Vibraciones y ruido grave a bajas vueltas

Luismi

Forero Experto
Ubicación
Asturias
Vehículo/s
Kia Niro Drive
Llevo tiempo aguantando un problema en el coche y el caso es que ya he pasado varias veces por el taller y en todas han conseguido librarse de mí. Os cuento la situación:

El problema suele darse circulando por Autovía a 110km/h en modo D (Es decir, automático), seguramente vaya en sexta marcha con el térmico encendido, aprox llaneando o bajando y comienza una ligera subida, yo mantengo el pie, el coche se ve que empieza costarle y si fuera manual, una persona bajaría de marcha, pero él continúa en esa marcha y empieza a vibrar y a hacer un ruido grave que retumba en el habitáculo que va y viene como una ola. Generalmente, al cabo de unos segundos, él acaba bajando de marcha ó se termina el repecho o yo me canso de soportarlo y piso fuerte y cambia, o yo me canso de soportarlo y pongo “S” y desaparece el ruido.

Por dar una idea de la frecuencia. En un viaje Oviedo-Vitoria por Autovía me lo habrá hecho unas 5 o 6 veces.

No solamente lo hace en la Autovía a 110. Muchas veces me lo hace al salir de rotondas, o comenzar una subida fuerte a 20km/h viniendo de estar relajado.

Intenté grabarlo con un micrófono de calidad pero no coge bien el efecto porque es una vibración y un “retumbe” demasiado grave.

Pues bien, esto empezó a hacerlo aproximadamente a los 25.000km. Por supuesto no es una característica del coche el ponerse a vibrar a bajas vueltas porque para eso es automático y él solito debería bajar de marcha, además que de serlo tendría que haberlo hecho desde un principio y creo que alguien más que yo se hubiera quejado.

Las visitas al Taller Asturconsa Oviedo (Un saludo):

  1. Revisión de los 30.000. Se lo digo y me dicen que han instalado una actualización del no se qué y que si sigue produciendose el problema, que vuelva.

  2. Vuelvo tiempo después, me voy a hacer una prueba dinámica con un mecánico y conseguimos reproducir la situación. A la vuelta le dice el mecánico al jefe de taller que efectivamente se produjo la situación pero que no tiene ni puta idea (palabras textuales) de porqué puede ser. Dejo el coche una semana

  3. A la semana el coche sigue en el taller y me dicen que será mejor que vuelva a llevarselo cuando regrese de vacaciones el mecánico “diagnosticador” y que van a venir de Kia cierto día y mejor dejarselo ese día. Me llevo el coche

  4. Vuelvo cuando el famoso diagnosticador está allí. Vamos a hacer prueba dinámica y ese día no consigo reproducirlo. Me quedo abochornado y me voy con el coche. (Quizás no debí hacerlo, pero me viene bien tener coche).

  5. Dejo correr el tiempo pero cada vez me da más rabia no enfrentarme al asunto así que decido volver. Es la 5º visita al concesionario. Vuelvo a hacer una prueba dinámica con el mismo primer mecánico y aquí viene el quiz de la cuestión. En 30km que hicimos no conseguí reproducirselo pero él cogió el coche , se puso en modo “S” en sexta y lo reprodujo. Volvemos al taller, y dice que lo primero que va a hacer es resetear parámetros (Que se yo lo que es eso) y aplicar una actualización pendiente del motor y que pruebe unos días y vuelva si falla. Al día siguiente me voy de fin de semana con el coche y todo sigue igual.

  6. Vuelvo al taller y me atiende el jefe de taller que ya sabe de qué va el asunto y aquí viene el problema. Primero me intenta decir que es una característica del Niro que llevándolo bajo de régimen es normal ese comportamiento. Se conoce que el mecánico le dijo lo que sucedió en la prueba dinámica que era llevándolo en sexta, pero es que a mí sucede en automático y yo no soy quien fija el régimen de vueltas sino que es el coche. Luego , el jefe de taller me dice que ellos no pueden hacer nada, que no me quiere negar que el coche esté mal ,. Solamente que no pueden hacer nada, que el ordenador no le da ningún evento de fallo, que como mucho puede venir el “Delegado de campo” y hacer una prueba dinámica con él. No sé yo qué cargo es ese. En fin , que el siguiente paso es volver por séptima vez. Quedó en llamarme ayer. Por supuesto no me llamó.
El jefe de taller me llegó a decir que otros Niros se comportan igual. Yo creo que se lo inventó, pero estaría bien saber si a alguien más le hace lo mismo.

Insisto para que se entienda bien. Aunque la forma fácil de reproducirlo es llevarlo en modo manual en Sexta, el problema yo lo sufro en automático así que no sé cómo pueden decirme que eso es por llevarlo bajo de vueltas. Además, en ningún caso el coche debe ponerse a vibrar y retumbar.

Ahora estoy esperando la llamada del taller cuando esté este “Delegado de Campo”, que no sé yo qué va a hacer ni que cargo es ese. Seguramente tienen como único objetivo que deje de marearles por la vía de marearme ellos a mí.

Y en esas estamos:
  • Esperanza de que me lo arreglen CERO. (Por ejemplo, no creo que cambien una caja de cambios por esto). Es que al coche ni le abren el capó.
  • Rabia que me da : MUCHA.
  • Pereza de meterme en un conflicto de hojas de reclamaciones, ocus, etc: INFINITA.
En fin, era por desahogar, compartir, y qué se yo.
 
¿Y no puede ser por los neumáticos (o su desgaste), o dependiendo del tipo de asfalto, que el chasis del coche entre en resonancia, con determinadas frecuencias?

En todo caso, suerte.
 
Uf... ya empezamos a tirar balones fuera con unos concesionarios que se desentienden del problema cuando es algo más allá de cambiar una pieza a sabiendas. Todo lo que sea investigar y probar te van a marear como una perdiz.

En este puto país tendremos muy buenos mecánicos, pero aún los están buscando.

Y dile de mi parte que una mierda mu grande pa su boca por decir: "que es una característica del Niro que llevándolo bajo de régimen es normal ese comportamiento".

Yo de ti empezaría YA fuerte. A dejar el coche allí, a pedir coche de sustitución, a que te hagan un informe de todo lo acontecido con fechas desde la primera vez que fuiste con ese problema y que exiges una solución y coche de sustitución hasta la resolución del problema, e incluso dile que ya no vas a volver al taller, que les dejas el teléfono de tu abogado para que vayan viendo como va la reparación

Lo mismo piensas que soy un borde o muy bruto o no buscar un acuerdo o lo que sea... pero todo lo que no sea ir por la línea que te indico (o similar) serán problemas para ti, meses de esperar, idas y venidas hasta jugar con tu aburrimiento y tu paciencia y te comas un coche con un defecto en el motor que no debe tener.

Esto que te cuento me lo ha enseñado la experiencia y loa vida... no doy ni el mas listo ni mucho menos, pero si con tu buena fe ya lo has intentado... todo lo que sigas por ese camino es tirar piedras sobre tu propio tejado.

Incluso si sólo se produjese la vibración en manual en 6 y tal... tb lo tendrían que arreglar, pq otro Niro no lo hace.

Haz valer tu derechos, que tus buenos dineros te habrá costado el coche y aun lo estarás pagando para tener que comerte la ineptitud de un concesionario y a los "listos" en en él habitan.

Ánimo y mucha suerte que la necesitarás

¿Y no puede ser por los neumáticos (o su desgaste), o dependiendo del tipo de asfalto, que el chasis del coche entre en resonancia, con determinadas frecuencias?

En todo caso, suerte.

Que hubiese saltado un contrapeso o de un bordillazo se hubiese desalineado la dirección, incluso un rodamiento malo pueden dar esas sensaciones, pero eso lo haría en cualquier marcha A LA MISMA VELOCIDAD... podría probar, pero creo que cree que lo tiene claro que es siempre en 6ª
 
Última edición por un moderador:
Yo opino que como a la mayoría de usuarios de Niro os da miedo pisar el acelarador, el coche empieza a subir y automáticamente necesita bajar de marcha, pero como no le vas pisando, le falta potencia y empieza a vibrar, eso simplemente en cuanto llega la cuesta arriba le pisas un poco para darle un poco de "vida" y el coche seguro que reduce y no te pasa.
 
yo en el mio nuevo de 500km he notado ayer en ciudad una vibración como de régimen de térmico demasiado bajo que no quiere bajar una velocidad pero como siendo nuevo hay muchas piezas que se asientan en los primeros miles de km no le he prestado mas atención que esto... puede ser un embrague que patino un poco durante un cambio o no se que que esta ajustando automaticamente... es que es bastante tranquilo, poco vibrador y silencioso el coche (mi primer de gasolina desde un clio 1 en 1997) y hace que se notan mas las cosas y que tambien voy pisando huevos con el rodaje
Pues mirare lo que me hace subiendo cuestas en autopista....:cautious:

Yo opino que como a la mayoría de usuarios de Niro os da miedo pisar el acelarador, el coche empieza a subir y automáticamente necesita bajar de marcha, pero como no le vas pisando, le falta potencia y empieza a vibrar, eso simplemente en cuanto llega la cuesta arriba le pisas un poco para darle un poco de "vida" y el coche seguro que reduce y no te pasa.

no quita el hecho que un coche en automatico no tiene que ponerse a vibrar por no querer bajar una marcha (si es esto el problema que tiene luismi). que conduzcas tranquilo o no...
 
Última edición por un moderador:
no quita el hecho que un coche en automatico no tiene que ponerse a vibrar por no querer bajar una marcha (si es esto el problema que tiene luismi). que conduzcas tranquilo o no...
Un automático con doble embrague lo va a hacer, en cambio uno de convertidor de par no, porque siempre desliza.
 
Yo le he hecho de todo ya al coche y no a vibrado ni para estornudar.

Es normal que cualquier coche en 6ª engranada a 1000rpm vibre, el tema es que el automático no debe dejarse estar en ese punto, y el Niro cambia mucho antes de eso y más a velocidades altas.

Si lo tiene todo actualizado nos pasaría a todos y no es el caso.

Si tiene la oportunidad que haga lo que siempre se recomienda en estos casos. Como ya es capaz de reproducir el fallo cuando quiera, que coja otro niro, que le dejen el de exposición, que se alquile uno, o que invite a un forero a cervezas y haga la prueba con esa otra unidad.

Eso le quitará todas las dudas de "si lo hacen todos" o es el suyo.
 
Un automático con doble embrague lo va a hacer, en cambio uno de convertidor de par no, porque siempre desliza.
falso
un coche con convertidor de par que no tenga mas de 10 años tiene el convetidor que se bloquea para justament no deslizar ( para bajar el consumo principalment... mover aceite para nada y tener que enfriarlo usa energia y estropea el aceite mas rapidamente) asi que en 6a con mi scenic dci 150 BVA (por ejemplo) nunca podia desacoplarse el convertidor de par en esa condicion a no ser de un fallo de electronico o mecanico. si baja el regimen pasa la marcha inferior y basta.
las de DSG/DCT/otro nombre, no deberian dejar bajar el regimen motor a un nivel de vibracion por velocida demasiado baja para la marcha... es destructor para un motor y la caja se debe de protegerlo.
Estoy de acuerdo que muchas dan la sensacion de estar bajo en vueltas pero si aparece la vibracion (si es debida a la lenta rotacion del motor) hay algo que no va porque es demasiado bajo. sea lo que sea el embrague, la marcha y la velocidad puesta.
ahora si, las vibraciones pueden venir de otra cosa (que a lo mejor lo hace mas acceptable...o no)
 
Última edición:
Así es, en una caja de marcha de convertidor de par más o menos actual se hace solidario el eje de salida del motor con el de la entrada de la caja de cambios cuando la velocidad del eje de salida del motor es igual a la velocidad del eje de entrada de la caja de cambios, en sexta y a velocidad constante lo normal es que permanezca solidario siempre y cuando el motor gire dentro de su rango de RPM de funcionamiento.
 
Pregunto... ¿A qué nivel de carga está la batería cuando te sucede eso? Porque si está baja no puede ayudar al térmico, te quedas sin par y si éste no reduce tenemos la vibración. Y si está alta ayuda al térmico y no vibra. Sea lo que sea, me da la nariz que tienes un problema electrónico, de esos que se solucionan cambiado hardware. Un calculador o un sensor que está mal por lo que ni reduce la velocidad ni envía al centro de diagnosis el error. Al Ford Fiesta de mi madre de 2003 le pasaba algo parecido hace bien poco. Le cambiaron "la placa" de gestión electrónica y va como la seda. Y mira que es un coche más simple que el mecanismo de un botijo, no como nuestros híbridos que son naves espaciales. Es lo que tiene la electrónica.
 
Pregunto... ¿A qué nivel de carga está la batería cuando te sucede eso? Porque si está baja no puede ayudar al térmico, te quedas sin par y si éste no reduce tenemos la vibración. Y si está alta ayuda al térmico y no vibra. Sea lo que sea, me da la nariz que tienes un problema electrónico, de esos que se solucionan cambiado hardware. Un calculador o un sensor que está mal por lo que ni reduce la velocidad ni envía al centro de diagnosis el error. Al Ford Fiesta de mi madre de 2003 le pasaba algo parecido hace bien poco. Le cambiaron "la placa" de gestión electrónica y va como la seda. Y mira que es un coche más simple que el mecanismo de un botijo, no como nuestros híbridos que son naves espaciales. Es lo que tiene la electrónica.

Estaba a nivel medio de Batería. @MiguelG Ya me gustaría a mí que los del taller hubieran hecho estas preguntas, que hubieran demostrado un mínimo interés en comprender el problema, pero al contrario, todos los esfuerzos mentales parecieron destinados a deshacerse de mí.
 
Un automático con doble embrague lo va a hacer, en cambio uno de convertidor de par no, porque siempre desliza.

¿Quieres decir que cualquier automático que compre en el futuro va a vibrar y que la única solución va a ser acelerar aunque yo no quiera o cambiar de marcha manualmente?
 
:whistling: solo quiere que cambias a por el E-niro y asi fuera los problemas de caja de cambio:D

mas seriamente hace mas de 20 años que conduzco automaticos de todos tipos y jamas han ido baja en revoluciones al nivel de hacer vibrar/forzar el motor... es justo lo que estan diseñadas para NO hacer :)
Y no veo razon tecnica que justifica este maltrato del motor. la caja protege de los subregimenes y sobreregimens ... y apostaria que es por esto (aparte de estar acoplados a motores de 4 litros o mas) que se ven tantos coche en estados unidos que siguen vivos con motores de mas de 500k miles.
 
Última edición:
Estaba a nivel medio de Batería. @MiguelG Ya me gustaría a mí que los del taller hubieran hecho estas preguntas, que hubieran demostrado un mínimo interés en comprender el problema, pero al contrario, todos los esfuerzos mentales parecieron destinados a deshacerse de mí.

Parecieron? Q ingenuo :cautious:
 
deben de ir a hacer formacion con los de la asistencia telefonica de las companias provedores de internet que intentan hechar la culpa a la tierra entera menos a sus aparatos...
menos mal que no tenemos que reinstalar el software del coche nosotros mismos sino nos tocaria cada vez y si no funcionaria seria porque lo hemos hecho mal... por lo menos nos libramos de esto. pero siempre la respuestas "es normal tu lo haces mal" o "es normal todos los coches lo hacen" el classico "it is not a bug it's a feature!" ... parece ser el juego no interesarse a ver si problema hay o no...
 
Eso es lo malo, "todos lo hacen" y no puedes llevarles la contraria, hasta que les dices, *vamos a coger el coche que tenéis para pruebas de conducción y me lo dices de nuevo, pero está vez por escrito", y automáticamente se les bajan los humos
 
Acabo de llamar para ver cómo va lo mío. Me dicen que ya tiene instrucciones del delegado de campo y que consisten en probar otro Niro o dos para ver si hace lo mismo y que me llamará cuando lo haya hecho. Casi prefiero no decir lo que pienso y limitarme a contar los hechos.
 
claramente hace falta autorización especial de la dirección general de KIA en corea para que un mecánico pueda comparar con otro niro para ver si se comportan de manera diferente :eek:
esto asusta... yo diria para jugar en el mismo juego que la proxima revision preguntas antes de llevalo a revision si el director de kia españa les ha autorizado a cambiar el aceite.... o arrancar el motor o verificar si el OBD da agun fallo.
probado este finde (sin la otorizacion de kia ) en un pendiente en autopista (A2 guadalajara) sin levantar el pied ni apoyar mas... a la mas minima necesidad de fuerza reduce una marcha y no vibra...como debe de ser.
 
Bienvenido a Kia y es así. Con mi problema de la bomba de freno y hasta aurorizar la central el cambio de bomba tuve que pasar por sus protocolos para cada tipo de avería. Una de las muchas veces que tuve que llevarlo me cambiaron el líquido de frenos, como hubieran hecho en cualquier otro coche, pues tuvieron que reoetirlo por que tenían que hacerlo paso a paso como les marca el protocolo existente. Y no creen en las palabras del mecànico de turno, tuvieron que enviar un video mio conduciendo y ellos a mi lado grabando. Es Kia........
 
claramente hace falta autorización especial de la dirección general de KIA en corea para que un mecánico pueda comparar con otro niro para ver si se comportan de manera diferente :eek:
esto asusta... yo diria para jugar en el mismo juego que la proxima revision preguntas antes de llevalo a revision si el director de kia españa les ha autorizado a cambiar el aceite.... o arrancar el motor o verificar si el OBD da agun fallo.
probado este finde (sin la otorizacion de kia ) en un pendiente en autopista (A2 guadalajara) sin levantar el pied ni apoyar mas... a la mas minima necesidad de fuerza reduce una marcha y no vibra...como debe de ser.

Muchas gracias por la información. Gracias. De hecho a mi me estuvo funcionando así de bien durante 25.000 Km. No tiene sentido decirme que eso es normal, ni tiene sentido la orientación que le dan al asunto. No se puede dar por bueno de ninguna forma que un coche automático vibre por ir a bajas vueltas teniendo en cuenta que las gestiona él. Además, nunca se lo leí a nadie de este foro ni de ningún otro.

En fin... que gracicas por los comentarios.
 
Volver
Arriba