Buenas compañer@s, hoy os traigo un brico de como cambiar nuestro cuadro de instrumentos de iluminación en rojo , por el supervision , en este caso el modelo que monta el ceed en su acabado GT line.
El mío lo ha conseguido de un desguace, en concreto de un GT line diesel, de ahí que la escala del cuentarevoluciones sólo llega a las 6000 rpm, cuando en los modelos de gasolina llega a las 8000 rpm, pero vamos es un mal menor......bueno vamos al lío
Vamos a necesitar:
- Un cuadro supervision
- Un destornillador de estrella o phillips
- Un juego de palanquetas o desmontables de plástico
- Un imán tipo destornillador (opcional pero recomendable), sobre todo al quitar ciertos tornillos que en un descuido se puedan caer al más allá y nos lo podamos recuperar.
Os comento que todos los tornillos que vamos a quitar del salpicadero son idénticos, así que no os preocupéis de ir reservándolos en diferentes sitios porque nos van a valer en cualquiera de sus ubicaciones.
Bueno empezaremos desmontando el embellecedor de la izquierda del volante donde se aloja el mando de los espejos eléctricos, va a presión cogido con grapas, así que utilizamos la palanqueta de plástico para desmontarlo:
Un vez desmontado esto, le quitamos el conector y dejamos reservada por ahí esa pieza, , nos da acceso a estos tres tornillos
los quitamos y nos vamos a la zona de la radio.... procedemos igualmente con ayuda de las palanquetas de plástico a quitar el marco de la radio:
La retiramos y tenemos acceso a otros 3 tornillos:
Ahora vamos a por los 2 tornillos que sujetan la pieza superior que cubre la caña de dirección, giramos el volante para tener acceso a los mismos:
y el otro...
Una vez quitados esos 2 tornillos procedemos a desencajar la pieza tirando de ella hacia arriba primero y después desplazándola hacia nosotros, dicha pieza esta unida al marco del cuadro de instrumentos a través de una pieza de simil cuero, pero lo dejaremos todo unido.
En esta parte del proceso, bloquearemos la caña de dirección lo más baja y próxima a nosotros ya que nos facilitará la tarea.
Bueno ahora vendría la parte quizás más delicada, tenemos que ir desencajando el marco del cuadro de instrumentos teniendo en cuenta que los aireadores van embocados a presión, así que tendremos que tirar hacia nosotros de la pieza, estará durillo, pero poco a poco termina soltándose.
Una vez desencajada esa pieza quitamos los conectores del pulsador del warning y el del ajuste del reloj, nos tiene que quedar algo así..
se me ha pasado hacer foto a la parte de arriba del cuadro, que lleva una pieza de plástico debajo de la visera, que tendremos que desmontar antes de retirar el cuadro, lleva otros 2 tornillos (flechas azules) , y con las ayuda de la palanqueta de plástico retiramos la citada pieza.
Ya sólo nos quedan quitar los dos tornillos que sujetan el cuadro y tirar de él hacia nosotros, ya que por la parte trasera tiene otras cuatro grapas de plástico para que no se escape... metemos las manos por el hueco que nos queda en la parte superior y con mucho cariño tiramos hacia nosotros, desencajamos el cuadro, lo acercamos y retiramos el conector del cuadro que va con su correspondiente click o seguro.
Ya nos quedaría revertir el proceso, conectamos nuestro nuevo cuadro donante, lo encajamos en su sitio y damos contacto... y esperemos que todo esté correcto...y así fue, no hace falta configurar nada, quitamos uno y ponemos el otro... y a tirar millas
Ya aproveché para aplicar un pulimento al cristal del cuadro y eliminar gran parte de los pequeños arañazos.
El mío lo ha conseguido de un desguace, en concreto de un GT line diesel, de ahí que la escala del cuentarevoluciones sólo llega a las 6000 rpm, cuando en los modelos de gasolina llega a las 8000 rpm, pero vamos es un mal menor......bueno vamos al lío
Vamos a necesitar:
- Un cuadro supervision
- Un destornillador de estrella o phillips
- Un juego de palanquetas o desmontables de plástico
- Un imán tipo destornillador (opcional pero recomendable), sobre todo al quitar ciertos tornillos que en un descuido se puedan caer al más allá y nos lo podamos recuperar.
Os comento que todos los tornillos que vamos a quitar del salpicadero son idénticos, así que no os preocupéis de ir reservándolos en diferentes sitios porque nos van a valer en cualquiera de sus ubicaciones.
Bueno empezaremos desmontando el embellecedor de la izquierda del volante donde se aloja el mando de los espejos eléctricos, va a presión cogido con grapas, así que utilizamos la palanqueta de plástico para desmontarlo:

Un vez desmontado esto, le quitamos el conector y dejamos reservada por ahí esa pieza, , nos da acceso a estos tres tornillos

los quitamos y nos vamos a la zona de la radio.... procedemos igualmente con ayuda de las palanquetas de plástico a quitar el marco de la radio:


La retiramos y tenemos acceso a otros 3 tornillos:


Ahora vamos a por los 2 tornillos que sujetan la pieza superior que cubre la caña de dirección, giramos el volante para tener acceso a los mismos:

y el otro...

Una vez quitados esos 2 tornillos procedemos a desencajar la pieza tirando de ella hacia arriba primero y después desplazándola hacia nosotros, dicha pieza esta unida al marco del cuadro de instrumentos a través de una pieza de simil cuero, pero lo dejaremos todo unido.
En esta parte del proceso, bloquearemos la caña de dirección lo más baja y próxima a nosotros ya que nos facilitará la tarea.
Bueno ahora vendría la parte quizás más delicada, tenemos que ir desencajando el marco del cuadro de instrumentos teniendo en cuenta que los aireadores van embocados a presión, así que tendremos que tirar hacia nosotros de la pieza, estará durillo, pero poco a poco termina soltándose.
Una vez desencajada esa pieza quitamos los conectores del pulsador del warning y el del ajuste del reloj, nos tiene que quedar algo así..

se me ha pasado hacer foto a la parte de arriba del cuadro, que lleva una pieza de plástico debajo de la visera, que tendremos que desmontar antes de retirar el cuadro, lleva otros 2 tornillos (flechas azules) , y con las ayuda de la palanqueta de plástico retiramos la citada pieza.

Ya sólo nos quedan quitar los dos tornillos que sujetan el cuadro y tirar de él hacia nosotros, ya que por la parte trasera tiene otras cuatro grapas de plástico para que no se escape... metemos las manos por el hueco que nos queda en la parte superior y con mucho cariño tiramos hacia nosotros, desencajamos el cuadro, lo acercamos y retiramos el conector del cuadro que va con su correspondiente click o seguro.
Ya nos quedaría revertir el proceso, conectamos nuestro nuevo cuadro donante, lo encajamos en su sitio y damos contacto... y esperemos que todo esté correcto...y así fue, no hace falta configurar nada, quitamos uno y ponemos el otro... y a tirar millas

Ya aproveché para aplicar un pulimento al cristal del cuadro y eliminar gran parte de los pequeños arañazos.