Potencia motor kia 1.6 gdi 132

Que yo sepa los gasolina no llevan filteo de particulas, este desde luego que no.
Como te ha citado el compañero, los motores de gasolina ya montan filtros de particulas (desde que entro la nueva normativa), es verdad que los montan porque suelen ser motores turboalimentados muy apretados de inyeccion directa que generan mucha mas partículas que un motor de gasolina atmosférico, pero aun así, creo recordar que el actual Niro, el cual monta un motor de gasolina atmosférico lleva filtro de partículas, así que no me extrañaría nada que también lo montara el Sportage GDI actual.
Un saludo.
 
Como te ha citado el compañero, los motores de gasolina ya montan filtros de particulas (desde que entro la nueva normativa), es verdad que los montan porque suelen ser motores turboalimentados muy apretados de inyeccion directa que generan mucha mas partículas que un motor de gasolina atmosférico, pero aun así, creo recordar que el actual Niro, el cual monta un motor de gasolina atmosférico lleva filtro de partículas, así que no me extrañaría nada que también lo montara el Sportage GDI actual.
Un saludo.

El sportage no se, pero dudo que el niro lleve ese filtro… Podria ser por lo de la inyección directa y porque este motor es del 2016 siendo La euro VI del 2015, Pero el manual no dice nada ni de pasada y aunque eso pueda ser normal, la norma de aceite que especifica es acea A5.
De llevarlo seria una C algo
 
El sportage no se, pero dudo que el niro lleve ese filtro… Podria ser por lo de la inyección directa y porque este motor es del 2016 siendo La euro VI del 2015, Pero el manual no dice nada ni de pasada y aunque eso pueda ser normal, la norma de aceite que especifica es acea A5.
De llevarlo seria una C algo
Pues yo creo que el Niro si que lleva filtro de partículas, de todas formas, como solo creo, no puedo asegurarlo (haber si alguien lo puede confirmarlo o desmentirlo). Es verdad que el manual debería hacer referencia a algo, por lo menos al caso de que se encienda en el famoso chivato del cuadro de mando y de como proceder, pero a saber, si es que no ha sido actualizado. Respecto al aceite, por ejemplo el nuevo Ceed 1.0 TGDI que creo que si monta filtro, el manual sigue especificando un ACEA A5 (es verdad que para el 1.4 TGDI ya si habla de un posible C2). Al final el problema es que estamos acostumbrado a hablar de filtros de partículas en diésel, en gasolina es otra historia, todo aquello que damos asentado para los filtros en los diésel no tiene porque cumplirse en los gasolina.
PD: En el manual del Ceed si que se habla del filtro de partículas de gasolina (GPF).
Un saludo.
 
Última edición:
Como te ha citado el compañero, los motores de gasolina ya montan filtros de particulas (desde que entro la nueva normativa), es verdad que los montan porque suelen ser motores turboalimentados muy apretados de inyeccion directa que generan mucha mas partículas que un motor de gasolina atmosférico, pero aun así, creo recordar que el actual Niro, el cual monta un motor de gasolina atmosférico lleva filtro de partículas, así que no me extrañaría nada que también lo montara el Sportage GDI actual.
Un saludo.
Perdon por mi respuesta erronea.
Me descolgue mucho de los motores gasolina y veo que a cambiado mucho la cosa desde los ultimos que tuve.
 
Perdon por mi respuesta erronea.
Me descolgue mucho de los motores gasolina y veo que a cambiado mucho la cosa desde los ultimos que tuve.
No tienes que disculparte ni mucho menos, estos de los motores avanza muy rápido, ademas en cosas como el filtro de partículas, como tiene tan mala fama en los diésel, en los gasolina no se le ha dado ningún bombo, vaya que el personal se asuste.
Un saludo.
 
Yo tenía la misma información. Tuve un stonic 1.0 de 120 CV de junio de 2018 que no llevaba. En octubre de 2019 mire el mismo motor con el cambio DCT y me dijeron que ya si llevaba. De hecho kia me compro el stonic y me dijeron que a igualdad de km, como el mio no llevaba filtro, la tasación sería mayor. Al final cambié el sportage pero no llegué a preguntarlo. Cierto es que el stonic llevaba un motor muy apretado de ahí el filtro.
 
Yo tenía la misma información. Tuve un stonic 1.0 de 120 CV de junio de 2018 que no llevaba. En octubre de 2019 mire el mismo motor con el cambio DCT y me dijeron que ya si llevaba. De hecho kia me compro el stonic y me dijeron que a igualdad de km, como el mio no llevaba filtro, la tasación sería mayor. Al final cambié el sportage pero no llegué a preguntarlo. Cierto es que el stonic llevaba un motor muy apretado de ahí el filtro.

En principio, KIA Sportage 1.6 GDi Concept 97 kW (132 CV) 4x2 (2018) | Precio y ficha técnica - km77.com sí que lleva según pone aquí.
 
Hola a todos, este hilo me hizo decantarme por mi Sportage 1.6 GDI y quería dejar constancia de mis sensaciones 1500km después.
Coincido con los comentarios que afirman que este no es un motor para correr, pero que no le falta potencia cuando la necesitas. Siempre he tenido coches con motor turbo gasolina más potentes y definitavamente la conducción es distinta.
Además, estoy encantado con el silencio y suavidad del motor a bajo régimen, no necesito subir de vueltas para mi condución del día a día.

Saludos.
 
Me llena de orgullo y satisfacción :):) @Jose737, que hagas un comentario e incluyas una breve comparativa aceptando que el motor 1.6GDI no es un turboalimentado y que tiene la potencia necesaria para mover el Sportage sin problemas con una conducción suave.
Por mi parte, yo estoy encantado porque sencillamente es lo que necesito hoy x hoy.
Saludos.
 
Hola a todos, este hilo me hizo decantarme por mi Sportage 1.6 GDI y quería dejar constancia de mis sensaciones 1500km después.
Coincido con los comentarios que afirman que este no es un motor para correr, pero que no le falta potencia cuando la necesitas. Siempre he tenido coches con motor turbo gasolina más potentes y definitavamente la conducción es distinta.
Además, estoy encantado con el silencio y suavidad del motor a bajo régimen, no necesito subir de vueltas para mi condución del día a día.

Saludos.
No es culpa del motor, simplemente es el Sportage el que no sirve para correr.
 
Yo no creo que sea tanto el tema de no correr sino de la falta de empuje en baja porque hay en muchisimos momentos que no tiene las suficientes revoluciones para tener ese empuje. Tengo un amigo con un BMW X1 turboalimentado con 135 caballos y sinceramente no tiene nada que ver es otro mundo
 
Yo no creo que sea tanto el tema de no correr sino de la falta de empuje en baja porque hay en muchisimos momentos que no tiene las suficientes revoluciones para tener ese empuje. Tengo un amigo con un BMW X1 turboalimentado con 135 caballos y sinceramente no tiene nada que ver es otro mundo
Ya lo hemos dicho muchas veces, con reducir ya tendrá prácticamente el mismo empuje que ese Don BMW. Esta claro que la conducción será más incómoda (algunos les llama más divertida), pero usando el cambio de marcha tienes 131 CV debajo del capo.
 
Si Turbo, pero lo que esta claro es que hay en muchisimos momentos que o metes una marcha mucho mas baja de la q llevas ,(en ocasiones en 3 a 4000 rpm q todavia no acelera como debe y tendrias que meter 2 para que direra ese tiron a 5500 con el consiguiente estacazo al cambio y a la transmision ) que no hace falta en un turboalimentado. No es que sea el Don BMW sino que es el moyor parecido al nuestro que he probado
 
Si Turbo, pero lo que esta claro es que hay en muchisimos momentos que o metes una marcha mucho mas baja de la q llevas ,(en ocasiones en 3 a 4000 rpm q todavia no acelera como debe y tendrias que meter 2 para que direra ese tiron a 5500 con el consiguiente estacazo al cambio y a la transmision ) que no hace falta en un turboalimentado. No es que sea el Don BMW sino que es el moyor parecido al nuestro que he probado
Si, si estoy de acuerdo contigo, hay que reducir si se quiere chicha, al final ya sabemos que es unos de los inconvenientes de los motores atmosfèrico respecto a los turboalimentados, pero también sabemos que tiene sus ventajas respecto a esto últimos. Yo como siempre digo, cada uno de ellos tienes su cualidades y defectos.
 
Y de ahí surgió la campaña de publicidad de BMW cuando pregunta si sabes conducir y queda claro que no.
Motor atmosférico, recuerdo que @Turbocompresor me corrigió en una ocasión y me dijo que 5.500rpm creo recordar y hoy por hoy, es así y lo disfruto mucho más que hace 11 meses, jugando con el cambio y decidiendo yo, cuando quiero potencia sin esperar a la ayuda de un turbo.
Por cierto y aclarando el tema, si hubiera querido un coche con turbo y correr, habría mirando otro tipo de vehículo y no un SUV.
Saludos.
 
la campaña de publicidad de BMW cuando pregunta si sabes conducir

Llevo tiempo leyendo este hilo, como propietario de un 1.6gdi, para qué opinar si ya hay para todos los gustos, críticas y egos...

Solo decirte que las campañas de BMW preguntan si te gusta conducir... Freude am Fahren en alemán... Exactamente "el placer de conducir"... Te gusta conducir?

Solo eso.
;)
 
Llevo tiempo leyendo este hilo, como propietario de un 1.6gdi, para qué opinar si ya hay para todos los gustos, críticas y egos...

Solo decirte que las campañas de BMW preguntan si te gusta conducir... Freude am Fahren en alemán... Exactamente "el placer de conducir"... Te gusta conducir?

Solo eso.
;)
Uy, que despiste más tonto el mío, estaba pensando también en otras cosas en vez de la potencia de mi coche cuando le piso el pedal.
Saludos.
 
Volver
Arriba