Sensaciones con este motor 1.6 gdi 132cv

Tras llegar a los 2000Km , mi consumo medio se ha quedado en 7.5l con un 10% de autovía, 60% interurbano (50 - 70 km/h), 30% urbano con semáforos, atascos y demas. Recorridos con cuestas habitualmente.
Le hago conducción tranquila y eco, pero sin cambiar a lo que indica el ordenador.
De lo que esperaba de consumo gastón a lo que me esta dando, bastante contento.
Pues yo en autovia o interurbano satisfecho. En circuito urbano puro de estos que te pillas semaforos a cada 100 metros. 10/12 litros. Y si me pasa a mi con un 1.6 GDI le pasa a todos en las mismas condiciones urbanas.
 
Pues yo en autovia o interurbano satisfecho. En circuito urbano puro de estos que te pillas semaforos a cada 100 metros. 10/12 litros. Y si me pasa a mi con un 1.6 GDI le pasa a todos en las mismas condiciones urbanas.
Y ahhh por cierto en el mismo circuito urbano he conducido dos turbodiesell, y mas o menos lo mismo litro mas litro menos.
 
Y ahhh por cierto en el mismo circuito urbano he conducido dos turbodiesell, y mas o menos lo mismo litro mas litro menos.
Y por eso yo cuando hay personas que dicen que en circuito urbano (aparte hibridos) les consume 7 litros yo es que alucino y pienso ¿a que llama la gente circuito urbano?. Porque circular por el centro en Madrid en plena hora punta eso te consume a lo bestia.
 
Yo nunca he vaciado un depósito entero haciendo circuito urbano puro, mis variaciones entre consumos han sido de como máximo 1,5L/100 entre el máximo y el mínimo. Además los trayectos de carretera que hago suelen tener límite de 90/100 (con tramos de M50 que mantengo el ritmo a 100), con lo que esto hace que se contenga bastante el consumo y que luego cuando hago viajes a 120, el consumo sea muy similar al mixto habitual. Todavía me acuerdo de mi primer coche, un Fiesta 1.1 de 55cv. Ese consumía casi tanto como el Sportage, siempre sobre 7 (y teniendo que ir acompañando a los camiones en las cuestas de las autovías).
 
Yo nunca he vaciado un depósito entero haciendo circuito urbano puro, mis variaciones entre consumos han sido de como máximo 1,5L/100 entre el máximo y el mínimo. Además los trayectos de carretera que hago suelen tener límite de 90/100 (con tramos de M50 que mantengo el ritmo a 100), con lo que esto hace que se contenga bastante el consumo y que luego cuando hago viajes a 120, el consumo sea muy similar al mixto habitual. Todavía me acuerdo de mi primer coche, un Fiesta 1.1 de 55cv. Ese consumía casi tanto como el Sportage, siempre sobre 7 (y teniendo que ir acompañando a los camiones en las cuestas de las autovías).

Yo hago diariamente 8/10 kilometros para ir al trabajo . Tengo prefectamente controlada la aguja/marcador del deposito. El circuito es urbano puro. En 4 kilometros tengo 10 semaforos y la maxima velocidad que puedo coger en aun tramo entre sefaforo y semaforo son 60 km/h, el resto entre 30 y 40 km/h. El consuno: 12 litros/100. No falla. Y en ese circuito mio, no hay un sportage 1.6 GDI que consuma menos. Y de paso ni un diessel que baje de los 10 litros tampoco.
 
Buenas.
Tengo un Spoty 1.6 132 cv y te puedo decir que desde Junio de este año, que me lo dieron, no he tenido ninguna mala impresión, tanto en carretera como en mixto.
He procurado hacer el rodaje este verano y me he hecho 4000km. Te puedo decir que con 5 personas y el maletero lleno, subiendo las cuestas de las aldeas de A Cañiza en Pontevedra, respondió con un par de co......, ahora que todo va en gustos, no esperes un deportivo porque no lo es, más bien es un familiar seguro, que es lo que yo buscaba y ha dado la talla de sobra, estoy muy contento. Por cierto, mi consumo en ciudad es de 7,5
 
Buenas.
Tengo un Spoty 1.6 132 cv y te puedo decir que desde Junio de este año, que me lo dieron, no he tenido ninguna mala impresión, tanto en carretera como en mixto.
He procurado hacer el rodaje este verano y me he hecho 4000km. Te puedo decir que con 5 personas y el maletero lleno, subiendo las cuestas de las aldeas de A Cañiza en Pontevedra, respondió con un par de co......, ahora que todo va en gustos, no esperes un deportivo porque no lo es, más bien es un familiar seguro, que es lo que yo buscaba y ha dado la talla de sobra, estoy muy contento. Por cierto, mi consumo en ciudad es de 7,5
Yo en cuanto a las prestaciones, potencia y consumo en carretera no tengo dudas. Si tu en ciudad ciudad consumes 7.5 litros es que tu circuito en ciudad es poco urbano. Porque si no, es imposible. De hecho ya te digo que tengo un turbodiessel tambien y esos consumos en mi circuito urbano imposible. Ahora, hay que entender que se entiende por "ciudad".
 
Pues es lo que marca el coche, 7,5 urbano Madrid capital
Bueno ya te digo que depende del tipo de circuito urbano. Si no paras en semaforos y puedes mantener un velocidad mas o menos constante es posible que puedas alcanzar ese consumo, pero en mi caso, que en 4 kilometros tengo que parar en 10/11 semaforos, ni de coña me da ese consumo. Y el ordenador me da entre 9.5 a 12 litros y no falla. Y dudo mucho que los consumos varien en el mismo motor de un coche a otro. Pero insisto, depende del tipo de circuito urbano,. De hecho en carretera me da consunos de entre 6.8 a 7.5 con velocidades entre 100 y 130 km/h. Pero en ciudad, al menos en la mia con su geografia urbana, me come 15 euros cada 100 kilometros.
 
Bueno ya te digo que depende del tipo de circuito urbano. Si no paras en semaforos y puedes mantener un velocidad mas o menos constante es posible que puedas alcanzar ese consumo, pero en mi caso, que en 4 kilometros tengo que parar en 10/11 semaforos, ni de coña me da ese consumo. Y el ordenador me da entre 9.5 a 12 litros y no falla. Y dudo mucho que los consumos varien en el mismo motor de un coche a otro. Pero insisto, depende del tipo de circuito urbano,. De hecho en carretera me da consunos de entre 6.8 a 7.5 con velocidades entre 100 y 130 km/h. Pero en ciudad, al menos en la mia con su geografia urbana, me come 15 euros cada 100 kilometros.

Pues me muevo por la Castellana e incluso por el Madrid Antiguo, los 7,5 me lo marca el coche e incluso ha llegado a marcar en carretera Madrid- Galicia 6,8
 
Pues me muevo por la Castellana e incluso por el Madrid Antiguo, los 7,5 me lo marca el coche e incluso ha llegado a marcar en carretera Madrid- Galicia 6,8
Pues no lo entiendo. Porque marca incluso por debajo de lo que te dan como consumos "oficiales", que ademas siempre tiran a lo bajo. En fin ¿has comprobado que lo que te marca se ajusta a la realidad del consumo?. Porque si me hablas de Castellana, que como este en hora punta es un parar y arrancar continuo o el Madrid antiguo que esta lleno de calles estrechas, no lo entiendo. No entiendo que nuestros consumos coincidan en interurbano y no en urbano.
 
Pues no lo entiendo. Porque marca incluso por debajo de lo que te dan como consumos "oficiales", que ademas siempre tiran a lo bajo. En fin ¿has comprobado que lo que te marca se ajusta a la realidad del consumo?. Porque si me hablas de Castellana, que como este en hora punta es un parar y arrancar continuo o el Madrid antiguo que esta lleno de calles estrechas, no lo entiendo. No entiendo que nuestros consumos coincidan en interurbano y no en urbano.

Pues entonces no lo entiendo GLADIATOR, será la manera de conducir de cada uno jeje
 
Pues entonces no lo entiendo GLADIATOR, será la manera de conducir de cada uno jeje
Es posible yo intento ajustarme al cambio de marchas que sugiera el ordenador. Pero la verdad es que el consuno viene dado porque en mi circuito urbano paro al menos 10 o 11 veces en 4 kilometros, con lo que tienes que volver a lanzar el coche cada vez y cuando consigues estabilizar el consumo en una marcha tipo 4ª o 5ª, vuelta a parar y vuelta a empezar. Pero ademas he comprobado en un VW TOURAN que es turbodiesel que su 1ª y 2ª marcha disparan los consumos igual que mi SPORTAGE . He intentado buscar rutas alternativas, aunque sean mas largas, pero lo que gano en consumo lo pierdo en que son mas kilometros, con lo cual lo mismo da que me da lo mismo. Sea como fuere la prueba evidente de que mi consumo tiene que ver con el trayecto urbano es que en el otro coche de la familia un C-5 turbodiessel, le echaba 15 euros cada dos semanas y al SPORTAGE mas o menos igual.
 
Yo hago diariamente 8/10 kilometros para ir al trabajo . Tengo prefectamente controlada la aguja/marcador del deposito. El circuito es urbano puro. En 4 kilometros tengo 10 semaforos y la maxima velocidad que puedo coger en aun tramo entre sefaforo y semaforo son 60 km/h, el resto entre 30 y 40 km/h. El consuno: 12 litros/100. No falla. Y en ese circuito mio, no hay un sportage 1.6 GDI que consuma menos. Y de paso ni un diessel que baje de los 10 litros tampoco.
Bueno, he conseguido en mi circuito urbano, bajar de 12 a 8.5 litros. Y alguno se preguntara ¿como?. Pues la verdad es que leyendo a un forero me dio la pista. Lanzo el coche en 2ª hsta que llegue a los 40 km/h y en vez de menter tercera meto directamente 4ª. Si el trafico lo permite, sigo en cuarta por la baja y si la velocidad aumenta, lo lanzo en 4ª y cuando llega a 65 km/h meto directamente 6ª y si la velocidad es entre 60/70 aguanto ahi porque el consuno es a esa velocdad entre 5 y 6 litros y si esta entre 40 y 50 km./k aguanto en 5ª. En fin con estas sencillas maniobras he conseguido que baje. pero claro todo depende del trafico, rotondas. semaforos etc. pero de momento es mi experiencia.
 
Con 3000 kms pasados, el consumo se ha quedado en unos 7.4l/100 en conducción urbana. Para que no haya dudas, urbana con semáforos, badenes, zonas 30 y 50, rotondas, varias cuestas y no más de 70km/h en un trozo de 1 - 2 km sobre recorridos de 10km habituales.
El ordenador suele pedir cambiar hacia las 1800 vueltas. Yo estiro hasta las 2000, conduciendo en 5a habitualmente y aprovechando mucho las inercias.
Como ya he comentado, mi anterior gasolina 1.6 110cv mucho menos pesado que el kia y con 5 velocidades, andaba sobre los 7.2, así q muy contento con este motor.
 
No veas como le pisáis, el mío es un mechero ...
 

Adjuntos

  • IMG_0362.jpg
    IMG_0362.jpg
    180 KB · Visitas: 71
Bueno, he conseguido en mi circuito urbano, bajar de 12 a 8.5 litros. Y alguno se preguntara ¿como?. Pues la verdad es que leyendo a un forero me dio la pista. Lanzo el coche en 2ª hsta que llegue a los 40 km/h y en vez de menter tercera meto directamente 4ª. Si el trafico lo permite, sigo en cuarta por la baja y si la velocidad aumenta, lo lanzo en 4ª y cuando llega a 65 km/h meto directamente 6ª y si la velocidad es entre 60/70 aguanto ahi porque el consuno es a esa velocdad entre 5 y 6 litros y si esta entre 40 y 50 km./k aguanto en 5ª. En fin con estas sencillas maniobras he conseguido que baje. pero claro todo depende del trafico, rotondas. semaforos etc. pero de momento es mi experiencia.
Y te sale bien en segunda?? Porque yo lo he probado alguna vez y sale como ahogado
 
Y te sale bien en segunda?? Porque yo lo he probado alguna vez y sale como ahogado
Vale. A lo mejor no me explique. No salgo en segunda. salgo en primera, despues segunda y apriento segunda hasta que alcanza 40 0 50 km. hora y paso directamente a cuarta. Con eso me ahorro el chupon de gasolina que hace en tercera porque en cuarta a esa velocidad el consumo lo reduce muchisimo.
 
Volver
Arriba