Llevo tiempo aguantando un problema en el coche y el caso es que ya he pasado varias veces por el taller y en todas han conseguido librarse de mí. Os cuento la situación:
El problema suele darse circulando por Autovía a 110km/h en modo D (Es decir, automático), seguramente vaya en sexta marcha con el térmico encendido, aprox llaneando o bajando y comienza una ligera subida, yo mantengo el pie, el coche se ve que empieza costarle y si fuera manual, una persona bajaría de marcha, pero él continúa en esa marcha y empieza a vibrar y a hacer un ruido grave que retumba en el habitáculo que va y viene como una ola. Generalmente, al cabo de unos segundos, él acaba bajando de marcha ó se termina el repecho o yo me canso de soportarlo y piso fuerte y cambia, o yo me canso de soportarlo y pongo “S” y desaparece el ruido.
Por dar una idea de la frecuencia. En un viaje Oviedo-Vitoria por Autovía me lo habrá hecho unas 5 o 6 veces.
No solamente lo hace en la Autovía a 110. Muchas veces me lo hace al salir de rotondas, o comenzar una subida fuerte a 20km/h viniendo de estar relajado.
Intenté grabarlo con un micrófono de calidad pero no coge bien el efecto porque es una vibración y un “retumbe” demasiado grave.
Pues bien, esto empezó a hacerlo aproximadamente a los 25.000km. Por supuesto no es una característica del coche el ponerse a vibrar a bajas vueltas porque para eso es automático y él solito debería bajar de marcha, además que de serlo tendría que haberlo hecho desde un principio y creo que alguien más que yo se hubiera quejado.
Las visitas al Taller Asturconsa Oviedo (Un saludo):
Insisto para que se entienda bien. Aunque la forma fácil de reproducirlo es llevarlo en modo manual en Sexta, el problema yo lo sufro en automático así que no sé cómo pueden decirme que eso es por llevarlo bajo de vueltas. Además, en ningún caso el coche debe ponerse a vibrar y retumbar.
Ahora estoy esperando la llamada del taller cuando esté este “Delegado de Campo”, que no sé yo qué va a hacer ni que cargo es ese. Seguramente tienen como único objetivo que deje de marearles por la vía de marearme ellos a mí.
Y en esas estamos:
El problema suele darse circulando por Autovía a 110km/h en modo D (Es decir, automático), seguramente vaya en sexta marcha con el térmico encendido, aprox llaneando o bajando y comienza una ligera subida, yo mantengo el pie, el coche se ve que empieza costarle y si fuera manual, una persona bajaría de marcha, pero él continúa en esa marcha y empieza a vibrar y a hacer un ruido grave que retumba en el habitáculo que va y viene como una ola. Generalmente, al cabo de unos segundos, él acaba bajando de marcha ó se termina el repecho o yo me canso de soportarlo y piso fuerte y cambia, o yo me canso de soportarlo y pongo “S” y desaparece el ruido.
Por dar una idea de la frecuencia. En un viaje Oviedo-Vitoria por Autovía me lo habrá hecho unas 5 o 6 veces.
No solamente lo hace en la Autovía a 110. Muchas veces me lo hace al salir de rotondas, o comenzar una subida fuerte a 20km/h viniendo de estar relajado.
Intenté grabarlo con un micrófono de calidad pero no coge bien el efecto porque es una vibración y un “retumbe” demasiado grave.
Pues bien, esto empezó a hacerlo aproximadamente a los 25.000km. Por supuesto no es una característica del coche el ponerse a vibrar a bajas vueltas porque para eso es automático y él solito debería bajar de marcha, además que de serlo tendría que haberlo hecho desde un principio y creo que alguien más que yo se hubiera quejado.
Las visitas al Taller Asturconsa Oviedo (Un saludo):
- Revisión de los 30.000. Se lo digo y me dicen que han instalado una actualización del no se qué y que si sigue produciendose el problema, que vuelva.
- Vuelvo tiempo después, me voy a hacer una prueba dinámica con un mecánico y conseguimos reproducir la situación. A la vuelta le dice el mecánico al jefe de taller que efectivamente se produjo la situación pero que no tiene ni puta idea (palabras textuales) de porqué puede ser. Dejo el coche una semana
- A la semana el coche sigue en el taller y me dicen que será mejor que vuelva a llevarselo cuando regrese de vacaciones el mecánico “diagnosticador” y que van a venir de Kia cierto día y mejor dejarselo ese día. Me llevo el coche
- Vuelvo cuando el famoso diagnosticador está allí. Vamos a hacer prueba dinámica y ese día no consigo reproducirlo. Me quedo abochornado y me voy con el coche. (Quizás no debí hacerlo, pero me viene bien tener coche).
- Dejo correr el tiempo pero cada vez me da más rabia no enfrentarme al asunto así que decido volver. Es la 5º visita al concesionario. Vuelvo a hacer una prueba dinámica con el mismo primer mecánico y aquí viene el quiz de la cuestión. En 30km que hicimos no conseguí reproducirselo pero él cogió el coche , se puso en modo “S” en sexta y lo reprodujo. Volvemos al taller, y dice que lo primero que va a hacer es resetear parámetros (Que se yo lo que es eso) y aplicar una actualización pendiente del motor y que pruebe unos días y vuelva si falla. Al día siguiente me voy de fin de semana con el coche y todo sigue igual.
- Vuelvo al taller y me atiende el jefe de taller que ya sabe de qué va el asunto y aquí viene el problema. Primero me intenta decir que es una característica del Niro que llevándolo bajo de régimen es normal ese comportamiento. Se conoce que el mecánico le dijo lo que sucedió en la prueba dinámica que era llevándolo en sexta, pero es que a mí sucede en automático y yo no soy quien fija el régimen de vueltas sino que es el coche. Luego , el jefe de taller me dice que ellos no pueden hacer nada, que no me quiere negar que el coche esté mal ,. Solamente que no pueden hacer nada, que el ordenador no le da ningún evento de fallo, que como mucho puede venir el “Delegado de campo” y hacer una prueba dinámica con él. No sé yo qué cargo es ese. En fin , que el siguiente paso es volver por séptima vez. Quedó en llamarme ayer. Por supuesto no me llamó.
Insisto para que se entienda bien. Aunque la forma fácil de reproducirlo es llevarlo en modo manual en Sexta, el problema yo lo sufro en automático así que no sé cómo pueden decirme que eso es por llevarlo bajo de vueltas. Además, en ningún caso el coche debe ponerse a vibrar y retumbar.
Ahora estoy esperando la llamada del taller cuando esté este “Delegado de Campo”, que no sé yo qué va a hacer ni que cargo es ese. Seguramente tienen como único objetivo que deje de marearles por la vía de marearme ellos a mí.
Y en esas estamos:
- Esperanza de que me lo arreglen CERO. (Por ejemplo, no creo que cambien una caja de cambios por esto). Es que al coche ni le abren el capó.
- Rabia que me da : MUCHA.
- Pereza de meterme en un conflicto de hojas de reclamaciones, ocus, etc: INFINITA.