Tirones A/A

Como os ponéis... al final no se va a poder opinar...

Como he dicho mi mujer tiene un Kona con ese motor, y si, lo he conducido (sobre todo durante la pandemia, que me tocó trabajar fuera de casa y usé el suyo para que no se "durmiera"). Y si, es un motor raro, ruidoso, tragón (no conseguí bajar de 7,5 en interurbana, conduciendo tranquilo), y aunque no me pegó tirones, si que me los pegó en el pasado, concretamente una vez saliendo del parking del ikea, habiendo cola, cada vez que ponías primera y acelerabas para mover el coche, se encabritaba. Y otra vez, me pasó a mi saliendo de donde lo tenía aparcado. Eso si, siempre ha sido en primera.

Sólo digo lo que noto. Y que no es un motor que me guste, porque en su uso normal, lo noto raro. ¿Que os gusta a vosotros? Perfecto, pero no se porque vosotros si podéis decir que os gusta, y a la vez negarme a mi que pueda decir lo contrario, llamándome "negado". Un buen ejemplo de coherencia.

Un saludo.
 
No faltaria mas que no se pudiera tener ideas preconcebidas.......a fin de cuentas aqui solo se trata de opinar con mayor o menor acierto..no hay mas que ver el comentario en el que se nos trata de " negados"...por cierto cuando llegues a los 200 mil kmts me lo recuerdas si es que llega
Opinar con “mayor” o “menor” acierto es decir para ti que cuando llegue a los 200 mil Kmts lo recuerde en este foro. Tu estas opinando con todo tu “Mayor acierto”...
No estas dando opción a opinar con tu comentario.
 
Como os ponéis... al final no se va a poder opinar...

Como he dicho mi mujer tiene un Kona con ese motor, y si, lo he conducido (sobre todo durante la pandemia, que me tocó trabajar fuera de casa y usé el suyo para que no se "durmiera"). Y si, es un motor raro, ruidoso, tragón (no conseguí bajar de 7,5 en interurbana, conduciendo tranquilo), y aunque no me pegó tirones, si que me los pegó en el pasado, concretamente una vez saliendo del parking del ikea, habiendo cola, cada vez que ponías primera y acelerabas para mover el coche, se encabritaba. Y otra vez, me pasó a mi saliendo de donde lo tenía aparcado. Eso si, siempre ha sido en primera.

Sólo digo lo que noto. Y que no es un motor que me guste, porque en su uso normal, lo noto raro. ¿Que os gusta a vosotros? Perfecto, pero no se porque vosotros si podéis decir que os gusta, y a la vez negarme a mi que pueda decir lo contrario, llamándome "negado". Un buen ejemplo de coherencia.

Un saludo.
El foro está para eso, (opinar) pero para opinar bajo un buen argumento...
Pero creo que muchas veces se opina con falta de experiencia en los motores.
Pienso que los que pueden opinar de este motor son los que lo tienen y lo usan a diario, igual que yo no opino en el 1.4 140Cv porque no puedo opinar de él aun habiéndolo probado.
En consumos.... le piso... y tras casi 24.000 Km lo llevo siempre en 6.5l incluso llegue a bajar a 4.5L por interurbana. (Iba a velocidad que marcaba la vía)
Saludos!
 
Ahí va la prueba.
Esa prueba no dice nada, yo un día que baje de Sierra Nevada a Granada gaste 2 litros a los 100 km/h (pena que no hice una foto), pero bueno tampoco hubiese valido de nada. Con esto no quiero decir que el 1.0 sea tragón, es mas como ves lo defiendo en muchos aspectos, simplemente que yo puedo conseguir ese consumo con el coche que quiera siempre que las condiciones sean propicias. El consumo que vale es ese 6.5 que has citado y ya me parece un buen consumo para el tipo de motor y coche que se trata.
Un saludo.
 
Esa prueba no dice nada, yo un día que baje de Sierra Nevada a Granada gaste 2 litros a los 100 km/h (pena que no hice una foto), pero bueno tampoco hubiese valido de nada. Con esto no quiero decir que el 1.0 sea tragón, es mas como ves lo defiendo en muchos aspectos, simplemente que yo puedo conseguir ese consumo con el coche que quiera siempre que las condiciones sean propicias. El consumo que vale es ese 6.5 que has citado y ya me parece un buen consumo para el tipo de motor y coche que se trata.
Un saludo.
Estas en lo correcto, y este me parece un comentario constructivo.
 
El foro está para eso, (opinar) pero para opinar bajo un buen argumento...
Pero creo que muchas veces se opina con falta de experiencia en los motores.
Pienso que los que pueden opinar de este motor son los que lo tienen y lo usan a diario, igual que yo no opino en el 1.4 140Cv porque no puedo opinar de él aun habiéndolo probado.
En consumos.... le piso... y tras casi 24.000 Km lo llevo siempre en 6.5l incluso llegue a bajar a 4.5L por interurbana. (Iba a velocidad que marcaba la vía)
Saludos!

Al poco de comprar el Kona, nos fuimos a Galicia y le metimos 3000km en el viaje, y ya te digo que en Galicia parece que regalen los radares y los peajes, y mantuve el pie en alto, no subí muchas revoluciones (ni intenté adelantar, por si acaso me pillaba un radar, que tienen de todos los tipos), y en el viaje general, un 6,7l. El 95% interurbana y autopista, siempre a 100-110 máximo (hay un montón de tramos de autopista con radar de 90, o incluso de menos). Y en consumos normales, mi mujer lo mueve siempre cerca de los 8l. Yo, que habitualmente conduzco diesel, lo he cogido y consigo bajarlo 0,5-1l, pero hasta ahí. Se clava en un consumo de 7l y no baja.

En general funcionó bien (normal, no tenía ni dos semanas), pero tragón era (y es), y el ruido del motor era demasiado alto, y el ruido me resultaba extraño, como desacompasado, un poco a cascajo, no se si me entiendes.

No estoy diciendo que el motor sea una basura. Estoy diciendo que no me gusta. Y que si me das a elegir, entre ese y el de 140cv y cuatro cilindros por una diferencia de 500-1000€, me voy de cabeza al otro.

Y en cuanto a los tirones, hacerlos los ha hecho. La primera vez que he notado esos tirones. Y muy bestias. No es un temblorcillo, es un "me duele el cuello" del vaivén. Siempre en primera, eso si. Incluso he llegado a pensar que tenía problemas de embrague. Ahora no lo hace, peeeero... quien sabe si los vuelve a hacer en cualquier momento. Y como veo que ese motor y los tirones es algo que se repite en este foro, pues eso, dejo constancia.

Un saludo.
 
Estas en lo correcto, y este me parece un comentario constructivo.

Exacto... yo también bajando de la montaña conseguí un 3,5l con el Kona, pero claro... ¡casi no pisé el acelerador en todo el trayecto!

Mejor hablar consumo a los 2-3000km que en un momento puntual.
 
Estas en lo correcto, y este me parece un comentario constructivo.
Me alegro que se haya entendido mi comentario. Ademas lo he hecho sabiendo que no te lo tendría que haber dicho a ti particularmente, porque tu al menos has dejado claro en tu comentario anterior, que tu coche tiene un consumo medio de 6.5 y que ese consumo medio de 4.5 fue un consumo puntual. Pero al final he visto bien aclararlo, porque como sabrás hay mucha gente que dice, mi coche consume 4.5, planta la foto y se quedan tan anchos, evidentemente no han dicho ninguna mentira con ello, pero tampoco han dicho toda la verdad. Debido a eso, ha las verdades a medias, luego me encuentro con mucha gente que me dice que su coche esta roto porque consume 7 litros ya que hay mucha gente al que le consume 4,5. Pero en fin, al final lo que muchas veces se trata es de poner datos que llamen la atención, si lo hacen incluso los medios profesionales, como para pedirnos a nosotros mismos no hacerlo.
Un saludo.
 
Me alegro que se haya entendido mi comentario. Ademas lo he hecho sabiendo que no te lo tendría que haber dicho a ti particularmente, porque tu al menos has dejado claro en tu comentario anterior, que tu coche tiene un consumo medio de 6.5 y que ese consumo medio de 4.5 fue un consumo puntual. Pero al final he visto bien aclararlo, porque como sabrás hay mucha gente que dice, mi coche consume 4.5, planta la foto y se quedan tan anchos, evidentemente no han dicho ninguna mentira con ello, pero tampoco han dicho toda la verdad. Debido a eso, ha las verdades a medias, luego me encuentro con mucha gente que me dice que su coche esta roto porque consume 7 litros ya que hay mucha gente al que le consume 4,5. Pero en fin, al final lo que muchas veces se trata es de poner datos que llamen la atención, si lo hacen incluso los medios profesionales, como para pedirnos a nosotros mismos no hacerlo.
Un saludo.

Empezando por la misma marca (configurador Ceed):

1.0 T-GDi 88kW (120 CV) 6MT
Emisiones CO2 Combinadas WLTP correlado a NEDC (g/km): 114
Consumo de combustible WLTP (l/100km): Bajo 6,9; Medio 5,3;

Ese motor no ha visto 5,3 ni borracho ;-)

Y aun es "mejor" en el Rio:

1.0 T-GDI 88kW (120 CV) 6MT
Emisiones CO2 Combinadas WLTP correlado a NEDC (g/km): 116
Consumo de combustible WLTP (l/100km): Bajo 7; Medio 5,5;

Un saludo.
 
Al poco de comprar el Kona, nos fuimos a Galicia y le metimos 3000km en el viaje, y ya te digo que en Galicia parece que regalen los radares y los peajes, y mantuve el pie en alto, no subí muchas revoluciones (ni intenté adelantar, por si acaso me pillaba un radar, que tienen de todos los tipos), y en el viaje general, un 6,7l. El 95% interurbana y autopista, siempre a 100-110 máximo (hay un montón de tramos de autopista con radar de 90, o incluso de menos). Y en consumos normales, mi mujer lo mueve siempre cerca de los 8l. Yo, que habitualmente conduzco diesel, lo he cogido y consigo bajarlo 0,5-1l, pero hasta ahí. Se clava en un consumo de 7l y no baja.

En general funcionó bien (normal, no tenía ni dos semanas), pero tragón era (y es), y el ruido del motor era demasiado alto, y el ruido me resultaba extraño, como desacompasado, un poco a cascajo, no se si me entiendes.

No estoy diciendo que el motor sea una basura. Estoy diciendo que no me gusta. Y que si me das a elegir, entre ese y el de 140cv y cuatro cilindros por una diferencia de 500-1000€, me voy de cabeza al otro.

Y en cuanto a los tirones, hacerlos los ha hecho. La primera vez que he notado esos tirones. Y muy bestias. No es un temblorcillo, es un "me duele el cuello" del vaivén. Siempre en primera, eso si. Incluso he llegado a pensar que tenía problemas de embrague. Ahora no lo hace, peeeero... quien sabe si los vuelve a hacer en cualquier momento. Y como veo que ese motor y los tirones es algo que se repite en este foro, pues eso, dejo constancia.

Un saludo.
Bueno, lo de que ese motor y los tirones es algo que se repite en el foro.... Habría que ver en qué foro estás mirando. Como he dicho antes, lo de los tirones sí que se ha comentado en éste foro pero en el motor de 140 CV, no en el de 120.
Y puestos a buscar problemas, creo que hay más entradas haciendo referencia al de 140 y a los diesel, que al tricilindrico.

Un saludo.
 
A ver no os enfadeis los propietarios de los motores de 3 pistones....que el motor es suficiente y va bastante bien...?si es cierto ........pero que va mejor el 1.4 o el 2.0 si existiera??tambien es cierto ...la gente se compra el motor mas pequeño en el 80%de los casos porque es el modelo mas economico pero no me negareis que si se puede siempre es mejor coger el motor mas equilibrado y realmente el 1.0 no lo es
 
A ver no os enfadeis los propietarios de los motores de 3 pistones....que el motor es suficiente y va bastante bien...?si es cierto ........pero que va mejor el 1.4 o el 2.0 si existiera??tambien es cierto ...la gente se compra el motor mas pequeño en el 80%de los casos porque es el modelo mas economico pero no me negareis que si se puede siempre es mejor coger el motor mas equilibrado y realmente el 1.0 no lo es
Es eso a lo que me refiero, que para decir que el 1.4 es mejor no es necesario decir que el otro es basura, que es más o menos lo que alguien ha comentado por aquí. Y encima diciendo cosas que no son verdad como que la gente se ha quejado mucho de que es un motor que da tirones, cuando seguramente es el que menos quejas ha dado en cuanto a problemas; o aventurado que no va a llegar a los 200.000 km.
Me parece muy bien que les guste más el 1.4, pero no a costa de decir falsedades. Y añado que, si me lo tuviera que comprar ahora seguramente elegiría el de 140, pero sería más por tener un motor que me permitiera más alegrías, que no porque el 1.0 no vaya bien ni sea suficiente.
 
Empezando por la misma marca (configurador Ceed):

1.0 T-GDi 88kW (120 CV) 6MT
Emisiones CO2 Combinadas WLTP correlado a NEDC (g/km): 114
Consumo de combustible WLTP (l/100km): Bajo 6,9; Medio 5,3;

Ese motor no ha visto 5,3 ni borracho ;-)

Y aun es "mejor" en el Rio:

1.0 T-GDI 88kW (120 CV) 6MT
Emisiones CO2 Combinadas WLTP correlado a NEDC (g/km): 116
Consumo de combustible WLTP (l/100km): Bajo 7; Medio 5,5;

Un saludo.

Yo desde luego no me quejo para nada de los consumos ni de este motor... es más, no lo elegí por “economizar el precio” lo elegí porque en potencia me es más que suficiente. (Aunque también es verdad que más potencia nunca está de más)
Vuelvo a decir que cero tirones y cero de todo tras casi 25.000 km.
Y a punto de pasar 2do manteniendo.
Saludos.
 
Seguramente mi coche no llegará a 200.000 conmigo, porque no hago más de 10.000 -12.000 km al año, pero no creo que tenga más problemas que otro motor para llegar a esa cifra.


solo el tiempo lo dira
 
¿Has probado a acelerar a fondo cuando te han empezado los tirones?

A ver, puede ser hasta cierto punto normal, tienes un motor de cilindrada muy pequeña y al meterle en cierto sentido una importante carga extra como es el compresor del AC un motor de este estilo puede dar tirones. Pero todo depende de la magnitud de los tirones, debería ser algo prácticamente puntual y pasarse enseguida (a menos que lo lleves muy bajo de régimen de giro y pille una cuesta arriba, que el motor no pueda con la marcha, pero a 90-100 no debería).

En cualquier caso, sea o no normal (habría que compararlo con algún otro forero que tenga tu coche y tu motor) no te recomiendo que pongas el AC de golpe a regímenes altos de giro del motor (como podría ser ir a 90-100km/h como comentabas). Si quieres ponerlo en marcha, lo mejor es que desembragues, pongas el AC, y cuando esté ya en funcionamiento el AC desembragas poco a poco (como si estuvieras cambiando de marcha). De esta forma no forzarás el embrague del compresor de una manera tan acusada, y le restarás potencia al motor de una manera más progresiva, evitando tirones.

Saludos.

Normal no es, sea un 1.0 tricilindrico, o un motor de cortacesped de 50cm3

Eso de no poner el aire en autovía no es verdad que dañe nada. Crees que el compresor está siempre acoplado? Cuando vas a 120 y el motor a 3.500 - 4.000 el compresor acopla y desacopla y no se estropea nada.

Si quitas la marcha en autovía y entras en "aguas peligrosas" como alguna mancha de aceite, diesel, piedras, desnivel, alguna curva (lo más peligroso) es posible que pierdas el control del coche y desearás no haber cuidado tanto el compresor.

Respecto al autor, yo en mi rio 1.2 de 84cv sí que noto (sobretodo por autovía cuando voy a 4000 - 4500 rpm) teniendo el aire puesto que se notan a veces ciertos tirones cuando el compresor entra en funcionamiento. Pero si esos tirones que dices son muy acusados y notorios, iría al taller a revisar y sobretodo a dejar constancia por escrito y te den una hoja como que has estado ahí por ese problema.
 
En cualquier caso, sea o no normal (habría que compararlo con algún otro forero que tenga tu coche y tu motor) no te recomiendo que pongas el AC de golpe a regímenes altos de giro del motor (como podría ser ir a 90-100km/h como comentabas). Si quieres ponerlo en marcha, lo mejor es que desembragues, pongas el AC, y cuando esté ya en funcionamiento el AC desembragas poco a poco (como si estuvieras cambiando de marcha). De esta forma no forzarás el embrague del compresor de una manera tan acusada, y le restarás potencia al motor de una manera más progresiva, evitando tirones.

Saludos.
El compresor no va acoplado a la caja de cambios, va acoplado al motor directamente con la correa de accesorios, por lo que embragar o desembragar no tiene ningun sentido, está preparado para funcionar a cualquier régimen de rpms, y siempre que acopla con su propio embrague magnético lo hace sin tener resistencia ya que el gas está repartido en el circuito con la misma presión en alta y en baja, una vez acoplado es cuando empieza a comprimir creando la diferencia de presión, y ya se encarga el presostato correspondiente de no dejar acoplar nuevamente hasta equilibrar de nuevo las presiones tras haberse desacoplado.
 
También recordar, que los compresores de hoy en día no son como los de antaño, que estaban continuamente acoplando y desacoplándose, ya que eran todo o nada, los compresores actuales están casi siempre acoplados (claro esta, siempre que se lleve activado el AC), ya que como pasa en los inverter de casa, son capaces de regular el caudal de refrigerante adaptándose a la demanda de refrigeración sin tener que parar y arrancar constantemente. Gracia a que son capaces de regular la potencia de refrigeración que son capaces de dar y por tanto la potencia que resta al motor, por todo ello hoy en día pasan casi desapercibido en la conducción, ya no es como antes que había que quitar el AC para adelantar (hoy en día cuando pisas el pedal del acelerador a tope, se ponen a trabajar al mínimo apenas ofreciendo resistencia) o que se notaba mucho el acople y desacople del compresor con el coche al ralentí.
 
Buenas tardes, espero que vaya todo bien!!
Bueno comentaros ,ya que ha dado seque charlotear el tema.. Que hoy me a vuelto hacer los P***s tirones.. esta vez sin el aire puesto.. el caso esq las dos veces que me lo ha echo se podría decir que ha sido recién arrancado y salir a la carretera.. ( pensar que es por que no está bien caliente me parece una tonteria) , en fin me han dado cita para el miércoles en el taller.
Ya os comentaré que pasa..
1 saludo!
 
Buenas tardes, espero que vaya todo bien!!
Bueno comentaros ,ya que ha dado seque charlotear el tema.. Que hoy me a vuelto hacer los P***s tirones.. esta vez sin el aire puesto.. el caso esq las dos veces que me lo ha echo se podría decir que ha sido recién arrancado y salir a la carretera.. ( pensar que es por que no está bien caliente me parece una tonteria) , en fin me han dado cita para el miércoles en el taller.
Ya os comentaré que pasa..
1 saludo!
Has hecho bien, tienes que ir al taller, porque eso no es normal. Aunque me temo, ojala que me equivoque, que sin registro de fallo, te van a decir que todo esta bien. Ya nos cuenta que te dicen.
Un saludo.
 
Volver
Arriba