Sportage PHEV

Buenas!!! Estoy para decidirme a cogerme el phev. tengo posibilidad de cargar batería en enchufe doméstico. Esto es seguro hacerle a diario? He leído por ahí que está reservado para recargas ocasionales.

Y otra duda… tengo contratada una potencia de 3.300 ¿esto es suficiente? Me pierdo… gracias!
 
Última edición por un moderador:
Y otra duda… tengo contratada una potencia de 3.300 ¿esto es suficiente? Me pierdo… gracias!
Hola compañero, yo lo cargo todos los días en casa casa vez que regreso del trabajo con el cargador que te suministran con el coche, x lo que no me parece que sea un método ocasional. Además tienes la ventaja de poder ajustar el nivel de potencia de carga. Si tienes 3300w, no debe preocuparte. Lo único que debes tener el cuenta es que debes cargarlo de madrugada si no quieres que te salte el limitador, Ya que tienes poca potencia contratada. Calcula unas 6 horas de carga a 12A, unos 2500w. Saludos
 
Y otra duda… tengo contratada una potencia de 3.300 ¿esto es suficiente? Me pierdo… gracias!
Dependerá de los kw/h que tenga de carga la batería de tu coche, es base a eso haces los cálculos para ver cuanto tiempo realiza la carga completa de la batería. Como dice el compañero, con 3.3 Kw contratados lo tienes justo para que aparte de la carga del coche, tengas otros consumos en casa, te saltaría el limitador, bien si lo tienes en casa o te salta en el modulo contador.
Tendrás que hacer la carga de noche de noche, no te queda otra.
Saludos
 
Estoy en espera de un PHEV Tech Luxury y tengo una pregunta. Con la carga en casa o en el trabajo ningún problema, pero en los cargadores públicos..... Como se hace? Que hace falta? He visto alguno que sacan una tarjeta para activar la carga, que es? Que debería hacer o preparar para cuando lo tenga?
Esto es totalmente nuevo y ni idea. Y los cargadores del ayuntamiento???
Muchísimas gracias
 
Estoy en espera de un PHEV Tech Luxury y tengo una pregunta. Con la carga en casa o en el trabajo ningún problema, pero en los cargadores públicos..... Como se hace? Que hace falta? He visto alguno que sacan una tarjeta para activar la carga, que es? Que debería hacer o preparar para cuando lo tenga?
Esto es totalmente nuevo y ni idea. Y los cargadores del ayuntamiento???
Muchísimas gracias

Buenas!! En principio necesitaras el cable (normalmente mennekes tipo 2, aunque hay sitios donde pondras el schuko-mennekes) solamente. Yo he cargado en muchos centros comerciales, y tan sólo en uno necesitaba una tarjeta para desbloquear la carga. Con ir a pedirla a donde corresponda (en mi caso, al Hipercor de ese centro comercial) y pasarla por el cargador se desbloquea.

Imagino que existirán más, pero en mi caso uso la app Electromaps (también tiene versión web) para ver donde hay cargadores, y de que velocidad son.
 
Buenas!! En principio necesitaras el cable (normalmente mennekes tipo 2, aunque hay sitios donde pondras el schuko-mennekes) solamente. Yo he cargado en muchos centros comerciales, y tan sólo en uno necesitaba una tarjeta para desbloquear la carga. Con ir a pedirla a donde corresponda (en mi caso, al Hipercor de ese centro comercial) y pasarla por el cargador se desbloquea.

Imagino que existirán más, pero en mi caso uso la app Electromaps (también tiene versión web) para ver donde hay cargadores, y de que velocidad son.
Muchas gracias. Lo del cable estoy esperando a la entrega del coche para ver si se lo saco al comercial, si no es así ya he mirado alguno por Amazon, teniendo en cuenta que la carga máxima es a 7,2kw. Me tiene mosca el sistema para recargar en los de los ayuntamientos o en los que hay repartidos por todos lados, ya sean de compañías eléctricas u otras, tipo ioniti. Que hace falta?????
Gracias, a ver si mientras no llega el coche me voy empapando.
 
Muchas gracias. Lo del cable estoy esperando a la entrega del coche para ver si se lo saco al comercial, si no es así ya he mirado alguno por Amazon, teniendo en cuenta que la carga máxima es a 7,2kw. Me tiene mosca el sistema para recargar en los de los ayuntamientos o en los que hay repartidos por todos lados, ya sean de compañías eléctricas u otras, tipo ioniti. Que hace falta?????
Gracias, a ver si mientras no llega el coche me voy empapando.

Todavía no llegué a usar ninguno de los comerciales, siempre recargue en los centros comerciales que son gratis (te renta más tomarte un café o ver una película mientras carga que echar gasolina :cool:). Los que comentas también los miré y suelen necesitar una app (como Juice Pass), y desde la propia aplicación desbloqueas el cargador y te van cobrando por kw/h creo.
 
Hola compañero, en mi caso, el coche venia con el cargador portatil de casa que te permite cargar hasta 12A (unos 2500W/H).
Saludos
Podéis alguno mostrarlo en foto?, realmente no entiendo muy bien que es un cargador portátil de casa.
Y cuando no estáis en casa, cómo lo cargáis?

El primer día me sentí gili****** intentando sacarla jajajaja me tiré como 10 min pensando que estaba haciendo mal hasta que se me ocurrió desbloquearlo
Y cómo se quita realmente el cable?, cuál es el truco o el botón para hacerlo bien?
 
Última edición por un moderador:
Podéis alguno mostrarlo en foto?, realmente no entiendo muy bien que es un cargador portátil de casa.
Y cuando no estáis en casa, cómo lo cargáis?


Y cómo se quita realmente el cable?, cuál es el truco o el botón para hacerlo bien?

Fuera de casa en cargadores de edp o similares tienes que comprarte uno,con el coche viene uno parecido a esteScreenshot_20220729-080205_Amazon Shopping.jpg
 
Última edición por un moderador:
Esto es seguro hacerle a diario? He leído por ahí que está reservado para recargas ocasionales.

Y otra duda… tengo contratada una potencia de 3.300 ¿esto es suficiente?
Puedes cargarlo a diario. El tema es que por seguridad hay ciertas protecciones que son recomendables. Si cargas con valores bajos minimizas que te salte el automático aunque tardes más en cargar. La ventaja del punto de carga es que muchos son capaces de ver el consumo puntual que tienes en casa en cada momento y ajustan la carga del coche al resto sin que salte el automático. Yo tengo 3.3kw y un punto de carga y me es más que suficiente para cargar mi ceed tourer phev.

Por otro lado revisa según tu tarifa eléctrica (y tu vida personal, claro está) cual es el mejor horario. Últimamente con la compensación por el gas, o excepción ibérica, en las tarifas pvpc o reguladas están teniendo los precios más alto de madrugada.
 
Buenos días.
Estoy interesado en la compra de este coche y he leído vuestros comentarios sobre las opciones de carga y las dudas al respecto. Me gustaría preguntaros si habéis calculado el coste mensual que os supone estas cargas. Yo hago todos lo días una media de 40km, por lo que mi carga sería casi diaria.

Perdonad por esta duda también, que no sé si va en otro foro. Me gustaría vuestra opinión sobre el tipo de tracción 4x4. De qué tipo es. Vengo de un Rav4 híbrido, del 2017, con un motor eléctrico trasera que se activaba cuando detectaba pérdida de tracción, pero sólo en las ruedas traseras, y la verdad, nunca me convenció, a parte de lo ruidoso que era este coche en carretera. Desconozco este comportamiento en el KIA. En fin, espero vuestros consejos. Muchas gracias
 
Última edición:
Me gustaría preguntaros si habéis calculado el coste mensual que os supone estas cargas. Yo hago todos lo días una media de 40km, por lo que mi carga sería casi diaria.

Creo que el sportage tiene 13,8 kwh de bateria con lo que puede hacer 70 km en conducción mixta. Sale a unos 0,20 kwh por km. Para 40 km serían unos 8 kw aprox. Todo depende del tipo de conducción y si es más autovia o ciudad para que tengas mayor o menor consumo.

Por otro lado tendrías que calcular el consumo en litros de combustible para comparar.
Esta parte no es difícil y te saldrá mucho mejor precio con la versión eléctrica que con el combustible, incluso con tarifas eléctricas generales. Lo difícil es saber que va a pasar con la luz y el combustible en 2, 5 u 8 años. Es complicado predecir el futuro y más últimamente tal como está la cosa.
Lo que parece claro es que la tendencia es limitar el uso de vehículos con combustible y facilitar la de los eléctricos (y por ahora tambien los phev). Ya veremos a que velocidad sucede esto.
Yo tengo un ceed tourer phev y noto que voy amortizandolo día a día, carga a carga. Lo que no sé es si lo amortizaré completamente (espero que sí) ni en cuanto tiempo, pero sí que estoy contento con la decisión.

Siento no poder dar respuesta pero creo que no es solo numérica la decisión.
De la misma manera que el kia Sportage no es el coche más barato, pero tiene sus ventajas que hace que te guste con respecto a otros.
 
Buenos días.
Estoy interesado en la compra de este coche y he leído vuestros comentarios sobre las opciones de carga y las dudas al respecto. Me gustaría preguntaros si habéis calculado el coste mensual que os supone estas cargas. Yo hago todos lo días una media de 40km, por lo que mi carga sería casi diaria.

Perdonad por esta duda también, que no sé si va en otro foro. Me gustaría vuestra opinión sobre el tipo de tracción 4x4. De qué tipo es. Vengo de un Rav4 híbrido, del 2017, con un motor eléctrico trasera que se activaba cuando detectaba pérdida de tracción, pero sólo en las ruedas traseras, y la verdad, nunca me convenció, a parte de lo ruidoso que era este coche en carretera. Desconozco este comportamiento en el KIA. En fin, espero vuestros consejos. Muchas gracias
Creo que el sportage tiene 13,8 kwh de bateria con lo que puede hacer 70 km en conducción mixta. Sale a unos 0,20 kwh por km. Para 40 km serían unos 8 kw aprox. Todo depende del tipo de conducción y si es más autovia o ciudad para que tengas mayor o menor consumo.

Por otro lado tendrías que calcular el consumo en litros de combustible para comparar.
Esta parte no es difícil y te saldrá mucho mejor precio con la versión eléctrica que con el combustible, incluso con tarifas eléctricas generales. Lo difícil es saber que va a pasar con la luz y el combustible en 2, 5 u 8 años. Es complicado predecir el futuro y más últimamente tal como está la cosa.
Lo que parece claro es que la tendencia es limitar el uso de vehículos con combustible y facilitar la de los eléctricos (y por ahora tambien los phev). Ya veremos a que velocidad sucede esto.
Yo tengo un ceed tourer phev y noto que voy amortizandolo día a día, carga a carga. Lo que no sé es si lo amortizaré completamente (espero que sí) ni en cuanto tiempo, pero sí que estoy contento con la decisión.

Siento no poder dar respuesta pero creo que no es solo numérica la decisión.
De la misma manera que el kia Sportage no es el coche más barato, pero tiene sus ventajas que hace que te guste con respecto a otros.

Son varios frentes.
Yo he calculado que tendría (al precio actual de gasolina) que valer el kWh 0'60 para estar a la par. Por debajo de ese precio es ahorro.

Yo lo voy a pagar a 15 IVA Inc.
Supone un ahorro de un 75%. Traducido 1 euro diario por cada 10km. En tu caso, 4 eur diarios, 84 al mes, aprox 950 € al año.

Con el plan MOVES III, amortizas en 5-6 años. Respecto a HEV
 
Gracias por la ayuda.
Una cosa más. Se puede conectar a cualquier enchufe de casa? Había oído que tenía que tiara una toma hasta el contador
Un saludo
 
Gracias por la ayuda.
Una cosa más. Se puede conectar a cualquier enchufe de casa? Había oído que tenía que tiara una toma hasta el contador
Un saludo
Para un punto de carga, hay que traer una toma desde contador. Para cargar con el cable que trae el coche, desde cualquier enchufe de casa vale; siempre que sea de 16 amperios o más ( toma tipo shuko)
 
Gracias por la ayuda.
Una cosa más. Se puede conectar a cualquier enchufe de casa? Había oído que tenía que tiara una toma hasta el contador
Un saludo
Te recomiendan poner un cargador para el coche , pero si tienes una buena instalación y enchufes de calidad podrás cargar en casa con uno de los enchufes normales. Si la instalación es vieja y/o de mala calidad podría chamuscar el enchufe después de un largo periodo. Eso me dijo un electricista, vamos que si la casa es vieja o se emplearon materiales baratos , podrías quemar el enchufe a la larga.y o voy a poner un cargador , que en estos momentos tiene un 60% de subvención , como mínimo.. No se como esta la instalación de la luz de los garajes de mi edificio y aprovecho para poner el control dinamico y me aseguro que no me salte nunca la luz por cargar el coche
Tambien depende de donde vivas si es casa individual o tienes cochera o plaza de garaje en el edificio. Si es casa individual y buena instalación a cargar sin problemas con el cargador que te suministran, si es plaza en edificio comunitario estas obligado a poner una instalación desde tu contador hasta tu plaza., Luego ya decides si poner un enchufe o un cargador .
 
Última edición:
Buenas tardes, necesito saber si hay alguna forma de que se mantenga la programación horaria en la que el coche se debe poner en carga, ya que cada día tengo que seleccionar esta opción. De no hacerlo se pone a cargar en cuanto lo conecto. Gracias
Me respondo a mí mismo. La solución está en actualizar el software del vehículo. El fallo está en que el coche no realizaba correctamente esta función.
 
los que ya tenéis el coche , me podéis decir cuantos puertos usb de datos tiene el coche'? alguno en la guantera o apoyabrazos?
 
los que ya tenéis el coche , me podéis decir cuantos puertos usb de datos tiene el coche'? alguno en la guantera o apoyabrazos?
De datos solo un USB en el túnel central bajo los mandos del climatizador. Al lado un usbc y dos en los laterales de los asientos delanteros. Los tres solo de carga
 
Volver
Arriba