Sportage PHEV

Yo tengo el Sportage PHEV GT-Line desde el 13 de abril. Ya le he hecho más de 3.000 Km y de momento encantando con la autonomía le gasto la bateria todos los días. Me da entre 65-70km con recorrido muy variado.
67km todo autopista media 110km/h
Mixto con desnivel igual.
Solo ciudad no he hecho el ciclo completo de bateria.

Buenas,
¿Cómo lo cargas, cargador, schuko? y cuánto tarda? Gracias
 
Buenas,
¿Cómo lo cargas, cargador, schuko? y cuánto tarda? Gracias

En mi caso al menos, va en función de la potencia y el enchufe que utilices:
  • Por enchufe shucko - mennekes 2 (el que te regalan de base con el coche): tarda sobre 14-15h
  • Ya para el cable mennekes 2 a menekes 2 depende de la potencia
    • A 3,4kw te carga el coche entre 4-5h
    • A 7,4kw (carga máxima que admite) te lo carga en menos de 2h
 
En mi caso al menos, va en función de la potencia y el enchufe que utilices:
  • Por enchufe shucko - mennekes 2 (el que te regalan de base con el coche): tarda sobre 14-15h
  • Ya para el cable mennekes 2 a menekes 2 depende de la potencia
    • A 3,4kw te carga el coche entre 4-5h
    • A 7,4kw (carga máxima que admite) te lo carga en menos de 2h
Si me permites quisiera añadir.... el cargador portátil que te trae el coche de casa permite varias potencias de carga, seleccionando entre 6, 8, 10 y 12A de carga si no recuerdo mal. A 12A estas cargando unos 2,7kW/h, por lo que la carga total de la batería se realiza entre 5 y 6 horas.
Saludos
 
Si me permites quisiera añadir.... el cargador portátil que te trae el coche de casa permite varias potencias de carga, seleccionando entre 6, 8, 10 y 12A de carga si no recuerdo mal. A 12A estas cargando unos 2,7kW/h, por lo que la carga total de la batería se realiza entre 5 y 6 horas.
Saludos

Pues no te discuto lo más minímo, quizás me has descubierto un mundo nuevo jajjaja sólo lo probé 1 vez y al ver la velocidad y el tiempo de carga lo quité a los 20min, ni me paré a mirarlo más de cerca. Echaré un ojo, muchas gracias!
 
En mi caso al menos, va en función de la potencia y el enchufe que utilices:
  • Por enchufe shucko - mennekes 2 (el que te regalan de base con el coche): tarda sobre 14-15h
  • Ya para el cable mennekes 2 a menekes 2 depende de la potencia
    • A 3,4kw te carga el coche entre 4-5h
    • A 7,4kw (carga máxima que admite) te lo carga en menos de 2h
Muchas gracias Kobokila.
¿Qué potencia tienes contratada donde enchufas con schuko?

Si me permites quisiera añadir.... el cargador portátil que te trae el coche de casa permite varias potencias de carga, seleccionando entre 6, 8, 10 y 12A de carga si no recuerdo mal. A 12A estas cargando unos 2,7kW/h, por lo que la carga total de la batería se realiza entre 5 y 6 horas.
Saludos
Justo eso estaba pensando, si el vehículo trae cargador embarcado de 7,2kW/h, y en casa tenemos contratada 5,6 kW, aunque no cargue a 5,6, debería tardar menos tiempo, aún con el cable de serie que imagino que será tipo 2 schuko....
Gracias jfperalta74

Otra pregunta, estoy con un Excel para calcular si en mi caso me merece más la pena PHEV o HEV, ¿Cuánto os consume el PHEV una vez agotada la batería?
Gracias de antemano.
 
Última edición por un moderador:
Otra pregunta, estoy con un Excel para calcular si en mi caso me merece más la pena PHEV o HEV, ¿Cuánto os consume el PHEV una vez agotada la batería?
Gracias de antemano.
Yo hice mis cálculos con 6l/100 aunque depende mucho de la orografía y de la forma de conducción.
He visto gente con 5'5-5'7 pero lo habitual es más 6'5 o incluso 7 (y más)
 
Yo hice mis cálculos con 6l/100 aunque depende mucho de la orografía y de la forma de conducción.
He visto gente con 5'5-5'7 pero lo habitual es más 6'5 o incluso 7 (y más)

Lo mismo prácticamente, suele moverse entre 5,9-6,2 por lo general
 
Si me permites quisiera añadir.... el cargador portátil que te trae el coche de casa permite varias potencias de carga, seleccionando entre 6, 8, 10 y 12A de carga si no recuerdo mal. A 12A estas cargando unos 2,7kW/h, por lo que la carga total de la batería se realiza entre 5 y 6 horas.
Saludos
Lo de cargar con schuko a 12A entre 6 y 6 horas será con la batería a cero. Tengo entendido que la batería no baja del 15% que se reserva el coche para funcionar en hibrido. Entienso que al cargar empiezas desde el 15% por lo que para llegar al 100% tardará menos.
Todo es suposición, hasta que no me llegue el coche no se. En mi trabajo estoy unas 6 horas y me dejan cargarlo en un enchufe schuko, pero no quiero ponerle mucha potencia para evitar que haya quemados y eso. Pero no se si ponerlo a 8a o a 10a. A ver el tiempo que tarda.
 
Lo de cargar con schuko a 12A entre 6 y 6 horas será con la batería a cero. Tengo entendido que la batería no baja del 15% que se reserva el coche para funcionar en hibrido. Entienso que al cargar empiezas desde el 15% por lo que para llegar al 100% tardará menos.
Todo es suposición, hasta que no me llegue el coche no se. En mi trabajo estoy unas 6 horas y me dejan cargarlo en un enchufe schuko, pero no quiero ponerle mucha potencia para evitar que haya quemados y eso. Pero no se si ponerlo a 8a o a 10a. A ver el tiempo que tarda.
De acuerdo al amperaje que selecciones en el cargador y dependiendo de si la tensión está en 220 a 240v, el mismo coche vaa detectar las condiciones reales de carga que le llegan y te va a hacer una estimación del tiempo de carga y te la va a presentar en el dial derecho.

Yo hice mis cálculos con 6l/100 aunque depende mucho de la orografía y de la forma de conducción.
He visto gente con 5'5-5'7 pero lo habitual es más 6'5 o incluso 7 (y más)
Coincido contigo. Este coche es muy sensible al modo de conducción
 
Última edición por un moderador:
Buenas tardes sres., Con respecto a los tiempos de carga del coche, os cuento mi caso. El cargador que viene de casa lo pongo a 12A. Eso me da unos 2200w/h. Por tanto, el tiempo de carga es de 6h y 20 min según me indica el coche. Lo curioso es que esas 6'3h x 2200w/h = 13800w = 13.8kw, coincidente con los datos de batería según fabricante. Lo que quiero decir con esto es que esa carga no tiene en cuenta el 15% que siempre se queda el coche de reserva. Por tanto, deduzco que la potencia de la batería es mayor, pero disponible para el usuario 13.8kw. interesante no??

Lo de cargar con schuko a 12A entre 6 y 6 horas será con la batería a cero. Tengo entendido que la batería no baja del 15% que se reserva el coche para funcionar en hibrido. Entienso que al cargar empiezas desde el 15% por lo que para llegar al 100% tardará menos.
Todo es suposición, hasta que no me llegue el coche no se. En mi trabajo estoy unas 6 horas y me dejan cargarlo en un enchufe schuko, pero no quiero ponerle mucha potencia para evitar que haya quemados y eso. Pero no se si ponerlo a 8a o a 10a. A ver el tiempo que tarda.
Hola compañero, el cargador del coche puedes ponerlo tranquilamente al máximo, 12A. Un shuko soporta hasta 16A. Con 12A la carga se hará en poco más de 6 h.
 
Última edición por un moderador:
Buenas tardes sres., Con respecto a los tiempos de carga del coche, os cuento mi caso. El cargador que viene de casa lo pongo a 12A. Eso me da unos 2200w/h. Por tanto, el tiempo de carga es de 6h y 20 min según me indica el coche. Lo curioso es que esas 6'3h x 2200w/h = 13800w = 13.8kw, coincidente con los datos de batería según fabricante. Lo que quiero decir con esto es que esa carga no tiene en cuenta el 15% que siempre se queda el coche de reserva. Por tanto, deduzco que la potencia de la batería es mayor, pero disponible para el usuario 13.8kw. interesante no??
No es que la capacidad de la bateria sea mayor, sino que siempre existes una perdidas en la carga de una bateria, no todo la electricidad que le inyectamos se almacena, ya sabemos que una parte importante de esa energia se pierde en forma de calor. Por ello esos kwh extras que calculas, son simplemente esas perdidas. Ademas esas cuentas que hacen no estan bien, ya que si cargas la bateria hasta el 100% en la parte final de la carga de la misma, la llamada etapa de absorcion (puede ser perfectamente mas de 1 h), la intensidad de carga sera mucho menor que esos 12A. En dicha etapa la intensidad de carga se va reduciendo progresivamente hasta alcanzar el 100%.
 
Última edición:
[UOTE="PacoPepe_SE, post: 490904, member: 30902"]Muchas gracias Kobokila.
¿Qué potencia tienes contratada donde enchufas con schuko?


Justo eso estaba pensando, si el vehículo trae cargador embarcado de 7,2kW/h, y en casa tenemos contratada 5,6 kW, aunque no cargue a 5,6, debería tardar menos tiempo, aún con el cable de serie que imagino que será tipo 2 schuko....
Gracias jfperalta74

Otra pregunta, estoy con un Excel para calcular si en mi caso me merece más la pena PHEV o HEV, ¿Cuánto os consume el PHEV una vez agotada la batería?
Gracias de antemano.[/QUOTE]
En mi caso, yo dispongo de un cargador portátil que trae de serie el coche con 12A de carga maxima. En este caso proporciona unos 2200w, x lo que se carga en poco más de 6 h.
Respecto del consumo de gasolina sin batería, aún no me he visto en esa desdicha jejejeje.

No es que la capacidad de la bateria sea mayor, sino que siempre existes una perdidas en la carga de una bateria, no todo la electricidad que le inyectamos se almacena, ya sabemos que una parte importante de esa energia se pierde en forma de calor. Por ello esos kwh extras que calculas, son simplemente esas perdidas. Ademas esas cuentas que hacen no estan bien, ya que si cargas la bateria hasta el 100% en la parte final de la carga de la misma, la llamada etapa de absorcion (puede ser perfectamente mas de 1 h), la intensidad de carga sera mucho menor que esos 12A. En dicha etapa la intensidad de carga se va reduciendo progresivamente hasta alcanzar el 100%.
Efectivamente, soy conocedor del comportamiento de la batería en su proceso de carga y ciertamente x efecto Joule se producen perdidas como en cualquier transferencia de energía, pero me parece a mí que un 15% de pérdida es excesivo. Lo más fulminante en mi caso es que dispongo de un analizador de energía exclusivamente para el circuito de carga del coche y es prácticamente coincidente la lectura de potencia consumida que me proporciona el dispositivo con la potencia de carga del coche, con sus tolerancias lógicamente. Por este motivo me sigo manteniendo en mi teoría, lo cual no quiere decir que lleve la razón. Estoy en un proceso de aprendizaje y observación que quiero compartir con vosotros y cualquier punto de vista diferente desde luego que abre las puertas a más supuestos igualmente válidos. Tendré en cuenta lo que indicas. Saludos
 
Última edición por un moderador:
Efectivamente, soy conocedor del comportamiento de la batería en su proceso de carga y ciertamente x efecto Joule se producen perdidas como en cualquier transferencia de energía, pero me parece a mí que un 15% de pérdida es excesivo. Lo más fulminante en mi caso es que dispongo de un analizador de energía exclusivamente para el circuito de carga del coche y es prácticamente coincidente la lectura de potencia consumida que me proporciona el dispositivo con la potencia de carga del coche, con sus tolerancias lógicamente. Por este motivo me sigo manteniendo en mi teoría, lo cual no quiere decir que lleve la razón. Estoy en un proceso de aprendizaje y observación que quiero compartir con vosotros y cualquier punto de vista diferente desde luego que abre las puertas a más supuestos igualmente válidos. Tendré en cuenta lo que indicas. Saludos
Pero es que tu teoria es erronea, dejando a un lado las perdidas que las hay, una cosa es la energia que marque los aparatos de medida y otras la que de verdad se almacene dentro de la bateria ( de esa forma solo podras tener en cuenta las perdidas sufridas en el inversor, pero no podras tener en cuentas las perdidas sufrida en la misma bateria), evidentemente esta ultima siempre es menor. Por otro lado, vuelvo a repetir que la carga no se produce a una intensidad constante de 12A, en la parte final de la misma dicha intensidad va bajando gradualmente, por tanto no puedes multiplicar 2200W por 6.5 horas, sino que por lo menos la ultima hora, la intensidad baja muchisimo y por tanto en la ultima hora el suministro de energia a la bateria sera mucho menor. De ahi que cuando se quiera ahorrar tiempo se aconseje carga la bateria solo hasta el 80%, porque del 80% hasta el 100% la intensidad de carga empieza a bajar y por tanto puede consumir el mismo tiempo en subir ese ultimo 20% que en cargar del 0 a 50%.
 
Última edición:
Pero es que tu teoria es erronea, dejando a un lado las perdidas que las hay, una cosa es la energia que marque los aparatos de medida y otras la que de verdad se almacene dentro de la bateria ( de esa forma solo podras tener en cuenta las perdidas sufridas en el inversor, pero no podras tener en cuentas las perdidas sufrida en la misma bateria), evidentemente esta ultima siempre es menor. Por otro lado, vuelvo a reptetite que la carga no se produce a una intensidad constante de 12A, en la parte final de la misma dicha intensidad va bajando gradualmente, por tanto no puedes multiplicar 2200W por 6.5 horas, sino que por lo menos la ultima hora, la intensidad baja muchisimo y por tanto en la ultima hora el suministro de energia a la bateria sera mucho menor. De ahi que cuando se quiera ahorrar tiempo se aconseje carga la bateria solo hasta el 80%, porque del 80% hasta el 100% la intensidad de carga empieza a bajar y por tanto puede consumir el mismo tiempo en subir ese ultimo 20% que en cargar del 0 a 50%.
Yo no tengo un Sportage sino un Niro y la carga se mantiene a 15.2A - 15.5A hasta el final (cargando del 4% al 100%) y eso en concreto no pasa. No estamos hablando de carga en DC a 100 o 200 kW sino a amperajes muy bajos. También es verdad que el Sportage tiene un cargador de abordo del doble al nuestro.
 
Yo no tengo un Sportage sino un Niro y la carga se mantiene a 15.2A - 15.5A hasta el final (cargando del 4% al 100%) y eso en concreto no pasa. No estamos hablando de carga en DC a 100 o 200 kW sino a amperajes muy bajos. También es verdad que el Sportage tiene un cargador de abordo del doble al nuestro.
No hace falta intensidades de carga de 100 A ni nada por el estilo, todo proceso de carga para completar el Estado de carga 100 hace falta una etapa de absorción. Yo que tengo Banco de baterías mucho mayores, te hablo de bancos de batería de más de 2000 Ah, lo normal es que acabe la carga con intensidades que ronda los 7 amperios. Si tú estás seguro que la intensidad se mantiene hasta el 100% pues es que se saltan la ultima etapa de carga o simplemente no la hacen completa, con el inconveniente que no se alcance el 100% real de carga.
 
No hace falta intensidades de carga de 100 A ni nada por el estilo, todo proceso de carga para completar el Estado de carga 100 hace falta una etapa de absorción. Yo que tengo Banco de baterías mucho mayores, te hablo de bancos de batería de más de 2000 Ah, lo normal es que acabe la carga con intensidades que ronda los 7 amperios. Si tú estás seguro que la intensidad se mantiene hasta el 100% pues es que se saltan la ultima etapa de carga o simplemente no la hacen completa, con el inconveniente que no se alcance el 100% real de carga.
Simplemente comento lo que veo en la estación de carga de mi coche y de lo que pone la pantalla. Cuando falta 1 minuto sigue poniendo alrededor de 15A. Efectivamente no he puesto un amperímetro para asegurarlo. Es meramente una info visualizada y no medida.
 
Iberdrola tiene esta promo, Contratación Smart Mobility Cliente - IBERDROLA
¿Qué opináis?
Yo lo tenia en mente, pero hasta que no vea cercano el phev no me decidiré, ya soy cliente de iberdrola y por mi zona hay varias recargas publicas de ellos y creo que si lo tienes en casa el wallbox + cliente de ellos te hacen más descuentos, me dijeron que mandaban un tecnico a presupuestarlo y mirar los metros de instalacion y como iria todo sin ningun coste y que se encargaban de tramitar el plan moves pero no me decidi aun, no se si alguien lo tiene o lo ha probado.
 
Yo lo tenia en mente, pero hasta que no vea cercano el phev no me decidiré, ya soy cliente de iberdrola y por mi zona hay varias recargas publicas de ellos y creo que si lo tienes en casa el wallbox + cliente de ellos te hacen más descuentos, me dijeron que mandaban un tecnico a presupuestarlo y mirar los metros de instalacion y como iria todo sin ningun coste y que se encargaban de tramitar el plan moves pero no me decidi aun, no se si alguien lo tiene o lo ha probado.

Esta tarde he llamado, y es tal cual lo has comentado. Estoy haciendo comparativa de costes como distribuidora eléctrica, tengo fotovoltaica en casa y la actual me compensa el volcado muy bien, si finalmente me cambio, lo pondré casi con toda seguridad.

Por cierto, al final me quedo con HEV, la gasolina me la paga la empresa, la luz no.... Pero tengo claro que el próximo que compré para casa será enchufable de un modo u otro.
 
A los afortunados que lo tenéis ya, ¿el coche os lo entregan con cable de carga o hay que comprarlo a parte? Aunque normalmente se cargue en casa habrá ocasiones que interese hacerlo fuera y en muchas estaciones de carga tienes que llevar tu propio cable según tengo entendido, así que si no lo trae de serie tocará comprarlo a parte.
 
Volver
Arriba