Haz la prueba, en la pantalla en la que aparece la distancia restante hasta agotar depósito y el consumo medio, hay una barrita que va subiendo en función del consumo puntual. Ya no es cambiar cuando te dice el coche, es tratar de acelerar desde muy bajas revoluciones. Si vas en 6ª a 70km/h, y pisas el acelerador, el coche no va a responder y vas a ver cómo la barra sube bastante. Esa misma operación en 4ª, subirá algo menos y el coche sí va a responder. Una vez con el motor rodado, no es mala idea llevar el coche un poco más "alegre" y en fin, es un gasolina, está preparado para soportar un régimen más alto de RPM y también es cierto que a mayores revoluciones, mayor es la circulación de aceite y refrigeración del motor, con lo que para hacer esfuerzos que requieran potencia (como subir una rampa prolongada), siempre es mejor llevar marchas más cortas en más RPM y el acelerador menos accionado que una marcha más larga y el acelerador a fondo. Mi padre siempre me decía que los motores "hablan", bien es verdad que este habla muy bajito jejejeje pero te das cuenta cuándo está yendo alegre y cuando le está costando responder. En los diesel es mucho más obvio, porque como decías antes al llevar un régimen bajo con marchas largas, vibran y se "quejan".
Última edición: