Turbocompresor
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia sportage 2.0 CRDI GT Line 4x4
Cuantos litros de aceite lleva el carter del kia sportage 1.7 crdi
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Cuantos litros de aceite lleva el carter del kia sportage 1.7 crdi
Lo ideal es un 5w-30 incluso ahora estan echando en los concecionarios 0w-30. Un 10w-40 se suele recomendar para climas muy calidos. Un 10-40w es una acete bastante viscoso en frio y por tanto hará que consuma y lubrique peor el motor hasta que este alcanza la temperatura de servicio. Por otro lado los acetie 10w-40 suele ser semi-sinteticos y no sinteticos.Sele puede poner sintético SAE 10W-40 a un Sportage gasolina 1.6 año 2016 ?
10w40 no es sintetico.Sele puede poner sintético SAE 10W-40 a un Sportage gasolina 1.6 año 2016 ?
yo cuando compré el coche, en las revisiones en kia todavia ponian el 5w30A mi me han puesto 0w30 cuando antes ponían 5w30 sus razones tendrán digo yo. De momento el coche ningún problema y eso me vale. Saludos.
Me toca hacer el cambio de aceite y no se que poner 0w30 5w 30 es clima cálido Murcia que recomiendan
Cualquier de los dos te va a ir bien, aunque yo pondria el 0w-30. En mi motor si que hay diferencia notoria entre uno u otro. Con el 5w-30 cuando no cogia el coche en una temporada, al arrancar sobana a taques durantes un minuto, con el 0w-30 no lo hace ya que este aceite es mas fluido en frio. Por tanto, yo echaria sin duda el 0w-30.Me toca hacer el cambio de aceite y no se que poner 0w30 5w 30 es clima cálido Murcia que recomiendan
El mio 0w30gracias
Si no te quieres calentar la cabeza, ponle Shell, el mismo aceite que te han estado poniendo. Los aceites Shell son buenos aceites (de hecho, una de las cosas buenas que tienen es que en su gama media/alta utilizan bases que provienen del GNL en lugar de crudo directamente, lo cual hace que sean más limpios y metan menos mierda al motor). Y así no tienes que mirar si el aceite cumple tal o cual norma.Buenos días, veo que existe discusiones con el tema del aceite del motor, a mi el año pasado me pusieron como siempre, el Shell helix AG 5 30 acea c3, este año de lo quiero hacer yo y ya tengo la duda, están comentando que ponen 0 30, pero me podrían decir si sigue siendo Shell o que marca y modelo, mi coche es el 1.7 crdi 2018 115 cv, saludos
Buenos días, veo que existe discusiones con el tema del aceite del motor, a mi el año pasado me pusieron como siempre, el Shell helix AG 5 30 acea c3, este año de lo quiero hacer yo y ya tengo la duda, están comentando que ponen 0 30, pero me podrían decir si sigue siendo Shell o que marca y modelo, mi coche es el 1.7 crdi 2018 115 cv, saludos
Muchas gracias, habéis sido muy amables, seguramente ponga el mismo, saludosSi no te quieres calentar la cabeza, ponle Shell, el mismo aceite que te han estado poniendo. Los aceites Shell son buenos aceites (de hecho, una de las cosas buenas que tienen es que en su gama media/alta utilizan bases que provienen del GNL en lugar de crudo directamente, lo cual hace que sean más limpios y metan menos mierda al motor). Y así no tienes que mirar si el aceite cumple tal o cual norma.
Ahora bien, si eres un poco maniático y/o te gusta revisar las cosas, lo que te tienes que fijar es que el aceite entre dentro de las especificaciones que te da KIA en el manual de usuario, tanto en cuanto a viscosidad como en norma que debe cumplir. Si te da en el manual varias viscosidades posibles, yo seguiría utilizando la que te diga el manual de usuario. Por ejemplo, seguramente te diga que puedes usar un 0w20, pero si es compatible con un 5w30 yo te diría que para el clima de España es mejor elección. Probablemente el motor gaste algo más de gasolina (tampoco mucho) pero estará mejor protegido (una mayor viscosidad en caliente hace que el motor esté mejor lubricado, siempre y cuando y remarco esto mucho, la viscosidad esté dentro de las tolerancias recomendadas por el fabricante del vehículo, no pensemos en ponerle un SAE w60 diciendo que ale, como lubria mejor cuanto más viscosidad le meto la mayor que haya en el mercado, hay que ceñirse siempre a las que permite el fabricante).
Yo en tu lugar lo que haría sería coger la viscosidad que te han puesto siempre (5w30) y la normativa que tiene que cumplir el aceite (por lo que veo un ACEA C3) y buscar ofertas en páginas online de aceites de marcas reconocidas en esas condiciones (Shell, Castrol, Total, Petronas, Motul, Elf, Ravenol, Liqui Moly... aunque estas últimas ya te digo yo se te van a ir de precio) y quedarme con la más barata y ponerle esa. Muchas gente te dirá, no hombre, no mezcles marcas de aceites que siempre se queda algo en el motor y bla bla bla bla... y es cierto, cuando sacas el aceite por decantación nunca sacas todo el aceite posible, pero eso de comprar siempre la misma marca y modelo de aceite pensando que le estás echando siempre el mismo... eso no te garantiza nada. Según van pasando los años las marcas van actualizando la formulación de sus aceites, porlo que aunque compres, por poner un ejemplo, un Shell Helix HX8 5w40 (que sería la denominación comercial de un aceite Shell) a lo largo de los años las formulaciones van cambiando, y por tanto estás haciendo igualmente mezcla de aceites de diferentes tipologías... y tú piensas que estás echando siempre el mismo porque el envase es igual, y no es así... y no pasa absolutamente nada. Ningún aceite se mantiene invariable a lo largo de los años. Igualmente, las normativas de la UE exigen como criterio de calidad que los aceites de similares características se puedan mezclar entre sí, precísamente para evitar daños en los motores (las propias normas ACEA ya te establecen unos criterios mínimos de calidad que deben cumplir los aceites).
Hay mucho friki de esto de los aceites, pero lo cierto es que para un uso normal, como el de cualquier usuario medio, haciendo un buen uso del coche y respetando los intervalos de mantenimiento, tampoco hace falta ser tan talibán para que el coche te dure muchos años sin averías (y si te las da, probablemente tu elección de aceite sea lo que menos haya influido).
Saludos.
Alguien sabe de este boletín del que habláis , a mi no me han mandado nada al respecto, alguien lo puede colgar, graciasPor supuesto, pero no sabía que ahora a parte de cambiar la viscosidad también habían cambiado la calidad. Creí que seguían con un C2 pero con viscosidad 0w-30. Si en dicho boletín esta especificado echar C1, por supuesto que estará más que probado.