ADAS chaladas

jrcasals

Forero Habitual
Ubicación
Barcelona
Vehículo/s
Kia XCeed 1.5T MHEV DCT
Hola,

antes que nada, espero que no me digáis "lleva el coche a que te lo revisen porque algo falla", espero que esto entre más o menos dentro de lo normal y que podamos compartir si tenéis otras experiencias parecidas. Es mi primer coche que piensa (y actúa) más allá de pitar porque entra en reserva o porque el nivel de aceite está bajo y la verdad que a veces me desconcierta. Vamos con unas chaladuras:

1- Esta mañana me ha pegado un susto de muerte: llegando a un semáforo he frenado detrás del coche que estaba parado en primer lugar. Yo juraría que llegaba a la velocidad normal y he frenado a la distancia normal, pero por alguna razón el coche me ha pegado un pitido de esos locos y ha clavado el coche pegando un frenazo a la distancia normal cuando yo ya estaba frenando. No creo haber hecho nada anormal y he tardado unos segundos en comprender que ha sido el sistema anticolisión que ha parado el coche pensando que "me la pegaba". Posible causante la suciedad, en ese momento iba al túnel de lavado porque tenía el coche de suciedad de las lluvias y cagadas hasta arriba. Radar sucio? Cámaras del parabrisas sucias? Locura transitoria?

2- El asistente de carril: vamos a ver, a veces quiere que vaya por dentro del carril y a veces lo contrario. Me explico. Siempre funciona bien (aunque no siempre me gusta llevarlo puesto), pero hay una situación concreta que ya he observado varias veces. Cuando vas a cierta velocidad y coges una curva cerrada tipo autovía pero un poco fuerte, si te arrimas al borde del carril en el interior de la curva y pisas la línea, te pita y vibra como siempre para avisar, pero corrige hacia el lado contrario al que debería, es decir, te mantiene pegado a la línea que estás pisando. Es como si el coche dijera, "vale, estás pisando la línea interior de la curva, pero como es bastante cerrada y te tendría que corregir hacia afuera (centro del carril), te aviso pero te mantengo pisando la línea no sea que te salgas por el otro lado". Es muy raro, o más o menos le ha pasado a alguien?

Saludos
 
Hola,

1- Suciedad 99% seguro, no me ha pasado nada así en condiciones normales, creo que lo que actúa en este caso es el radar, si lo limpias y te pasa con regularidad igual habría que mirarlo. Las cámaras del parabrisas son las que se encargan de controlar luces y el asistente de carril si no me equivoco.

Marcha atrás si que me ha dado más falsos positivos, pero porque no tiene radar y se guía solo por la cámara, en ese caso, teniendo un coche esperando a que salga, parado, me ha llegado a clavar los frenos por el aviso de tráfico cruzado y ciertamente es muy molesto.

2- En autovía a alta velocidad no me fío ni un pelo en las curvas, si veo que se empieza a salir cojo el volante. Personalmente no me mola llevarlo porque con las líneas discontinuas de las incorporaciones, bifurcaciones o fusiones de carril se hace un lío también. A ver si hay alguien más valiente en el foro que te pueda comentar algo jeje

Un saludo
 
1- Revisa en Setup / Vehículo/ Confort en Conducción / Momento de aviso, que esté en "Más tarde".

2- Reitero lo dicho por @MindFreak , a mí incluso solo a veces se sale solo de las curvas y en el momento que ve que se ha salido se desaciva la asistencia como diciendo no se lo que hago, llévalo tú. Como para fiarse.
 
Hola,

1- Suciedad 99% seguro, no me ha pasado nada así en condiciones normales, creo que lo que actúa en este caso es el radar, si lo limpias y te pasa con regularidad igual habría que mirarlo. Las cámaras del parabrisas son las que se encargan de controlar luces y el asistente de carril si no me equivoco.

Marcha atrás si que me ha dado más falsos positivos, pero porque no tiene radar y se guía solo por la cámara, en ese caso, teniendo un coche esperando a que salga, parado, me ha llegado a clavar los frenos por el aviso de tráfico cruzado y ciertamente es muy molesto.

2- En autovía a alta velocidad no me fío ni un pelo en las curvas, si veo que se empieza a salir cojo el volante. Personalmente no me mola llevarlo porque con las líneas discontinuas de las incorporaciones, bifurcaciones o fusiones de carril se hace un lío también. A ver si hay alguien más valiente en el foro que te pueda comentar algo jeje

Un saludo

Lo de la marcha atrás no me ha pasado, espero que fuera suciedad, efectivamente, ya veremos.

Respecto a lo a la autovía me refería al asistente que te corrige si te sales del carril, no el que controla la dirección (jo*er no me acuerdo de tanta sigla, como se llamen), yo tampoco me fío si hay curvas un poco fuertes o mucho tráfico.

Saludos!
 
1- Revisa en Setup / Vehículo/ Confort en Conducción / Momento de aviso, que esté en "Más tarde".

2- Reitero lo dicho por @MindFreak , a mí incluso solo a veces se sale solo de las curvas y en el momento que ve que se ha salido se desaciva la asistencia como diciendo no se lo que hago, llévalo tú. Como para fiarse.
Es que no te puedes fiar, las ADAS son sistemas de seguridad (no son coches autonomos ni nada por el estilo), jamas y nunca jamas debe de sustituir la atencion del conductor, por ello, simplemente no debemos de fiarnos de ellas, porque no estan diseñadas para ello.
 
1- Revisa en Setup / Vehículo/ Confort en Conducción / Momento de aviso, que esté en "Más tarde".

2- Reitero lo dicho por @MindFreak , a mí incluso solo a veces se sale solo de las curvas y en el momento que ve que se ha salido se desaciva la asistencia como diciendo no se lo que hago, llévalo tú. Como para fiarse.

Jajaja, siempre hay un setup para decirle "no me incordies", lo miraré.

Y es verdad que se desactiva solo en plan "yo ya no sé lo que hago" :D

Gracias!
 
Es que no te puedes fiar, las ADAS son sistemas de seguridad (no son coches autonomos ni nada por el estilo), jamas y nunca jamas debe de sustituir la atencion del conductor, por ello, simplemente no debemos de fiarnos de ellas, porque no estan diseñadas para ello.

Hombre, es que precisamente estoy explicando situaciones en las que yo conduzco normal como toda la vida y el coche ha intervenido de forma extraña, no que le haya dejado el control y estuviera leyendo Whatsapps.
 
Hombre, es que precisamente estoy explicando situaciones en las que yo conduzco normal como toda la vida y el coche ha intervenido de forma extraña, no que le haya dejado el control y estuviera leyendo Whatsapps.
Claro, porque puede errar facilmente, pueden dejar de leer la linea de la carretera, puede estar sucio el sensor puede...... Por eso digo que no debemos de fiarnos de ellas ni echarle ninguna responsabilidad. Y si, hay muchos casos en los que no funciona como es debido, pero bueno lo dicho, estan diseñadas para ayudar en todo lo posible no para librar al conductor de sus funciones.
 
Que al asistente de carril se le va y de repente deja de leer las líneas, y a veces incluso te quiere hacer girar hacia donde no es lo tengo asumido y hay que ir atento, pero menudo susto me he llevado cuando el coche se ha clavado como si echara un ancla. Eso me hace pensar que aunque estadísticamente estos sistemas salven vidas, en realidad llevamos un elemento nuevo que introduce más incertidumbre.
 
Es que no te puedes fiar, las ADAS son sistemas de seguridad (no son coches autonomos ni nada por el estilo), jamas y nunca jamas debe de sustituir la atencion del conductor, por ello, simplemente no debemos de fiarnos de ellas, porque no estan diseñadas para ello.

Yo solo es por probar hasta donde puede ayudar los sistemas en caso de... Y ya he comprobado que por lo menos en la asistencia de carril es mejor no llevarla.
Me explico, si tengo activado este sistema y no lo estoy supervisando yo continuamente porque lo estoy probando, en poco más de 1500km que llevo, ya me la habría pegado varias veces, y no es porque suelte el volante sino porque en línea recta con el volante firmemente agarrado, me tira del volante para salirse por las bifurcaciones. Realmente es bastante peligroso, sabiendo que una vez que se ha salido por la bifurcación, si tiene que cojer una curva cerrada se va a salir de ella si o si.
Me siento como un profesor de autoescuela vigilando en todo momento lo que quiere hacer el coche con el volante.
En cuanto a la asistencia de colisión no animo a nadie que la ponga a prueba, serían 12 puntos y calabozo, porque funcionar funcionará, pero seguro que no siempre se activará en caso de necesidad.
Ya veremos a ver que ocurre cuando todos estos sistemas vayan envejeciendo y empiecen a dar fallos del tipo frenazo sin sentido y colisión por detrás. Nos dirán que cambiemos de coche cada 5 años. JÁ
 
Que al asistente de carril se le va y de repente deja de leer las líneas, y a veces incluso te quiere hacer girar hacia donde no es lo tengo asumido y hay que ir atento, pero menudo susto me he llevado cuando el coche se ha clavado como si echara un ancla. Eso me hace pensar que aunque estadísticamente estos sistemas salven vidas, en realidad llevamos un elemento nuevo que introduce más incertidumbre.
El fallo del frenazo esta mas justifcado y creo que en este caso es mas culpa tuya que del sistema, creo recordar que hasta en el propio manual advierte que mantengas limpio el sensor para evitar presisamente cosas como esas, tu mismo has reconocido que no has cumplido eso, pues fijate, te ha pasado. Que quieres que te diga, evidemente introduce mas incertidumbres, pero si gracias a un ADA como ese evita que un despistado me de por detras en un semaforo y mas cuando llevo a mi niña sentada en su sillita, pues bienvenido sea.

Yo solo es por probar hasta donde puede ayudar los sistemas en caso de... Y ya he comprobado que por lo menos en la asistencia de carril es mejor no llevarla.
Me explico, si tengo activado este sistema y no lo estoy supervisando yo continuamente porque lo estoy probando, en poco más de 1500km que llevo, ya me la habría pegado varias veces, y no es porque suelte el volante sino porque en línea recta con el volante firmemente agarrado, me tira del volante para salirse por las bifurcaciones. Realmente es bastante peligroso, sabiendo que una vez que se ha salido por la bifurcación, si tiene que cojer una curva cerrada se va a salir de ella si o si.
Me siento como un profesor de autoescuela vigilando en todo momento lo que quiere hacer el coche con el volante.
En cuanto a la asistencia de colisión no animo a nadie que la ponga a prueba, serían 12 puntos y calabozo, porque funcionar funcionará, pero seguro que no siempre se activará en caso de necesidad.
Ya veremos a ver que ocurre cuando todos estos sistemas vayan envejeciendo y empiecen a dar fallos del tipo frenazo sin sentido y colisión por detrás. Nos dirán que cambiemos de coche cada 5 años. JÁ
Pues que quieres que te diga, a mi eso no me lo hace y si me lo hace es en condiciones muy concretas y esporadicas, pero vaya, que si tu llevas el volante cogido como es devido, el sistema no te va a mover el coche ni mucho menos. Yo por lo que explicado anteriormente, estoy a favor de todos estos sistemas que hay mucho despistado suelto.
 
Última edición por un moderador:
Pues que quieres que te diga, a mi eso no me lo hace y si me lo hace es en condiciones muy concretas y esporadicas, pero vaya, que si tu llevas el volante cogido como es devido, el sistema no te va a mover el coche ni mucho menos. Yo por lo que explicado anteriormente, estoy a favor de todos estos sistemas que hay mucho despistado suelto.

Por eso digo ...firmemente agarrado...
Los despistados los va a haber siempre, el problema se agrava cuando esos despistados se confien en los ADAS para poder despistarse aún más
 
Por eso digo ...firmemente agarrado...
Los despistados los va a haber siempre, el problema se agrava cuando esos despistados se confien en los ADAS para poder despistarse aún más
Claro que lo va haber asi como aquellos que se confiaran de esos sistemas, que estos mas que despistados seran inconcientes. Pero vaya con que evite algun que otro alcance o choque frontal ya habra merecido la pena, a mi por suerte no me han dado ningun golpe, pero si que visto choques por alcance por puro despistes y te aseguro que te hace pensar y si hubiera tenido el sistema....... Y no me lamento por el que tiene el accidente por despiste, que ese es problema suyo, sino aquel aque que sufre sus consecuencias sin tener culpa alguna.
 
Hola,

antes que nada, espero que no me digáis "lleva el coche a que te lo revisen porque algo falla", espero que esto entre más o menos dentro de lo normal y que podamos compartir si tenéis otras experiencias parecidas. Es mi primer coche que piensa (y actúa) más allá de pitar porque entra en reserva o porque el nivel de aceite está bajo y la verdad que a veces me desconcierta. Vamos con unas chaladuras:

1- Esta mañana me ha pegado un susto de muerte: llegando a un semáforo he frenado detrás del coche que estaba parado en primer lugar. Yo juraría que llegaba a la velocidad normal y he frenado a la distancia normal, pero por alguna razón el coche me ha pegado un pitido de esos locos y ha clavado el coche pegando un frenazo a la distancia normal cuando yo ya estaba frenando. No creo haber hecho nada anormal y he tardado unos segundos en comprender que ha sido el sistema anticolisión que ha parado el coche pensando que "me la pegaba". Posible causante la suciedad, en ese momento iba al túnel de lavado porque tenía el coche de suciedad de las lluvias y cagadas hasta arriba. Radar sucio? Cámaras del parabrisas sucias? Locura transitoria?

2- El asistente de carril: vamos a ver, a veces quiere que vaya por dentro del carril y a veces lo contrario. Me explico. Siempre funciona bien (aunque no siempre me gusta llevarlo puesto), pero hay una situación concreta que ya he observado varias veces. Cuando vas a cierta velocidad y coges una curva cerrada tipo autovía pero un poco fuerte, si te arrimas al borde del carril en el interior de la curva y pisas la línea, te pita y vibra como siempre para avisar, pero corrige hacia el lado contrario al que debería, es decir, te mantiene pegado a la línea que estás pisando. Es como si el coche dijera, "vale, estás pisando la línea interior de la curva, pero como es bastante cerrada y te tendría que corregir hacia afuera (centro del carril), te aviso pero te mantengo pisando la línea no sea que te salgas por el otro lado". Es muy raro, o más o menos le ha pasado a alguien?

Saludos
Por lo visto son chaladuras bastante habituales...

Lo de la alerta anticolisión sí que me ha sucedido, pero es curioso, porque tú puedes ir "comiéndole el culo" al de delante y no pasa relativamente nada, pero me llama la atención que pita y se vuelve más quisquilloso cuando detecta que el coche tiene las luces de freno encendidas (lógico). En un par de ocasiones me ha saltado la alerta anticolisión sin haber nada delante ni ningún peligro aparente alrededor, motivo por el que en el taller me dijeron que era "normal" que se me desactivase aleatoriamente el control de crucero.

Con respecto al asistente del carril, me sucede lo mismo. O sea, generalmente funciona bien y es útil, pero hay casos como bifurcaciones o estrechamientos de la calzada en los que no sabe cómo actuar.

Por último, y por añadir uno más, el sensor de luces automáticas a veces no sabe muy bien que es de día o que hay suficiente luz ambiental y me lleva los faros encendidos.

PD: El coche lo llevo limpio (creo que demasiado) y los sensores no los tengo obstruidos o tapados.

Edito: Se me olvidaba comentar las luces largas automáticas que, pese a que me parece que funcionan satisfactoriamente, hay ocasiones en las que se apagan cuando detectan su propio brillo en las señales de la autovía
 
Última edición:
Por lo visto son chaladuras bastante habituales...

Lo de la alerta anticolisión sí que me ha sucedido, pero es curioso, porque tú puedes ir "comiéndole el culo" al de delante y no pasa relativamente nada, pero me llama la atención que pita y se vuelve más quisquilloso cuando detecta que el coche tiene las luces de freno encendidas (lógico). En un par de ocasiones me ha saltado la alerta anticolisión sin haber nada delante ni ningún peligro aparente alrededor, motivo por el que en el taller me dijeron que era "normal" que se me desactivase aleatoriamente el control de crucero.

Con respecto al asistente del carril, me sucede lo mismo. O sea, generalmente funciona bien y es útil, pero hay casos como bifurcaciones o estrechamientos de la calzada en los que no sabe cómo actuar.

Por último, y por añadir uno más, el sensor de luces automáticas a veces no sabe muy bien que es de día o que hay suficiente luz ambiental y me lleva los faros encendidos.

PD: El coche lo llevo limpio (creo que demasiado) y los sensores no los tengo obstruidos o tapados.

Que se desactive el control de crucero por ese motivo es lógico.
Lo que no es normal es que el sistema anticolisión de falsos positivos.
Lo del sensor de luz yo también he notado que no va muy fino.
 
Hola,

1- Esta mañana me ha pegado un susto de muerte: llegando a un semáforo he frenado detrás del coche que estaba parado en primer lugar. Yo juraría que llegaba a la velocidad normal y he frenado a la distancia normal, pero por alguna razón el coche me ha pegado un pitido de esos locos y ha clavado el coche pegando un frenazo a la distancia normal cuando yo ya estaba frenando. No creo haber hecho nada anormal y he tardado unos segundos en comprender que ha sido el sistema anticolisión que ha parado el coche pensando que "me la pegaba". Posible causante la suciedad, en ese momento iba al túnel de lavado porque tenía el coche de suciedad de las lluvias y cagadas hasta arriba. Radar sucio? Cámaras del parabrisas sucias? Locura transitoria?

Saludos

A mi me lo ha hecho más de una vez, y como siempre, lo primero que te dicen es que el problema está en el conductor ;-)

Y no. Si estoy llegando a una rotonda dónde hay alguien parado, y voy frenando, no entiendo porqué un sistema automático decide que me voy a matar y pisa el freno de golpe. Lo siento, pero en mi coche, me gusta decidir a mi cómo y cuando frenar, más que nada porque frenar, en seco, lo primero que va a causar es un accidente cuando sufra un alcance trasero, porque ese frenazo NO está justificado.

Yo lo he detectado en un par de situaciones que se repiten: si estás conduciendo en una calle en curva, el coche "ve" los coches aparcados, y como aun no has empezado a girar, se cree que te vas a matar y salta. Sin dejarte siquiera empezar la maniobra. Al menos, no frena en seco, sólo notas como actúa en el freno, pero sin clavarte el coche. Y el otro caso que he notado es el miedo de mi coche a los coches blancos. Siempre que me ha clavado el coche llegando a una rotonda ha sido cuando hay algo blanco delante, ya sea coche, furgoneta... Pero siempre blanco. Parece que ese color lo identifica el ADAS como "quemado" y se cree que estás encima, cuando realmente estás a una distancia segura.

Los ADAS, en el futuro, ayudarán a la conducción, pero estamos en la época inicial, que tiene sus (muchos) defectos. Lo he visto en muchos ámbitos, como la informática, la telefonía, las teles planas... Te pasas una década con productos a medio hacer, a los que siempre les ves defectos gordos, que se van solucionando con cada iteración. En esto, es lo mismo... en una década, seguro que casi el coche podrá decidir mucho mejor que tú en todas las situaciones, pero por ahora, yo no le fiaría mi vida. Sólo hay que ver cómo funciona la luz larga automática para ver todo lo que queda por hacer. Se hará, pero estamos en pañales ahora mismo.

Un saludo.
 
A mi me lo ha hecho más de una vez, y como siempre, lo primero que te dicen es que el problema está en el conductor ;-)

Y no. Si estoy llegando a una rotonda dónde hay alguien parado, y voy frenando, no entiendo porqué un sistema automático decide que me voy a matar y pisa el freno de golpe. Lo siento, pero en mi coche, me gusta decidir a mi cómo y cuando frenar, más que nada porque frenar, en seco, lo primero que va a causar es un accidente cuando sufra un alcance trasero, porque ese frenazo NO está justificado.

Yo lo he detectado en un par de situaciones que se repiten: si estás conduciendo en una calle en curva, el coche "ve" los coches aparcados, y como aun no has empezado a girar, se cree que te vas a matar y salta. Sin dejarte siquiera empezar la maniobra. Al menos, no frena en seco, sólo notas como actúa en el freno, pero sin clavarte el coche. Y el otro caso que he notado es el miedo de mi coche a los coches blancos. Siempre que me ha clavado el coche llegando a una rotonda ha sido cuando hay algo blanco delante, ya sea coche, furgoneta... Pero siempre blanco. Parece que ese color lo identifica el ADAS como "quemado" y se cree que estás encima, cuando realmente estás a una distancia segura.

Los ADAS, en el futuro, ayudarán a la conducción, pero estamos en la época inicial, que tiene sus (muchos) defectos. Lo he visto en muchos ámbitos, como la informática, la telefonía, las teles planas... Te pasas una década con productos a medio hacer, a los que siempre les ves defectos gordos, que se van solucionando con cada iteración. En esto, es lo mismo... en una década, seguro que casi el coche podrá decidir mucho mejor que tú en todas las situaciones, pero por ahora, yo no le fiaría mi vida. Sólo hay que ver cómo funciona la luz larga automática para ver todo lo que queda por hacer. Se hará, pero estamos en pañales ahora mismo.

Un saludo.

Añadele los fallos aleatorios que se incrementarán a medida que los coches vayan entrando en años. Yo no me imagino un coche actual con todos estos adelantos con 20 años fallando cada 2 por 3.
Por cierto egoistamente me alegro de haberlo escogido blanco entonces.
 
Que se desactive el control de crucero por ese motivo es lógico.
Lo que no es normal es que el sistema anticolisión de falsos positivos.
Lo del sensor de luz yo también he notado que no va muy fino.
A mí me ha dado esos falsos positivos en calles estrechas (con vehículos estacionados a ambos lados) y en carretera en cambios de rasante.

Supongo que aún no está fino el radar y prefiere prevenir que curar.
 
A mí me ha dado esos falsos positivos en calles estrechas (con vehículos estacionados a ambos lados) y en carretera en cambios de rasante.

Supongo que aún no está fino el radar y prefiere prevenir que curar.

Ya lo advierte el manual que en esos casos puede ocurrir y mientras no se quede clavado pues habrá que aguantarse.
Pero esto es como los medicamentos que te lees el prospecto y no hay más que efectos adversos para que no se les pueda meter mano en el caso de que tengas complicaciones.
Por cierto ¿has notado alguna diferencia apreciable si es que lo has podido probar en la cantidad de falsos positivos de anticolisión que comentas en caso de haber probado la opción de momento de aviso normal/más tarde?
 
A mi me lo ha hecho más de una vez, y como siempre, lo primero que te dicen es que el problema está en el conductor ;-)

Y no. Si estoy llegando a una rotonda dónde hay alguien parado, y voy frenando, no entiendo porqué un sistema automático decide que me voy a matar y pisa el freno de golpe. Lo siento, pero en mi coche, me gusta decidir a mi cómo y cuando frenar, más que nada porque frenar, en seco, lo primero que va a causar es un accidente cuando sufra un alcance trasero, porque ese frenazo NO está justificado.

Yo lo he detectado en un par de situaciones que se repiten: si estás conduciendo en una calle en curva, el coche "ve" los coches aparcados, y como aun no has empezado a girar, se cree que te vas a matar y salta. Sin dejarte siquiera empezar la maniobra. Al menos, no frena en seco, sólo notas como actúa en el freno, pero sin clavarte el coche. Y el otro caso que he notado es el miedo de mi coche a los coches blancos. Siempre que me ha clavado el coche llegando a una rotonda ha sido cuando hay algo blanco delante, ya sea coche, furgoneta... Pero siempre blanco. Parece que ese color lo identifica el ADAS como "quemado" y se cree que estás encima, cuando realmente estás a una distancia segura.

Los ADAS, en el futuro, ayudarán a la conducción, pero estamos en la época inicial, que tiene sus (muchos) defectos. Lo he visto en muchos ámbitos, como la informática, la telefonía, las teles planas... Te pasas una década con productos a medio hacer, a los que siempre les ves defectos gordos, que se van solucionando con cada iteración. En esto, es lo mismo... en una década, seguro que casi el coche podrá decidir mucho mejor que tú en todas las situaciones, pero por ahora, yo no le fiaría mi vida. Sólo hay que ver cómo funciona la luz larga automática para ver todo lo que queda por hacer. Se hará, pero estamos en pañales ahora mismo.

Un saludo.

Sí, tener la culpa de todo es lo normal, ya ha venido el maestro de escuela a reprenderme como a un niño: es culpa tuya! Tu lo has dicho! Que sí, que lo primero que he dicho que tenía el coche sucio y que iba al túnel de lavado, y yo también he leído el manual y sé que dice eso. Es esa la causa? No lo es? Vete a saber, porque ya sois unos cuantos que tenéis experiencias parecidas en todo tipo de situaciones.

Lo de los falsos positivos me ha dado avisos pero nunca me había clavado el coche de esa manera con un frenazo. Me ha avisado algunas veces pitando fuerte sin más. En cambios de rasante el manual describe situaciones en las que sobre todo puede no detectar la presencia de otro coche, pero bueno, son mil casos y hay que estar atento.

La cosa es que seguro que salvaran vidas, más que lo contrario, pero lejos de dar tranquilidad te obliga a estar más alerta. Lo que comentan varios compañeros del asistente de carril que te manda directamente fuera de la carretera algunas veces es lo más evidente que creo que hemos visto todos, y es incómodo como mínimo.

No me malinterpretéis, yo estoy contento con el coche y me gusta "lo moderno" y me adapto a esas incomodidades y sé que mejorarán pero hay momentos que te entran dudas. Y estoy plenamente de acuerdo en que vivimos en una era de desarrollo tecnológico en la que los consumidores somos siempre conejillos de indias probando cosas que están a medias pero bueno, ya mejorará cuando compres el siguiente coche, hombre!

Saludos

PD: no te arrimes a mi, que mi coche es... Blanco :D
 
Volver
Arriba