Acelerador no responde, pérdida total de potencia

  • Autor de tema Autor de tema Arah
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Arah

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Xceed 1.5 MHEV Emotion DCT 160CV
Buenas a todos,
Me entregaron mi Kia Xceed 1.5 MHEV Emotion DCT 160CV el 23 de junio de 2021 y a las 2 semanas me empezó a fallar.. Me ha llegado a fallar hasta en 6 ocasiones. Me deja totalmente de acelerar de repente, piso el acelerador a fondo y como si nada. No suele salir ningún testigo de avería. Tengo que parar el coche, apagar y encenderlo, y ya vuelve a funcionar. Una de las veces fue una pérdida de potencia, se quedó rodando a 10km/h pero no subía más.
La primera vez que lo llevé al taller (a los 700km) no encontraron nada, lo actualizaron por si acaso y ya está. El mismo día de sacarlo del taller me saltó el testigo de avería en el motor, lo volví a llevar y me tuvieron que cambiar el catalizador.
A los 2000km me volvió a fallar el acelerador, lo llevé al taller, y ahora dicen que tienen que cambiar el turbo, pero como hay problemas de suministro de piezas no me dan el coche hasta noviembre.
He pedido un coche nuevo o la devolución del dinero pero el concesionario me da largas y Kia españa también. Estoy ahora con un perito y con abogados preparándome para denunciarlo, pero estoy desesperada.

¿Alguien más en la misma situación?
 
afortunadamente no...va para los tres años y cero problemas( tocaremos madera )
 
Buenas a todos,
Me entregaron mi Kia Xceed 1.5 MHEV Emotion DCT 160CV el 23 de junio de 2021 y a las 2 semanas me empezó a fallar.. Me ha llegado a fallar hasta en 6 ocasiones. Me deja totalmente de acelerar de repente, piso el acelerador a fondo y como si nada. No suele salir ningún testigo de avería. Tengo que parar el coche, apagar y encenderlo, y ya vuelve a funcionar. Una de las veces fue una pérdida de potencia, se quedó rodando a 10km/h pero no subía más.
La primera vez que lo llevé al taller (a los 700km) no encontraron nada, lo actualizaron por si acaso y ya está. El mismo día de sacarlo del taller me saltó el testigo de avería en el motor, lo volví a llevar y me tuvieron que cambiar el catalizador.
A los 2000km me volvió a fallar el acelerador, lo llevé al taller, y ahora dicen que tienen que cambiar el turbo, pero como hay problemas de suministro de piezas no me dan el coche hasta noviembre.
He pedido un coche nuevo o la devolución del dinero pero el concesionario me da largas y Kia españa también. Estoy ahora con un perito y con abogados preparándome para denunciarlo, pero estoy desesperada.

¿Alguien más en la misma situación?
Pues a mi me hace exactamente lo mismo,llego a un semáforo ó un ceda freno i al acelerar no coje hasta que se para,con los testigos de la bateria i el aceite.Lo pongo en P ,lo vuelvo a arrancar i como si no hubiese pasado nada , da la impresión de que como si se calara,pero los automáticos no se pueden calar.Mañana voy al conce a ver que me dicen.Salut.
 
Pues a mi me hace exactamente lo mismo,llego a un semáforo ó un ceda freno i al acelerar no coje hasta que se para,con los testigos de la bateria i el aceite.Lo pongo en P ,lo vuelvo a arrancar i como si no hubiese pasado nada , da la impresión de que como si se calara,pero los automáticos no se pueden calar.Mañana voy al conce a ver que me dicen.Salut.

Hola! te he contestado en "fallos en tu kia xceed". Te paso el link para que lo leas por ahí: https://www.kiafaq.com/threads/fallos-en-tu-kia-xceed.28945/page-24#post-472816
 
@Eitooo creo que has comentado que te ha pasado esta semana lo mismo no??? la primera vez que yo lo llevé al taller (a las 2 semanas de comprarlo) también me dijeron que no le veían nada, tampoco saltó ningún indicador y me hicieron una actualización, pero volvió a fallar. Al parecer es un problema eléctrico que no saben encontrar y puede hacer que fallen otros componentes del coche (en mi caso el catalizador y el turbo). Y aunque te reemplacen esos componentes sigue fallando. Ya somos unos cuantos por aquí con el mismo problema. Al parecer Kia está al tanto del problema y están reteniendo algunos vehículos afectados en los talleres oficiales hasta encontrar solución. Pero no nos dicen nada. Yo me he enterado de todo esto por este foro y por otras vías. Pero mi coche lleva desde el 19 de agosto en el taller y no me dicen nada. Ponen excusas. Yo escribí y llamé a Kia España y no me hicieron caso, por eso me estoy preparando para denunciarlo
 
Última edición:
Habéis probado de llevarlo a otra Kia? Me parece absurdo que no les indique el problema o por lo menos la zona del problema al conectar el ordenador de testeo... Que me dices que son coches de hace 13 años te lo compro que un error puede ser 40 cosas pero hoy tienen 300 sensores para localizar el problema. Vamos, me parece de traca.
 
Habéis probado de llevarlo a otra Kia? Me parece absurdo que no les indique el problema o por lo menos la zona del problema al conectar el ordenador de testeo... Que me dices que son coches de hace 13 años te lo compro que un error puede ser 40 cosas pero hoy tienen 300 sensores para localizar el problema. Vamos, me parece de traca.
Es justo al reves,,cuanto mas moderno mas dificil es de encontrar el fallo..mucha gente piensa que la maquina ya te dice cual es el fallo y para nada es asi,,puede estar dandote un fallo en un sensor y la averia no tiene nada que ver con lo que controla dicho sensor...es dificil pero solo la gente que trabaja en esto sabe de que hablo
 
Es justo al reves,,cuanto mas moderno mas dificil es de encontrar el fallo..mucha gente piensa que la maquina ya te dice cual es el fallo y para nada es asi,,puede estar dandote un fallo en un sensor y la averia no tiene nada que ver con lo que controla dicho sensor...es dificil pero solo la gente que trabaja en esto sabe de que hablo

Hasta donde yo se y he podido ver te actualmente te indican donde está el fallo (que detecta). Ahora bien, evidentemente el ordenador detecta donde ve un fallo, otra cosa es que ese fallo sea generado por otra cosa.

Ya lo dije por otro foro, a mi me pasó eso en el cilindro con la bobina de encendido. El coche entraba en modo seguridad/fallo al detectar anomalía en el cilindro. Pasaron el ordenador y les daba error de bobina de ese cilindro. La cambiaron y aún daba error y problema y se determinó que el problema era el cable que alimenta esa bobina. Claro si falla un cable eso no sale en el testeo. Pero me venía a referir que hoy en día viene todo muy acotado. Me acuerdo del focus que lo metían en la máquina y el mismo error era valido para 20 posibles causas...
 
Pues en eso están, buscando una de esas posibles causas, pero no será tan sencillo si a Kia le está costando tanto. Es tal y como dice @Nolotuning . A mi no me interesa cambiarlo de Kia porque es el taller del concesionario donde lo compré y lo que me interesa ahora es que me devuelvan el dinero, aunque me duela ese coche ya no lo quiero.
 
Hasta donde yo se y he podido ver te actualmente te indican donde está el fallo (que detecta). Ahora bien, evidentemente el ordenador detecta donde ve un fallo, otra cosa es que ese fallo sea generado por otra cosa.

Ya lo dije por otro foro, a mi me pasó eso en el cilindro con la bobina de encendido. El coche entraba en modo seguridad/fallo al detectar anomalía en el cilindro. Pasaron el ordenador y les daba error de bobina de ese cilindro. La cambiaron y aún daba error y problema y se determinó que el problema era el cable que alimenta esa bobina. Claro si falla un cable eso no sale en el testeo. Pero me venía a referir que hoy en día viene todo muy acotado. Me acuerdo del focus que lo metían en la máquina y el mismo error era valido para 20 posibles causas...

Obviamente los sistemas de diagnosis están pensados para que cada vez aporten más información y más precisa. Pero como al mismo tiempo que los sistemas de diagnosis mejoran, también aumenta la complejidad de los sistemas que monitorizan, al final las variables aumentan y es mucho más fácil que aparezcan "polstergeists". Esto lo sabemos no sólo como comenta @Nolotuning los que se dedican al mundo de la automoción, sino cualquier persona que se dedique al desarrollo de programas informáticos de cualquier índole, pues no olvidemos que los coches cada día se parecen más a un ordenador y menos al concepto de automóvil que manejamos en nuestras mentes.

Los sistemas de diagnosis ayudan y mucho, y en gran porcentaje de ocasiones la información que brindan es crucial para detectar averías. Pero en el momento que la cosa se sale del guión, y el sistema de diagnosis no es capaz de trabajar en los parámetros que fue programado, no sólo es que no te ayude sino que te puede despistar. Si nos vamos a este ejemplo concreto, que por desgracia ni es el primero ni será el último, son ya bastantes casos según comenta @Arah que son conocidos por KIA y no son capaces de darle solución. Y eso con un buen grupo de ingenieros detrás y toda la capacidad económica de una gran marca, no es tarea fácil.

Además de esto, incluso aunque KIA haya detectado el origen del problema, luego viene la segunda parte del pastel, encontrar una solución y que además sea viable tecnológica y económicamente a KIA. De nada sirve encontrar que el problema se soluciona cambiando el motor entero si a KIA no le compensa económicamente la solución, exprimirán hasta la última posibilidad hasta que consigan la solución más sencilla y barata.

¿Qué es una putada para el consumidor? Desde luego, nadie dijo lo contrario.
 
Pues en eso están, buscando una de esas posibles causas, pero no será tan sencillo si a Kia le está costando tanto. Es tal y como dice @Nolotuning . A mi no me interesa cambiarlo de Kia porque es el taller del concesionario donde lo compré y lo que me interesa ahora es que me devuelvan el dinero, aunque me duela ese coche ya no lo quiero.

Te recomiendo que te hagas a la idea de que la única opción posible es que te reparen el coche y quede bien. Lo de que te devuelvan el dinero o te den otro coche en este país es muy difícil, por no decir imposible, pues la ley de garantías ampara al vendedor y la marca en la reparación del bien. Seguro que si buscas en google verás casos sonados de devolución del dinero o sustitución del vehículo en casos parecidos, pero debes ser consciente que esos son casos aislados, las excepciones que confirman la regla, generalmente de gente con muchos recursos económicos y/o acceso gratuito o económico a la justicia (ambos términos suelen ir de la mano). Para el común de los mortales si nos reparan el coche y lo hacen bien, ya podemos darnos con un canto en los dientes.

Yo te sugiero, si no estás ya agusto con el coche, que esperes a que te lo arreglen y en cuanto lo tengas arreglado le des boleto, bien llegando a un acuerdo con el concesionario para que te lo tasen bien y te den otro modelo que te cuadre más (esta opción suele ser la más rentable económicamente, pues el concesionario se asegura una venta más y tener un cliente relativamente contento) o bien que lo vendas por tu cuenta y te vayas a otra marca, si es que ya no confías en KIA, que lo entendería, aunque esta segunda opción te va a suponer más pérdida de dinero a buen seguro que la otra.

Lo de denunciar es una opción, pero debes tener en cuenta que es un proceso lento, caro y costoso (no me refiero sólo a económicamente, sino también emocionalmente). Por eso hay que estar muy bien preparado para lo que ha de venir y considerar que es posible que la resolución del problema es posible que tarde años, quizá incluso para entonces ya no conserves el coche (lo cual además provocaría que perdieras enteros a la hora de obtener el máximo "beneficio" de la demanda) y que además la resolución final no satisfaga tus espectativas (es decir, que no consigas tanto como tú pensabas que te iban a dar, porque es tu derecho). Cuando uno se ha metido en temas legales, asume que en las disputas judiciales los primeros que ganan son los abogados, después las grandes corporaciones, y por último el pequeño consumidor. Tenlo en cuenta también para tus cábalas y tu toma de decisiones.

Saludos.
 
Hola, perdona la tardanza. Pues sí me ocurrió parecido, en febrero 2020 con 18000km. Ahora tiene 47000km y no me ha vuelto a ocurrir.
Hola,bueno siempre es un alibio que no todo sean malas noticias.El martes que biene lo tengo que llevar al taller del conce a ver que ven.Gracias i a esperar que me dicen.Por cierto ,el tuyo tb es un 1.5 de gasolina automático???.Saludos.
 
[QHoy he llevado UOTE="Eitooo, post: 473749, member: 20520"]El mío 1.6 136cv. Espero que tengas suerte y se solucione[/QUOTE]

Hoy he llevado el coxe al conce de Kia i lo han provado,han puesto la màquina para detectar fallos i nada,que el coche andaba como un reloj.Hemos vuelto a probarlo con el jefe de taller i yo al lado, y el muy jodido no falla por ningun lado.Al final me han dicho que si lo repite que lo lleve de nuevo i se la van a quedar hasta que vean como falla...que mire si baja de vueltas i que testigos se iluminan ...i pa casa,que no saben lo que pasa,que un fallo asin es muy jodido.
Por suerte solo lo hace cuando voy despacio ,rotonda ,cedas, al circular normal va muy fino,pero....
Pues pa casa i cuando se repita el fallo ,yo pallá hasta que se jarten.Saludos.
 
Buenas tardes,

Me acabo de comprar un Kia XCEED 1.5 de 160CV y al leer todo esto me estáis asustando. No será que ha habido un lote que ha salido rana y ya?
 
Hola a tod@s. El pasado 5 de noviembre me entregaron el XCeed 1.5 MHEV 117kW (160 CV) iMT. El lunes 15 circulando por autopista se notaba una cierta falta de potencia en las subidas, se quedaba en 90 km/h hasta que al final en una de esas subidas perdió progresivamente la potencia hasta llegar a los 10 km/h. Paré abrí el motor, aunque no tengo ni idea de motores, por si había alguna cosa evidente. Lo único que detecté fue un intenso olor que no sabría decir a qué se parece. Me metí en el coche y lo volví a arrancar y circuló sin problemas. El día 16 no toqué el coche y el día 17, en mi viaje de regreso me di cuenta que llevaba el testigo de control de emisiones encendido (amarillo). No se cuando se encendió por 1a vez; yo me di cuenta al volver de mi viaje. Tengo cita taller día 19,... a ver qué me dicen. Ya lo comentaré por aquí.
Será bueno para los afectados dejemos aquí el máximo de información posible.

Nota: Iba conduciendo con el modo "ECO", que es el que se pone por defecto al arrancar, y que a mi parecer, no debería influir, pero vete tu a saber.

VISITA TALLER 19 nov 21: En mi trayecto al taller se me ha parado 3 veces. El coche ha estado 1hora en taller. Lo han reprogramado y el testigo encendido ha desaparecido. Me han dicho, lógicamente, que si vuele a pasar que lo lleve, aunque en ese caso lo más probable es que se lo queden 2 ó 3 días. Les he comentado que tengo preocupación por el tema y me han asegurado y perjurado que no me van a dejar en la estacada. Doy un voto de confianza (pero no daré más, visto que esta avería, aunque sea de forma aislada, se ha reproducido exactamente igual en otros vehículos)..... seguiremos informando si hay novedades.

NOVEDADES 21/11/2021: Hice un recorrido urbano de unos 20-25 minutos con el modo ECO y se me ha vuelto a encender el testigo amarillo de control de emisiones. (el coche no se ha parado aunque algún minuto antes de encenderse el testigo me pareció que le costaba acelerar) Mañana me presento a 1a hora en el taller

NOVEDADES 25/11/2021: El pasado lunes dejé el coche en el taller. Esta tarde lo he rcogido con el mensaje de que "está reparado". Han cambiado el catalizador. Me lo ha enseñado y se veia un agujero de extremo a extremo de la rejilla interior de la pieza. Les he preguntado si eso puede ser causa de la pérdida de potencia y me han dicho muy convencidos que si. Han añadido que se han encontrado una partida de catalizadores dañados. Ahora no qued más que hacerlo rodar para ver si el fallo se reproduce. Si hay novedades las comentaré aquí.
Saludos
 
Última edición:
Qué mala suerte @Edu Mcdrego. Bienvenido al club de los afectados. A mi me dio fallo tanto en ECO como en Normal así que tampoco creo que haya diferencia. Cuéntanos lo que te vayan diciendo.
 
Hola a tod@s. El pasado 5 de noviembre me entregaron el XCeed 1.5 MHEV 117kW (160 CV) iMT. El lunes 15 circulando por autopista se notaba una cierta falta de potencia en las subidas, se quedaba en 90 km/h hasta que al final en una de esas subidas perdió progresivamente la potencia hasta llegar a los 10 km/h. Paré abrí el motor, aunque no tengo ni idea de motores, por si había alguna cosa evidente. Lo único que detecté fue un intenso olor que no sabría decir a qué se parece. Me metí en el coche y lo volví a arrancar y circuló sin problemas. El día 16 no toqué el coche y el día 17, en mi viaje de regreso me di cuenta que llevaba el testigo de control de emisiones encendido (amarillo). No se cuando se encendió por 1a vez; yo me di cuenta al volver de mi viaje. Tengo cita taller día 19,... a ver qué me dicen. Ya lo comentaré por aquí.
Será bueno para los afectados dejemos aquí el máximo de información posible.

Nota: Iba conduciendo con el modo "ECO", que es el que se pone por defecto al arrancar, y que a mi parecer, no debería influir, pero vete tu a saber.
Cuantos km tiene el coche? Has circulado mucho por ciudad?
 
Qué mala suerte @Edu Mcdrego. Bienvenido al club de los afectados. A mi me dio fallo tanto en ECO como en Normal así que tampoco creo que haya diferencia. Cuéntanos lo que te vayan diciendo.

ACABO DE ACTUALIZAR MI POST

Cuantos km tiene el coche? Has circulado mucho por ciudad?

ahora mismo tiene 1100 km de los cuales unos 1000 son carretera/autopista, de manera que ciudad más bien poco (100km)
ACABO DE ACTUALIZAR MI POST CON LAS ÚLTIMAS NOVEDADES
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba