Sportage 1.6 mhev diesel 4x2

A "ritmo normal" de autovía, si eso es 120 en sexta, no se regenerá el FAP.
Claro que se regenera. Con que el motor vaya entorno a 2000 RPM ya se alcanza la temperatura necesaria para la regeneración.
 
Entonces, si no se sabe cuando lo está haciendo, y au que vayas por carretera tampoco te aseguras de que lo hace, solo falta esperar a que salte avería... entiendo que se recomienda se vez en cuando de subir de 3000 vueltas para que queme carbonilla, pero pensaba que podría haber algún testigo o algo aye te indique que hay que hacerlo o lo está haciendo. Había leído que desde 2019 por normativa los de gasolina también llevan filtro antiparticulas, sabes si es así?
 
Entonces, si no se sabe cuando lo está haciendo, y au que vayas por carretera tampoco te aseguras de que lo hace, solo falta esperar a que salte avería... entiendo que se recomienda se vez en cuando de subir de 3000 vueltas para que queme carbonilla, pero pensaba que podría haber algún testigo o algo aye te indique que hay que hacerlo o lo está haciendo. Había leído que desde 2019 por normativa los de gasolina también llevan filtro antiparticulas, sabes si es así?
Lo que salta no es una avería, es un simple aviso para que actúes y no se produzca la posible avería (justamente ese testigo es el que pensabas que había para tener que hacerlo). No hay que subirlo a 3000 RPM ni tonterias varias que se escucha por lo bares, simplemente debe de conducir de forma normal y si es sin estar pendiente de los consumos (eso sí que hace daño al motor pero como está de moda no pasa nada y la gente sigue haciéndolo) mucho mejor. Te han explicado ya el compañero bien, usa el coche de forma normal y si haces mucha ciudad o trayectos cortos de vez en cuando sal a carretera hacerle unos km de forma normal. Pero vaya, si tienes que hacer esto último es de forma habitual es porque te has equivocado de coche.
 
Última edición:
Volver
Arriba