Ventas del Kia Niro en España (2017)

Para mi, punto negativo es el navegador.
No esta a la altura de los TomTom ni de lejos.
El resto, de momento, sin problemas.
De acuerdo contigo, el navegador es bastante mejorable, esperemos a próximas actualizaciones. El ruido de rodadura es algo molesto pero tampoco es para desesperarse.
De lo demás, como dije en varios post, estoy muy contento y respecto a calidad-precio es correcta.
Saludos
 
Esteticamente a mi me encanta, control crucero a mi me va muy bien (drive con pack), consumo bastante bien (gasta similar a mi tdi) creia gastaria mas, ruido no noto yo tanto como se dice, calidades yo lo veo muy bien calidad/precio, muy grande y espacioso por dentro, gps yo es q uso googlemaps
Por poner alguna peguita pues q en autovia si gasta unos 6litros a 120km/h y si se queda sin bateria el subir puertos/pendientes flojea
En general le doy un 8 al coche, muy contento , saludos
 
Yo tengo el Drive con 10.000 kilometros y jamás me ha subido el consumo por encima de 5.2 litros. En todo tipo de situciones. La ultima semana he ido de euskadi a Valladolid por autovia pasando por Santander y el consumo subiendo el puerto que lleva a Reinosa 5.2. Bajando se coloca en 4.7.
 
Me choca ver estas discusiones de si Niro, que si CHR. Cuando estuve buscando vi dos coches bastante diferentes. Primero la habitabilidad: si quieres un coche más familiar (como era mi caso), te compras el Niro de calle. Además, la diferencia de precio es bastante grande como para estar en dos segmentos de clientes diferentes.
El diseño es otro punto muy a tener en cuenta. Uno muy subjetivo. A mi por ejemplo me gusta el diseño del CHR, para ver-lo o exhibir-lo, pero no me compraría nunca uno. Soy más... ¿serio?
Todo esto bajo mi punto de vista vaya...
 
Me choca ver estas discusiones de si Niro, que si CHR. Cuando estuve buscando vi dos coches bastante diferentes. Primero la habitabilidad: si quieres un coche más familiar (como era mi caso), te compras el Niro de calle. Además, la diferencia de precio es bastante grande como para estar en dos segmentos de clientes diferentes.
El diseño es otro punto muy a tener en cuenta. Uno muy subjetivo. A mi por ejemplo me gusta el diseño del CHR, para ver-lo o exhibir-lo, pero no me compraría nunca uno. Soy más... ¿serio?
Todo esto bajo mi punto de vista vaya...
El handicap de kia es la reventa,no es lo mismo vender un toyota que un kia,a cuantos os han preguntado por que un kia?
A mi unos cuantos,si encima me lo dieron el 23 de diciembre(lo cual significa que pierdes un año),creo que si todo va bien lo
jubilare yo,a no ser que kia lo tase bien pasados 4 años.
En coches no se,pero en motos se compra pensando en la reventa,lo primero que me dijo el vendedor de toyota fue eso...........suerte que probe el niro y ahi ya me dio igual la reventa,aparte que el auris no me gusta y el chr como a ti,me gusta, pero no para mi.
Ya no me siento tan solo,ahora cada vez que salgo veo alguno:):) .
...
 
Yo también los estuve comparando, pero el cambio de doble embrague, la batería, la potencia, la habitabilidad, etc, etc.....me hicieron decantarme por el Niro. Sin duda.
 
Para mi el chr en comparación con el niro es solo estética y nunca compre un coche por estética si no por extras precio y seguridad en casi todo le gana el. Niro menos en estética... Y para mi gusto es una estética muy atrevida si tuviera 20 anitos soltero alomejor me decantaría por el
 
Me comentaron en el concesionario que se estan situando en los 600 kiros mensuales de ventas, pero como los plazos de entrega se alargan no se verá hasta dentro de unos 3/4 meses en matriculaciones
Anda que no son fantasiosos en los concesionarios, fácil de ver a posteriori
 
El número de Niros vendidos por mes da la sensación de ser un poco errático, con subidas y bajadas extrañas sin que se pueda intuir una tendencia. Hay que tener en cuenta que el total de coches vendidos al mes cambia mucho, por ejemplo en Agosto bajó de 110.000 a 72.000 respecto a Julio.

Por eso me ha dado por construir este gráfico del porcentaje de Niros vendidos al mes respecto al total.... y resulta que sigue siendo errático, ja ja, pero menos :-)

graficoVentasNiro.JPG

Lo cierto es que a mí me hace ilusión que se vendan más Niros, es como una especie de reafirmación, pero objetivamente también nos viene bien porque será más fácil de vender o de obtener repuestos y esas cosas :-)

Saludos
 
No creo que el Niro se convierta en un éxito de ventas. En un mes sólo he visto rodando por Valencia y alrededores un Niro (taxi) . Por un lado prefiero que no sea un súper ventas y te lo encuentres allá donde vayas, pero por otro lado te mosquea un poco y llegas a dudar de tu apuesta. En fin, habrá que esperar a ver si se posiciona , con más firmeza, en el mercado.
 
Algo falla cuando el Kia Niro es un coche con un precio bastante bueno dentro de los hibridos, aunque en equipacion lo veo algo mas flojo que otras marcas (por ejemplo solo full led en la gama alta, no traer la equipacion de seguridad de serie...)
A mi el Niro me parece un coche en cuanto a motorizacion algo mejor que su competencia directa, el toyota CHR, pero cuando un coche mas caro se vende como rosquillas y este no despega... algo falla en Kia
 
Voy a dar mi opinión de porqué el Niro no está siendo un superventas. Todo esto se basa en mi percepción y no está fundamentada en datos ni en investigaciones de mercado, o sea es una especulación.

1. Yo creo que las pretensiones de KIA con este coche son distintas a la del resto de su gama, primero querían comprobar si se le podía restar mercado a los Toyota. Es decir si la gente podía tomar opción por un modelo novedoso frente a un modelo y marca veterana muy fuerte y bien posicionada. Ellos tendrán los números de si la apuesta les está saliendo bien o no.

2. Otro punto es que este modelo es un poco experimental. KIA no tiene los años de experiencia necesario en este tipo de vehículos y eso supone que está avanzando en un territorio nuevo. La apuesta que han hecho yo diría que les ha salido bien porque han conseguido, en principio, un vehículo con unas prestaciones y resultado muy buenos. Pero también hay que tener en cuenta el comportamiento en los próximos años y la respuesta y duración de la batería y del sistema híbrido. Tened en cuenta que KIA sigue dando 7 años de garantía (al menos en España y es posible que en otros países sea igual) y si hay algún problema de ingeniería o de diseño tendrán que afrontarlo economicamente por lo que no les interesa ventas masivas.

3. De los puntos 1 y 2 se entiende que KIA no haya apostado en producir a lo bestia este vehículo y que tampoco haya intención de publicitarlo para las masas, al menos de momento. En un par de años tendrán un feed-back real de fiabilidad del sistema híbrido y de sus costes y beneficios. Entonces será el momento de decidir si dan el ataque o no. Cuando digo si dan el ataque me refiero a implantar modalidades híbridas en la mayoría de los segmentos de su gama de vehículos, como hace toyota ahora mismo, y eso si que puede marcar un antes y un después.

Las consecuencias de todo esto son varias. Primero de todo es que la fabricación de este vehículo es limitada. Por eso es difícil que el modelo que pidas exista en stock y normalmente te tienes que esperar 2, 3 ó 4 meses hasta que llega el tuyo recien salido de la fábrica. En otras marcas, en condiciones normales, para modelos generalistas, te entregan el vehículo en 2 semanas o 1 mes a lo sumo.

Esto tiene otra consecuencia y es el precio. Al haber poco stock es difícil negociar a la baja el precio porque si no te interesa el coche con el precio que te han dado a ellos no les supone ninguna pérdida porque el coche en muchos casos ni se ha fabricado. Si el modelo que tu buscas está ya fabricado y perdido en algún lugar de España a la espera de ser matriculado es posible que se pueda conseguir alguna pequeña rebaja, pero otra vez el hecho de que haya pocas unidades stockadas juega en contra del consumidor ya que el vendedor no tiene problema en colocar dichas unidades, si no eres tu será otra persona dentro de 1 semana. Saben que los van a vender porque hay relativamente pocas unidades.

En cuanto a la valoración de que si el coche es caro o es barato hay varios puntos positivos y otros muy negativos. Partiendo de que el coche tiene un PVP al contado de 24.000 Euros en su acabado intermedio (DRIVE) después de rebajas comerciales y sin financiación.

Los positivos:

1. En general el cambio automático y las prestaciones del motor están muy bien equilibradas y responden a la máxima de que obtienes lo que pagas.

2. Habitabilidad y equipamiento. Muy bueno el primer aspecto y satisfactorio en lo segundo. Hay cosas mejorables pero en general está bien.

Los negativos:

1. Tapacubos. Es inadmisible poner tapacubos en un coche de 24.000€ en el año 2017. En los acabados de base e intermedios. Es una chapuza muy grande.

2. Maletero. Mal forrado y mal insonorizado, sin opción de bandejas rígidas. Hay coches que valen la mitad y tienen mejores materiales en el maletero.

3. Sensorización delantera. Una chapuza que no traiga de serie y casi ni opcionalmente los sensores delanteros de aparcamiento ni cámara delantera.

4. Longitud. Este coche con 20 centímetros menos tendría la distancia perfecta. Se perdería algo de maletero y de espacio interior, pero seguiría siendo igual de cómodo ya que realmente sobra mucho de todo dentro (este es uno de sus puntos fuerte) y se lo pueden permitir, atacaría de lleno el segmento de los compactos.

En resumen,

Para mi KIA ha conseguido un gran vehículo con unas muy buenas prestaciones y bastante cómodo. Se que este coche dará mucha guerra a Toyota en los próximos años. En el aspecto de precio está un poco subido, lo que yo pagaría rondaría los 22.000 Euros al contado, es decir costaría entre 2 y 3.000 euros más que un Toyota Auris pero no 5.000 Euros más como practicamente cuesta ahora. Con llantas de serie, maletero bien rematado y luces de cruce full-led quizá si merecería la pena pagar ese sobrecoste.
 
vosotros como ya usuarios del Kia Niro teneis una vision mas "positiva" del coche
Yo como posible usuario (aun estoy evaluando coches y aguantando el C4) os comento los pros y contras del Kia Niro (estan un poco a lo loco, es a medidas que voy recordando todo lo que fui viendo)

Pros:
estetica SUV - Crossover, me gusta el coche su interior y el espacio, aunque los asientos traseros son 2 plazas y media, la de enmedio sera broma meter a 3 adultos con lo pequeña que es
cambio DCT, he estado leyendo sobre el y me gusta mucho,para alguien como yo acostumbrado a un manual el poder pasar a modo manual siempre esta bien
motorizacion, aqui lo voy a dejar en neutro aunque tiene cosas positivas, por que neutro? para ser un crossover-suv deberia tener un motor mas potente, 105 cv en gasolina se me antoja poco, pesando 1550 kilos, si fuera de 115-120cv iria genial
posibilidad de tener remolque, en mis planes futuros me gustaria tener una caravana
android auto - applecar, soy un gran fan de waze :)
llantas 16, para mi es una gozada, para que ruedas tan grandes? aumenta consumo y el cambio de neumatico sale por un ojo
El maletero me parece correcto, el cambiar la bateria al lado de la hibrida hace que gane un poco mas de espacio, es un detallazo
Control de crucero + limitador, algo que yo uso muchisimo en el C4, ir en ciudad y limitar el coche a 51 km/h me ahorra sustos, por cierto, funciona igual que en citroen o si pasas de velocidad no corta?


Contras:
tapacubos? en serio? en un coche de 23000 euros?
agujas analogicas? esto es algo que no entiendo de los coches hibridos, por que no llevan un cuadro 100% digital? simplifica el sistema, permite multiples opciones de visualizacion
altura al suelo, se vende concepto suv-crossover pero es muy bajo
equipamiento/precio lo veo caro, 2000 euros menos seria su precio ideal
opciones, el pack de seguridad aparte cuando podrian incluirlo de serie, no poder añadirle casi nada mas, es curioso pero en las fotos que veo por internet el Niro viene con techo de cristal y en España NO existe
Freno motor, tengo mis dudas sobre el tema de descenso de puertos fuertes, aunque aqui algunos ya lo habeis contado yo soy muy reacio a ir tocando freno todo el rato, tal vez sea mi mentalidad y con el tema regenerativo sea diferente y sea beneficioso, pero en otras marcas han implementado el sistema de freno motor
luces halogenas, vale en el modelo basico, pero hoy en dia las leds estan ganando mucho, en el drive deberian estar ya de seriey no solo en el emotion
Navegador con mapas navteq ... esos mapas son basura y encima los sistemas eco que van a implementar se basaran en ellos, no se fuera de España que tal seran, pero aqui dan asco, sales de las ciudades y faltan datos.

podria sacar mas cosas de pros y contras, ojo a mi este coche me encanta y es el candidato ideal, lo que no entiendo por que no le dan mas publicidad, llevo dias observando que hay muchisimos kia sportage, en mi barrio hay dos!
Si quieren meterle caña a la competencia lo tienen facil, un precio mas ajustado y una campaña mas "agresiva" , unos plazos de entrega mas cortos si puede ser (por lo que entiendo solo hay una fabrica del Niro en Corea)
Por cierto, espero que cuando empiece a nevar los que tengais un Niro me conteis que tal se lleva en la nieve, que tal el motor hibirido en estos climas frios :)
 
Estoy casi de acuerdo contigo @Egosum , pero quiero añadir algunas cosas mas:

1.- Restar a Toyota, si a restado algo muy poco, Toyota lleva muchos años con híbridos y el nombre pesa mucho, pero KIA, no esperaba tanta demanda del coche, los han pillado fuera de juego. Ira despegando poco a poco, creo que esperaban muy pocas ventas (2000 unidades), ya en Mayo creo que supero las expectativas, y pensemos en otros países Europeos.

2.- Publicidad ha hecho poco, muy poco (no he visto ningún anuncio en la tele, si he visto anuncio en los bus de EMT de Madrid, pero venían tres coches anunciados), tendrá otros objetivos. Ten en cuenta que tiene coches superventas: Sportage, Ceed, Rio (dentro de la gama de Kia) y las fabricas hacen varios modelos, pero imagino que en un momento dado solo un modelo, y este igual se tira un mes, y luego cambian la configuración de la fabrica y construyen otro modelo, y todo bajo demanda.

3.- Experiencia en híbridos y eléctricos, tiene poca, pero la tiene ten en cuenta que el híbrido Optima ya estaba, y antes esta el KIA SOUL, este empezó a comercializar en el 2014. como comentas ya tiene 3 años de feedback, y seguro que ya llevaban un par de años antes haciendo pruebas. Todo lo aprendido de estos coches, lo han aplicado al Niro. Evidentemente puede surgir problemas. El KIA Niro, se ha hecho desde cero, no es un Sportage modificado.

4.- Actualmente, pienso que los coches van a ser como el software, hay que sacarlo cuanto antes, para ganar a la competencia. e ir mejorando y realizando sus pruebas constantemente.

5.- En el Niro, la batería (Iones de Litio) es nueva y distinta del Toyota, y el cambio de marcha también, evidentemente es un riesgo. No olvidemos que tiene pinta de SUV (Crossover), mira su hermano mellizo, el Hyundai IONIQ, apostaron con coche tipo sedan, y las ventas no despegan (KIA es de Hyundai, la compro hace tiempo). Si comparamos con el Toyota CH-R, evidentemente le saca mucha ventaja, pero como hemos dicho la marcha pesa mucho y encima es SUV(Crossover), ahora esta de moda pillar este tipo de vehículos como el Qashqai.
 
amtp67 dijo:
2.- Publicidad ha hecho poco, muy poco (no he visto ningún anuncio en la tele, ...

Como seguidor de un equipo de la "Liga Endesa" (ACB) he de decir que en los descansos de todos los partidos de las retransmisiones televisivas de los partidos bombardeaban constantemente con el anuncio del jugador de rugby/pianista. Así me lo vendieron a mí... :):)

También este fin de semana, en la supercopa, el "nuevo niro" tenía sus momentos en la publicidad electrónica de la cancha, orientada a ser vista por la tele.

Todo ello relacionado con el patricinio que Kia hace de la liga Endesa.
 
Objetivo de ventas para 2017...1750 unidades en España. Sin campaña de publicidad, casi pasa de puntillas en revistas y estoy de acuerdo que creo que intencionado. No arriesgando en un híbrido totalmente distinto. Pero os he de decir que es un coche que llama la atención y no digo a mi, digo en la calle. Lo he tenido multitud de veces aparcado y yo tomando algo en las terrazas y pararse gente a mirarlo, me imagino que muchos propietarios de sportages o ceed...pero vamos q si es verdad que ha llamado la atención. En mi trabajo ya me preguntaron varias personas por su comportamiento y se lo están pensando. Para mí un éxito de ventas porque con la cantidad de pedidos q dicen que hay podrían plantarse con casi 4500 unidades este año en un mercado tan difícil.
 
vosotros como ya usuarios del Kia Niro teneis una vision mas "positiva" del coche
Yo como posible usuario (aun estoy evaluando coches y aguantando el C4) os comento los pros y contras del Kia Niro (estan un poco a lo loco, es a medidas que voy recordando todo lo que fui viendo)

Pros:

motorizacion, aqui lo voy a dejar en neutro aunque tiene cosas positivas, por que neutro? para ser un crossover-suv deberia tener un motor mas potente, 105 cv en gasolina se me antoja poco, pesando 1550 kilos, si fuera de 115-120cv iria genial
posibilidad de tener remolque, en mis planes futuros me gustaria tener una caravana

Control de crucero + limitador, algo que yo uso muchisimo en el C4, ir en ciudad y limitar el coche a 51 km/h me ahorra sustos, por cierto, funciona igual que en citroen o si pasas de velocidad no corta?


Contras:
tapacubos? en serio? en un coche de 23000 euros?
agujas analogicas? esto es algo que no entiendo de los coches hibridos, por que no llevan un cuadro 100% digital? simplifica el sistema, permite multiples opciones de visualizacion
altura al suelo, se vende concepto suv-crossover pero es muy bajo

El motor de gasolina es de 105cv, pero con el eléctrico en total son 141cv, aunque no es equiparable a un coche de 140CV de gasolina( no se entrega la potencia igual). El Toyota CHR tiene 98CV en gasolina y 120 CV en total. Yo hasta ahora no he notado falta de potencia, aunque tampoco he subido ningún puerto muy exigente.

El control de crucero es adaptativo, le programas la velocidad y si te encuentras un coche más lento en tu carril reduce y mantiene la distancia, si el otro coche se va, aumenta la velocidad o tu cambias de carril acelera hasta la velocidad programada, una maravilla.
Los compas que tienen el drive dicen que tampoco son unos tapacubos normales.
Por configuración puedes poner en la pantalla central un velocímetro digital para saber la velocidad más exacta.
La altura libre al suelo es +- como el captur, crossland x o el 2008 16 cm, inferior a los 18 del ateca o los 20cm del quasqai
 
Volver
Arriba