Autonomía real en eléctrico del Kia Sportage PHEV 1.6 TGDI 198 kW (265 CV) 6AT 4X4

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué autonomía media has conseguido?


  • Votantes totales
    51
Primer mes con el coche cargándolo todos los días y primera factura de la electricidad

En un mes hice 1500 km, casi todos en eléctrico
He gastado sobre 9 litros de gasolina y he pagado 29,31€ más que en el mes anterior (de electricidad)
Cuando voy a un centro comercial o parking, lo pongo a cargar gratis
 
Primer mes con el coche cargándolo todos los días y primera factura de la electricidad

En un mes hice 1500 km, casi todos en eléctrico
He gastado sobre 9 litros de gasolina y he pagado 29,31€ más que en el mes anterior (de electricidad)
Cuando voy a un centro comercial o parking, lo pongo a cargar gratis

¿Lo que has pagado de más es por energía consumida, o incluye el "Coste tope del gas" ?
 
¿Lo que has pagado de más es por energía consumida, o incluye el "Coste tope del gas" ?

No creo pq si es que se lo están aplicando llevará pagando desde junio o julio si mal no me acuerdo.

Primer mes con el coche cargándolo todos los días y primera factura de la electricidad

En un mes hice 1500 km, casi todos en eléctrico
He gastado sobre 9 litros de gasolina y he pagado 29,31€ más que en el mes anterior (de electricidad)
Cuando voy a un centro comercial o parking, lo pongo a cargar gratis

Aunque es mucho aventurar el cálculo sin un cargador que te lo mida, a no ser que lo hayas medido con app de Iberdrola, tienes buena tarifa contratada de unos 0,1 €/Kw,no?
 
Última edición por un moderador:
El contrato es de 0,13€ el Kw
El consumo, por supuesto es sin contar con lo que nos “roban” para limitar el precio del gas a los que no tenemos gas
Y el cálculo lo hago teniendo en cuenta que suelo hacer lo mismo y los consumos los llevo controlados con el ordenador
La diferencia del consumo antes del coche a ahora, eso es lo que yo calculo que es el consumo del coche
 
El contrato es de 0,13€ el Kw
El consumo, por supuesto es sin contar con lo que nos “roban” para limitar el precio del gas a los que no tenemos gas
Y el cálculo lo hago teniendo en cuenta que suelo hacer lo mismo y los consumos los llevo controlados con el ordenador
La diferencia del consumo antes del coche a ahora, eso es lo que yo calculo que es el consumo del coche

El límite del precio del gas se debe aplicar al precio de la electricidad ya que tb se genera electricidad quemando gas y por eso se limita el precio ya que es la fuente más cara de generación de electricidad.
El problema es el sistema europeo, bueno el sistema europeo en el esta metido España, en el que el precio del gas lo fija la Fuente de generación más cara en modelo regulado por el estado, que es el único que pueden coger para las ayudas las personas desfavorecidas.
La gente que tenemos por mercado libre no nos influye estas variaciones pq elegimos o negociamos nuestra tarifa, pero ahora se los aplica este ajuste para favorecer al precio del mercado regulado.

Por cierto si has hecho 1500 km, quitando unos 129 km de los 9 l de gasolina y poniendo unos 65 km por carga son 21 cargas que por 11,73 Kw de carga neta son 246 Kw y por tus 0,13 Kw/h te habrás gastado 32 euros que es muy similar a lo calculado por ti.
 
Este es el típico trayecto i/v sin enchufar en el que pensaba al comprar el PHEV. Lo clava y me sobran 2 kms.
Screenshot_20221017_091309.jpg Screenshot_20221016-191137_Kia Connect.jpg
 
Lo del tope de gas me parecería asumible (aunque me fastidie) si se lo cobrasen a todo el mundo, pero no es así, y si todos somos iguales, parece ser que no,
Tengo muchos amigos que no se lo cobran
Si se trata de arrimar el hombro, arrimémoslo todos y nos saldrá mejor de precio a todos
Pero bueno, yo sigo disfrutando de mi coche
 
¿Alguien ha podido contar los kWh que necesita para cargar desde el % que reserva hasta el 100%? Yo apostaría que se acercan más a 14kwh, porque hay pérdida siempre, sobretodo en una carga doméstica cambiando de alterna a continua.
 
¿Alguien ha podido contar los kWh que necesita para cargar desde el % que reserva hasta el 100%? Yo apostaría que se acercan más a 14kwh, porque hay pérdida siempre, sobretodo en una carga doméstica cambiando de alterna a continua.
Lo maximo que he consumido yo han sido 12 Kw, teniendo la bateria a 0%
 
Lo del tope de gas me parecería asumible (aunque me fastidie) si se lo cobrasen a todo el mundo, pero no es así, y si todos somos iguales, parece ser que no,
Tengo muchos amigos que no se lo cobran
Si se trata de arrimar el hombro, arrimémoslo todos y nos saldrá mejor de precio a todos
Pero bueno, yo sigo disfrutando de mi coche
El concepto del tope del gas, te lo cobran si tu consumo es alto. Es como el gas extra que la compañía ha tenido que usar para fabricar la luz que has consumido.
Se las saben todas estos vampiros.
 
¿Alguien ha podido contar los kWh que necesita para cargar desde el % que reserva hasta el 100%? Yo apostaría que se acercan más a 14kwh, porque hay pérdida siempre, sobretodo en una carga doméstica cambiando de alterna a continua.

Yo si que visto más de 13 Kw , pero suelo cargar a 16A que hay más perdidas, pero proteges más la batería.
Cuanto más rápido menos pérdidas, pero peor para la vida de la bateria.
Te pongo una foto de ayer que me quedaban 7 km de autonomía.

Lo del tope de gas me parecería asumible (aunque me fastidie) si se lo cobrasen a todo el mundo, pero no es así, y si todos somos iguales, parece ser que no,
Tengo muchos amigos que no se lo cobran
Si se trata de arrimar el hombro, arrimémoslo todos y nos saldrá mejor de precio a todos
Pero bueno, yo sigo disfrutando de mi coche

Igual no lo pagan pq todos los contratos antes de poner el tope de gas nobse aplican hasta a renovación que suele ser un año o más.
Eso sí lo veo injusto si, pero creo es somo en los planes privados, pq una chica del curro tiene por Iberdrola regulado (Curenergia) y aunque se lo hizo en Febrero si se lo cobran.
 

Adjuntos

  • 20221018_171441.jpg
    20221018_171441.jpg
    79 KB · Visitas: 83
Última edición por un moderador:
Me autocorrijo sobre el tema de pérdidas de energía en la carga de un coche eléctrico.

Entendí mal donde leí la información.

Las pérdidas de energía se puede dar de 2 formas.

1) Por calor, es decir los que cargas en un schuko de 10A se va calentar más que con un buen cargador a 32A, pero al ser cargas lentas o ligeramente rápidas las pérdidas deben ser despreciables.

2) Por el tipo de cargador interno del coche que por su consumo más la transformación a continua tiene un % fijo según el tipo de cada coche.

Según esto he hecho pruebas desde 15% a 16 A y he cargado hasta 100% 13,568 Kw y desde tb 15 % a 32 A y me ha cargado 13,715 Kw que suponen, si tomamos que esa carga es para 11,8 kw ( tomándolo como parte neta del 100 % de los 13,8Kw brutos), en 15-16 % de pérdidas en mi caso.
 
Para mi lo importante es que me da una autonomía en ciudad de 70km y si le das a baja la autonomía
Por tanto es suficiente en mi día a día y las cargas son muy asumibles, ya que cargando 10 kwh, con mi contrato, me sale en 1,3€

y eso es lo que suelo gastar en el día a día
Así que feliz con mi consumo
 
Para mi lo importante es que me da una autonomía en ciudad de 70km y si le das a baja la autonomía
Por tanto es suficiente en mi día a día y las cargas son muy asumibles, ya que cargando 10 kwh, con mi contrato, me sale en 1,3€

y eso es lo que suelo gastar en el día a día
Así que feliz con mi consumo
Que contrato tienes? y en que compañia?
 
Tengo contrato con Naturgy a 0,13€ el kw

Hice ayer 200 km en modo totalmente hibrido a 120 km/h y el consumo medio fue de 7 litros a los 100
 
En mi experiencia, el modo híbrido es el que más consume, porque es el modo que tiene para conservar la batería en la autopista. Por ejemplo, en un viaje de i/v de 200kms, si vas en modo híbrido a 125km/h con pedal y limitador, para evitar que te decelere el control de crucero, el consumo ronda los 7l. Sin embargo, si te conoces los tramos y puedes ir jugando con los modos, en cuanto llegues a la ciudad y pongas el EV, el consumo se queda en 5'5l y si has hecho bien la gestión, te tiene que quedar la mitad de la batería para volver.

Cuando proliferen los cargadores, agotando la batería en cada trayecto y cargándolo 2h a 7'4 kWh mientras estás en destino, se pueden hacer esos 200km con menos de 5l de gasolina.
 
Bajando la velocidad a 108 km/h el consumo fue del 4,4 en 200 km en el regreso
La electricidad la puedes estirar más
 
Obviamente, cuanto más baja sea la velocidad media, menos energía necesitas para moverte, da igual la fuente ;-)
 
Mi primer mes con el coche me da estos datos
Lo máximo que le podido sacar de rendimiento a la batería son 75 km circulando a una velocidad 80-90 km
En este primer mes llevo 1300 km el promedio de gasolina sale a 0'9 L/100 km
A cargado 215 KW de electricidad que X 0'20 me sale unos 43€ de electricidad gastada
En la escala del depósito de gasolina de las 4 rayas me a gastado media raya unos 6 litros de gasolina
Creo que son muy buenos datos
mi coche anterior gastaba
10L/ 100km
 
En autovía a 120kmh hace unos 50kms en eléctrico. En cuanto se agota la batería, mantener los 120kmh hace que el coche sea muy gastón.
7,5l/100km conduciendo suave, pasa de los 8l/100km yendo despreocupado del consumo.
Para ciudad el coche está muy bien. Cómodo, silencioso, puesto elevado, rango eléctrico razonable para urbano.
Para viajes por autovías/autopista más allá de la autonomía eléctrica, el consumo será parecido o incluso peor que un gasolina puro.
El peso extra de las baterías, frenos regenerativos y motor eléctrico penaliza más que lo que puedas recuperar cuesta abajo.
Si el uso que se le va a dar al coche es principalmente en vías rápidas, yo no recomendaría el PHEV.
 
Volver
Arriba