No te quito la razón en lo que dices. Pero por ejemplo para las situaciones como la que comentas, de trayectos cortos etc etc, el propio manual también contempla que se adelante los intervalos de mantenimiento. El manual les llama a estas y otras situaciones en la que se debe de adelantar el cambio de aceite a los 15000, situaciones severas y vienen perfectamente detalladas cuáles son. Ahí incluso el fabricante del motor seguramente respaldado con el distribuidor de aceite (en el caso de kia shell), dicen claro que el aceite no dura esos 30.0000 km y que se debe de cambiar a los 15.0000, en el resto de situaciones si garantiza que dura dichos 30.0000.
Sobre mecánicos, ellos no son ingenieros y aunque sean buenos mecánicos muchas veces no van a tener los conocimientos ni datos para debatir muchas cosas. Por ejemplo que un aceite al cambiarlo esté muy negro, a priori a alguien sin conocimientos o con falta de datos podría hacerle pensar que estaba muy deteriorado, pero quizás no sea así y mantengas todas sus propiedades. Además hay mecánicos que a pesar de ser muy buenos, se están quedando obsoletos, pensando y actuando como hace 20 años, simplemente porque era lo que aprendieron y así debe de ser. Como he dicho por suerte las cosas evolucionan, no se puede cerrar los ojos y quedarte anclado en el pasado.
El compañero
@Fatiguitas ha dado una clave muy importante del porque se está investigando y por tanto gastando mucho dinero en I+D para que los aceites duren cada vez más, dicha clave va mucho más allá de las guerras que comentas entre las propias marcas.