Hola
@Jmarco , entiendo perfectamente lo que quieres decir, y estoy 100% de acuerdo contigo, pero lo que yo te planteaba no tiene absolutamente nada que ver con lo que realmente termina haciendo el taller sobre el coche (que será poco, por no decir nada). Lo que yo te planteo es
1- Con el manual de mantenimiento en la mano, comentas que hay 5 o 6 cosas (las que sean, el número da igual) que se debieran revisar/cambiar en la segunda revisión de mantenimiento que no estaban en la primera.
2- Esas cosas no realizadas (en teoría) en la primera revisión tendrán unos tiempos de taller, estipulados, que en este caso seguramente los fijen los protocolos de los libros de taller de KIA.
3- El que el taller de turno haga esas operaciones o no, o que las haga con la diligencia que se requiere, es indiferente, porque a ti te van a cobrar por el tiempo de mano de obra que estipula KIA en su protocolo de mantenimiento.
En definitiva, esas 5 o 6 cosas, las hagan o no, te las van a cobrar. Y el hecho de que el tío del taller te diga que es prácticamente igual, te da una idea del "empeño" que van a poner en hacerlas. Con suerte te cambiarán aceite y los líquidos y filtros que toquen. Del resto de cosas, olvídate, aparecerán únicamente en los papeles.
Por eso creo que lo más adecuado para ver si realmente te sigue compensando Deltaprat, es que pidieras varios prespuestos y compares, y veas si sigue habiendo la misma diferencia. Seguramente sea un compendio de varias cosas, seguro que han subido los precios, y seguro que también la revisión es más cara "porque sí".
La revisión oficial es el impuesto revolucionario a pagar por seguir conservando la garantía. Lo que no entiendo es que, y dicho con todo el respecto, sabiendo lo que sabes, sigues pasando por el aro. Yo en tu situación hace tiempo que no pisaba un taller KIA.
Saludos.