Que aceite lleva el Sportage 1.7 crdi

Perdon sa colao la, foto de mi hija y no se como eliminarla...
Haber, yo creo que me estoy liando o no te entiendo. De donde has recibido ese aceite, es que lo has pedido tu a través de Internet? Como sabes que ese es exactamente el aceite que ponen ahora en los concesionarios? Creía que habías hecho el mantenimiento ya en un concesionario y por eso sabias a ciencia cierta que te habías puesto el aceite comentado.
Puedes editar tu mensaje anterior y borrar las fotos que desees.
Un saludo.
 
Última edición:
Turbo ese aceite no es para mi es para mi vecino ..yo el mio esta en garantia ..pero he querido poner la foto del producto
 
Lo de la foto ya la he quitado como dices turno,gracias
 
Yo le pongo el que le ponían en la casa:Shell Helix 5-30 Ultra Professional AM-L.Lo de AM,por lo que he leído en algún sitio ese aceite sólo lo ponen en los talleres de la marca,pero no es así puesto que yo ya he comprado 20 litros.En las tiendas de repuestos,hípers y demás no se encuentra pero por internet puedes encontrar cualquier cosa.No me complico la vida.Además hay rankings sacados de páginas que parecen serias donde está entre los mejores lubricantes de base GTL,obtenida a partir del gas natural y viscosidad 5-30.El aceite es long life,para 30000 kms y malo no debe ser porque no he tenido que rellenar en los casi 30000 que llevo.
 
Última edición:
El aceite recomendado por el fabricante, el único recomendado, es el Shell Helix Ultra 0w30. Pero no el genérico, con ese nombre, si no uno con especificaciones concretas para los modelos de Kia y que SOLO se vende en los concesionarios, no lo encontraréis en ninguna tienda. Viene con especificaciones precisas para los motores de Kia. Os dejo una foto del envase. Saludos.
 

Adjuntos

  • aceite_Hellix KIA.jpg
    aceite_Hellix KIA.jpg
    90,3 KB · Visitas: 116
malo no debe ser porque no he tenido que rellenar en los casi 30000 que llevo.

¿Qué tendrá que ver el tocino con la velocidad? El que tengas que rellenar o no entre cambios se debe exclusivamente a si el motor consume o no aceite, pero no a lo bueno que sea. Puedes echarle el aceite mejor del mundo a un motor que consuma aceite y se lo beberá igual, y el peor aceite del mundo a un motor que no consuma y no consumirá. Eso sí, en el segundo caso, igual a la larga termina consumiendo por el desgaste prematuro de las piezas.

Mi consejo, echad el aceite recomendado por la marca (pero me refiero a de las características recomendadas, no tiene por qué ser el Shell, puede ser de cualquier otra marca) y respetad escrupulosamente los intervalos de mantenimiento. Así lo llevo yo haciendo 20 años y bien poquitas averías he tenido.

Saludos.
 
Ese aceite lo vende en muchos sitios,y lo de poner Kia es pura propaganda...
 
Efectivamente. Lo venden en muchos sitios. Asi que.... Lo compro a mitad de precio y cada 15.000 lo camvbio yo y cada 30 al conce

A ver, cada cual se gasta el dinero como quiere lógicamente, pero si la marca precogniza el cambio de aceite para tu coche cada 30.000km, cambiándolo a los 15.000km estás haciendo un cambio innecesario y generando más resíduos altamente contaminantes.

Saludos.
 
Creo que es el mismo solo que N pone Kia...36 euros
 
Verdad yo a los dos años ya que llegó a 18 o 20.000 km
 
A ver, cada cual se gasta el dinero como quiere lógicamente, pero si la marca precogniza el cambio de aceite para tu coche cada 30.000km, cambiándolo a los 15.000km estás haciendo un cambio innecesario y generando más resíduos altamente contaminantes.

Saludos.
Bueno al final es cada uno como lo vea. El aceite a 30000km y con las especificsciones del motor, y fap pues no le va nada mal cambiarlo. Es como lo de filtro de aire. Lo has visto a los 30 000 q lo soplane vez de cambiarlo? Ya los 60000 cuando lo cambian?

lo dice la casa y es una barbaridad... Y te has fijado que todos los conces (sera x dinero) aconsejan el cambio a los 15000? Yo voy a lo seguro... Q tb soy.muy friki ,esta claro
 
Bueno al final es cada uno como lo vea. El aceite a 30000km y con las especificsciones del motor, y fap pues no le va nada mal cambiarlo. Es como lo de filtro de aire. Lo has visto a los 30 000 q lo soplane vez de cambiarlo? Ya los 60000 cuando lo cambian?

lo dice la casa y es una barbaridad... Y te has fijado que todos los conces (sera x dinero) aconsejan el cambio a los 15000? Yo voy a lo seguro... Q tb soy.muy friki ,esta claro

A mí no me vas a convencer, tengo un Renault Megane II con más de 337.000km al que siempre le he hecho el mantenimiento en la Renault, aceite Elf semisintético 10w40 y cambios de aceite cada 30.000km. Dirás, que burrada. Al principio le echaban aceite 100% sintético 5w40 y al cabo de un tiempo empezaron a petar turbos por doquier en estos coches, que Renault se tuvo que comer en garantía, estudiaron el caso en Renault porque lógicamente les escocía este desembolso, y entre otras cosas se dieron cuenta que ese aceite era demasiado poco viscoso y eso provocaba ciertos problemas con el turbo, cambiando de aceite solucionaron el problema. Es decir, poniendo un aceite sobre el papel peor, resulta que el coche se vuelve más fiable. ¿Cómo lo ves? Si ahora yo voy de listo y le echo un mejor aceite muy probablemente esté liándola parda.

Sólo he tenido dos averías caras (no sé si calificar de graves), la primera debido a un calentador que se fundió al bloque motor y la segunda por un problema en la refrigeración (se le fue la junta de la culata). Ningún problema de lubricación de cilindros, pistones, válvulas ni cualquier otro elemento móvil. Turbo de origen, embrague de origen, todo de origen salvo la junta de la culata vaya.

Como digo, cada uno hace lo que quiere, pero no pretendamos saber más que los ingenieros (muchos talleres también pretenden saber más que los ingenieros, y bueno, cada uno es libre de creer en lo que quiera, faltaría más, igual que hay personas que creen en Dios y otras que creen en Jehová, pero yo si tengo que elegir, prefiero creer a un ingeniero industrial de marca, un tío con estudios y que además le habrán elegido por su talento de entre todos los candidatos posibles, que no al del taller de la esquina que seguramente tenga mucha experiencia, pero ni ha estudiado ingeniería y a buen seguro jamás ha realizado pruebas de estrés de ninguna pieza con simuladores o en situaciones reales, por lo que todo lo que sabe se debe a su poca o mucha experiencia y a lo que le han contado los colegas en la barra del bar).

Saludos.
 
Lo 1 es que no intento convencer a nadie. Lo 2 es que solo he dicjo que hago el cambio con mas frecuencia no q le ponga otro aceite. Lo 3 me dedico a helicopteros y he hechoe saños destructivos y no destructivos de piezas y en laboratorio abalizando muestras de aceite de lotor y transmisiones.. algo se..... Lo 4 es que tu mismo coche de 300000 km con otra fecha de fabricacion ,solo por mala calibracion de los tornos y maqinas de calibracion , piede ser que te salga mal.... Siendo el mismo coche y con el mismo mantenimiento. Asi que lo unico que digo es que el mismo aceite lo venden mas barato fuera del conce y q yo ordiero hacer antes el mnto.

Saludos
 
hola que aceite de motor lleva mi kia sportage es un 1.7 crdi del año 2017 gracias de antemano
Hola.Para el mismo motor,pero en un Optima,yo le echo lo que le echaban en el concesionario oficial:exactamente el de la foto,am-l,no av-l u otros que ponen por aquí.Y de una lata de 5 litros me sobraba poco menos de uno así que poco más de cuatro litros.Si buscas por internet lo puedes encontrar barato,aproximadamente a 7-8 euros el litro.Hay latas de un litro y de cinco.En Autodoc lo encontré hace años baratísimo,en Amazon también.Y en una página de aceites,si no recuerdo mal de Murcia,también.Es cuestión de comparar y pillar cantidad u otros repuestos para amortizar los gastos de envío.
 

Adjuntos

  • shell-helix-ultra-professional-am-l-5w-30-1-l.jpg
    shell-helix-ultra-professional-am-l-5w-30-1-l.jpg
    61,5 KB · Visitas: 91
Volver
Arriba