Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ya somos 2. Circulo sin activarlas y, preveyendo la circulacion, las activo progresivamente hasta casi frenar el coche. Luego queda el autohold activado. Puro lujo.Solo las uso para frenar.
Frenar implica una pérdida de energía.
El método más ineficiente de frenar es con los frenos clásicos, por supuesto.
Con las levas es más eficiente, pero aún así se pierde energía porque no se recupera toda, ni mucho menos.
Más eficiente sería simplemente decelerar (dejar de acelerar) aunque requiere bastante más distancia, y muchas veces, no es ni una solución viable, por ejemplo, en descensos.
Llevar las levas activadas por defecto, implica por lo tanto una pérdida de energía cada vez que se suelta el acelerador.
Por eso prefiero activarlas a mano, según considero sea necesario.
Y es más entretenido.
Luego queda el autohold activado. Puro lujo.
Correcto !!El autohold toca activarlo cada vez que arrancas el coche, no?
Solo las uso para frenar.
Frenar implica una pérdida de energía.
El método más ineficiente de frenar es con los frenos clásicos, por supuesto.
Con las levas es más eficiente, pero aún así se pierde energía porque no se recupera toda, ni mucho menos.
Más eficiente sería simplemente decelerar (dejar de acelerar) aunque requiere bastante más distancia, y muchas veces, no es ni una solución viable, por ejemplo, en descensos.
Llevar las levas activadas por defecto, implica por lo tanto una pérdida de energía cada vez que se suelta el acelerador.
Por eso prefiero activarlas a mano, según considero sea necesario.
Y es más entretenido.
Yo también hago lo mismo. El problema es que la gente es bastante estresante y aunque el semáforo esté a 100m en rojo intentan acelerar y tu vas tranquilamente intentando decelerar despacio y se estresan. Pero vaya, lo mejor es ir jugando con las levas y usarlas en función de las necesidades y retándote a mejorar consumos
Pues si se estresan es su problema, no el mío. Yo desde hace tiempo si veo el semáforo en rojo a 200m dejo de acelerar, y a veces voy con el coche a ralentí más de 100m esperando a que se ponga verde. Eso se llama eficiencia y sentido común. Si el de atrás no tiene dos dedos de frente, pues que me pase si puede, y sino que se espere atrás.
Es bueno para la mecánica, es bueno para el medio ambiente, y es bueno para el tráfico (se tarda más en parar y arrancar que ir despacio sin parar).
Como digo, es su problema, no el mío, así que si no le gusta al de atrás, que se lo tome de dos veces.
Saludos.
Pues si no llevas marcha engranada gasta gasolina, si llevas marcha engranada, no ...Como cambian los tiempos... cuando me saqué el carné hace décadas, hacer eso de dejar correr el coche era motivo de suspenso. Es peligroso al llevar el coche sólo sin retención y la indicación era llegar normal y parar el coche frenando. Además, decían claramente que es una práctica que se hace para ahorrar combustible, pero no la hiciéramos ni de coña.
Quizá es que no hayan cambiado los tiempos y sea la forma normal de parar, y por eso, cuando alguien deja correr el coche, estresa a los demás...
Que cada uno conduce como quiere, pero claro, hay ciertas cosas que no se suelen hacer y cuando las ves, pues te tensas. Es como la gente que llega a un cruce de calles con prioridad y frena el coche cuando ya está medio girado, justo en el punto dònde la línea media de los dos carriles se cruzan. Hay muchos así, y tú que ya estás empezando a girar también, porque tienes prioridad en el cruce, te toca frenar sin venir a cuento. Pues bien, no está prohibido hacer eso, y seguro que ese conductor piensa que lo hace por seguridad, pero... tensa.
Pero bueno, quien soy yo para darte consejos de seguridad al volante ;-)
Un saludo.
Pues si no llevas marcha engranada gasta gasolina, si llevas marcha engranada, no ...
Hombre, supongo que el supuesto ahorro del que se hablaba entonces era porque si vas acelerando, gastaría más que si no. Yo nunca lo hice (le hice caso a la autoescuela), pero si recuerdo a mi padre dejar el coche suelto hasta el stop o semáforo, y ya me tensaba estando yo de copiloto ;-)
Un saludo.
En los coches actuales, mientras no se pisa el acelerador y el motor es el que retiene ya sea cuesta abajo o dejando de acelerar para que vaya parando poco a poco, la centralita corta la inyección y el coche gasta 0, en cambio si en esas situaciones quitamos la marcha y lo dejamos a ralentí, se inyecta combustible para mantener el motor en marcha y se gasta más combustible.