Sensaciones con este motor 1.6 gdi 132cv

Tempore gran análisis, no me parece descabellado el consumo, y 35 eurillos tampoco es mucho para 400km.
Yo calculo Zaragoza Salou que será los viajes mas habituales que haga, son unos 510km ida y vuelta, así que según los cálculos será un poquito mas de 35 euros.
Además compartimos el mismo número de pasajeros (2 adultos y 2 nenes jeje)
Esos 10 litros que me dio será raro que los de si no estiras la marchas, lo normal será entre 7 y 8.
Un saludo Tempore y a disfrutar del coche que es super chulo.
 
Yo con el mismo motor y modelo en ciudad no bajo de 10 litros cambiando entre 2000 y 3000 vueltas ya que cambiar a lo que te avisa el coche tendría que salir en segunda que lo veo muy fuerte en una conducción normal.
En autovía como dije en un post más arriba, hice Sevilla/Oviedo sin clima y siendo dos adultos y un niño de 11 y el consumo fue de unos 9 litros aprox. Casi todo el trayecto a 150 y a veces 160. El puerto en Asturias para mantener los 120 tenía que reducir a veces a quinta y cuarta
 
Yo con el mismo motor y modelo en ciudad no bajo de 10 litros cambiando entre 2000 y 3000 vueltas ya que cambiar a lo que te avisa el coche tendría que salir en segunda que lo veo muy fuerte en una conducción normal.

En autovía como dije en un post más arriba, hice Sevilla/Oviedo sin clima y siendo dos adultos y un niño de 11 y el consumo fue de unos 9 litros aprox. Casi todo el trayecto a 150 y a veces 160. El puerto en Asturias para mantener los 120 tenía que reducir a veces a quinta y cuarta

Por ciudad no lo he podido calcular, ya que el concesionario estaba cerca de la salida a la autovía y en ciudad habré circulado un 5% del trayecto total que he hecho.

El viaje ese que comentas que hiciste se te iría a los 9 litros aprox. imagino que al ir la mayor parte entre 150 y 160 se deduce ese consumo, yo hoy puse el cruiser a 130km/h y al finalizar el trayecto marco 6'8.
Entiendo que siempre será algo mas de lo que dice el coche, así que imagino que finalmente en un viaje de autovía autopista con algún puertecillo y a velocidad normal 120 y 130 el consumo andara entre 7 u 8.

Ese 9 que te dio no me parece mucho para ir a esa velocidad.

Un saludo y gracias por la aportación.
 
Nosotros acabamos de llegar de un viaje de 400km. 100% autovía. Crucero a 120 km/hora en sexta. Consumo medio 7,1L. 2 adultos y 2 niños.

Desniveles de 0 m a 700 m sobre el nivel del mar. Valencia/Alicante. Calculo unos 35 € de gasolina.

Muy contentos. Es la primera escapada que hacemos. Lo tenemos 3 semanas. Ha sido una gozada. Navegador, compartiendo wifi te vs avisando de los radares. Las indicaciones muy precisas y las estimaciones de tiempo muy buenas.

Hernangar, le has metido caña eh, jejeje.

Un saludo

Edito: nada, por añadir más información. Gasolina 100% cepsa. No ha conocido otra gasolina. La presión de los neumáticos ha ido desde 39 hasta 42. Hemos ido con climatizador, auto, sinc, a 23'5°.

Compartir wifi con el coche, para el navegador, tráfico, radares y esas cosas, los 400 km, tan solo 2'51 megas.

Hola, cómo has activado para que te avise de radares? Yo hice un viaje hace poco de 700 km y no me aviso de ningúno........., gracias gracias.
 
Hola, cómo has activado para que te avise de radares? Yo hice un viaje hace poco de 700 km y no me aviso de ningúno........., gracias gracias.

En la pantalla del navegador, en ajustes, tiene que estar activado "avisar radares". Luego, tienes que ir todo el tiempo compartiendo wifi con en coche.

Si lo anterior está bien hecho, en la pantalla, MAP, en la columna de la izquierda se te añade un icono, una cámara, y en cuanto hay un radar, sale en la ruta y pita.

Eso, yo iba con una ruta, la verdad, no se si te avisará si no has iniciado una ruta.

De todas formas, el tema de configuración, te lo he dicho de cabeza. Después en bajar al coche lo mejoro :)
 
En la pantalla del navegador, en ajustes, tiene que estar activado "avisar radares". Luego, tienes que ir todo el tiempo compartiendo wifi con en coche.

Si lo anterior está bien hecho, en la pantalla, MAP, en la columna de la izquierda se te añade un icono, una cámara, y en cuanto hay un radar, sale en la ruta y pita.

Eso, yo iba con una ruta, la verdad, no se si te avisará si no has iniciado una ruta.

De todas formas, el tema de configuración, te lo he dicho de cabeza. Después en bajar al coche lo mejoro :)

Correcto. Tienes que compartir la conexión WiFi de tu móvil. Este vídeo te puede ayudar.
Respecto a la precisión del mapa deja mucho que desear ya que a mi ya me ha hecho vivir alguna aventura que otra y eso tendré que pasarme por el conce para ver si está actualuzado que me parece a mi que no.
Otra cosa que no me gusta nada, es que, el aviso acústico de radar sea 500m antes y no se pueda configurar a más distancia ta que pir ciudad está bien pero en autovías tienes que ser muy rápido para no comerte el radar
 
Correcto. Tienes que compartir la conexión WiFi de tu móvil. Este vídeo te puede ayudar.
Respecto a la precisión del mapa deja mucho que desear ya que a mi ya me ha hecho vivir alguna aventura que otra y eso tendré que pasarme por el conce para ver si está actualuzado que me parece a mi que no.
Otra cosa que no me gusta nada, es que, el aviso acústico de radar sea 500m antes y no se pueda configurar a más distancia ta que pir ciudad está bien pero en autovías tienes que ser muy rápido para no comerte el radar
Los mapas sí que son precisos, los tengas actualizados o no, lo que no es preciso es la ruta por la que te envía, el cálculo de rutas no está muy logrado que se diga. Y con respecto al aviso de radares, a mí me avisa con bastante antelación, no serán 500 metros, pero 350 o algo más sí.
 
Los mapas sí que son precisos, los tengas actualizados o no, lo que no es preciso es la ruta por la que te envía, el cálculo de rutas no está muy logrado que se diga. Y con respecto al aviso de radares, a mí me avisa con bastante antelación, no serán 500 metros, pero 350 o algo más sí.

La ruta deja mucho que desear. Llevo un montón de años haciendo la misma ruta de Sevilla / Asturias y navegado con muchas marcas y es la primera vez que en plena autovía me tira al campo y no una vez solo.
El tema de los radares si vas a más de 120km vas muy justo para ajustar la velocidad sin tener que frenar. Ahora que si vas respetando los límites de velocidad entonces ya no es que te de tiempo de sobra, sino que no te hace falta
 
Ahora que algunos lleváis más tiempo con este motor ¿qué opinión daríais? Estoy pensando en escoger esta motorización por los km/año que hago y porque el de 180 cv se me va de presupuesto :p

¿Lo recomendaríais?¿Se nota demasiado esa falta de turbo a la hora de adelantar?¿Realmente hay que hacer muchos malabares con el cambio para subir por carreteras con pendiente? Normalmente suelo hace desplazamientos que conllevan subir unos 600 metros desde el inicio del viaje hasta el final y hay algún tramo con una pendiente notable, aunque con buenas carreteras.

Gracias!
 
Ahora que algunos lleváis más tiempo con este motor ¿qué opinión daríais? Estoy pensando en escoger esta motorización por los km/año que hago y porque el de 180 cv se me va de presupuesto :p

¿Lo recomendaríais?¿Se nota demasiado esa falta de turbo a la hora de adelantar?¿Realmente hay que hacer muchos malabares con el cambio para subir por carreteras con pendiente? Normalmente suelo hace desplazamientos que conllevan subir unos 600 metros desde el inicio del viaje hasta el final y hay algún tramo con una pendiente notable, aunque con buenas carreteras.

Gracias!
Yo sí volvería a comprar este motor. Se ajusta perfectamente a mis necesidades actuales.
 
Yo lo he sacado esta tarde del concesionario. Me ha sorprendido lo suave que es, aunque aún me tengo que hacer con los cambios. Me desconcierta que a 70 me esté diciendo que meta 6ª cuando con el anterior coche, yo a esa velocidad solía ir en 4ª. Muy silencioso y confortable.
 
a mi me pasa igual pero lo si te das cuenta cuando te pide 6 si la pones no notas perdida de potencia por ir en marcha muy alta para la poca velocidad.edo en otro coche como el focus q yo tenia antes si le ponia una alta temblava.por cierto por si te pasara para q no te ralles.cuanfo cambias una marcha notaras q el motor al cambiar de marcha se queda como revolucionado como si pisaras embrague y acelerador.fuy a taller y me dijieron q eso es para q no pase precisamente lo de tembleo de motor a marcha alta.automaticamente el mantine el coche asy cuando tu cambias.
 
Eso es cierto, aunque vayas despacio con una marcha larga, no se "queja". Pero se me hace raro tener que bajar un par de marchas en una cuesta relativamente pronunciada para mantener en ritmo. Hoy he hecho una rutilla con el control de crucero a 100, dando un consumo sobre el ordenador de 6,7. Cuando ha habido cuestas, aún en cuarta le costaba recuperar, pero claro tampoco lo quería revolucionar ni exigirle mucho, que está en rodaje :)

Como ya he dicho, muy contento.
 
6.7? joder q poco yo lo mas q lo e bajado a sido a 7.3

Hay que tener en cuenta que la ruta ha sido en una carretera con el límite a 100, haciendo autovía a 120 tendrá que subrir. De todos modos yo suelo hacer una conducción bastante económica, usando poco el freno y anticipándome a las rotondas, salidas, etc bajando marcha y dejando que vaya cayendo la velocidad.

En cualquier caso, si nos fiamos de la barra que indica el consumo teórico puntual, intentar "forzar" que el coche acelere en marchas largas sube más el indicador que bajar marchas y subir revoluciones, aunque pueda parecer lo contrario.
 
Volver
Arriba