Ventas del Kia Niro en España (2017)

El motor de gasolina es de 105cv, pero con el eléctrico en total son 141cv, aunque no es equiparable a un coche de 140CV de gasolina( no se entrega la potencia igual). El Toyota CHR tiene 98CV en gasolina y 120 CV en total. Yo hasta ahora no he notado falta de potencia, aunque tampoco he subido ningún puerto muy exigente.

El control de crucero es adaptativo, le programas la velocidad y si te encuentras un coche más lento en tu carril reduce y mantiene la distancia, si el otro coche se va, aumenta la velocidad o tu cambias de carril acelera hasta la velocidad programada, una maravilla.
Los compas que tienen el drive dicen que tampoco son unos tapacubos normales.
Por configuración puedes poner en la pantalla central un velocímetro digital para saber la velocidad más exacta.
La altura libre al suelo es +- como el captur, crossland x o el 2008 16 cm, inferior a los 18 del ateca o los 20cm del quasqai

Lo del CCA es solo si pillas el pack o tienes un emotion, de serie en el drive no viene
lo del motor, si esta bien 140cv en hibrido... pero y cuando te quedas sin bateria? he leido a algunos que a 120 km/h el coche en tramos de subida baja marchas... eso no es algo bueno, y menos si vas cargado!
yo tengo un HDI 134cv, si meto la sexta en autopista/autovia y tengo una subida con el control de crucero activado no baja de marcha, vamos el coche casi ni se entera, el C4 es un coche algo pesadete (unos 1300 k) y tiene una potencia aceptable, encuentro que los hibridos son coches con potencia "justa" y al niro lo veo para el peso que tiene poca potencia, un poco mas de potencia no le vendria mal
y lo de los tapacubos... son tapacubos por muy expeciales que sean... meter ese invento en vez de unas llantas normales.. no lo entiendo
lo de la pantalla que dices... es la de la consola central? o la del cuadro de las agujas?
no me gusta mirar para abajo, me he acostumbrado a mi C4 y no entiendo por que ningun coche de otras marcasno ha hecho parecido, yo no miro nunca al volante

Yo sabeis como me entere de este coche? estaba ya mirando el auris y lo tenia ya casi elegido, quede el dia 18 de agosto para ir a la maquinista a ver el CHR con un amigo que se lo ha pillado y me dijo si conocia el kia niro, yo le dije que no habia oido nunca hablar de el, habia oido del ioniq pero no me gustaba, fue ver el niro y entrarme por los ojos, ver el cambio DCT y su interior y gustarme mas... y cuando vi que es un hibrido que acepta remolque ya iba ganando puntos, ahora bien cuando vi lo del freno de "mano" en donde tendriamos el embrague, las luces halogenas o xenon (tengo xenon en mi C4 y cada 2-3 años me toca cambiar las bombillas, conduzco mucho de noche y las bombillas acaban cascando, y los trafos duran 2500 horas de uso, ya llevo 2 en cada faro!) las llantas raras, el precio (se me disapara comparado con un auris casi 3000 euros!) ... me frena un poco
Espero que de aqui a diciembre vea las cosas mas claras :)
 
Hola dakota por lo qué dices de qué con tu c 4 no baja velocidades cuando subes un cambio de rasante me parece muy raro otra cosa es qué no notes nada pero tu fijate en el cuentavueltas y veras como sube de revoluciones te lo digo porque tengo un clase c 220 cdi automatico y lo tengo 15 años siempre que salgo de viaje qué es muy amenudo siempre le pongo la velocidad crucero y no se nota qué cambie de velocidad pero si suben las revoluciones es porqué reduce de velocidad y respecto a la diferencia de precio del niro con el auris no puedes compatrar un coche con un cochecito qué es lo que me parecio el auris cuando fui a verlo y me decidi por el niro y solo puedo añadirte qué hoy a echo cinco meses qué lo tengo le he hecho 8000 kilometros y dos viajes en un mes uno a leon con subidas considerables y otro a salamanca y cada dia mas contento de mi compra a es un emotion con pack
 
Hola dakota por lo qué dices de qué con tu c 4 no baja velocidades cuando subes un cambio de rasante me parece muy raro otra cosa es qué no notes nada pero tu fijate en el cuentavueltas y veras como sube de revoluciones
Hola
Si q sube de revoluciones, pero mantiene la velocidad de 120 o 125 que le marco en todo momento sin tener que bajar de marcha por faltar potencia y aqui dicen q el cambio dct si lo hace, síntoma de que ha de bajar una marcha por quedarse corto. Y eso no es buena señal, más cuando parte de mis viajes serán a zonas montañosas y cargado de material y gente.
La ventaja es q trae cambio manual y se puede jugar con las marchas. Tengo q probarlo este coche y sacarme las dudas. . Se viene alguien a los pirineos?
 
Que mania de comparar diesel con gasolina,los diesel son mulas y los gasolina caballos,no se pueden comparar,si baja marchas es para mantener el par,y no pasa nada.
Yo llevo 8000 km y muy contento,ahora el garaje no huele a perros muertos y para los kilometros que hago ahora,tenia claro que no queria otro petrolero.
De todas maneras con este coche cambias el xip XP vas todo el dia tan picado con el arbol,con el consumo,con que vaya lo maximo el electrico,que la velocidad es lo de menos jeje,y mira que a mi me gusta la velocidad,pero cuando cojo el niro, es que no pongo,ni la musica muchas veces para escuchar el silencio,te gusta conducir?:)
 
Última edición:
Si ya comienzas a meter pegas y fiarte mucho por lo que lees por ahí,...no te compres el Niro.

Yo estoy contento y vengo de TDIs, mi vehículo es un Civic VTEC del 92, y el Niro ( de la mujer ), cumple lo que se busca, si es lo que quieres.

Si vas a andar a 140, saliendo follao de las rotondas y con impaciencia, vete a por otro.
 
Si ya comienzas a meter pegas y fiarte mucho por lo que lees por ahí,...no te compres el Niro.

Yo estoy contento y vengo de TDIs, mi vehículo es un Civic VTEC del 92, y el Niro ( de la mujer ), cumple lo que se busca, si es lo que quieres.

Si vas a andar a 140, saliendo follao de las rotondas y con impaciencia, vete a por otro.

No es mi forma de conducir, soy muy muy tranquilo, uso mucho el control de crucero muchisimo, durante el año suelo moverme mucho por Barcelona ciudad y alrededores, pero en invierno tranquilamente me meto 14-15Km en apenas 4 meses y en montaña, es ahi donde no se si el niro cumplira las espectativas, no pido que sea un misil, solo que que no se quede corto. Tal vez peque que con el diesel y el motor HDI tenga una vision diferente a como se trabaja con los hibridos.
He leido mucho de este coche pero me falta verlas por mi mismo, se como es el tema del motor toyota y el VTEC y q tal rinde, y ese tipo de motor y transmision no me dan buenas impresiones, el niro y su cambiome falta saberlo en primera persona, lo mismo es mejor de lo que os oigo a vosotros.
Kia me da que no sabe si potenciarlo o no, el niro 2018 y su version enchufable me parecen una buena apuesta, pero habeis visto publicidad de el? De otros hibridos empiezan a verse en vallas, anuncios, pero parece que KIA no quiera que se venda
 
No es mi forma de conducir, soy muy muy tranquilo, uso mucho el control de crucero muchisimo, durante el año suelo moverme mucho por Barcelona ciudad y alrededores, pero en invierno tranquilamente me meto 14-15Km en apenas 4 meses y en montaña, es ahi donde no se si el niro cumplira las espectativas, no pido que sea un misil, solo que que no se quede corto. Tal vez peque que con el diesel y el motor HDI tenga una vision diferente a como se trabaja con los hibridos.
He leido mucho de este coche pero me falta verlas por mi mismo, se como es el tema del motor toyota y el VTEC y q tal rinde, y ese tipo de motor y transmision no me dan buenas impresiones, el niro y su cambiome falta saberlo en primera persona, lo mismo es mejor de lo que os oigo a vosotros.
Kia me da que no sabe si potenciarlo o no, el niro 2018 y su version enchufable me parecen una buena apuesta, pero habeis visto publicidad de el? De otros hibridos empiezan a verse en vallas, anuncios, pero parece que KIA no quiera que se venda

Creo que deberías probarlo a consciencia para despejar dudas.
Llevo 7 semanas y 1200km con el coche, y puedo decirte que por ciudad va muy bien, y yo también hago Barcelona ciudad y alrededores. La suavidad de marcha es lo que predomina. El silencio del modo eléctrico, la poca rumorosidad del motor de gasolina y la eficacia del cambio de doble embrague te da una sensación de confort muy alta.
Si usas mucho el control de crucero, el Emotion lleva el de tipo adaptativo y en autovía es comodísimo. Sé que hay compañeros que acusan tirones, pero yo personalmente no he notado ninguno. De momento, ninguna queja.
Sinceramente no he ido aún por puertos de montaña, pero por la opinión de algunos compañeros debería ir bien. Si conduces tranquilamente, no deberías sentir falta de potencia. Ahora, si suben 5 personas adultas, el maletero hasta arriba y te quedas sin batería, obviamente andará menos, pero eso te pasará con el Niro, con el CH-R y con todos los coches de esta potencia. ¿Qué tanto menos andará en esas circunstancias? Yo no lo sé. Eso lo sabrán bien quienes hayan pasado por ello.
Para momentos de mucha demanda de potencia, el modo Sport te dará ese extra que necesites. En este modo, el Niro se convierte en un coche con más brío. La diferencia entre ir en Drive e ir en Sport se nota, creéme.
Con todo esto no intento convencerte que compres uno. Solo comparto brevemente mi experiencia. Lo mejor que puedes hacer, como dije al principio, es que lo pruebes y sientas por ti mismo la respuesta del coche en ciudad y si puede ser, en montaña, que son los ámbitos donde comentas usarás el coche.
Saludos.
 
Última edición:
Dakota: El velocímetro digital se puede poner a voluntad en la pantalla central del cuadro de instrumentos ( entre el "cuentarevoluciones" y el velocímetro de aguja). En ésta pantalla puedes visualizar diversa información, eliges lo que más te interesa ver en cada momento
upload_2017-9-27_20-27-28.png upload_2017-9-27_20-26-9.png
 
Creo que deberías probarlo a consciencia para despejar dudas.
Llevo 7 semanas y 1200km con el coche, y puedo decirte que por ciudad va muy bien, y yo también hago Barcelona ciudad y alrededores. La suavidad de marcha es lo que predomina. El silencio del modo eléctrico, la poca rumorosidad del motor de gasolina y la eficacia del cambio de doble embrague te da una sensación de confort muy alta.
Si usas mucho el control de crucero, el Emotion lleva el de tipo adaptativo y en autovía es comodísimo. Sé que hay compañeros que acusan tirones, pero yo personalmente no he notado ninguno. De momento, ninguna queja.
Sinceramente no he ido aún por puertos de montaña, pero por la opinión de algunos compañeros debería ir bien. Si conduces tranquilamente, no deberías sentir falta de potencia. Ahora, si suben 5 personas adultas, el maletero hasta arriba y te quedas sin batería, obviamente andará menos, pero eso te pasará con el Niro, con el CH-R y con todos los coches de esta potencia. ¿Qué tanto menos andará en esas circunstancias? Yo no lo sé. Eso lo sabrán bien quienes hayan pasado por ello.
Para momentos de mucha demanda de potencia, el modo Sport te dará ese extra que necesites. En este modo, el Niro se convierte en un coche con mucho nervio. La diferencia entre ir en Drive e ir en Sport se nota, creéme.
Con todo esto no intento convencerte que compres uno. Solo comparto brevemente mi experiencia. Lo mejor que puedes hacer, como dije al principio, es que lo pruebes y sientas por ti mismo la respuesta del coche en ciudad y si puede ser, en montaña, que son los ámbitos donde comentas usarás el coche.
Saludos.

Gracias por tus sensaciones, sirve mucho que la gente que tenga el coche cuente su experiencia, antes de comprarme el C4 conocia gente que lo tenia, me contaron sus sensaciones, estuve subido en algunos y veia que tal iba, por eso cuando decidi cambiar mi ibiza TDI 90Cv tenia claro que era el elegido, y te puedo asegurar que mire coches, pero me decidio el saber de gente que lo tenia y haberlo visto de cerca

Volviendo al tema de las ventas de este coche, buscando por la red veo noticias como esta
El Kia Niro es oficialmente un éxito, ¿pero cuál es su secreto?
El Kia Niro es oficialmente un éxito, ¿pero cuál es su secreto?

hablan de que el Kia Niro esta superando sus previsiones, creian que no se venderia, pero parece que la gente le gusta el diseño, su rival, el CHR es un coche que he tenido la experiencia de ir subido en el y me parece un coche muy espectacular... pero me sentia encajonado, la sensacion de estar en un coche poco amplio todo el rato, ahora bien, cuando me sente en el Niro en el concesionario era al reves es un coche amplio, abierto, comodo...
El niro tiene potencial, pero le falta una campaña de venta mas agresiva, he hablado con gente que conoce el mundillo de los coches y cuando hablas del Niro no les suena, de kia conocen el sportage y el ceed, pero este hibrido es un desconocido
Por cierto el dia que vea uno por la calle en marcha pienso hacerle una foto, que desde que llevo mirando el niro solo he visto uno y aparcado xD

Dakota: El velocímetro digital se puede poner a voluntad en la pantalla central del cuadro de instrumentos ( entre el "cuentarevoluciones" y el velocímetro de aguja). En ésta pantalla puedes visualizar diversa información, eliges lo que más te interesa ver en cada momento
Ver el archivo adjunto 18682 Ver el archivo adjunto 18681

no esta mal, pero eso te quita la informacio que da esa pantalla acerca de tema electrico y demas, sigo creyendo que el velocimetro analogico de la derecha "sobra" es mas... por que no hace todo ese recuadro digital? le pegaria un toque espectacular (tomen nota en Kia!)
 
Para @dakota y resto de usuarios que se lo estén pensando.

La mayoría de los conductores venimos de una experiencia de conducción en los últimos 30 ó 40 años que nos hace ver raro todo aquello que no sea un TDI o un HDI. Estos motores diésel son máquinas diseñadas para que sirvan para casi todo, van bien subiendo, bajando, en llano, con peso, en vació, rápido, despacio...., etc.... Son motores que se adaptan, quizá, a la totalidad de conductores, por eso su éxito, y salvo en EEUU y algún país más han anulado a los motores de gasolina. La pega de estos motores es que utilizan un combustible muy contaminante y las adaptaciones técnicas para que cumplan con las emisiones que hoy se exigen convierten a los vehículos que los dotan actualmente en caros de comprar y de mantener.

Si os fijais, mientras depués de los años 80, todos los fabricantes se lanzaron a una constante subida de potencia en los motores, llevamos unos 10 años que la tendencia se ha invertido, ahora todos van en busca de motores mas pequeños y menos potentes. Pensad que en termodinámica no se pueden hacer milagros, a mayor potencia mayor consumo energético, eso es una regla que no se puede cambiar, por esa razón si queremos contaminar y consumir menos, necesariamente, tenemos que esperar de los nuevos motores menos prestaciones. Nos tenemos que olvidar de subir las largas y pronunciadas pendientes en sexta y a 140.

Los híbridos de la categoría del Niro nos obligan a cambiar nuestros hábitos de conducción. Un TDI se adaptaba a nuestra exigencias. En un híbrido somos nosotros los que nos tenemos que adaptar a a las posibilidades del coche, si lo que queremos es tener un buen consumo y en consecuencia contaminar menos. Si lo que quereis son prestaciones, NO OS COMPREIS UN HIBRIDO.

Tengo una larga experiencia en carretera, por lo que me considero autorizado a ponerle nota al Niro. Por mi experiencia diría que el Niro es un coche diseñado para la ciudad, donde se comporta de forma deliciosa, es un coche muy fácil de conducir, cómodo, silencioso para sus ocupantes y con un consumo muy bueno, de unos 4'5L/100km. Aclaración: Hay que conducir de forma relajada, nada de acelerones o frenadas de último metro, guardando las distancias y anticipándose a las visicitudes del tráfico, vamos, lo que siempre se ha llamado "conducir como dios manda".

En carretera el coche rinde de forma distinta en autovía o carreteras convencionales en función si llegas a agotar la batería.

En carreteras convencionales con mucha curva, puertos de montaña, etc.., tanto si vas en vació o cargado, el modo Sport le da al coche las mismas prestaciones que cualquier TDI de 110 ó 120 cv, vamos, que el auto empuja mucho y bien, naturalmente el consumo se resiente, y se va a los 5'5 ó 6L/100km. No es normal quedarse sin batería en este tipo de carreteras convencionales, aun cuando subas un puerto, pues las frenadas normales en carreteras viradas regeneran la batería de forma muy eficiente. A mi al menos no me ha llegado a pasar, y tampoco me preocupa si sucede pues no son carreteras que permitan ir a mas de 80 ó 90, velocidad que el motor atmosférico soporta estupéndamente. Ahora los "Fitippaldi" que les guste hacer una carretera de montaña derrapando en las curvas...., pues evidentemente que no se compre un híbrido. El tema bajadas en y freno motor, se controla más o menos bien con el cambio manual, por lo que no hay queja por mi parte en ese sentido.

En autovía en cambio el coche sufre según que tipo de conducción quieras. En modo ECO el coche está pensado para ir a una media de 110 km/h. A esa velocidad el consumo es bueno, unos 5 L/100 km con un comportamiento del cambio automático muy conseguido. Ahora, si intentas pasar de esa velocidad media el coche sufre, con constantes cambios de marcha, subida de revoluciones y aumento de consumo. Además, ojo a lo que digo, en cuestas del 6 ó 7% de desnivel constante y de mas de 3 ó 4 km, para mantener los 110 el coche se come la batería, lo que te hace coronar solo con el atmosférico a 80 ó 90. Yo he aprendido a solucionar esto utilizando mucho mas el modo Sport en autovía, pero implica olvidarse de utilizar el control de crucero, cosa que a mi no me importa pues después de tantos años al volante el control de crucero se me ha instalado en mi tobillo, jeje, pero reconozco que habrá gente que no le guste. En resumen, que en modo ECO y con control de crucero en grandes cuestas te quedas sin batería y en modo Sport, el coche va muy bien, pero el consumo sube a unos 6 L/100km.

¿Para quien está pensado el Niro, en mi opinión? Para gente de conducción tranquila y anticipativa, que use fundamentalmente el coche en ciudad o trayectos medios y cortos, y que cuando haga viajes largos se sienta cómodo circulando por el lado derecho de autovías y autopistas.

¿Para quien no está pensado el Niro?, para aquellos que en las subidas en autovías les gusta demostrar al resto que llevan una buena máquina, a los amigos de ir conduciendo pegados al culo del que va delante, a la gente que vive de la carretera en grandes rutas, y en general a todo aquel que eche de menos el cuenta revoluciones.

Yo definiría al Niro como un gasolina a precio de diesen en cuanto a consumo.

Saludosss

Edito:
Se me ha olvidado decir, que este coche junto al Ioniq apuntan a ser las cobayas de laboratorio del grupo Hyundai y Kia, en cuanto a experiencia se refiere, de cara al desarrollo estratégico de marca a partir del 2020. En esas fechas empezaremos a ver un poco mas claro el futuro de los motores de conbustión interna.
 
Última edición:
Para @dakota y resto de usuarios que se lo estén pensando.

La mayoría de los conductores venimos de una experiencia de conducción en los últimos 30 ó 40 años que nos hace ver raro todo aquello que no sea un TDI o un HDI. Estos motores diésel son máquinas diseñadas para que sirvan para casi todo, van bien subiendo, bajando, en llano, con peso, en vació, rápido, despacio...., etc.... Son motores que se adaptan, quizá, a la totalidad de conductores, por eso su éxito, y salvo en EEUU y algún país más han anulado a los motores de gasolina. La pega de estos motores es que utilizan un combustible muy contaminante y las adaptaciones técnicas para que cumplan con las emisiones que hoy se exigen convierten a los vehículos que los dotan actualmente en caros de comprar y de mantener.

Si os fijais, mientras depués de los años 80, todos los fabricantes se lanzaron a una constante subida de potencia en los motores, llevamos unos 10 años que la tendencia se ha invertido, ahora todos van en busca de motores mas pequeños y menos potentes. Pensad que en termodinámica no se pueden hacer milagros, a mayor potencia mayor consumo energético, eso es una regla que no se puede cambiar, por esa razón si queremos contaminar y consumir menos, necesariamente, tenemos que esperar de los nuevos motores menos prestaciones. Nos tenemos que olvidar de subir las largas y pronunciadas pendientes en sexta y a 140.

Los híbridos de la categoría del Niro nos obligan a cambiar nuestros hábitos de conducción. Un TDI se adaptaba a nuestra exigencias. En un híbrido somos nosotros los que nos tenemos que adaptar a a las posibilidades del coche, si lo que queremos es tener un buen consumo y en consecuencia contaminar menos. Si lo que quereis son prestaciones, NO OS COMPREIS UN HIBRIDO.

Tengo una larga experiencia en carretera, por lo que me considero autorizado a ponerle nota al Niro. Por mi experiencia diría que el Niro es un coche diseñado para la ciudad, donde se comporta de forma deliciosa, es un coche muy fácil de conducir, cómodo, silencioso para sus ocupantes y con un consumo muy bueno, de unos 4'5L/100km. Aclaración: Hay que conducir de forma relajada, nada de acelerones o frenadas de último metro, guardando las distancias y anticipándose a las visicitudes del tráfico, vamos, lo que siempre se ha llamado "conducir como dios manda".

En carretera el coche rinde de forma distinta en autovía o carreteras convencionales en función si llegas a agotar la batería.

En carreteras convencionales con mucha curva, puertos de montaña, etc.., tanto si vas en vació o cargado, el modo Sport le da al coche las mismas prestaciones que cualquier TDI de 110 ó 120 cv, vamos, que el auto empuja mucho y bien, naturalmente el consumo se resiente, y se va a los 5'5 ó 6L/100km. No es normal quedarse sin batería en este tipo de carreteras convencionales, aun cuando subas un puerto, pues las frenadas normales en carreteras viradas regeneran la batería de forma muy eficiente. A mi al menos no me ha llegado a pasar, y tampoco me preocupa si sucede pues no son carreteras que permitan ir a mas de 80 ó 90, velocidad que el motor atmosférico soporta estupéndamente. Ahora los "Fitippaldi" que les guste hacer una carretera de montaña derrapando en las curvas...., pues evidentemente que no se compre un híbrido. El tema bajadas en y freno motor, se controla más o menos bien con el cambio manual, por lo que no hay queja por mi parte en ese sentido.

En autovía en cambio el coche sufre según que tipo de conducción quieras. En modo ECO el coche está pensado para ir a una media de 110 km/h. A esa velocidad el consumo es bueno, unos 5 L/100 km con un comportamiento del cambio automático muy conseguido. Ahora, si intentas pasar de esa velocidad media el coche sufre, con constantes cambios de marcha, subida de revoluciones y aumento de consumo. Además, ojo a lo que digo, en cuestas del 6 ó 7% de desnivel constante y de mas de 3 ó 4 km, para mantener los 110 el coche se come la batería, lo que te hace coronar solo con el atmosférico a 80 ó 90. Yo he aprendido a solucionar esto utilizando mucho mas el modo Sport en autovía, pero implica olvidarse de utilizar el control de crucero, cosa que a mi no me importa pues después de tantos años al volante el control de crucero se me ha instalado en mi tobillo, jeje, pero reconozco que habrá gente que no le guste. En resumen, que en modo ECO y con control de crucero en grandes cuestas te quedas sin batería y en modo Sport, el coche va muy bien, pero el consumo sube a unos 6 L/100km.

¿Para quien está pensado el Niro, en mi opinión? Para gente de conducción tranquila y anticipativa, que use fundamentalmente el coche en ciudad o trayectos medios y cortos, y que cuando haga viajes largos se sienta cómodo circulando por el lado derecho de autovías y autopistas.

¿Para quien no está pensado el Niro?, para aquellos que en las subidas en autovías les gusta demostrar al resto que llevan una buena máquina, a los amigos de ir conduciendo pegados al culo del que va delante, a la gente que vive de la carretera en grandes rutas, y en general a todo aquel que eche de menos el cuenta revoluciones.

Yo definiría al Niro como un gasolina a precio de diesen en cuanto a consumo.

Saludosss

Edito:
Se me ha olvidado decir, que este coche junto al Ioniq apuntan a ser las cobayas de laboratorio del grupo Hyundai y Kia, en cuanto a experiencia se refiere, de cara al desarrollo estratégico de marca a partir del 2020. En esas fechas empezaremos a ver un poco mas claro el futuro de los motores de conbustión interna.
Más claro imposible. Muchas gracias!!!
 
Curioso el dato, casi la mitad de lo que vendieron en Febrero ¿¿??.
Su más cercano competidor, el Toyota C-HR 852 Uds. en Marzo y acumulado Enero-Marzo 17, 2.794 Uds.
Adjunto documento para más detalle
Estuve ayer dentro de un CH-R y en la parte de detrás ( asientos traseros) y lo descarte por completo da sensación de estarde encerrado en un zulo. Por fuera es muy bonito pero dentro de él me gusta más el Niro.
 
Entre el Niro y el CH-R me quedo con el Niro y sentado dentro de un CH-R en los asientos treseros da la sensación de estar en un zulo. El Niro es mucho más espacioso y versátil. Y no compro un coche por bonito, si no por su comodidad y ahorro económico.
 
Off topic.

El CH-R con todos mis respestos para el que le guste a mi me parece un coche feo. El presi de Toyota España ha dicho en una entrevista que es un coche que hace "girar la cabeza" refiriéndose a que la gente que lo ve se da la vuelta para mirarrlo. Y yo le doy la razón pero no es por lo que él cree sino porque es un mounstro de feo. Repito que es mi opinión, es gordo y feo, con unas plazas traseras horribles y los cuadros ópticos traseros descomunales y sin sentido. Si tocas los faros traseros da la impresión de estar acariciando las costillas de un animal prehistorico.

Coincido con vosotros el aspecto estético es importante pero está muy atrás en la lista de factores que hay que tener en cuenta para comprar un coche. Para mi el primero es el consumo y el precio, luego las prestaciones y seguridad, luego el equipamiento y luego ya si quieres el aspecto físico.

Las primeras 2 semanas o 2 meses le sacas las fotos y lo miras, pero luego cuando se te pasa la fiebre lo que quieres es que responda, que sea seguro, que gaste poco y no sea una ruina cada vez que vas a pasar revisión.
 
Estuve ayer dentro de un CH-R y en la parte de detrás ( asientos traseros) y lo descarte por completo da sensación de estarde encerrado en un zulo. Por fuera es muy bonito pero dentro de él me gusta más el Niro.
Bueno, lo de bonito depende del gusto de cada uno.
A mi a mis 37 años me parece horroroso, es como una nave espacial, parece sacado de un tiovivo.
Lo mismo cuando tenía 20 años y llevaba neones y limpiaparabrisas plateados en mi antiguo coche, pues me habría seducido el CHR, pero ahora no.

;)
 
Yo estoy con vosotros (No porque ya este disfrutando del Niro, ehh¡¡¡) sino porque estas vacaciones estuve con un primo que se compro en diciembre del año pasado el CHR. El quiso probar el Niro pues al final no pudo probar el Ioniq y se quedo con ganas. Y me ratifico que para el la caja de cambios del Niro le da mil vueltas a la del Toyota.
Yo probe el CHR tambien y (Aparte de la cuestion estetica que a mi si me gusta) en todo lo demas prefiero el Niro (Potencia, maletero y sobre todo la caja de cambios).
Por cierto despues de volver yo solo al curro, la familia (La parienta y 2 niños de 15 y 10 años)se llego a montar en los asientos traseros en un pequeño viaje y me dijeron que iban como en una lata de sardinas.
Total a seguir disfrutando de nuestro Niro que cada dia estoy mas contento con el.

Salu2
Txus
 
El Niro no es un superventas, y creo que kia ni esperaba ni pretendía que lo fuera, para ser un hibrido de 'nueva tecnología' se está vendiendo bastante bien.
Veo muchos fabricantes que todos los años sacan prototipos eléctricos / híbridos, de pila de hidrogeno, etc, pero nadie saca algo al mercado a precio competitivo para poder comprarlo. Creo que kia se ha adelantado al resto de fabricantes (excepto Toyota) y ha puesto un hibrido / phev en el mercado pensando en el futuro a corto plazo (2020 ?) donde el resto de fabricantes también empezarán a sacar sus híbridos, queramos o no, los vehículos están evolucionando, los híbridos / semi eléctricos, son el paso intermedio al eléctrico, los híbridos/eléctricos irán comiendo terreno poco a poco a los motores de combustión,

Desde mi punto de vista, kia lo ha bordado y lo está haciendo muy pero muy bien, solo falta ver la fiabilidad de la tecnología hibrida que está empleando, no existe otro coche como el niro y en un futuro espero que kia amplié la gama híbrida y apueste mucho más por esta tecnología, os imagináis un sportage o un stonic hibrido ?
En opinión, el principal problema es que la gente todavía está recelosa con los vehículos híbridos, y lo mismo pasará con los eléctricos, llevan años comiéndonos el coco con los diésel, además sumado a que todavía hay gente que sufre de 'markitis' y no mira a los coreanos kia/Hyundai con los mismos ojos que a otras marcas.
 
Está claro que el posicionamiento es una ventaja a medio y largo plazo y si no que se lo digan a Toyota que sigue reinando en el segmento híbrido a pesar de que se han dormido en un plácido sueño.

Opino lo mismo que docjones, KIA ha hecho un buen trabajo con el Niro y ha brindado un coche con buenas prestaciones a un precio razonable. Sólo nos faltaría ver cumplir los 10-12 años de unas cuantas unidades para hacer un balance de fiabilidad aunque tiene pinta de que la cosa va a ir bien puesto que no se ha oído todavía ningún caso raro de motores que se van a la mierda, embragues que se joden y cosas similares, aunque repito que todavía es relativamente pronto.

Opino que si KIA metiese a su gama de vehículos super-ventas versiones híbridas se forrarían literalmente. El diesel a pesar de los nuevos filtros está tocado de muerte y quedará con el paso de los años relegado a vehículos exclusivamente industriales.

Ahora mismo la única tecnología que te hace ahorrar dinero a niveles similares al diesel es el híbrido y el eléctrico y esa es una oportunidad que KIA no debe dejar pasar. Además en el entorno urbano son claramente campeones frente a los diesel.

Al vehículo 100% eléctrico le quedan, en mi opinión, al menos 5 años, y en España seguramente más debido a que somos un país grande y las autonomías de los eléctricos se resienten. Además el cambio al eléctrico supone crear unas infraestructuras que hoy por hoy no están bien dimensionadas y si no leed este artículo de la experiencia con el coche elétrico de hace unos días:

Así es la experiencia de cargar un coche eléctrico en Madrid

El artículo se refiere a una ciudad como Madrid así que imaginaos en localidades más pequeñas como puede ir la cosa.

Si KIA logra hacer por ejemplo un Stonic híbrido sería el coche más vendido de su segmento segurisimo.
 
Pues ya tenemos las ventas de Septiembre 2017: 346 unidades.
Se mantienen entorno a los 300-400.
Las de su competidor, el Toyota C-HR: 708. Ahí lo dejo.;)
 
Volver
Arriba