1 semana y media y ya empieza la garantía a dar problemas

389578

Forero Activo
Buenas, me dieron el Niro de "km0" con 26900km el miércoles 20 de noviembre. Pues la semana pasada ya detecté que la pintura de los tapacubos de está pelando y cayendo a trozos. He ido hoy al concesionario y ya me han sugerido que eso no entra en garantía y que tendría que pagar unos tapacubos nuevos, que cuando lo lleve a revisión el día 26 de diciembre ya me dirán. Manda perejiles la cosa.
 
Buenas, me dieron el Niro de "km0" con 26900km el miércoles 20 de noviembre. Pues la semana pasada ya detecté que la pintura de los tapacubos de está pelando y cayendo a trozos. He ido hoy al concesionario y ya me han sugerido que eso no entra en garantía y que tendría que pagar unos tapacubos nuevos, que cuando lo lleve a revisión el día 26 de diciembre ya me dirán. Manda perejiles la cosa.
trockola, sabes si son los tapacubos originales? te lo pregunto porque yo con 62000 los tapacubos estan como nuevos, y ningún compañero del foro tampoco ha dicho nada al respecto. Si en el conce te dicen que lo has de pagar tu, contacta con KIA España a ver si te lo resuelven una cosa son llantanzos y otra que se esté pelando.
 
Buenas, me dieron el Niro de "km0" con 26900km el miércoles 20 de noviembre. Pues la semana pasada ya detecté que la pintura de los tapacubos de está pelando y cayendo a trozos. He ido hoy al concesionario y ya me han sugerido que eso no entra en garantía y que tendría que pagar unos tapacubos nuevos, que cuando lo lleve a revisión el día 26 de diciembre ya me dirán. Manda perejiles la cosa.


Eso de KM 0 me da que va a ser que no y menos con ese kilometraje.....................




En sentido estricto, un km 0 es un vehículo absolutamente nuevo pero que ya se ha matriculado. Existen muchos motivos por los que a un concesionario le puede interesar matricular un coche sin haberlo vendido todavía a un cliente final o bien que alguien lo haya encargado y luego, por diversos motivos, se haya echado para atrás y el coche se quede en el concesionario.

Entre las razones por las cuales los concesonarios a veces matriculan ellos mismos un coche (lo que se conoce como automatriculaciones) están:

  • Llegar al número de unidades vendidas de un determinado modelo para lograr un rápel de ventas y conseguir descuentos, bonificaciones, etc.
  • Liquidar stocks, especialmente cuando está a punto de salir una nueva generación de un modelo.
  • Matricular vehículos cuando va a cambiar alguna ley, por ejemplo ahora con la entrada en vigor el ciclo WLTP o en su día cuando a partir de una fecha determinada se hizo obligatorio que los coches nuevos equipasen ESP en Europa, si los concesionarios tenían algún modelo en stock sin ese elemento, tuvieron que matricularlo antes del inicio de la nueva situación.
Coches km o: encuentra lo que estás buscando

Por desgracia, muchos compra-ventas utilizan la denominación de km 0 como reclamo para anunciar vehículos que en realidad son seminuevos, pero que no son kilómetro cero en el sentido estricto. Un km 0 en teoría no debería haber circulado jamás por la vía pública, la única diferencia entre un coche completamente nuevo y un km 0 es que éste tiene matrícula.

Los falsos km 0
La mayoría de los coches que se anuncian como kilómetro cero no lo son realmente. En cuanto ponemos el contacto veremos en sus odómetros cifras de 500, 1.000 o incluso más km recorridos, cuando un coche nuevo es raro que pase de los 20 km en su marcador.

En muchas ocasiones los vendedores utilizan lo de km 0 como reclamo, cuando en realidad nos están vendiendo un coche seminuevo o, lo que es peor, un vehículo de demostración.

Los concesionarios necesitan matricular coches para que los clientes puedan probarlos. Muchas veces lo que se hace es que a los vendedores se les asigna un coche para su uso que, además de servir como un complemento a su salario, se utiliza como vehículo demo (los que prueban los clientes). Otras veces se matriculan coches específicamente como demo con descuentos especiales por parte de la marca, que incentiva este tipo de compras a los concesionarios porque les interesa que tengan un buen surtido de modelos para que prueben los clientes.

Para lograr esos descuentos especiales en esas unidades, el concesionario tiene que cumplir una serie de requisitos. Lo normal es que tengan que tenerlo matriculado a su nombre al menos 6 meses y que tengan que enviar a la marca un informe mensual con el número de pruebas y km que va haciendo dicha unidad. Sin embargo, es frecuente que los concesionarios los vendan como km 0.

Si cuando vayas a comprar un coche, el vendedor te dice que te lo entregan cuando quieras pero que tardarán un mes, dos… o los que sean en transferirlo a tu nombre, lo más probable es que ese coche fuese un demo.
 
Eso de KM 0 me da que va a ser que no y menos con ese kilometraje.....................




En sentido estricto, un km 0 es un vehículo absolutamente nuevo pero que ya se ha matriculado. Existen muchos motivos por los que a un concesionario le puede interesar matricular un coche sin haberlo vendido todavía a un cliente final o bien que alguien lo haya encargado y luego, por diversos motivos, se haya echado para atrás y el coche se quede en el concesionario.

Entre las razones por las cuales los concesonarios a veces matriculan ellos mismos un coche (lo que se conoce como automatriculaciones) están:

  • Llegar al número de unidades vendidas de un determinado modelo para lograr un rápel de ventas y conseguir descuentos, bonificaciones, etc.
  • Liquidar stocks, especialmente cuando está a punto de salir una nueva generación de un modelo.
  • Matricular vehículos cuando va a cambiar alguna ley, por ejemplo ahora con la entrada en vigor el ciclo WLTP o en su día cuando a partir de una fecha determinada se hizo obligatorio que los coches nuevos equipasen ESP en Europa, si los concesionarios tenían algún modelo en stock sin ese elemento, tuvieron que matricularlo antes del inicio de la nueva situación.
Coches km o: encuentra lo que estás buscando

Por desgracia, muchos compra-ventas utilizan la denominación de km 0 como reclamo para anunciar vehículos que en realidad son seminuevos, pero que no son kilómetro cero en el sentido estricto. Un km 0 en teoría no debería haber circulado jamás por la vía pública, la única diferencia entre un coche completamente nuevo y un km 0 es que éste tiene matrícula.

Los falsos km 0
La mayoría de los coches que se anuncian como kilómetro cero no lo son realmente. En cuanto ponemos el contacto veremos en sus odómetros cifras de 500, 1.000 o incluso más km recorridos, cuando un coche nuevo es raro que pase de los 20 km en su marcador.

En muchas ocasiones los vendedores utilizan lo de km 0 como reclamo, cuando en realidad nos están vendiendo un coche seminuevo o, lo que es peor, un vehículo de demostración.

Los concesionarios necesitan matricular coches para que los clientes puedan probarlos. Muchas veces lo que se hace es que a los vendedores se les asigna un coche para su uso que, además de servir como un complemento a su salario, se utiliza como vehículo demo (los que prueban los clientes). Otras veces se matriculan coches específicamente como demo con descuentos especiales por parte de la marca, que incentiva este tipo de compras a los concesionarios porque les interesa que tengan un buen surtido de modelos para que prueben los clientes.

Para lograr esos descuentos especiales en esas unidades, el concesionario tiene que cumplir una serie de requisitos. Lo normal es que tengan que tenerlo matriculado a su nombre al menos 6 meses y que tengan que enviar a la marca un informe mensual con el número de pruebas y km que va haciendo dicha unidad. Sin embargo, es frecuente que los concesionarios los vendan como km 0.

Si cuando vayas a comprar un coche, el vendedor te dice que te lo entregan cuando quieras pero que tardarán un mes, dos… o los que sean en transferirlo a tu nombre, lo más probable es que ese coche fuese un demo.
O un vehículo de empresa. El caso es que si es un defecto de fabricación está cubierto por la garantía. Ponte a malas. Amenaza con irte a la OCU, a los tribunales y (lo que más jode últimamente) a redes sociales.
Por cierto, creo recordar que cada tapacubos salía por 150 pavos.
 
O un vehículo de empresa. El caso es que si es un defecto de fabricación está cubierto por la garantía. Ponte a malas. Amenaza con irte a la OCU, a los tribunales y (lo que más jode últimamente) a redes sociales.
Por cierto, creo recordar que cada tapacubos salía por 150 pavos.
crees que alguien se va a meter en los tribunales por unos tapacubos? que ingenuo.

amenazas con ir a la ocu y aun te pueden hacer caso. amenazas con ir a los tribunales y dicen que vale, adelante.

a todo lo demás, menudo km 0 con 27.000km eh? todo un chollo

no se como la gente se sigue dejando engañar por eso.
 
Yo este verano compré una carens km0 y tenía sólo 13km, cuando me la ofrecieron lo primero que hice fue preguntar por los km que tenía
 
De hecho el comercial me aseguró que el coche no había salido de la campa donde estaba
 
A ver he puesto km0 entre comillas por eso, a mí me da igual que tenga 0 o 27000 si se ajusta a su precio, la cosa es que todavía tiene 5 años y medio de supuesta garantía. Y sí, se están pelando, no es de roces ni nada de eso.
 
A ver he puesto km0 entre comillas por eso, a mí me da igual que tenga 0 o 27000 si se ajusta a su precio, la cosa es que todavía tiene 5 años y medio de supuesta garantía. Y sí, se están pelando, no es de roces ni nada de eso.
Creo que tendrías que haberlo dicho antes de quedártelo y seguro que te los habrían cambiado sin problemas pero ahora no creo que te hagan caso
 
Una pregunta ¿cuánto valen los tapacubos del Niro?
 
A ver he puesto km0 entre comillas por eso, a mí me da igual que tenga 0 o 27000 si se ajusta a su precio, la cosa es que todavía tiene 5 años y medio de supuesta garantía. Y sí, se están pelando, no es de roces ni nada de eso.
no creo que te cubran los efectos esteticos. al menos la garantia dice lo contrario en cuanto a eso. tendrás que demostrar que es defecto de fabricacion.

se abre la caja de pandora... y cada uno hace lo que puede. dudo que hagan nada. podrias poner alguna foto?

yo he visto que se pelan en muchos coches, peugeot, etc
 
Pues la verdad que no me di cuenta de eso, la comercial tampoco y el del taller que dice que lo lavó él me ha confesado que tampoco. Si no me lo cubre la garantía, ya sé que marca no comprar jamás. El tapacubos no se va a quedar así, porque en el peor de los casos los desmonto, los lijo bien, imprimación y pintados de un solo color y arreando jajajaja.20191202_221417.jpg 20191202_221417.jpg 20191202_221353.jpg 20191202_221417.jpg 20191202_221353.jpg 20191202_221357.jpg 20191202_221349.jpg
 
hostias pues menudo marron, se está desconchando pero bien. ojo porque para quitarlos igual tienes que quitar los tornillos, no estoy seguro.

reclama porque yo lo veo como defecto de fabricacion, no tendrian que estar asi.
 
Personalmente opino que los cambiarán en garantía. Se ve claramente que es defectuoso
 
Personalmente opino que los cambiarán en garantía. Se ve claramente que es defectuoso
Pues por la ayuda de la comercial y el mecánico ya te digo que no. Yo soy comercial y te puedo asegurar que hago todo lo posible para que a mis clientes les entre todo lo posible en garantía.
 
Qué modelo compraste yo compré también un Drive con 18 km
El mío es un Concept de 2018, me ha costado 18.000€ con el sensor de aparcamiento trasero, alfombrillas de goma y segunda revisión gratis. Es para la empresa o sea que me devolverán el 50% de Ica, con lo cual se quedará en 16.400€
 
El mío es un Concept de 2018, me ha costado 18.000€ con el sensor de aparcamiento trasero, alfombrillas de goma y segunda revisión gratis. Es para la empresa o sea que me devolverán el 50% de Ica, con lo cual se quedará en 16.400€
El mio 17.400 financiando claro sin revisión y alfombrillas de tela voy buscando la del maletero por cierto el mio 5 plazas 1.7 diesel
 
Volver
Arriba