Bueno al final es cada uno como lo vea. El aceite a 30000km y con las especificsciones del motor, y fap pues no le va nada mal cambiarlo. Es como lo de filtro de aire. Lo has visto a los 30 000 q lo soplane vez de cambiarlo? Ya los 60000 cuando lo cambian?
lo dice la casa y es una barbaridad... Y te has fijado que todos los conces (sera x dinero) aconsejan el cambio a los 15000? Yo voy a lo seguro... Q tb soy.muy friki ,esta claro
A mí no me vas a convencer, tengo un Renault Megane II con más de 337.000km al que siempre le he hecho el mantenimiento en la Renault, aceite Elf semisintético 10w40 y cambios de aceite cada 30.000km. Dirás, que burrada. Al principio le echaban aceite 100% sintético 5w40 y al cabo de un tiempo empezaron a petar turbos por doquier en estos coches, que Renault se tuvo que comer en garantía, estudiaron el caso en Renault porque lógicamente les escocía este desembolso, y entre otras cosas se dieron cuenta que ese aceite era demasiado poco viscoso y eso provocaba ciertos problemas con el turbo, cambiando de aceite solucionaron el problema. Es decir, poniendo un aceite sobre el papel peor, resulta que el coche se vuelve más fiable. ¿Cómo lo ves? Si ahora yo voy de listo y le echo un mejor aceite muy probablemente esté liándola parda.
Sólo he tenido dos averías caras (no sé si calificar de graves), la primera debido a un calentador que se fundió al bloque motor y la segunda por un problema en la refrigeración (se le fue la junta de la culata). Ningún problema de lubricación de cilindros, pistones, válvulas ni cualquier otro elemento móvil. Turbo de origen, embrague de origen, todo de origen salvo la junta de la culata vaya.
Como digo, cada uno hace lo que quiere, pero no pretendamos saber más que los ingenieros (muchos talleres también pretenden saber más que los ingenieros, y bueno, cada uno es libre de creer en lo que quiera, faltaría más, igual que hay personas que creen en Dios y otras que creen en Jehová, pero yo si tengo que elegir, prefiero creer a un ingeniero industrial de marca, un tío con estudios y que además le habrán elegido por su talento de entre todos los candidatos posibles, que no al del taller de la esquina que seguramente tenga mucha experiencia, pero ni ha estudiado ingeniería y a buen seguro jamás ha realizado pruebas de estrés de ninguna pieza con simuladores o en situaciones reales, por lo que todo lo que sabe se debe a su poca o mucha experiencia y a lo que le han contado los colegas en la barra del bar).
Saludos.