Sensaciones con este motor 1.6 gdi 132cv

A cuantas vueltas recomendariais se le puede cambiar apurando las marchas,por ejemplo un adelantamiento?Es algo que no tengo idea,vengo de un C4 diesel y creo que se conducia bastante diferente.Si por lo nenos podenos usarlo a altas vueltas para paliar du deficit en cuestas....no? Si no recuerdo mal el rojo empieza en 6500 en el 1.6 sportage,gracias

Yo cambio marchas entre 3500 y 4000.

Después de 2000 km, el consumo medio de esos 2000 km es de 8,2L/100, igual que lo que estaba gastando en el Astra.
 
bueno pues visto y no visto.e llegado al taller y no crujia nada de la consola central. al rato a enpezado a crujir y me an dicho q es la tapita q tenemos delante del freno de mano
solucion...
ponte unas.espumas por dentro y ya esta...
ole tus huevos
 
yo apuraria hasta 5500 por ejemplo en 2 o 3 o 4 segun el adelantamiento , el motor gasolina esta para eso ponerlo a 6500 una vez no pasa nada pero con un poco menos los cambios adelantas igual.
 
Bueno pues la llevo 1.000 kilometros con mi KIA 1.6 GDI 132 CV. Que si, que hay que jugar con el cambio de marchas en las cuestas muy largas y tal. Pero , estimados compañeros, que suavidad de motor, que silencio, que gozada que a veces me creo que es un hibrido y no un gasolina. Vengo de un diessel y ¡¡que cambio!!. En fin, no desmerezco a los diessel (en la familia aun conservamos el viejo diessel que va fenomenal), pero ya tenia ganas de tener un gasolina tranquilo y silencioso. Seguiremos informando sensaciones.
gasolina siempre aunque se tenga que estirar mas, silencio,menos contaminacion ,suavidad etc,,
 
yo apuraria hasta 5500 por ejemplo en 2 o 3 o 4 segun el adelantamiento , el motor gasolina esta para eso ponerlo a 6500 una vez no pasa nada pero con un poco menos los cambios adelantas igual.
Pensaba igual ,gracias!!!!
 
Y si le pisas hasta el final llega a 6500 rpm y el modulo de control corta solo la inyección, por lo menos en mi anterior coche, que tenia 11 años con lo cual este seguro cortará tambien.
 
Bueno, sigo con mis sensaciones con el motor 1.6 GDI. Como ya he sobrepasado los 1.000 kms, ayer decidi ir subiendo las revoluciones a partir de 4.000 en las marchas cortas (sobre todo entre 3ª y 4ª) y ¡¡oye!! como cambia el cuento. El motor se estira, responde el pedal de acelerador y se ponen en plan ¡¡aqui estoy yo!!. Ademas sin notar que sufra motor, ni nada. Me quedé muy satisfecho de la respuesta. Definitivamente hay que jugar con el cambio a modo de "turbo" para dar brio. Y lo da. ¡¡vaya si lo da!!.
 
Bueno, ya puedo opinar con opinión propia en un viajecito Madrid-Castellón. El consumo que le he sacado tanto en ida como en vuelta, ha estado alrededor de los 7,5. En cuanto al tema de autovía, 120km/h en 6ª vienen a ser 3250rpm aprox y en 5ª, sube solo hasta poco más de las 3500, con lo que la diferencia es mínima. Eso sí, metiendo 4ª ya son como 4250 y ahí ya se atreve mucho mejor en cuestas más pronunciadas con carga y A/A. En la práctica difiere un poco sobre los datos de la relación de marchas publicados.
De todos modos, con unos 3200Kms, aparte de que ya me he acostumbrado de nuevo a la conducción de gasolina, ya empiezo a notar que el motor tiene mejor respuesta.
 
Muy buenas!! Llevo una semanita con mi nuevo Sportage gasolina 132cv y estaba "acojonado" con el tema del motor, lo veia muy flojito, que se quedaba clavado.
Mi problema es que como he visto algunos venís de un motor diesel tdi o similar y no tienen nada que ver, en cuanto levantas el embrague ya anda y claro no es lo mismo.
Deseando coger el coche esta tarde para probarlo alto de revoluciones! Muchas gracias!
 
Muy buenas!! Llevo una semanita con mi nuevo Sportage gasolina 132cv y estaba "acojonado" con el tema del motor, lo veia muy flojito, que se quedaba clavado.
Mi problema es que como he visto algunos venís de un motor diesel tdi o similar y no tienen nada que ver, en cuanto levantas el embrague ya anda y claro no es lo mismo.
Deseando coger el coche esta tarde para probarlo alto de revoluciones! Muchas gracias!
Pues ya nos contaras tu experiencia. Yo tambien anduve acojonado al principio e incluso me planteaba si habia elegido bien. Acostumbrado al turbodiessel de mi citroen C5, la primera prueba -un pequeño puerto de unos 15 km. cerca de donde vivo, mi pareja me dijo --¡¡nene, esto no sube bien!! --, y uffff me quedé apesadumbrado. Cambie el chip y poco despues, encaré de nuevo el puerto pero con "chip" gasolina, subiò como un tirò y solo tube que reducir una vez. Mirè a mi pareja y le dije ¿ehh, puede o no puede?. Desde entonces cada vez estoy mas a gusto con el motor y mi modo de conducir. ¿Que mas potencia mejor?. Si claro, pero con ese motor ya he comprobado que voy a todos lados y subo las cuestas como cualquier otro coche. Eso si, hay con conducir fino para reducir consumo.
Disfrutalo.
 
intenta llevarlo siempre por encima de 2500rpm y 3000rpm asin es cuando empieza a responder los gasolinas
Los diesel son entre 1800 y 2200rpm mas o menos.
 
intenta llevarlo siempre por encima de 2500rpm y 3000rpm asin es cuando empieza a responder los gasolinas
Los diesel son entre 1800 y 2200rpm mas o menos.
Bueno en 6ª se puede relajar un poco mas. La cuestion son las "recuperaciones". en 6ª a menos esas rpm para recuperar en cuesta has de reducir marcha. Pero si, mas o menos es como comentas.
 
Esta tarde he recogido mi nuevo Sportage xtech17 y estoy mas contento que un ocho :). Primeras sensaciones del motor en desplazamiento urbano / interurbano comparando con mi antiguo gasolina....de 10. La rumorosidad .... imperceptible, vamos, que le he dado a la llave mas de una vez creyendo que estaba parado. Muy buen aislamiento.
Es pronto para que pueda valorar consumos pero os iré comentando ya que le voy a hacer un viaje larguito mañana y podre comprobarlo.
 
Esta tarde he recogido mi nuevo Sportage xtech17 y estoy mas contento que un ocho :). Primeras sensaciones del motor en desplazamiento urbano / interurbano comparando con mi antiguo gasolina....de 10. La rumorosidad .... imperceptible, vamos, que le he dado a la llave mas de una vez creyendo que estaba parado. Muy buen aislamiento.
Es pronto para que pueda valorar consumos pero os iré comentando ya que le voy a hacer un viaje larguito mañana y podre comprobarlo.
Que lo disfrutes. Es un buen motor en funcion de las prestaciones que busques.
 
Despues de 2600 km. Ya me he acostumbrado al motor de gasolina y va como un tiro.
En autopista la velocidad mas comoda para el coche es de unos 140km/h y 3250rpm mas o menos. a 120km/h el coche parece que vaya parado.
en cuestas largas se tiene que bajar marchas para poder tener viveza en el motor (Como todos los gasolina que no son turbo).
la conclusion es que cuando te acostumbras a este motor, disfrutas conduciendo como un niño con juguete nuevo.
 
1400km con viaje ida y vuelta Gipuzkoa - Alicante.
Consumo medio del ordenador 7.6l / 100km
Venía de conducir un motor gasolina 1.6 16v 110cv de 5velocidades de hace 18 años que me daba unos 6.7l / 100 en el mismo trayecto..

Las sensaciones correctas en general.
 
1400km con viaje ida y vuelta Gipuzkoa - Alicante.
Consumo medio del ordenador 7.6l / 100km
Venía de conducir un motor gasolina 1.6 16v 110cv de 5velocidades de hace 18 años que me daba unos 6.7l / 100 en el mismo trayecto..

Las sensaciones correctas en general.
Ruteando tiene un consumo muy aceptable. Pero en circuito urbano.....se sube un poco.
 
La rumorosidad .... imperceptible, vamos, que le he dado a la llave mas de una vez creyendo que estaba parado. Muy buen aislamiento.
Eso también me pasó a mi al principio, me descojoné un rato cuando me di cuenta que se escuchaba tan poco el motor :D
 
Tras llegar a los 2000Km , mi consumo medio se ha quedado en 7.5l con un 10% de autovía, 60% interurbano (50 - 70 km/h), 30% urbano con semáforos, atascos y demas. Recorridos con cuestas habitualmente.
Le hago conducción tranquila y eco, pero sin cambiar a lo que indica el ordenador.
De lo que esperaba de consumo gastón a lo que me esta dando, bastante contento.
 
Volver
Arriba