Bueno, al final eso de que la garantía a partir del 4º año no es interesante... es ciertamente discutible. Está claro que si el coche no te ha dado fallos en 4 años defectos de fabricación como tal no va a tener, ya ha sido convenientemente testado por tí mismo. Igualmente la garantía no te va a cubrir todo aquello que se desgaste por el uso, aunque eso tenga que ver con una deficiente calidad del material (por ponerle nombre y apellidos, un embrague no te lo van a cubrir, y sabemos que en KIA con cambio manual por desgracia es algo bastante habitual que casquen los embragues exageradamente pronto).
Pero poniendo un ejemplo algo más particularizado, imagina que estás no ya en el 4º año sino en el 6º, que tu coche tiene 140.000km. Aunque no es una cifra de kilómetros para nada exagerada, dependiendo del uso el motor puede estar ya algo castigado. Imagina que todos esos kilómetros los has hecho en Madrid, en hora punta, atasco tras atasco. Y con 141.000km te peta la junta de la culata (algo, para nada, descartable en esta situación). Pues en ese caso si tienes garantía te habrán merecido la pena todos esos €€€ de inversión en el impuesto revolucionario.
Como todo, cada uno tiene que evaluar. ¿Que es un atraco? Sin duda alguna, pero al final no deja de ser como un pago de una especie de seguro por si pasa algo. Y como pasa igualmente con los seguros, tener el seguro no te libra de tener problemas cuando tengas un siniestro, porque las compañías aseguradoras van a ganar dinero, con esto es igual, tener la garantía no te va a quitar de tener problemas y tener que luchar y mucho para hacer valer tus derechos, pero según situaciones, puede ser peor el no tenerla.
Saludos.