Y el niro se fue a la nieve...

que va... la tengo en una toma de merchero, no me he metido a ponerla directamente a corriente, ahora cuando acabe de subir a andorra (este finde es el ultimo) me pondre al tema corriente emisoras y la camara, a quitar cables de enmedio

Mira lo que he encontrado, donde esta la bateria auxiliar de nuestros niros, lo he traducido al español con don Google)
 

Adjuntos

Última edición:
Buenas!
El Niro HEV actual cambia a un Niro PHEV, como no este post seguira pero ahora con cambio de coche, las aventuras del Niro en la nieve seguiran, pero ahora con un PHEV, las ruedas de invierno y la barra del techo seguiran con este coche, aunque este año debido al COVID 19 no hago temporada pero si subire a Pirineos y otras estaciones
la aventura sigue... "y el Niro se fue a la nieve...."
 
y el Niro se fue a la nieve.... vuelve!
Mañana subo a Masella o Molina, debido a que este año con el covid no abren estaciones y tenemos confinamiento municipal los fines de semana no he puesto ruedas de invierno y las cadenas de tela no las encuentro :whistling:
asi que mañana subire y espero que hayan limpiado carreteras bien
Novedades de este año:
calefaccion en asiento y volante, vamos a ver que tal con el frio fuerte :)
salgo de Badalona con 57 Km de autonomia EV, bateria al 96%, vamos a ver cuantos km hago en la C17, de momento desde que cargue he recorrido 2 Km.. supongo que yendo en autovia a 80-100 hare unos 40-45 km
como se comportara en modo HEV en la collada de tossa? sabemos que en bajada bajara cargando bateria, con las levas cuantos km cargare el coche? en el HEV bajando llegaba a cargar la bateria a full justo antes de llegar a Tossa, espero al menos cargar la bateria gorda al 30-35% eso me daria unos 15 km de autonomia EV y como todo es bajada hasta Ribes deberia ganar mucha bateria... veremos
Segun UVO tengo 515 km de autonomia total 57 en EV y 458 con gasolina... teoricamente tengo combustible de sobra para ir y volver, veremos lo tragon que es el PHEV..
 
y el Niro se fue a la nieve.... vuelve!
Mañana subo a Masella o Molina, debido a que este año con el covid no abren estaciones y tenemos confinamiento municipal los fines de semana no he puesto ruedas de invierno y las cadenas de tela no las encuentro :whistling:
asi que mañana subire y espero que hayan limpiado carreteras bien
Novedades de este año:
calefaccion en asiento y volante, vamos a ver que tal con el frio fuerte :)
salgo de Badalona con 57 Km de autonomia EV, bateria al 96%, vamos a ver cuantos km hago en la C17, de momento desde que cargue he recorrido 2 Km.. supongo que yendo en autovia a 80-100 hare unos 40-45 km
como se comportara en modo HEV en la collada de tossa? sabemos que en bajada bajara cargando bateria, con las levas cuantos km cargare el coche? en el HEV bajando llegaba a cargar la bateria a full justo antes de llegar a Tossa, espero al menos cargar la bateria gorda al 30-35% eso me daria unos 15 km de autonomia EV y como todo es bajada hasta Ribes deberia ganar mucha bateria... veremos
Segun UVO tengo 515 km de autonomia total 57 en EV y 458 con gasolina... teoricamente tengo combustible de sobra para ir y volver, veremos lo tragon que es el PHEV..
No está nevado casi nada por allí, en estos días ha caído algo, yo subo muy a menudo a llivia puigcerda y aún están muy bien las carreteras , eso sí temperaturas de -6 ya las tenemos aquí jajaj
 
Buenas!
Ayer hice mi primer viaje a pirineos, voy a contar un poco mi viaje
Sali a las 6:45 con un 96% de carga un 56 km de autonomia EV, habia recorrido 3 km desde el cargador al parking, active asientos calefactados y volante, recogi a mi acompañante y sali para La Molina via C17, velocidades de 80 y 100 hasta que salto el termico, en total la autonomia EV fue de 35 km... poco, me esperaba algo mas, casi 40 km, el motor EV consume bastante, aqui tiro a modo HEV durante el viaje aproveche para poner la calefaccion del coche, aunque lso asientos son comodos y calientan la temperatura bajaba, su respuesta y funcionamiento fue muy bueno, consumo? 5.2 teniendo en cuenta la subida por la collada, respues muy buen, casi mejor que el HEV ya que no iba tan forzado o acelerado el motor
bateria al aparcar 9%, temperatura -3 grados, no estaba mal para ser las 9:30
Vuelta a casa, sobre las 16:30 salimos, como no habia bateria se comporto en modo HEV, no hay cargadores por la molina, en Masella se que hay 2 pero queriamos volver ya, me plantee volver por castella de N'Hug pero por el viento se habia acumulado muchisima nieve en la carretera asi que volvi por donde vine, la carretera estaba muy nevada y sin ruedas de invierno tome una conduccion muy suave, y vino la baja de la collada, aplicando levas casi todo el rato y sin tocar freno casi llegue a Tosa con 30% bateria y 8 km de autonomia EV, impresionante, si en una bajada asi cargo de 8-9 a los 30% en pas de la casa o arcalis puedo cargar el 50% o mas sin problemas, estuve tirando de EV hasta pasado la fabrica de aguas ed RIbes que puse el modo HEV para intentar tener los 3 km de EV, 21% bateria, que me quedaban y ahi tengo que hacer una critica a KIA:
EL MODO HEV NO MANTIENE LA AUTONOMIA EV, se la come, tal como decian algunos que si no es verdad, llegue a tener en tramos muy pocoa bateria aunque despues la recargaba se iba rapido, pare en Sant Fost de Campcentelles a lavar el coche en un lavadero que hay al lado del LIDL ya que tenia mucha sal y suciedad de la carretera, recomiendo hacer un lavado completo del coche includo pasar la lanza de agua por debajo y por los pasos de rueda y de ahi hasta casa, la bateria estaba al 9% cuando aparque, consumo segun el Niro 3.9
Consumo global actual: 1.5, del 1.1 que tenia al salir
Mi opinion? el PHEV mejora mucho la conduccion respecto al HEV, tira mucho mas rato en EV que mi anterior coche, muchos tramos donde el coche anteriormente tiraba de termico ahora tira de EV, el consumo se nota bastante que baja, la subida a la misma zona de la Molina salia medias de 6.5 tranquilamente
un detalle: el viaje lo programa en el navegador del Niro, asi el coche usaba la prediccion de ruta, en el otro Niro tb lo usaba, pero veo que en el MY20 lo han mejorado
Cosas que tb han mejorado: el CCA es mucho menos brusco, antes al acercarte a un coche frenaba muy brusco y despues aceleraba a full, y eso que lo tenia en respuesta lenta, ahora estando igual lo hace muchisimo mejor, con el LKAS el coche coge las curvas mucho mejor, curvas donde antes no mantenia el coche ahora las coge solo, eso si, en una salida de la C25 se quiso salir siguiendo la ralla de la derecha, no interpreto los cuadrados gordos como continuacion de la raya

ya ire contando mas que hoy entre cansancio y agujetas estoy molio
 
consumos de ida y vuelta
curioso, la ida sale mas km pq hice la ruta yendo a recoger a mi acompañante y coger la C17 al final de meridiana, la vuelta la hice saliendo en Sant Fost a lavar el coche y volver por la carretera de la roca, esa diferencia de ruta son 69 km? alucino
Por cierto la ida hay que sumar los 35 KM en EV y salio 5.1, la vuelta siendo de bajda 2.9, los consumos son menores que cuando hacia la ruta con el HEV y ya no os cuento con el C4 diesel...


upload_2020-12-9_22-27-2.png
 
consumos de ida y vuelta
curioso, la ida sale mas km pq hice la ruta yendo a recoger a mi acompañante y coger la C17 al final de meridiana, la vuelta la hice saliendo en Sant Fost a lavar el coche y volver por la carretera de la roca, esa diferencia de ruta son 69 km? alucino
Por cierto la ida hay que sumar los 35 KM en EV y salio 5.1, la vuelta siendo de bajda 2.9, los consumos son menores que cuando hacia la ruta con el HEV y ya no os cuento con el C4 diesel...

Solo faltaba !!!!! ;);)
Ver el archivo adjunto 32835
 

Una de las cosas que se decia es que el PHEV al pasar a modo HEV consumia mas que el HEV, ya os digo que tras mi primer viaje es menor, noto que el PHEV tira mas tiempo en modo EV, le he visto mucho mas tramos de la C17 en electrico que en el HEV, ayuda que tiene una bateria mas grande y un motor electrico mas potenta, 48 vs 60Cv, se nota y mucho
 
Buenas!
Ayer hice mi primer viaje a pirineos, voy a contar un poco mi viaje
Sali a las 6:45 con un 96% de carga un 56 km de autonomia EV, habia recorrido 3 km desde el cargador al parking, active asientos calefactados y volante, recogi a mi acompañante y sali para La Molina via C17, velocidades de 80 y 100 hasta que salto el termico, en total la autonomia EV fue de 35 km... poco, me esperaba algo mas, casi 40 km, el motor EV consume bastante, aqui tiro a modo HEV durante el viaje aproveche para poner la calefaccion del coche, aunque lso asientos son comodos y calientan la temperatura bajaba, su respuesta y funcionamiento fue muy bueno, consumo? 5.2 teniendo en cuenta la subida por la collada, respues muy buen, casi mejor que el HEV ya que no iba tan forzado o acelerado el motor
bateria al aparcar 9%, temperatura -3 grados, no estaba mal para ser las 9:30
Vuelta a casa, sobre las 16:30 salimos, como no habia bateria se comporto en modo HEV, no hay cargadores por la molina, en Masella se que hay 2 pero queriamos volver ya, me plantee volver por castella de N'Hug pero por el viento se habia acumulado muchisima nieve en la carretera asi que volvi por donde vine, la carretera estaba muy nevada y sin ruedas de invierno tome una conduccion muy suave, y vino la baja de la collada, aplicando levas casi todo el rato y sin tocar freno casi llegue a Tosa con 30% bateria y 8 km de autonomia EV, impresionante, si en una bajada asi cargo de 8-9 a los 30% en pas de la casa o arcalis puedo cargar el 50% o mas sin problemas, estuve tirando de EV hasta pasado la fabrica de aguas ed RIbes que puse el modo HEV para intentar tener los 3 km de EV, 21% bateria, que me quedaban y ahi tengo que hacer una critica a KIA:
EL MODO HEV NO MANTIENE LA AUTONOMIA EV, se la come, tal como decian algunos que si no es verdad, llegue a tener en tramos muy pocoa bateria aunque despues la recargaba se iba rapido, pare en Sant Fost de Campcentelles a lavar el coche en un lavadero que hay al lado del LIDL ya que tenia mucha sal y suciedad de la carretera, recomiendo hacer un lavado completo del coche includo pasar la lanza de agua por debajo y por los pasos de rueda y de ahi hasta casa, la bateria estaba al 9% cuando aparque, consumo segun el Niro 3.9
Consumo global actual: 1.5, del 1.1 que tenia al salir
Mi opinion? el PHEV mejora mucho la conduccion respecto al HEV, tira mucho mas rato en EV que mi anterior coche, muchos tramos donde el coche anteriormente tiraba de termico ahora tira de EV, el consumo se nota bastante que baja, la subida a la misma zona de la Molina salia medias de 6.5 tranquilamente
un detalle: el viaje lo programa en el navegador del Niro, asi el coche usaba la prediccion de ruta, en el otro Niro tb lo usaba, pero veo que en el MY20 lo han mejorado
Cosas que tb han mejorado: el CCA es mucho menos brusco, antes al acercarte a un coche frenaba muy brusco y despues aceleraba a full, y eso que lo tenia en respuesta lenta, ahora estando igual lo hace muchisimo mejor, con el LKAS el coche coge las curvas mucho mejor, curvas donde antes no mantenia el coche ahora las coge solo, eso si, en una salida de la C25 se quiso salir siguiendo la ralla de la derecha, no interpreto los cuadrados gordos como continuacion de la raya

ya ire contando mas que hoy entre cansancio y agujetas estoy molio


No me quiero imaginar un viaje a sevilla por poner un ejemplo con esa cosa " electrica o hibrida o lo que sea.............
 
No me quiero imaginar un viaje a sevilla por poner un ejemplo con esa cosa " electrica o hibrida o lo que sea.............

Por? dame un buen motivo para decir eso, desconoces el coche y lo criticas?
en el HEV en 3 años he hecho 57000 km, y pq este año por el confinamiento me tire 4 meses sin casi moverlo, pero mi media estaba en 22000 km anuales, el PHEV es un coche con mas bateria y motor EV mas grande, en ciudad en un uso diario cargandolo cada dia me he tirado 2 meses con 3/4 de deposito
Como te pases por el grupo del ENiro que hay gente que en un año llevan casi 35000 km con un coche EV... que les dirias?

Yo me arrepiento de no haber ido al EV, pero el precio es alto para mi economia, pero con un coche con 450 km de autonomia EV y la red de cargadores actuales se puede viajar
 
Por? dame un buen motivo para decir eso, desconoces el coche y lo criticas?
en el HEV en 3 años he hecho 57000 km, y pq este año por el confinamiento me tire 4 meses sin casi moverlo, pero mi media estaba en 22000 km anuales, el PHEV es un coche con mas bateria y motor EV mas grande, en ciudad en un uso diario cargandolo cada dia me he tirado 2 meses con 3/4 de deposito
Como te pases por el grupo del ENiro que hay gente que en un año llevan casi 35000 km con un coche EV... que les dirias?

Yo me arrepiento de no haber ido al EV, pero el precio es alto para mi economia, pero con un coche con 450 km de autonomia EV y la red de cargadores actuales se puede viajar
Sabes de sobra que viajar se puede, pero a día de hoy mal o muy mal. Vaya que la virgencita del salpicadero iba a tener mucho trabajo ;).
 
Sabes de sobra que viajar se puede, pero a día de hoy mal o muy mal. Vaya que la virgencita del salpicadero iba a tener mucho trabajo ;).

vuelvo a decir que hablais sin tener ni idea del coche
yo en el HEV he hecho viajes de 600 km, problemas? 0, consumo? yendo a 120 sobre los 5.5, en nacional tirando tranquilo sobre los 4.8-5.1
con un coche electrico? Hoy en dia el problema de recargar en viaje es cada vez menor, solo teneis que ir a electromaps a ver la red nacional de cargadores o a A Better Routeplanner y poner una ruta, poner como vehiculo Kia Niro LR 64Kw, carga de salida del 90 o 100% y hacer rutas, la unica ruta que no me ha sabido calcular ha sido Barcelona - Rovaniemi, se ve que en la zona de Laponia no hay tantos cargadores
 
vuelvo a decir que hablais sin tener ni idea del coche
yo en el HEV he hecho viajes de 600 km, problemas? 0, consumo? yendo a 120 sobre los 5.5, en nacional tirando tranquilo sobre los 4.8-5.1
con un coche electrico? Hoy en dia el problema de recargar en viaje es cada vez menor, solo teneis que ir a electromaps a ver la red nacional de cargadores o a A Better Routeplanner y poner una ruta, poner como vehiculo Kia Niro LR 64Kw, carga de salida del 90 o 100% y hacer rutas, la unica ruta que no me ha sabido calcular ha sido Barcelona - Rovaniemi, se ve que en la zona de Laponia no hay tantos cargadores
Yo me refiero al eléctrico puro, del híbrido evidentemente al final al cabo es un coche que no depende de los cargadores y se puede viajar igual que con cualquier otro vehículo de combustión . Pero con un eléctrico hay que viajar por donde haya cargadores y luego rezar para que funcione cuando llegues, para mi personalmente eso no es viajar ya que se convertiria a día de hoy en esclavo de ir por unos lugares muy concretos y con la incertidumbre siempre encima (se puede ir al garete unas vacaciones a la mínima de cambio) , una ves esta bien, dos también pero viajar tres veces así es un coñazo.
 
Yo me refiero al eléctrico puro, del híbrido evidentemente al final al cabo es un coche que no depende de los cargadores. Pero con un eléctrico hay que viajar por donde haya cargadores y luego rezar para que funcione cuando llegues, para mi personalmente eso no es viajar ya que se convertiria a día de hoy en esclavo de ir por unos lugares muy concretos y con la incertidumbre siempre encima (se puede ir al garete unas vacaciones a la mínima de cambio) , una ves esta bien, dos también pero viajar tres veces así es un coñazo.

Esta claro que viajar con un EV requiere una planificacion previa del viaje, conocer de antemano los cargadores de la zona y que funcionen o no esten ocupados, pero poco a poco la red va creciendo, el tema de los fallos de cargadores no te creas que es algo habitual, pero se da el caso, en un plazo de 2-3 años se espera un aumento de la red de cargadores bastante significativo y esto ya no deberia ser tan grave
Un defecto que yo encuentro en casi todos los cargadores que has de ir con varias aplicaciones, la de iberdrola, endesa, wenea, easycharger, etc etc etc... se esta queriendo imponer a nivel europeo que los cargadores se puedan usar via tarjeta de credito, no llevar 20 aplicaciones para cada red de cargadores, ahora mismo es un poco caotico esto
 
Esta claro que viajar con un EV requiere una planificacion previa del viaje, conocer de antemano los cargadores de la zona y que funcionen o no esten ocupados, pero poco a poco la red va creciendo, el tema de los fallos de cargadores no te creas que es algo habitual, pero se da el caso, en un plazo de 2-3 años se espera un aumento de la red de cargadores bastante significativo y esto ya no deberia ser tan grave
Un defecto que yo encuentro en casi todos los cargadores que has de ir con varias aplicaciones, la de iberdrola, endesa, wenea, easycharger, etc etc etc... se esta queriendo imponer a nivel europeo que los cargadores se puedan usar via tarjeta de credito, no llevar 20 aplicaciones para cada red de cargadores, ahora mismo es un poco caotico esto
Si pero si viajas a sitios desconocidos no sabes como está la cosa, porque del como debe de estar (que te lo ponga en el móvil) a como esta en realidad hay un trecho, está claro que si lo usas para moverte por sitios conocidos pues al final sabrás donde ir, como y cuando, pero es que eso no es viajar (eso es como decir que un navegador me guía bien por los sitios que conozco) . Hoy en día es normal que los cargadores estén descuidados, no lo usa casi nadie, yo los que he visto algunos dan hasta penas y pienso pobresito el que venga a este cargador para usarlo de salvavidas, se ahoga vaya. Esta claro que la cosa irá mejorando, no lo dudo, el tiempo pues no lo sé, pero yo solo digo que a día de hoy un coche eléctrico no vale para viajar, vale para vivir una aventura una o dos veces, pero para viajar sin preocupaciones no vale.
Bueno lo dejo aquí, que este hilo lo creastes para dar otro tipo de informacion y la verdad, al menos para mi, es mucho más interesante ;).
Un saludo.
 
Si pero si viajas a sitios desconocidos no sabes como está la cosa, porque del como debe de estar (que te lo ponga en el móvil) a como esta en realidad hay un trecho, está claro que si lo usas para moverte por sitios conocidos pues al final sabrás donde ir, como y cuando, pero es que eso no es viajar (eso es como decir que un navegador me guía bien por los sitios que conozco) . Hoy en día es normal que los cargadores estén descuidados, no lo usa casi nadie, yo los que he visto algunos dan hasta penas y pienso pobresito el que venga a este cargador para usarlo de salvavidas, se ahoga vaya. Esta claro que la cosa irá mejorando, no lo dudo, el tiempo pues no lo sé, pero yo solo digo que a día de hoy un coche eléctrico no vale para viajar, vale para vivir una aventura una o dos veces, pero para viajar sin preocupaciones no vale.
Bueno lo dejo aquí, que este hilo lo creastes para dar otro tipo de informacion y la verdad, al menos para mi, es mucho más interesante ;).
Un saludo.
por eso esta la APP ABRP que es la web A Better Routeplanner conozco gente que la usa y funciona muy bien
para ver la red de cargadores de una zona esta electromaps, tanto app como web
mira te pondre ejemplos

Zona Viehla y Mijaran, la red es bastante pobre, los cargadores en rojo estan aun inactivos, es una aventura ir a viajar por alli? puede, hay pocos cargadores
upload_2020-12-10_0-8-0.png

Andorra
Es una aventura viajar alli? la red andorrana de cargadores es increible para el pais que es, y la ultima vez que fui, unas semanas antes del confinamiento, habia bastantes coches PHEV y EV, y hablamos de un pais donde ir en plano es raro.. pero se ha hecho un esfuerzo y la red de cargadores es extensa, incluso en los centros comerciales casi todos tienen cargadores

upload_2020-12-10_0-9-28.png

Plano general europeo, la red de cargadores europea es impresionante en la zona de Alemania/Paises Bajos, Francia es curioso ese hueco en el centro, aunque esos puntos rojos indican una mejora... y España, Madrid y Cataluña tienen una red bastante grande pero hay zonas muy "calvas" que necesitan mejorar, esto deberia cambiar con los años y ser como Alemania y Paises Bajos
upload_2020-12-10_0-12-4.png
 
Por cierto, podemos crear otro post y dejar este para las aventuras en la Nieve del Niro :)
 
Ver el archivo adjunto 32842
Plano general europeo, la red de cargadores europea es impresionante en la zona de Alemania/Paises Bajos, Francia es curioso ese hueco en el centro, aunque esos puntos rojos indican una mejora... y España, Madrid y Cataluña tienen una red bastante grande pero hay zonas muy "calvas" que necesitan mejorar, esto deberia cambiar con los años y ser como Alemania y Paises Bajos
Ver el archivo adjunto 32843

La calva se debe al macizo central:

francia.jpg


Ahí habrá cargadores en las pistas de sky. En el resto, al ser montaña poco habrá "civilizado" ;-)

Un saludo.
 
Volver
Arriba