Sistema levas en el Niro

Chema Durán

Nuevo Forero
Vehículo/s
1
Buenos días, he leido varias post sobre el sistema de levas y al no tener el coche aún no me queda claro algunas cosas :
1° Al ir en D se puede utilizar para subir o bajar marchas? He visto en algunos post que la leva izquierda decelera? Pero no me queda claro
2° Al ir en S puedo manejar las marchas manualmente y así poder reducir velocidad o reducir marchas para que el coche tenga mas nervio(como cuando vas en 5 y reduces a 4 para adelantar).
Gracias
 
Hola
Las levas en D sirven para digamos...una mayor retención de frenada ,sin tocar el freno,al levantar el pie del acelerador.Tiene tres niveles de retarder . Con la leva + los subes y con la leva - bajas.No cambia de marcha
En S, con la leva + cambias a una marcha superior y con la leva - bajas.
Saludos
 
Buenos días, he leido varias post sobre el sistema de levas y al no tener el coche aún no me queda claro algunas cosas :
1° Al ir en D se puede utilizar para subir o bajar marchas? He visto en algunos post que la leva izquierda decelera? Pero no me queda claro
2° Al ir en S puedo manejar las marchas manualmente y así poder reducir velocidad o reducir marchas para que el coche tenga mas nervio(como cuando vas en 5 y reduces a 4 para adelantar).
Gracias

Hola! Yo no tengo el Niro pero en su momento me informé bastante y esto es lo que descubrí:
- En D: aumenta o reduce el nivel de retención (frenada regenerativa)
- En S: subes o bajas de marcha de forma manual (lo mismo que harías empujando la palanca de cambios)
 
Quisiera hacer una leve corrección. En el modo D, con la leva del "-" aumentas el nivel de retención, y por tanto el coche frena, y con la leva del "+" la disminuyes y el coche va menos retenido. Es al revés de como lo ha descrito Falco. Es una gozada, jugando con ellas puedes circular sin pesar el pedal del freno casi en todas las situaciones.
 
Pregunté el otro día a un comercial del conce y me dijo que usar las levas en D para jugar con la retención era para los eléctricos

Es cierto?
 
Pregunté el otro día a un comercial del conce y me dijo que usar las levas en D para jugar con la retención era para los eléctricos

Es cierto?
Falso, todos los Niros actualmente tienen la opción de usar las levas para varia la retención que proporciona el motor eléctrico. Viendo lo que te ha dicho el comercial, yo pondría en cuarentena todo lo demás que te haya contado.
 
Falso, todos los Niros actualmente tienen la opción de usar las levas para varia la retención que proporciona el motor eléctrico.
Lo imaginaba porque os lo leí aquí y se lo dije todo convencido para probarlo en la prueba de conducción y me dice noo boooooom :eek::eek:
 
Quisiera hacer una leve corrección. En el modo D, con la leva del "-" aumentas el nivel de retención, y por tanto el coche frena, y con la leva del "+" la disminuyes y el coche va menos retenido. Es al revés de como lo ha descrito Falco. Es una gozada, jugando con ellas puedes circular sin pesar el pedal del freno casi en todas las situaciones.
Efectivamente me confundí al explicarlo,al útilizar el símil del retarder que funciona asi
Aunque , si tienes la batería llena , no funciona correctamente
 
Buenas a todos, tengo una duda a ver si algún forero me puede ayudar. Con el tema de la retención utilizando las levas, es posible llevar en ciudad por ejemplo siempre puesto el nivel 1 o 2 sin que ello afecte de manera negativa al motor?
 
Por poder , puedes. Pero vas a tener que acelerar más entre salidas y paradas . La conducción es más brusca.
 
Buenas, yo en el HEV en ciudad siempre llevo puesta la retención en 2, y le vas cogiendo la distancia necesaria para pararte o llegar justo al semáforo sin pisar el freno y regenerando y de ahí parto para ajustar la distancia, subo a 3 o bajo a 1 dependiendo de la velocidad que tenga que mantener.
Funciona muy bien y no es nada brusco una vez lo controlas. El freno casi no lo toco, vas entretenido y preservas mucho los frenos, además de aumentar el tiempo que puedes ir en eléctrico. También para "forzar" el paso a eléctrico, levanto el pie con retención en 2, pongamos cuando llegas a 50-60 Km/hora, la retención no es brusca y pasas a eléctrico manteniendo punta de gas.
 
Buenas, yo en el HEV en ciudad siempre llevo puesta la retención en 2, y le vas cogiendo la distancia necesaria para pararte o llegar justo al semáforo sin pisar el freno y regenerando y de ahí parto para ajustar la distancia, subo a 3 o bajo a 1 dependiendo de la velocidad que tenga que mantener.
Funciona muy bien y no es nada brusco una vez lo controlas. El freno casi no lo toco, vas entretenido y preservas mucho los frenos, además de aumentar el tiempo que puedes ir en eléctrico. También para "forzar" el paso a eléctrico, levanto el pie con retención en 2, pongamos cuando llegas a 50-60 Km/hora, la retención no es brusca y pasas a eléctrico manteniendo punta de gas.
Siempre llevas la retencion puesta???? :eek:
 
Si no voy con el stop and go, voy con la retención siempre, pero sólo actúa cuando dejas de acelerar.
Cuando no lo llevo, como estoy acostumbrado a levantar el pie y que le coche pare, tengo que ponerlo enseguida y frenar rápido. :).

No he visto en ningún sitio que esto sea perjudicial, hay algo en contra?
 
Si no voy con el stop and go, voy con la retención siempre, pero sólo actúa cuando dejas de acelerar.
Cuando no lo llevo, como estoy acostumbrado a levantar el pie y que le coche pare, tengo que ponerlo enseguida y frenar rápido. :).

No he visto en ningún sitio que esto sea perjudicial, hay algo en contra?

No, no lo digo por perjudicial. A mi me parece que retienen demasiado y el coche " se para " pronto. Llevo una semana con un modelo 20 que me han dejado de sustitución, lleva levas y la verdad que me entretiene ir frenando etc, pero voy mas comodo sin retención, dejándolo correr hasta las rotondas o semáforos.

Otra cosa es cuando bajas un puerto....que entonces si que retiene bien..
Por otro lado no he notado ( en las misma rutas diarias ) que cargue mas con levas que el modelo antiguo frenando.

Saludos
 
Supongo que serán percepciones. En el mío, 20, retiene más con las levas que con el freno.
 
Volver
Arriba