Revisión del vehiculo

Joselu95

Nuevo Forero
Ubicación
Guadalajara
Vehículo/s
Kia Sportage 2019 GDI 1600 132cv
Buenos días chic@s, ayer fui al taller De Las Heras de Alcalá de Henares a pasar la primera revisión de mi sportage. Llevo 1 año con el y 7500km. Tenía cita a las 15.45, al llegar al taller me atiende una chica amable y me dice que la revisión del primer año es opcional del cliente y no obligatoria. Que la que es obligatoria es la de los 2 años o 30000km. Y que yo teniendo 7500km y sin ruidos raros en el coche ni problemas de ningún tipo, que no me recomienda pasarla y que espere al año que viene.

Mi duda viene : No me fio mucho de que sea así, a alguno de vosotros os ha pasado eso? Creéis que puedo perder algo de garantía por no pasarla este año??

Mi modelo es 1.6 GDI 132cv
 
Buenos días chic@s, ayer fui al taller De Las Heras de Alcalá de Henares a pasar la primera revisión de mi sportage. Llevo 1 año con el y 7500km. Tenía cita a las 15.45, al llegar al taller me atiende una chica amable y me dice que la revisión del primer año es opcional del cliente y no obligatoria. Que la que es obligatoria es la de los 2 años o 30000km. Y que yo teniendo 7500km y sin ruidos raros en el coche ni problemas de ningún tipo, que no me recomienda pasarla y que espere al año que viene.

Mi duda viene : No me fio mucho de que sea así, a alguno de vosotros os ha pasado eso? Creéis que puedo perder algo de garantía por no pasarla este año??

Mi modelo es 1.6 GDI 132cv
Si hubiese hecho tu trabajo y hubieses leído el manual, te hubiese dado cuenta que la reversión de tu vehículo es a los 2 años o 30.000 km. Así que aunque suene raro, te dicen la verdad.
 
Última edición:
Si hubiese echo tu trabajo y hubieses leído el manual, te hubiese dado cuenta que la reversión de tu vehículo es a los 2 años o 30.000 km. Así que aunque suene raro, te dicen la verdad.
Creo que tu forma de responder no es la más adecuada . El manual está leído desde el primer día, pero un año después las cosas se olvidan. Aún así gracias
 
Creo que tu forma de responder no es la más adecuada . El manual está leído desde el primer día, pero un año después las cosas se olvidan. Aún así gracias

Sin ánimo de ofender, pero qué memoria de pez tenéis algunos. Yo cuando compro un coche, lo primero que hago es leerme el manual, sobre todo en lo referente a mantenimientos, y eso queda grabado a fuego en mi cerebro (al menos en la parte que se refiere a intervalos de mantenimiento, para acordarme cuando lo tengo que pasar, y no pasarme de tiempo ni de kilómetros, no ya por temas de garantías sino para que el coche me dure lo más y mejor posible).

Si hubieras orientado la pregunta a, "me he leído el manual y pone que cada 2 años o 30.000km pero no estoy seguro de haberlo interpretado bien", la respuesta de Turbocompresor hubiera sido otra, pero...

Reconoce que no te has leído esa parte del manual (o la has leído de tal manera que es como si no la hubieras leído) y querías una respuesta fácil y rápida para no tener que hacer ese esfuerzo. Perfectamente legítimo, pero te arriesgas a respuestas como esta que te han dado.

Saludos.
 
Creo que tu forma de responder no es la más adecuada . El manual está leído desde el primer día, pero un año después las cosas se olvidan. Aún así gracias
Educado he sido, lo único es que quizás haya dicho algo no querías escuchar. De todas formas siempre lo digo por vuestro bien, porque esta vez has dado con un concesionario legal, pero pudiera haber sido lo contrario. La única forma de evitar que nos engañen es leyendo y si hace falta releyendo el manual. Por cierto, te pido disculpa si mis palabras te han sentado mal, simplemente quería darte a entender que es necesario leer y si hace falta releer el manual.
Un saludo.
 
Que buen rollo hay en el foro por parte de algunos a la hora de responder.
Estoy en varios foros de coches y motos y la gente no suele ser tan borde contestando.
No todos tenemos super memoria para recordar lo que ponen los manuales tipo enciclopedia que viene con el coche.
Los foros están para realizar consultas y expresar opiniones.
Si os molesta tanto una simple pregunta lo mejor sería no contestar.
Es simplemente mi modo de pensar.
Un saludo para tod@s
 
Que buen rollo hay en el foro por parte de algunos a la hora de responder.
Estoy en varios foros de coches y motos y la gente no suele ser tan borde contestando.
No todos tenemos super memoria para recordar lo que ponen los manuales tipo enciclopedia que viene con el coche.
Los foros están para realizar consultas y expresar opiniones.
Si os molesta tanto una simple pregunta lo mejor sería no contestar.
Es simplemente mi modo de pensar.
Un saludo para tod@s

No sé en qué foros te moverás, pero en los que yo tengo el honor de participar el comportamiento de los foreros suele ser muy similar. Para empezar cualquiera que sea el tema te remiten a que hagas uso del buscador, porque sino esto se convierte en una maraña de hilos tratando muchos de ellos lo mismo. Y creo que el tema de intervalos de mantenimiento de prácticamente todos los motores KIA está más que resuelto en otros hilos.

Y por otro lado, los foreros que más información tienen suelen remitir a la lectura del manual porque no es lo mismo explicarlo de cero que explicarlo ya con una cierta base. Si después de la lectura quedan dudas, entonces ya entramos en faena.

Sé que es muy fácil llegar, preguntar, y que te respondan. Pero igual hay que ponerse en el lugar del otro, que se ha leído y formado, y está hasta las narices de repetir 1000 veces lo mismo. Tengamos todos empatía hacia los demás y nos irá mucho mejor. Como bien ha dicho @Turbocompresor, si no lo hacemos por los demás hagámoslo por nosotros mismos, porque en este caso no sólo es que el saber no ocupe lugar sino que nos ahorrará dinero, problemas y que nos engañen.

¿No responder? Es una opción, pero en ese caso se quejaría de que vaya mierda de foro que nadie contesta. El caso es quejarse.

Saludos.
 
Buenos días chic@s, ayer fui al taller De Las Heras de Alcalá de Henares a pasar la primera revisión de mi sportage. Llevo 1 año con el y 7500km. Tenía cita a las 15.45, al llegar al taller me atiende una chica amable y me dice que la revisión del primer año es opcional del cliente y no obligatoria. Que la que es obligatoria es la de los 2 años o 30000km. Y que yo teniendo 7500km y sin ruidos raros en el coche ni problemas de ningún tipo, que no me recomienda pasarla y que espere al año que viene.

Mi duda viene : No me fio mucho de que sea así, a alguno de vosotros os ha pasado eso? Creéis que puedo perder algo de garantía por no pasarla este año??

Mi modelo es 1.6 GDI 132cv

Creo que los modelos que pasan cada año son los turbo gasolina. El resto, cada dos. En tu caso, al ser "no turbo", pasas como los diésel. Otra cosa es que hagas como yo, y pases la revisión anualmente (al menos la primera). Pero eso ya es una opción personal.

Un saludo.
 
Que buen rollo hay en el foro por parte de algunos a la hora de responder.
Estoy en varios foros de coches y motos y la gente no suele ser tan borde contestando.
No todos tenemos super memoria para recordar lo que ponen los manuales tipo enciclopedia que viene con el coche.
Los foros están para realizar consultas y expresar opiniones.
Si os molesta tanto una simple pregunta lo mejor sería no contestar.
Es simplemente mi modo de pensar.
Un saludo para tod@s

La mejor repuesta que he podido dar ha sido recordarle que debe leer el manual y si lo leído y no se acuerda pues que lo vuelva a releer. Ya lo dicho muchas veces, prefiero enseñar a pescar que dar un pez cuando se tenga hambre. Si el concesionario le hubiese soplado 150 euros sin motivo alguno, ya veras que iba a recordar cuales son los intervalos de mantenimiento que específica el manual.
Además si con mi respuesta hago que alguien se ponga a leer el manual, con ello me doy por satisfecho y sería mucho más útil mi respuesta que simplemente haber dicho “2 años o 30.000 km". Y para terminar, por muy mala que haya sido mi respuesta, ha aportado más que la tuya.
Un saludo.
 
Última edición:
"haiga" paz. El forero al menos se molestó en preguntar.

Hay otras personas que se quejan de que hace 6 meses le puso aire a las ruedas y hoy se enciende el indicador de presion baja.

la de los 15.000 en tu coche es opcional, la de 30.000 obligatoria.

no obstante yo personalmente sí que cambiaría el aceite cada 15.000, si no es en el concesionario lo haría por mi cuenta y a los 30 ya lo llevas
 
pues si os quejáis de este foro
Alguna vez que he entrado en forocoches me echo las manos a la cabeza de las barbaridades que se dicen
 
No sé en qué foros te moverás, pero en los que yo tengo el honor de participar el comportamiento de los foreros suele ser muy similar. Para empezar cualquiera que sea el tema te remiten a que hagas uso del buscador, porque sino esto se convierte en una maraña de hilos tratando muchos de ellos lo mismo. Y creo que el tema de intervalos de mantenimiento de prácticamente todos los motores KIA está más que resuelto en otros hilos.

Y por otro lado, los foreros que más información tienen suelen remitir a la lectura del manual porque no es lo mismo explicarlo de cero que explicarlo ya con una cierta base. Si después de la lectura quedan dudas, entonces ya entramos en faena.

Sé que es muy fácil llegar, preguntar, y que te respondan. Pero igual hay que ponerse en el lugar del otro, que se ha leído y formado, y está hasta las narices de repetir 1000 veces lo mismo. Tengamos todos empatía hacia los demás y nos irá mucho mejor. Como bien ha dicho @Turbocompresor, si no lo hacemos por los demás hagámoslo por nosotros mismos, porque en este caso no sólo es que el saber no ocupe lugar sino que nos ahorrará dinero, problemas y que nos engañen.

¿No responder? Es una opción, pero en ese caso se quejaría de que vaya mierda de foro que nadie contesta. El caso es quejarse.

Saludos.

Un par de cositas:
Cuando alguien está hasta las narices de repetir las cosas 1000 veces, puede ser que en viva en los foros y no tenga más vida ni familiar ni social porque en la vida se ha podido comer y sorber a la vez.

Ciertamente, hay gente que se registra en un foro, hace una pregunta, se marcha y no se vuelve a saber más de aquél usuario.

No vamos a defender a unos y tampoco a justificar a otros. Quien quiera responder si sabe una respuesta, que lo haga y si le molesta, tiene dos problemas, tres si además no come.
Saludos.
 
"haiga" paz. El forero al menos se molestó en preguntar.

Hay otras personas que se quejan de que hace 6 meses le puso aire a las ruedas y hoy se enciende el indicador de presion baja.

la de los 15.000 en tu coche es opcional, la de 30.000 obligatoria.

no obstante yo personalmente sí que cambiaría el aceite cada 15.000, si no es en el concesionario lo haría por mi cuenta y a los 30 ya lo llevas

En base a esto, si cambiase por ejemplo el aceite en un midas, a los 15.000 y luego hiciera la revisión oficial a los 30.000 o dos años ( lo que antes ocurra), entiendo que no perdería garantía ni nada. ¿Es así? La verdad es que es muy probable que con el flexiplan lo cambie antes de los 30.000 o dos años. A lo mejor con este planteamiento no tiene mucho sentido cambiar nada. ¿Cómo lo veis? Si al final me lo quedo sí que me gustaría hacerle el primer cambio a los 15000. Tampoco quiero que la recompra del flexiplan me baje o me digan algo por eso.
 
En base a esto, si cambiase por ejemplo el aceite en un midas, a los 15.000 y luego hiciera la revisión oficial a los 30.000 o dos años ( lo que antes ocurra), entiendo que no perdería garantía ni nada. ¿Es así? La verdad es que es muy probable que con el flexiplan lo cambie antes de los 30.000 o dos años. A lo mejor con este planteamiento no tiene mucho sentido cambiar nada. ¿Cómo lo veis? Si al final me lo quedo sí que me gustaría hacerle el primer cambio a los 15000. Tampoco quiero que la recompra del flexiplan me baje o me digan algo por eso.
Lo suyo en todo caso es hacerlo si te lo quedas. Y hacerlo TU MISMO, porque sino no te sale a cuenta en un midas, igual te sale al mismo precio en el servicio oficial.

Por hacerlo en midas no pierdes la garantía pero hace uno en midas y otro en kia no tiene mucho sentido. Y no creo que en la recompra te pueden decir algo por eso, sería de género idiota por su parte que encima que adelantas el mantenimiento te rebajen el precio.
 
Recordar, para mantener garantía, siempre usar recambio originales (ya sea que lo hagas tu mismo o un taller), porque si se dan cuentan que has usado algún recambio no original ya te digo yo que ya le has dado la escusa perfecta para no aplicarte la garantía.
 
Buenos días chic@s, ayer fui al taller De Las Heras de Alcalá de Henares a pasar la primera revisión de mi sportage. Llevo 1 año con el y 7500km. Tenía cita a las 15.45, al llegar al taller me atiende una chica amable y me dice que la revisión del primer año es opcional del cliente y no obligatoria. Que la que es obligatoria es la de los 2 años o 30000km. Y que yo teniendo 7500km y sin ruidos raros en el coche ni problemas de ningún tipo, que no me recomienda pasarla y que espere al año que viene.

Mi duda viene : No me fio mucho de que sea así, a alguno de vosotros os ha pasado eso? Creéis que puedo perder algo de garantía por no pasarla este año??

Mi modelo es 1.6 GDI 132cv


Yo no dejaria el aceite del coche durante dos años en el motor( ni en un Kia ni en ninguna otra marca) ni aunque lo dijera el papa de roma....seria como dejar el aceite en una freidora he ir friendo de todo durante ese tiempo...pero....cada cual hace con su coche y su dinero lo que mejor le plazca :speechless:
 
Lo suyo en todo caso es hacerlo si te lo quedas. Y hacerlo TU MISMO, porque sino no te sale a cuenta en un midas, igual te sale al mismo precio en el servicio oficial.

Por hacerlo en midas no pierdes la garantía pero hace uno en midas y otro en kia no tiene mucho sentido. Y no creo que en la recompra te pueden decir algo por eso, sería de género idiota por su parte que encima que adelantas el mantenimiento te rebajen el precio.
Esperaré entonces a los 15.000 y decidiré. Hacerlo yo mismo no lo contemplo. Si te digo que para cambiar la cubierta de mi bici estuve casi tres horas, con esto me cargo el coche. Este es más probable que lo aguante más pero si hacen algo nuevo al gdi, puede que con el nuevo modelo... Si le ponen automático o microhibrido o el motor gdi y la batería del niro, cae seguro ( sobre todo esto último)
 
Yo estoy a 1400kms de los primeros 15000, adquirido en Enero con 5000kms, a este ritmo en septiembre de 2021 más o menos del próximo llego a los 30000, yo sí pasaré a ver niveles por el conce próximamente.

"Que lo miren ellos que son los que dan la garantía".
 
No se cual es el problema que veis en el cambio de aceite cada 30mil.
Es un coche economico q no te arruina a revisiones y eso es una ventaja.
Yo lo estoy cambiando cada 15mil porque me obligan al tener 3 revisiones gratuitas pero despues lo hare cada 30mil.
A los 15 lo e cambiado y sale el aceite que lo puedes llevar a casa para cocinar de lo limpio que esta.
Tengo un peugeot 307 de 2005 1.6 gasolina con 200mil km y se le a hecho siempre cada 30mil y el coche esta como nuevo, no hay ningun problema con ese intervalo de revisiones.
A mi furgo de trabajo le hago 30mil km al mes y lleva el mismo aceite que nuestro coche, un 5w30 sintetico y se hace el cambio cada 60mil km y con 400mil que tiene no a tenido una sola averia a dia de hoy.
En resumen me parece que el que tenga problemas con el coche creo q va a ser por como conduce q por cambiar el aceite tarde.
Es una opinion basada en hechos y en mi experiencia personal y profesional.
No pretendo ofender a nadie.
Saludos.
 
En base a esto, si cambiase por ejemplo el aceite en un midas, a los 15.000 y luego hiciera la revisión oficial a los 30.000 o dos años ( lo que antes ocurra), entiendo que no perdería garantía ni nada. ¿Es así? La verdad es que es muy probable que con el flexiplan lo cambie antes de los 30.000 o dos años. A lo mejor con este planteamiento no tiene mucho sentido cambiar nada. ¿Cómo lo veis? Si al final me lo quedo sí que me gustaría hacerle el primer cambio a los 15000. Tampoco quiero que la recompra del flexiplan me baje o me digan algo por eso.

Si te estas planteando cambiar el coche a los dos años, incluso 4, hazle los mantenimientos justos para mantener la garantía. En los primeros años el coche ni se toca, y adelantar los cambios solo tiene sentido si lo vas a aguantar de 8 a 10 años, de ahi para arriba, sino no tiene sentido.

Tambien te digo, y siento ser pesado, tengo un Megane II con 335000km y 15 años. Es mi coche principal, lo mimo como a un hijo, pero eso sí, los cambios están precognizados por el fabricante a los 30.000km y jamas le he hecho un mantenimiento antes de los 29.000km. Tenias que ver como esta , muchos coches de 4 años envidiarían estar en esas condiciones.

Con esto quiero decir, si el mantenimiento lo vas a hacer en taller, haz el que te diga el fabricante, ni mas ni menos, que para eso los ingenieros han puesto esos intervalos y saben lo que hacen. Cambiar el aceite antes de tiempo por supuesto que no le va a hacer ningun mal, pero te va a salir por una pasta si no lo haces tu y ademas vas a generar mas residuos contaminantes innecesariamente.

Ojo con los automantenimientos y la garantía. Es dificil que se den cuenta pero las garantias son claras, tienen que ser efectuados por personal cualificado, sino lq garantia queda anulada. Esto implica que todas las personas que no se dediquen profesionalmente al ramo de la mecanica o tengan algun tipo de titulo en automoción no pueden efectuar ningun tipo de intervención en el vehiculo sin comprometer la garantía.

Mi consejo, trata el coche bien, evita apretarle innecesariamente en frio, hazle los mantenimientos programados, disfruta el coche y no te comas mas la cabeza. Con el mantenimiento del fabricante si el coche te sale minimamente bueno te durara mucho mas tiempo de lo que lo vas a tener en tu posesión, y si sale malo da igual lo que hagas.

Saludos
 
Volver
Arriba