Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues os cuento mi experiencia hoy mismo de Burgos a Donosti, y vuelta a Burgos.
Salgo de Burgos con el 100% cargado en el trabajo (gratis, fotovoltaica). Llegamos a San Sebastián con el 54% de batería, consumo 17,3kWh/100km (215 km, altitud Burgos 860m).
Cargamos en un cargador de los parkings de Telpark 25,3kwh (a 0,39c 9,87€) hasta el 80%. Hacemos un par de recados por allí, un paseito por la Concha y vuelta a Burgos. Me confundo al tomar la A1 y me mete por la de peaje, que es mas corta, pero se coge mucha más velocidad, una pena para poder hacer la comparativa perfecta.
La vuelta me consume del 80% al 20% y me dice el marcador del mínimo que me quedan para 256km al salir, y llego a Burgos con 60km por lo que tras 210km es superfiable el marcador del mínimo. El otro no tanto (me marca 378 y llego con 71).
Yo creo que con esto podéis sacar vuestras conclusiones. Ah!, la temperatura entre 10 y 12ºC todo el rato.
Lo que más me flipa es el coste del viaje, menos de 10€ (aunque hubiera cargado en casa a 15c€, el coste total no hubiera sido mayor de 15€). Con mi antiguo diesel no habrían sido menos de 50€. Supera eso, Trol!
Espero que os ayude a los que estáis indecisos y a lo que tenéis algún viaje pendiente.
Estoy muy contento con este viaje.
Pues fácil, a 7,5litros, 430 km a 1,55€ el litro...49,98€Jodo, 50 pavos Burgos a Donosti y vuelta, buen pepino a gasoil debias tener
Buenas. No creo que provoque a nadie, solo he respondido con ironía cuando se me tacha de cosas por decir que tras haber usado un eléctrico casi un mes no me convence, creo que es un argumento para el que se plantee su compra. Por otra parte paso ya de responder a comentarios de este tipo y acepto tu llamada de atención sin olvidar que mi opinión tras haber usado un eléctrico es tan válida como la de cualquiera. Saludos.@Amador68 habla sobre el tema de post y deja de provocar a los usuarios y @Cacharrada, deja de seguirle el juego. Si seguís así al final vais fuera los 2, ya estoy cansado.
Más claro el agua. Gracias.Bueno, precisamente en un hilo de experiencias reales en viaje es donde se puede comentar esto, es evidente que cada cual tiene sus prioridades, costumbres y necesidades. Personalmente, aunque entiendo lo que comentas de las paradas en viaje y los descansos que puedes aprovechar para cargar, creo que no es el coche el que me tiene que dictar la estrategia a seguir en cuanto a etapas y paradas, cuando tengo que llenar, raro es el sitio donde tenga que ser previsor para no quedarme sin gasolina, y a lo sumo pierdes 15min si estiras las piernas aprovechando la parada. Y no tiene porque coincidir el sitio donde quieres parar a comer con el sitio donde tienes que perder sí o sí una hora cargando.
Tener que calcular las etapas y duración del viaje en función de los sitios de carga y la autonomía del coche no es mi forma de viajar. En algunas publicaciones (no aquí) de defensores del coche eléctrico lo venden como una forma "slow" de viajar. Recuerdo un post de uno que lo vendía como la panacea, Barcelona-Llanes en dos días haciendo paradas en sitios donde no habría parado a posta para hacer turismo. Pues es una forma de verlo. Pero yo no viajo slow, mi forma de viajar es hacer siempre una primera etapa larga, madrugando mucho y alejarme lo más posible de casa el primer día, obviamente cuando es un viaje a un sitio un poco alejado. Con mi viejo Octavia TDI salí en un viaje de cerca de Pamplona de madrugada y me planté cerca del Mt. St. Michel antes de la hora de comer sin parar a repostar. En otro volví de Croacia a Bcn en un día (1500km). Son solo ejemplos, pero esta es mi forma de viajar. Cada cual que lo haga como quiera, a mi el coche eléctrico me condiciona totalmente el viaje.
Pero como digo, es cuestión de costumbres y necesidades. Precisamente en este hilo de experiencias queda clara lo limitada que es la autonomía en uso real de cualquier eléctrico.
A quien llamas troll? Al que no piensa como tú? 50 euros San Sebastián a Burgos y volver? Irás en segunda todo el rato. Eso es MENTIRA! Y ahora Naiky haz lo que creas que yo no me callo.Pues os cuento mi experiencia hoy mismo de Burgos a Donosti, y vuelta a Burgos.
Salgo de Burgos con el 100% cargado en el trabajo (gratis, fotovoltaica). Llegamos a San Sebastián con el 54% de batería, consumo 17,3kWh/100km (215 km, altitud Burgos 860m).
Cargamos en un cargador de los parkings de Telpark 25,3kwh (a 0,39c 9,87€) hasta el 80%. Hacemos un par de recados por allí, un paseito por la Concha y vuelta a Burgos. Me confundo al tomar la A1 y me mete por la de peaje, que es mas corta, pero se coge mucha más velocidad, una pena para poder hacer la comparativa perfecta.
La vuelta me consume del 80% al 20% y me dice el marcador del mínimo que me quedan para 256km al salir, y llego a Burgos con 60km por lo que tras 210km es superfiable el marcador del mínimo. El otro no tanto (me marca 378 y llego con 71).
Yo creo que con esto podéis sacar vuestras conclusiones. Ah!, la temperatura entre 10 y 12ºC todo el rato.
Lo que más me flipa es el coste del viaje, menos de 10€ (aunque hubiera cargado en casa a 15c€, el coste total no hubiera sido mayor de 15€). Con mi antiguo diesel no habrían sido menos de 50€. Supera eso, Trol!
Espero que os ayude a los que estáis indecisos y a lo que tenéis algún viaje pendiente.
Estoy muy contento con este viaje.
Un consumo muy real, lo que pasa es que hay gente que tiene mucha suerte y les consume 5 litros a 140km/h...A mi me sale un consumo de poco más de 7 litros a los 100 , cierto que es alto pero tampoco exagerado . Depende del coche . Hay bastantes diésel que a 120 por autopista pasan de los
Cual es la mentira?A quien llamas troll? Al que no piensa como tú? 50 euros San Sebastián a Burgos y volver? Irás en segunda todo el rato. Eso es MENTIRA! Y ahora Naiky haz lo que creas que yo no me callo.
Paso de ti.Cual es la mentira?
Mí Audi Q3 consumía una media de 7,5 litros.
El gasoil (echaba el caro, llámame tonto) está a 1,55€ el litro
Y entre San Sebastián y Burgos hay 220km, aproximadamente.
Y 2x2 son 4
Y si cualquiera de estas verdades te molesta, no te deberían echar del foro. Te deberías ir tú a trolear a Foro Coches, dónde las mentiras contra los eléctricos tengan audiencia.
Creo que también es importante pensar en la degradación de la batería y viajar en condiciones de frío, calefacción... 4500 es dinero pero a la larga también dará muchas mejores autonomías...Tengo básicamente las mismas dudas que tú ya que estoy pensando en un futuro cercano comprarme el coche y básicamente ese uso que tendría. Un viaje o dos al año largo.
Te refieres a gastarse 4500 euros más por la degradación de la batería ?Creo que también es importante pensar en la degradación de la batería y viajar en condiciones de frío, calefacción... 4500 es dinero pero a la larga también dará muchas mejores autonomías...
Te refieres a gastarse 4500 euros más por la degradación de la batería ?
Para que con el paso de los años , la batería siga dándonos suficiente autonomía ?
Yo hago 35.000 a 40.000 km al año , la mayoría de los trayectos son el mismo , más del 95% de mis trayectos . Para mi es una inversión. ( sino echad cuentas )
Mi actual coche gasta 4,5 l de diésel a los 100 . Y este nuevo me saldrá
Incluso aunque tuviera que alquilar un coche para las dos o tres veces que me desplazo a más de 500 km al año . ( cosa que ya no es necesario )
Sabias que Hyundai en algunos de sus eléctricos , te deja 15 días al año uno de combustión para tus viajes largos ?
Lo dicho cada uno tenemos nuestras