Solución de urea. "ADBLUE"

Ceed Campeador

Forero Habitual
Vehículo/s
KIA CEED TECH mk3 Gasóleo 1.6 CRDi 136cv Automático 7DCT 2018
Hola.

Los kia Ceed mk3, de gasóleo, llevan un depósito de ADBLUE para la Reducción Catalítica Selectiva que neutraliza los óxidos de nitrógeno "NOx".

El manual de instrucciones dice que llevamos un depósito de 12 litros y que dura unos 5.600 kms aunque depende de las condiciones de conducción.

Se puede ver lo que nos queda en una barra vertical que marca de 0 a 1. A mi me entregaron el coche con el nivel a la altura del pie del 1 y no sé si eso es el máximo y por tanto me lo entregaron con 12 litros o tenía menos y podría subir el indicador hasta, digamos, la parte superior del 1 en vez de quedarse en su pie.

Por tanto os pregunto a los de Kia CEED mk3 de gasóleo:

1º.- ¿Dónde os marcaba el ADBLUE cuando os entregaron el vehículo nuevo?

2ª.- ¿Habéis tenido que recargar ya alguna vez? (porque ya lo ha indicado el coche y no simplemente por rellenar)

3ª.- Si es que contestáis "sí" en la segunda pregunta, ¿Cuantos kms habías hecho desde que os dieron el coche y recargásteis el ADBLUE?

4º.- Si es que contestáis "sí" en la segunda pregunta, ¿Cuántos litros tuvisteis que echarle tras el aviso?. (Así sabremos cuánto quedaba, más o menos, cuando avisó.

5º.- ¿Cuál es el nivel a que os ha llegado cuando está totalmente cargado? (pie del 1, tope o cabeza del 1, a mitad.....del 1)


Os pongo una foto para que veais cuanto me queda tras haber hecho 4.820 kms.

Saludos cordiales.
 

Adjuntos

  • 4.820 kms.JPG
    4.820 kms.JPG
    93 KB · Visitas: 160
Buenas.
Solo puedo contestar a la primera pregunta.
Llevo 1000 km y el nivel de urea marca igual que cuando me lo entregaron. Por la mitad de la barra marcadora.
Un saludo
 
Hola, mi coche es un Stonic, pero será más o menos igual, también tiene 12 litros de capacidad el depósito de urea.
Me entregaron el coche con un poco más de medio depósito, según indicador, ahora con 3000 km marca justo en la mitad, la barra habrá bajado 1 o 2 milímetros como mucho.

No te puedo decir más, todavía no he repostado.
 
Buenas
Respuesta a la 1—-me lo entregaron igual que a ti, al pie del 1

2 — llevo cerca de 9000 km y casi ni se ha movido (al principio me preocupaba ahora ya ni lo miro)

Saludos
 
Según vayan vendiéndose CEED mk3 y se vayan haciendo kms, podremos comprobar algo que en teoría creo que debe ocurrir. (Bueno, u otros modelos que vayan incorporando la tecnología de la Reducción Catalítica Selectiva con solución de urea).

Aquéllos que conduzcan más relajados consumirán menos solución de urea (adblue).

Quienes vayan habitualmente revolucionados, porque vayan normalmente en "sport", porque abusen de las marchas cortas, porque conduzcan mucho en frío (muchos viajes cortitos, o mucho paro motor de puerta en puerta) ,o porque den acelerones cada vez que salgan de los semáforos o quieran incrementar la velocidad (en vez de hacerlo suavemente); así como quienes vayan a grandes velocidades y con condución vehemente, "alegre" que suele llamarse eufemísticamente, deberían consumir más solución de urea que la media.

La razón sería que en estas situaciones la válvula EGR de retroalimentación de gases de salida nuevamente hacia la entrada del motor se cierra, para que el motor pueda disponer de su máxima potencia (al llegarle sólo aire rico en oxígeno y no con él ya reducido). En estos momentos, y aunque del motor saldrán menos partículas (carbonilla), cosa que es igual pues ya se ocupará el FAP de capturar todas, muchas o pocas que salgan, lo que sí ocurrirá es que saldrán mucho más óxidos de nitrógeno, los famosos y venenosos NOx. De ahí que para neutralizarlos se requiere más cantidad de solución de urea.

Ni qué decir tiene que quienes hubieran eliminado la función de la EGR, dejándola siempre cerrada o eliminando el by-pass para que se produzca el reciclaje, serían los que más adblue consumirían, pues en todas las situaciones estarían lanzando más NOx que requerirían ser neutralizados.

Si con el paso del tiempo vais poniendo vuestros datos por aquí, y manifestando a la vez de una manera sincera la forma de conducción, podremos corroborar esta hipótesis.

Mis datos ya los puse al inicio.
Mi forma de conducción relajada. Velocidades legales. Acelerones imprescindibles. Poca ciudad.


Saludos.
 
Hola, llevo casi 20.000 km ya con el Ceed desde Octubre que me lo dieron, y el AdBlue aun no se me ha acabado, y va a tirar hasta la revisión de los 35.000 km fácilmente.

Mi conducción es normal, tengo una media desde que lo saque del concesionario sin resetearlo de 4,5 litros, tengo tramos que voy tranquilo, y en otros como autopistas que suelo coger muchas que le suelo "achuchar" un poco, siempre con control y responsabilidad.

También me muevo por ciudad, pero el 80% es por carretera.

Espero que os sirvan mis datos.
 
Con permiso de Racanito, y su Stonic

Consumo Adblue 1.6 CRDI

Buenos días.
No encuentro ningún hilo abierto del Stonic en el que se trate como llevamos el consumo de urea de nuestros motores. Si lo hubiera, que Moderación lo cierre y seguimos por allí.

Acabo de pasar de los 10000 KM y el consumo ha sido de aproximadamente 1/3 de lo que traía el depósito el día de la entrega.
Adjunto foto, la línea amarilla indica el nivel que tenía el día que salió del concesionario.

thump_9906311urea.jpg


Saludos.

Pues teniendo en cuenta que a mi me dieron el coche por debajo del 1, es decir, la línea horizontal que tú has dibujado pasaría rozando el "pie" del 1. Y ahora lo tengo precisamente por donde tú has puesto la línea horizontal. Yo he hecho ya 11.000 kms, con lo que imagina por tanto cuánto puede llegar a durar un depósito lleno de urea, que son sólo 12 litros (en un ceed).

Incluso me da que a mí no me lo dieron tampoco lleno, pues si estaba en el pie del 1 y el 1 tiene "cabeza", creo que lleno marcaría la barra entera.
 
Al final, el consumo de la urea depende de tu pie... Si no emites muchos NOX, la urea no se usa tanto, y dura más. Si eres de los pie pesado, en 10000km ya te puede andar avisando.
 
Unos 30.000 km creo que se puede hacer con los 12 l. de capacidad que tiene el depósito de adblue, con el uso que hago del coche. Tendré que añadir antes de la revisión ya que me lo entregaron con un poco más de la mitad.
Es curioso, en el manual indica que se añada urea cada 5000 km, será una estimación del fabricante suponiendo que se circule mucho en ciudad.
 
Al final, el consumo de la urea depende de tu pie... Si no emites muchos NOX, la urea no se usa tanto, y dura más. Si eres de los pie pesado, en 10000km ya te puede andar avisando.
Ojo que la producción de Nox no depende tanto del pie, es más cuando más Nox se produce es cuando el motor trabaja con mezclas pobres.
 
Buenas
Respuesta a la 1—-me lo entregaron igual que a ti, al pie del 1

2 — llevo cerca de 9000 km y casi ni se ha movido (al principio me preocupaba ahora ya ni lo miro)

Saludos
El mío igual le hecho11.000km y habrá bajado 1/4 me estado rayando porque mi hermano con un Qashqai y 55.00km ya ha gastado 3 garrafas de 10litros.
 
Volver
Arriba