Sensor salida de carril !!

maculi

Forero Activo
Vehículo/s
kia pro ceed
Tengo un Kia Proceed gt line de 2019!!
Cada vez que arranco el coche se enciende por defecto la asistencia de mantenimiento en carril y la tengo que desconectar pulsando el botón!!
Sabéis si hay alguna manera de que se quede siempre apagado y se active cuando se pulse el botón ( al revés de como viene de fábrica)
Muchas gracias y un saludo !!
 
Tengo un Kia Proceed gt line de 2019!!
Cada vez que arranco el coche se enciende por defecto la asistencia de mantenimiento en carril y la tengo que desconectar pulsando el botón!!
Sabéis si hay alguna manera de que se quede siempre apagado y se active cuando se pulse el botón ( al revés de como viene de fábrica)
Muchas gracias y un saludo !!
No
 
Tengo un Kia Proceed gt line de 2019!!
Cada vez que arranco el coche se enciende por defecto la asistencia de mantenimiento en carril y la tengo que desconectar pulsando el botón!!
Sabéis si hay alguna manera de que se quede siempre apagado y se active cuando se pulse el botón ( al revés de como viene de fábrica)
Muchas gracias y un saludo !!

Es una de las cosas que más por saco me da de este coche. Y es curioso, porque en el Kona de mi mujer, si que recuerda tu decisión. Lo quitamos el primer día que me "empujó" dentro del carril mientras cortaba un poco una curva, y desde entonces. Y en mi Ceed... todos los días a darle al botoncito.

No se porqué dejan configurar, si luego no guarda la configuración. Tema de homologaciones, lo se, pero... no entiendo que hacer eso les de beneficios a ellos en ese aspecto, la verdad.

Un saludo.
 
Tengo el mismo coche que tú y me pasa igual. No, no se puede. Sí se puede, creo, configurar para que funcione como solo aviso. Y esa configuración sí permanece. Pero el sistema se activa siempre por defecto, como el SS...
 
Tengo el mismo coche que tú y me pasa igual. No, no se puede. Sí se puede, creo, configurar para que funcione como solo aviso. Y esa configuración sí permanece. Pero el sistema se activa siempre por defecto, como el SS...

Creo que no, lo dejes como lo dejes pasa como con el asistente anticolisión. Se resetea al apagar y encender.
 
Es una de las cosas que más por saco me da de este coche. Y es curioso, porque en el Kona de mi mujer, si que recuerda tu decisión. Lo quitamos el primer día que me "empujó" dentro del carril mientras cortaba un poco una curva, y desde entonces. Y en mi Ceed... todos los días a darle al botoncito.

No se porqué dejan configurar, si luego no guarda la configuración. Tema de homologaciones, lo se, pero... no entiendo que hacer eso les de beneficios a ellos en ese aspecto, la verdad.

Un saludo.

Todas estas pijadas al final dan estrellitas EURONCAP, por eso no dejan desconectarlo.
 
En carreteras en obras, por poner un ejemplo, donde las lineas blancas originales de la calzada te llevan a una cuneta y las naranjas pintadas de obra la nueva trazada a que lineas hace caso este sistema de mantenimiento de carril?

Y por otro lado, que fuerza hay que hacer en el volante que para corregir esa corrección que te hace el coche?
 
Buenas

¿Creéis que con el mecanismo activado gasta más que llevándolo desconectado?
Me da la impresión que sí.

Saludos
 
Gasta más de que? Si todo eso son sistemas eléctricos.
Son consumos con el coche en marcha por lo que no notarías nada, otra cosa es que quieras que toda la carga que generas en marcha la quieras para cargar la batería, en trayectos cortos cargaría muy poco.
 
Más consumo de combustible, quería decir.
Por aquello de que al aumentar el consumo eléctrico hace que el alternador absorba más energía al motor
Como norma general los vehículos actuales solo cargan batería en fase de retención, es decir cuando se levanta el pie del acelerador, por tanto, hoy en día los componentes electrónicos apenas hacen subir el consumo de combustible. Cuando se acelera o se está quemando combustible el alternador no absorber energía.
 
No acabo de entender tanta queja. Está claro que sobre gustos no hay nada escrito, pero...

A mi al principio después de venir de un coche de 20 años se me hacía raro pero la verdad que ahora no lo desactivaría jamás. Te puede salvar de un buen susto. Además que te enseña de forma pasiva a conducir mejor. Y lo de que el coche te empuja...madre mía! Si, te "empuja" hacia tu carril pero cualquiera diría que te pega un volantazo en contra de tu voluntad jaja...Hace lo que tiene que hacer, sin más.

En mi caso no me molesta, es más, me parece una delicia como funciona. A los que si le molesta...es vuestra decisión pero creo que es más importante vuestra seguridad (y la de los demás). Nunca sabes cuando puedes tener un despiste y...

Saludos!
 
Sólo molesta en carreteras estrechas donde está la línea central para marcar el centro de la calzada pero es estrecha para ir por el carril. En esos casos se desactiva y listo, en carreteras normales, autovías, ciudad, si uno va por si sitio y pone el intermitente cuando toca no debería no notarlo
 
Sólo molesta en carreteras estrechas donde está la línea central para marcar el centro de la calzada pero es estrecha para ir por el carril. En esos casos se desactiva y listo, en carreteras normales, autovías, ciudad, si uno va por si sitio y pone el intermitente cuando toca no debería no notarlo

Ahí le has dao, lo que te marco en negrita... ese es el principal problema de conducción de este país.
 
Sólo molesta en carreteras estrechas donde está la línea central para marcar el centro de la calzada pero es estrecha para ir por el carril. En esos casos se desactiva y listo, en carreteras normales, autovías, ciudad, si uno va por si sitio y pone el intermitente cuando toca no debería no notarlo
Si que se nota bastante, al menos como esta configurado en el Sportage, a la mas mínima que no vayas centrado por el carril ya empieza a hacer pequeñas correcciones, al final la sanación es la misma que cuando conduces con un coche voluminoso con mucho viento. Pero bueno al cabo del tiempo te acabas acostumbrándote y la verdad es que si que te puede salvar de algún susto. Por cierto, algo diferente en el Sportage, es que si se desactiva se queda desactivado para siempre, aunque apagues el coche, lo que me parece un error, pienso que debería ser como en el Ceed que se vuelve activar después de volver arrancar.
 
Si que se nota bastante, al menos como esta configurado en el Sportage, a la mas mínima que no vayas centrado por el carril ya empieza a hacer pequeñas correcciones, al final la sanación es la misma que cuando conduces con un coche voluminoso con mucho viento. Pero bueno al cabo del tiempo te acabas acostumbrándote y la verdad es que si que te puede salvar de algún susto. Por cierto, algo diferente en el Sportage, es que si se desactiva se queda desactivado para siempre, aunque apagues el coche, lo que me parece un error, pienso que debería ser como en el Ceed que se vuelve activar después de volver arrancar.
Tienes DCT y quizá por eso te centra en el carril? El mío hace ping pong, tengo que acercarme mucho a la línea para notarlo
 
Tienes DCT y quizá por eso te centra en el carril? El mío hace ping pong, tengo que acercarme mucho a la línea para notarlo
Que yo sepa el Sportage del 2017 no tiene DCT (o como se llame el sistema de llevar centrado el coche en el carril), pero es verdad que tampoco hace eso de ping pong que muchos comentáis, no espera tanto para hacer una corrección y por tanto que esta tenga que ser mas brusca, lo lleva muy centrado porque a la mínima que se descentra ya esta haciendo pequeñas correcciones.
 
Volver
Arriba