo por desconocimiento y por prisas, al cambiar mi bobina, rompí el conector de la bobina. Claro, yo porque la he cagado yo, pero un taller que toca el mismo motor todos los días?

Puede ser que el cableado venga mal (cosa muy muy muy poco probable, si me dices que el coche tiene 15 años aún), pero vamos que viendo que ya te lo han arreglado, a mi me da que ellos han podido romper algo sin querer y han puesto de excusa eso de que el cableado está mal.

Mi voto es por:
a) se han cargado algo sin querer y lo han dejado peor
b) se han olvidado de conectar algún sensor.

Cuando a mi me arreglaron un golpe y según ellos me alinearon la dirección 2 veces y seguía el coche yendose para un lado llegaron a decirme que me he emparanoyado.

Le propuse a que alguien me acompañara, salí a autovía y solté el volante, y le dije mira, según vosotros el coche va recto y yo estoy paranóico, pues voy a soltar el volante y si el coche se va para un lado por sí solo yo no voy a corregir la trayectoria y vamos a matarnos los dos. Al volver admitieron su error y me dieron cita para una 3ª vez (la cual no fui porque demostraron ser poco profesionales).
 
No te preocupes, gente poco profesional hay en todos los lados y tu problema se solucionará. Seguro que es alguna chorrada. Es más, lo que yo haría en tu lugar es bajar con una linterna y comprobar que los conectores que va al final del cableado (allá donde lo veas) están bien apretados, es decir todos los sensores, especialmente del colector de admisión. Comprueba que no haya ninguno roto, y sobretodo apañado de mala manera (con bridas y cosas así). Te lo digo porque yo por desconocimiento y por prisas, al cambiar mi bobina, rompí el conector de la bobina. Claro, yo porque la he cagado yo, pero un taller que toca el mismo motor todos los días?

Puede ser que el cableado venga mal (cosa muy muy muy poco probable, si me dices que el coche tiene 15 años aún), pero vamos que viendo que ya te lo han arreglado, a mi me da que ellos han podido romper algo sin querer y han puesto de excusa eso de que el cableado está mal.

Mi voto es por:
a) se han cargado algo sin querer y lo han dejado peor
b) se han olvidado de conectar algún sensor.

Cuando a mi me arreglaron un golpe y según ellos me alinearon la dirección 2 veces y seguía el coche yendose para un lado llegaron a decirme que me he emparanoyado.

Le propuse a que alguien me acompañara, salí a autovía y solté el volante, y le dije mira, según vosotros el coche va recto y yo estoy paranóico, pues voy a soltar el volante y si el coche se va para un lado por sí solo yo no voy a corregir la trayectoria y vamos a matarnos los dos. Al volver admitieron su error y me dieron cita para una 3ª vez (la cual no fui porque demostraron ser poco profesionales).

Yo según lo que me respondan, o incluso en medio de la conversación propondré salir a autopista/carretera con el vehículo que es donde es más facil reproducir el problema. Evidentemente en un taller en parado a no ser que lo metan un banco de pruebas NO van a ver ese problema que comento JAMÁS. Cero errores, cero luz de panel encendidas, etc... y digo lo de las luces por lo que comentas de que algo este desconectado. Que si así fuera el ordenador detectaría error de algún tipo, no?

He abierto el capó antes y la verdad no he visto nada más que el motor bastante sucio. Voy a tener que limpiarlo en breves si es que no tiro el coche por una zanja antes macho...
 
Yo según lo que me respondan, o incluso en medio de la conversación propondré salir a autopista/carretera con el vehículo que es donde es más facil reproducir el problema. Evidentemente en un taller en parado a no ser que lo metan un banco de pruebas NO van a ver ese problema que comento JAMÁS. Cero errores, cero luz de panel encendidas, etc... y digo lo de las luces por lo que comentas de que algo este desconectado. Que si así fuera el ordenador detectaría error de algún tipo, no?

He abierto el capó antes y la verdad no he visto nada más que el motor bastante sucio. Voy a tener que limpiarlo en breves si es que no tiro el coche por una zanja antes macho...
Como bien dices si algún sensor está mal debería marcarlo pero quien sabe... cosas más raras se han visto.

Cuidado al limpiar el motor y no cometas el mismo error que yo. No lo limpies con agua. Si lo limpias con agua mejor déjalo sucio!

No está de más que le eches un ojo (a lo que sepas o tengas a la vista) no vaya a ser que así se solucione y te ahorres el ir al concesionario.

Seguro que es una chorrada ya verás, que gente despistada y poco profesional hay en todos lados.

Cuantos km tienes?
 
Como bien dices si algún sensor está mal debería marcarlo pero quien sabe... cosas más raras se han visto.

Cuidado al limpiar el motor y no cometas el mismo error que yo. No lo limpies con agua. Si lo limpias con agua mejor déjalo sucio!

No está de más que le eches un ojo (a lo que sepas o tengas a la vista) no vaya a ser que así se solucione y te ahorres el ir al concesionario.

Seguro que es una chorrada ya verás, que gente despistada y poco profesional hay en todos lados.

Cuantos km tienes?

No claro, con agua a secas no!

Tiene solo 13 mil km (ni llega)...
 
No claro, con agua a secas no!

Tiene solo 13 mil km (ni llega)...

Yo te recomiendo que no limpies el motor, y menos mientras esté en garantía. Los motores no están preparados para ser lavados y la puedes liar parda. Si quieres quitarle un poco la mierda, trapito en seco y pasarlo con cuidado. Si quieres ir un poco más a fondo, toallitas de bebé, que apenas dejan resíduo. Pero andar mojando piezas... peligroso, y más en un gasolina con tanta electrónica.

Lo de la pérdida de potencia, coméntalo, pero no descartes que te hayan aplicado alguna actualización del mapa de inyección que haya reducido potencia, a veces para solucionar según qué problemas lo hacen y te quedas con una cara de tonto que no veas. Las ventajas de la era electrónica.

Saludos.
 
Yo te recomiendo que no limpies el motor, y menos mientras esté en garantía. Los motores no están preparados para ser lavados y la puedes liar parda. Si quieres quitarle un poco la mierda, trapito en seco y pasarlo con cuidado. Si quieres ir un poco más a fondo, toallitas de bebé, que apenas dejan resíduo. Pero andar mojando piezas... peligroso, y más en un gasolina con tanta electrónica.

Lo de la pérdida de potencia, coméntalo, pero no descartes que te hayan aplicado alguna actualización del mapa de inyección que haya reducido potencia, a veces para solucionar según qué problemas lo hacen y te quedas con una cara de tonto que no veas. Las ventajas de la era electrónica.

Saludos.

No claro, me refería a limpiar con toallitas y todo bien sin nada de agua a presión, etc.

Lo de la actualización...ya me estás emparanoiando más...Al final haré una petición a alguien con el mismo coche o motor para testear las diferencias...

No se, ahora al venir para el trabajo y tal he estado dándole cera y no se que pensar. Tengo dudas. Necesito volver a la carretera/autopista para determinar. El problema es que ya me emparanoio tanto que llego a pensar hasta que es cosa mía. No se, siento que se comporta más como un atmosférico que un turbo.
 
Última edición:
Estoy contigo en que si cambian una pieza y resulta que la tuya funciona bien, no te la cobren y te repongan la que tú tenías (aunque hay veces que esa mano de obra vale más que dejar la pieza nueva que te han puesto)

Hombre, pero tendría narices que por ponerme y quitarme una pieza que no necesito me cobres la mano de obra... Ya sólo faltaría ver cosas en la factura como esas: "Te cambio una bomba, 5 horas de poner, y 5 de volver a poner la tuya porque al final no era nacesario y yo como mecánico me he equivocado, pero lo pagas tú".

No me parece una cosa deseñable, cada uno que pague lo que rompa. Y bastante tenemos con esas piezas "que estaba rota" y que casualmente está justo al lado de la que te estaban cambiando y que casi siempre se lleva algún golpe en el proceso.

Que no. Que si yo voy a arreglar algo, puedo entender algo de tiempo de diagnosis, pero no puedo aceptar ir cambiando "a mi costa" cosas "por si es eso". Si no lo es, no cobras.

Demasido subiditos están con el precio de la mano de obra (a precio de tinta de impresora, o de sangre de unicornio, lo que más caro esté en ese momento), como para ir pagando sus experimentos.

Un saludo.
 
Hombre, pero tendría narices que por ponerme y quitarme una pieza que no necesito me cobres la mano de obra... Ya sólo faltaría ver cosas en la factura como esas: "Te cambio una bomba, 5 horas de poner, y 5 de volver a poner la tuya porque al final no era nacesario y yo como mecánico me he equivocado, pero lo pagas tú".

No me parece una cosa deseñable, cada uno que pague lo que rompa. Y bastante tenemos con esas piezas "que estaba rota" y que casualmente está justo al lado de la que te estaban cambiando y que casi siempre se lleva algún golpe en el proceso.

Que no. Que si yo voy a arreglar algo, puedo entender algo de tiempo de diagnosis, pero no puedo aceptar ir cambiando "a mi costa" cosas "por si es eso". Si no lo es, no cobras.

Demasido subiditos están con el precio de la mano de obra (a precio de tinta de impresora, o de sangre de unicornio, lo que más caro esté en ese momento), como para ir pagando sus experimentos.

Un saludo.

Tema pagar no he dicho nada ya que obviamente ni siquiera me han mencionado nada relacionado con dinero jaja...se encargan ellos de todo. Más faltaría...
 
Hombre, pero tendría narices que por ponerme y quitarme una pieza que no necesito me cobres la mano de obra... Ya sólo faltaría ver cosas en la factura como esas: "Te cambio una bomba, 5 horas de poner, y 5 de volver a poner la tuya porque al final no era nacesario y yo como mecánico me he equivocado, pero lo pagas tú".

No me parece una cosa deseñable, cada uno que pague lo que rompa. Y bastante tenemos con esas piezas "que estaba rota" y que casualmente está justo al lado de la que te estaban cambiando y que casi siempre se lleva algún golpe en el proceso.

Que no. Que si yo voy a arreglar algo, puedo entender algo de tiempo de diagnosis, pero no puedo aceptar ir cambiando "a mi costa" cosas "por si es eso". Si no lo es, no cobras.

Demasido subiditos están con el precio de la mano de obra (a precio de tinta de impresora, o de sangre de unicornio, lo que más caro esté en ese momento), como para ir pagando sus experimentos.

Un saludo.

No seré yo quien defienda a los talleres, me parece que desgraciadamente en ese mucho hay mucha piratería, pero... ¿tú trabajas gratis? Quiero decir, que si se trata de un fallo jodido que requiere horas y horas de tu tiempo, y no queda otra que dar palos de ciego, pruebo a poner esta pieza, no es eso, pruebo a poner otra... ¿me estás diciendo que todo ese tiempo empleado no se lo vas a pagar al del taller? Pues me temo que como vayas en ese plan lo que va a pasar es que nadie te va a querer efectuar una reparación.

Y ojo, que no se me malinterprete, no hablo de inflar la factura con horas que no se dedican (cosa por desgracia extendida) sino de pagar las horas realmente empleadas, aunque hayan sido a base del prueba y error.

Pero siempre te queda la opción de no pasar por el taller y hacerlo tú mismo, si te atreves y te ves con fuerzas. Ahí es cuando te das cuenta de que no es todo tan bonito.

Saludos.
 
No claro, me refería a limpiar con toallitas y todo bien sin nada de agua a presión, etc.

Lo de la actualización...ya me estás emparanoiando más...Al final haré una petición a alguien con el mismo coche o motor para testear las diferencias...

No se, ahora al venir para el trabajo y tal he estado dándole cera y no se que pensar. Tengo dudas. Necesito volver a la carretera/autopista para determinar. El problema es que ya me emparanoio tanto que llego a pensar hasta que es cosa mía. No se, siento que se comporta más como un atmosférico que un turbo.
Pues ya sabes, a ser objetivo, metelo en un banco de prueba que no es caro y asi te quitas las dudas. Aunque claro sin la comparativa de antes y después de poco sirve para disipar esas dudas pero al menos sabrás si el coche te ofrece la Potencia que comprastes.
Un saludo.
 
Me han dicho que ese comportamiento no es normal. Que vaya a taller y que nos iremos a dar una vuelta para ver en vivo lo que comento...

Veremos.
 
Me han dicho que ese comportamiento no es normal. Que vaya a taller y que nos iremos a dar una vuelta para ver en vivo lo que comento...

Veremos.
tranqui, no te emparanoyes mucho. si hay un fallo lo verán, insistele en que has notado una pérdida de potencia drastica y ya.
 
Volver
Arriba