Temblor tras cambio de ruedas delanteras

LeonHeart46

Forero Activo
Vehículo/s
Kia rio drive 2017
Hola haber si me podeis dar alguna idea de lo que puede estar sucediendo.

Hace 2 semanas cambie las ruedas de mi kia rio de serie tenia unas michelin save energy y le puse unas primacy 4 misma numeracion, carga y todo.

Al ir a 120km noto como si el vehiculo vibrara, el volante va fino y no noto que sean las ruedas.

Reclame el taller y me han puesto otro pack de ruedas michemin primacy 4 pero sigo sintiendo lo mismo

Lo unico que no he hecho a sido alinear la direccion, pero el mecanico me dice que tiene un fallo en la transmision o algo que opinais vosotros?
 
Hola haber si me podeis dar alguna idea de lo que puede estar sucediendo.

Hace 2 semanas cambie las ruedas de mi kia rio de serie tenia unas michelin save energy y le puse unas primacy 4 misma numeracion, carga y todo.

Al ir a 120km noto como si el vehiculo vibrara, el volante va fino y no noto que sean las ruedas.

Reclame el taller y me han puesto otro pack de ruedas michemin primacy 4 pero sigo sintiendo lo mismo

Lo unico que no he hecho a sido alinear la direccion, pero el mecanico me dice que tiene un fallo en la transmision o algo que opinais vosotros?
Si antes de cambiar las ruedas el coche no tenia ningun problema pues creo que el fallo es relacionado con los neumaticos y para mi tienes un problema de contrapesado en los neumaticos..los neumaticos al ser michelin dudo que esten mal,el alineado tampoco creo que sea,...otro fallo que podrias tener es que las llantas sean de aluminio pero no originales y al cambiar neumaticos les cayera el centrador que llevan para los bujes de rueda
 
Hola haber si me podeis dar alguna idea de lo que puede estar sucediendo.

Hace 2 semanas cambie las ruedas de mi kia rio de serie tenia unas michelin save energy y le puse unas primacy 4 misma numeracion, carga y todo.

Al ir a 120km noto como si el vehiculo vibrara, el volante va fino y no noto que sean las ruedas.

Reclame el taller y me han puesto otro pack de ruedas michemin primacy 4 pero sigo sintiendo lo mismo

Lo unico que no he hecho a sido alinear la direccion, pero el mecanico me dice que tiene un fallo en la transmision o algo que opinais vosotros?



Si antes de el coche iba bien y después de no......el problema esta en las ruedas o en el que las haya montado no seria la primera vez por cierto como norma general siempre hay que alinear la dirección cuando se cambian las ruedas..........por cierto entiendo que habrás mirado la antigüedad de las ruedas no seria la primera vez que ponen ruedas con cierto tiempo que han estado almacenadas no se sabe de que manera.......
Ole ese mecánico un fallo en la trasmisión o " algo"......pues si algo sera lógicamente
 
por cierto como norma general siempre hay que alinear la dirección cuando se cambian las ruedas.........
Como norma general NO hay que alinear la dirección cuando se cambia los neumáticos, en todo caso seria como norma particular. El cambio de neumáticos y la alineación de la dirección no tiene nada que ver. Si la dirección esta alineada el hecho de cambiar los neumáticos no la va a desalinear.
 
Si antes de el coche iba bien y después de no......el problema esta en las ruedas o en el que las haya montado no seria la primera vez por cierto como norma general siempre hay que alinear la dirección cuando se cambian las ruedas..........por cierto entiendo que habrás mirado la antigüedad de las ruedas no seria la primera vez que ponen ruedas con cierto tiempo que han estado almacenadas no se sabe de que manera.......
Ole ese mecánico un fallo en la trasmisión o " algo"......pues si algo sera lógicamente

Yo jamás he alineado los neumáticos cuando los he cambiado (en el Megane que tengo ya lleva unos cuantos cambios con sus 332.000km) y el coche va bien, no se va para un lado ni come las ruedas irregularmente. La alineación es recomendable hacerla si has tenido un golpe (por pequeño que sea), al cambiar los amortiguadores (según que tipo de suspensión, en las de tipo McPherson es recomendable) o si ves que con el paso del tiempo se te ha desalineado, pero hacerlo por norma general... como que no.

Saludos.
 
Yo jamás he alineado los neumáticos cuando los he cambiado (en el Megane que tengo ya lleva unos cuantos cambios con sus 332.000km) y el coche va bien, no se va para un lado ni come las ruedas irregularmente. La alineación es recomendable hacerla si has tenido un golpe (por pequeño que sea), al cambiar los amortiguadores (según que tipo de suspensión, en las de tipo McPherson es recomendable) o si ves que con el paso del tiempo se te ha desalineado, pero hacerlo por norma general... como que no.

Saludos.


Para gustos se hicieron los colores yo en cambio siempre he alineado la direccion cuando he cambiados los neumaticos que por costumbre siempre los cambio de cuatro en cuatro
 
Para gustos se hicieron los colores yo en cambio siempre he alineado la direccion cuando he cambiados los neumaticos que por costumbre siempre los cambio de cuatro en cuatro

Pues eso, cada uno con su dinero hace lo que quiere, también hay gente que sigue cambiando el aceite 100% sintético long-life cada 5.000km como los antiguos aceites minerales... pues eso, malo no es... ahora el dinero que tiras y el daño que haces al medio ambiente pues...

Saludos.
 
Pues eso, cada uno con su dinero hace lo que quiere, también hay gente que sigue cambiando el aceite 100% sintético long-life cada 5.000km como los antiguos aceites minerales... pues eso, malo no es... ahora el dinero que tiras y el daño que haces al medio ambiente pues...

Saludos.

A ver, en teoria no hace falta alinear, pero... si no lo haces, y en algún momento de la vida de los neumáticos pegaste un bordillazo, o pillaste un bache gordo que modificó la alineación pero te "escondió" el mismo neumático, al poner unos nuevos lo notarás. Igual cada cambio no habría que alinear, pero uno de cada dos... no veo problema en hacerlo. Total, es un poco más de dinero y te quedas tranquilo.

Un saludo.
 
A ver, en teoria no hace falta alinear, pero... si no lo haces, y en algún momento de la vida de los neumáticos pegaste un bordillazo, o pillaste un bache gordo que modificó la alineación pero te "escondió" el mismo neumático, al poner unos nuevos lo notarás. Igual cada cambio no habría que alinear, pero uno de cada dos... no veo problema en hacerlo. Total, es un poco más de dinero y te quedas tranquilo.

Un saludo.

Tú lo has dicho, un bordillazo, lo que yo venía a decir con accidente por pequeño que sea. La dirección se puede desalinear con el paso del tiempo, pero tiene que pasar mucho tiempo para que pase, tanto que la mayoría de las veces el coche termina en el desguace antes de que pase.

Naturalmente no pasa nada por alinear (siempre que te lo hagan bien, que esa es otra), generalmente viene bien, sobre todo al taller para que gane un poquito más de dinero jaja.

Saludos.
 
Hola haber si me podeis dar alguna idea de lo que puede estar sucediendo.

Hace 2 semanas cambie las ruedas de mi kia rio de serie tenia unas michelin save energy y le puse unas primacy 4 misma numeracion, carga y todo.

Al ir a 120km noto como si el vehiculo vibrara, el volante va fino y no noto que sean las ruedas.

Reclame el taller y me han puesto otro pack de ruedas michemin primacy 4 pero sigo sintiendo lo mismo

Lo unico que no he hecho a sido alinear la direccion, pero el mecanico me dice que tiene un fallo en la transmision o algo que opinais vosotros?

Equilibrado de los neumaticos. Sin ninguna duda.
 
Tú lo has dicho, un bordillazo, lo que yo venía a decir con accidente por pequeño que sea. La dirección se puede desalinear con el paso del tiempo, pero tiene que pasar mucho tiempo para que pase, tanto que la mayoría de las veces el coche termina en el desguace antes de que pase.

Naturalmente no pasa nada por alinear (siempre que te lo hagan bien, que esa es otra), generalmente viene bien, sobre todo al taller para que gane un poquito más de dinero jaja.

Saludos.

A mi me ha pasado alguna vez, cambiar ruedas, y que note el volante un poco girado, y temblores en el rango 100-120km. Equilibrado delante de mi. Pero claro, si el alineado va sobre un alineado viciado... Ya pueden equilibrar, ya.

Y vamos, que gastarte 40€ por un alineado cada 60-70.000km tampoco te va a hacer más pobre, ni al taller más rico. Y si eliminas temblores, pues barato sale para la rabia que da cuando pasa.

A veces hay que hacer cosas "por uno mismo" y no pensar en si el del taller va a "robarte" o no. Vives más feliz ;-)

Un saludo.
 
A ver, en teoria no hace falta alinear, pero... si no lo haces, y en algún momento de la vida de los neumáticos pegaste un bordillazo, o pillaste un bache gordo que modificó la alineación pero te "escondió" el mismo neumático, al poner unos nuevos lo notarás. Igual cada cambio no habría que alinear, pero uno de cada dos... no veo problema en hacerlo. Total, es un poco más de dinero y te quedas tranquilo.

Un saludo.
A no se que el bordillazo lo hayas pegado poco antes de cambiar las ruedas, al cambiar la rueda te darás cuentas que si debes de alinear o no, un coche mal alineado cantas a leguas, así que si no se percibe síntomas alguno de desalineación es tontería alinear.
Por otro lado, no tiene nada que ver la la alineación con la equilibrado de las ruedas, son dos cosas totalmente distintas, no puedes decir que si se equilibra sobre un alineado viciado......, porque el equilibrado es para una cosa, evitar vibraciones y la alineación es para otra, que el vehículo siga una trayectoria recta entre otras cosas. Tu puedes hacer un equilibrado sobre un coche mal alineado, el equilibrado estar perfecto, el coche no vibrara, pero tendrá los síntomas de un mala alineación (desgastes irregular de las ruedas, se desvía hacia un lado.....), también puede pasar al revés, que el coche este mal equilibrado y note vibraciones, pero de alineación esta bien.
Con todo esto no quiero decir que quien quiera alinear lo alinee, faltaría mas, cada uno se gasta el dinero en lo que quiere. Pero de ahí a pensar que se debe de alinear o que es aconsejable alinear la dirección cuando se cambia de neumáticos hay un trecho. Un coche se alinea cuando esta desalineado y punto, y quien entiende un poco hay síntomas que canta cuando un coche esta desalineado.
Un saludo.
 
Como norma general NO hay que alinear la dirección cuando se cambia los neumáticos, en todo caso seria como norma particular. El cambio de neumáticos y la alineación de la dirección no tiene nada que ver. Si la dirección esta alineada el hecho de cambiar los neumáticos no la va a desalinear.
Hay mucha gente(sobre todo gente que no controla mucho de mecanica)que confunde alinear direccion con equilibrar neumaticos y no tiene nada que ver una cosa con la otra...y digo mas solo se debe alinear si gasta mal las ruedas y para hacer un equilibrado(contrapesado)de los neumaticos bien hecho habia que montar los neumaticos darle una vuelta al coche y volver a sacar ruedas y equilibrarlas pero logicamente no se hace
 
A mi me ha pasado alguna vez, cambiar ruedas, y que note el volante un poco girado, y temblores en el rango 100-120km. Equilibrado delante de mi. Pero claro, si el alineado va sobre un alineado viciado... Ya pueden equilibrar, ya.

Y vamos, que gastarte 40€ por un alineado cada 60-70.000km tampoco te va a hacer más pobre, ni al taller más rico. Y si eliminas temblores, pues barato sale para la rabia que da cuando pasa.

A veces hay que hacer cosas "por uno mismo" y no pensar en si el del taller va a "robarte" o no. Vives más feliz ;-)

Un saludo.
Si te queda el volante torcido es por un mal alineado no por cambiar las ruedas y equilibrarlas
 
La alineación se va desajustando con el propio uso del coche y más rápidamente si circulamos habitualmente por vías mal asfaltadas o con baches, por calles con resaltos o badenes, subimos sobre bordillos o, sencillamente, nos golpeamos contra ellos aparcando. Es prácticamente imperceptible, pero el coche “tira” hacia un lado o hacia el otro cuando circulamos en línea recta, la dirección se nota más dura o rígida, como que se resiste, las ruedas no retornan tan rápidamente a su posición tras tomar una curva… El comportamiento del coche se vuelve más inseguro, pero apenas lo notamos hasta que aparecen señales más evidentes: paulatinamente empieza a aumentar el consumo de combustible y los neumáticos se desgastan más de un lateral que del otro.

¿Y por qué ocurre todo lo anterior? Porque aunque a ojo de buen cubero los neumáticos del coche nos parezca que están rectos, tienen inclinaciones hacia fuera o hacia dentro –ángulos de caída, se llaman a éstas– y desviaciones hacia el exterior o interior –lo que se denomina en mecánica, convergencia y divergencia–. Toda esta geometría de la dirección y de la suspensión, es decir, que todo esté colocado perfectamente en sus ángulos de caída, avance, convergencias, cotas conjugadas y más, que no vamos a extendernos en la terminología, además del apoye perfecto del neumático, es lo que determina que la trayectoria del vehículo sea suave, precisa y estable. ¡De no existir, nuestro coche giraría en una curva como los de juguete!


Texto sacado de la prensa especializada que......lógicamente pudiera ser que este equivocada
 
La alineación se va desajustando con el propio uso del coche y más rápidamente si circulamos habitualmente por vías mal asfaltadas o con baches, por calles con resaltos o badenes, subimos sobre bordillos o, sencillamente, nos golpeamos contra ellos aparcando. Es prácticamente imperceptible, pero el coche “tira” hacia un lado o hacia el otro cuando circulamos en línea recta, la dirección se nota más dura o rígida, como que se resiste, las ruedas no retornan tan rápidamente a su posición tras tomar una curva… El comportamiento del coche se vuelve más inseguro, pero apenas lo notamos hasta que aparecen señales más evidentes: paulatinamente empieza a aumentar el consumo de combustible y los neumáticos se desgastan más de un lateral que del otro.

¿Y por qué ocurre todo lo anterior? Porque aunque a ojo de buen cubero los neumáticos del coche nos parezca que están rectos, tienen inclinaciones hacia fuera o hacia dentro –ángulos de caída, se llaman a éstas– y desviaciones hacia el exterior o interior –lo que se denomina en mecánica, convergencia y divergencia–. Toda esta geometría de la dirección y de la suspensión, es decir, que todo esté colocado perfectamente en sus ángulos de caída, avance, convergencias, cotas conjugadas y más, que no vamos a extendernos en la terminología, además del apoye perfecto del neumático, es lo que determina que la trayectoria del vehículo sea suave, precisa y estable. ¡De no existir, nuestro coche giraría en una curva como los de juguete!


Texto sacado de la prensa especializada que......lógicamente pudiera ser que este equivocada
Efectivamente esa noticia es sacada de una revista especializada en automovil que a su vez lo a sacado de algun sitio de internet ..yo te lo digo por experiencia propia por mi trabajo ..asi que yo respeto la publicacion
 
A mi me ha pasado alguna vez, cambiar ruedas, y que note el volante un poco girado, y temblores en el rango 100-120km. Equilibrado delante de mi. Pero claro, si el alineado va sobre un alineado viciado... Ya pueden equilibrar, ya.

Y vamos, que gastarte 40€ por un alineado cada 60-70.000km tampoco te va a hacer más pobre, ni al taller más rico. Y si eliminas temblores, pues barato sale para la rabia que da cuando pasa.

A veces hay que hacer cosas "por uno mismo" y no pensar en si el del taller va a "robarte" o no. Vives más feliz ;-)

Un saludo.

¿Qué tendrá que ver alinear con equilibrar? Siempre terminamos mezclando cosas.

La prueba de que no tiene nada que ver una cosa sobre la otra es que el alineado se aplica sobre la dirección del coche, mientras que el equilibrado se hace sobre el neumático + llanta desmontados. El equilibrado valdría para cualquier coche en el que se pueda montar esa rueda, la alineación se hace sobre el coche porque se actúa sobre la dirección (convergencia y demás).

Así que no mezclemos cosas.

Saludos.
 
¿Qué tendrá que ver alinear con equilibrar? Siempre terminamos mezclando cosas.

La prueba de que no tiene nada que ver una cosa sobre la otra es que el alineado se aplica sobre la dirección del coche, mientras que el equilibrado se hace sobre el neumático + llanta desmontados. El equilibrado valdría para cualquier coche en el que se pueda montar esa rueda, la alineación se hace sobre el coche porque se actúa sobre la dirección (convergencia y demás).

Así que no mezclemos cosas.

Saludos.

A ver... pregunta desde la ignorancia.

Si mi coche se ha llevado un pequeño golpecito con un bordillo, que hace que la rueda cambie el angulo de caida unas décimas de grado... ¿no produce vibraciones en el volante? Y si cojo y lo vuelvo a alinear ¿desaparecen?

Se perfectamente lo que son las dos cosas. De hecho, para el equilibrado ni siquiera es necesario que la rueda esté en el coche, mientras que en el alineado si deben estar, y se le ponen unos cacharros a las dos ruedas de cada lado. Pero vamos, igual me equivoco, pero yo creo que una rueda que no gira vertical al suelo (con el ángulo con el que se diseñó el coche), además de gastar la rueda de forma "rara", vibrará y se transmite al volante.

¿Me estáis diciendo que NO es así?

Un saludo.
 
A ver... pregunta desde la ignorancia.

Si mi coche se ha llevado un pequeño golpecito con un bordillo, que hace que la rueda cambie el angulo de caida unas décimas de grado... ¿no produce vibraciones en el volante? Y si cojo y lo vuelvo a alinear ¿desaparecen?

Se perfectamente lo que son las dos cosas. De hecho, para el equilibrado ni siquiera es necesario que la rueda esté en el coche, mientras que en el alineado si deben estar, y se le ponen unos cacharros a las dos ruedas de cada lado. Pero vamos, igual me equivoco, pero yo creo que una rueda que no gira vertical al suelo (con el ángulo con el que se diseñó el coche), además de gastar la rueda de forma "rara", vibrará y se transmite al volante.

¿Me estáis diciendo que NO es así?

Un saludo.
No, no tiene porqué vibrar, si la inclinas con más o menos caída va a seguir rodando paralela, otra cosa es que cambie la convergencia y entonces no ruedan paralelas y se produce mayor desgaste y eso produzca algo de vibración.
Normalmente cuando falla el equilibrado en las ruedas delanteras se nota la vibración en el volante, cuando falla en las traseras, es cuando se nota la vibración del coche entero, aunque el volante se note que va fino.
 
Volver
Arriba