Pérdida drástica de líquido refrigerante Carens MK4

Pues en 13 años en otros coches compraba la tipica botella de litro rosa y en 2 años la gastaba y ningun problema, tu mismo rellenas aunque sea muy poco, creo que es normal.
Pero estare atento por si acaso porque me preocupa aunque me gaste muy poco kizas unos 100ml cada 5000km.
si fuera algo grave en 5000km me chuparia todo el bote.
mi vaso de expansion un cm es un chupito casi , quiero decir muy poco.

Pues mi experiencia es completamente la contraria. En los 4 vehiculos que he tenido, 3 diesel y 1 gasolina, jamas he tenido que rellenar el liquido refrigerante, ni en las revisiones, ni bajo mi supervisión. El unico vehiculo que he tenido que le ha pasado esto, ha sido al Carens, empezó con un consumo mínimo y al final mira, cambio de bloque de motor. Ahora después de casi 20 mil km desde el cambio, ni se ha movido ni 1ml.

No lo dejes pasar y acude a tu concesionario, es un consejo. La avería puede ser peor de lo que te crees si lo dejas.

A mi según me contaron los asesores de servicio, fueron bloques defectuosos que rectificaron en factoría y como habeis visto, han salido cientos de unidades con problemas de fuga en las camisas de los cilindros. Un vehiculo no tiene que consumir NADA de liquido refrigerante.

Saludos
 
Pues yo todos los coches que me han durado toda la vida, y de motor como el primer dia e tenido que rellenar ,poco pero algo a lo largo de los años una botella de litro minimo, de echo se venden liquido para rellenar por eso, siempre se ajustan los niveles cada año.
De todas formas ya lo lleve y me dicen que es normal todos los coches al principio gastan algo, todos.
Repito estare atento pero no creo que sea tan grave aceite limpio sin humos ni nada de nada,
 
Hola a todos; pues como la mayoría, leyendo este foro me percaté de que la cantidad de refrigerante del bote de expansión era nula. La cosa es que me tragaba de FULL a LOW en 1500 km.
Lo llevé al concesionario y me lo están reparando en garantía; cambio de bloque motor. 30000km
El coche tiene más de 3 años.
La verdad que un 10 para el taller y para KIA por asumir la avería sin rechistar.
 
Hola a todos; pues como la mayoría, leyendo este foro me percaté de que la cantidad de refrigerante del bote de expansión era nula. La cosa es que me tragaba de FULL a LOW en 1500 km.
Lo llevé al concesionario y me lo están reparando en garantía; cambio de bloque motor. 30000km
El coche tiene más de 3 años.
La verdad que un 10 para el taller y para KIA por asumir la avería sin rechistar.
¿Podrías decir la motorización? El año, entiendo que es 2013. Gracias.
 
Hola
Se me ocurre una cosa a ver que os parece. No se si todos conoceis la web que hay en otro post. Con el VIN del coche te dicen la fecha de fabricacion. Si todos los que habeis tenido hasta hoy este problema lo mirais, podemos ver si se agrupan en un periodo de tiempo determinado los coches con el problema, y por tanto sacar conclusiones.
La web es http://www.kia-hotline.com/ y solo hay que registrarse para acceder.
Ya me decis que os parece.
Saludos
pongo el post en el que se habla de esta web
La enciclopedia de tu KIA por NUMERO DE BASTIDOR
 
Seguramente haya un boletín técnico que hable del problema, si alguien entra con un VIN de los afectados le aparecerá el boletín TSB y en ese boletín aparecerá el rango de números de bastidor susceptibles de tener el problema.
 
Bueno pues tras 2 largas semanas ya está cambiado el bloque motor, culata y junta culata.
Se nota muy fino, la verdad, mejor que antes. Esperemos que con los nuevos bloques no vuelva a fallar!
 
Bueno pues tras 2 largas semanas ya está cambiado el bloque motor, culata y junta culata.
Se nota muy fino, la verdad, mejor que antes. Esperemos que con los nuevos bloques no vuelva a fallar!
Me alegro. Espero que ya te vaya todo bien. Tu miraste en que fecha esta fabricado tu Carens?
 
Buenas, ayer tenia pensado ir a confirmar mi kia Carens al concesionario pero leyendo y leyendo foros en este mismo vi un post que me parece que se llamaba pérdida drástica de líquido refrigerante en el cual comentaba que algunos kia carens diesel sufrían perdidas en el vaso de expansión y ello provocaba la rotura del motor. La verdad que ese post hizo que me pensará si comprar el Kia Carens o no, ya que vengo de una muy mala experiencia en ese sentido con un Hyundai y se lo que cuesta la broma cuánto ánimas para que te pase en un coche nuevo.
Mi pregunta es:
Sabes si quieres modelo UEFA ha solucionado este problema o sigue todo igual?
ha sido algo generalizado o solo un modelo en concreto de una fabricación concreta?
Gracias espero impaciente vuestra respuesta de ella dependerá mi decisión final.
 
Buenas, dado que ese problema viene de hace tiempo seguramente ya esté solucionado, parece ser que solo se dá en los bloques 1.7 CRDI.
KIA es la más interesada en que el problema se haya solucionado en fabrica, por no estar cambiando motores posteriormente en servicios oficiales.
No obstante, si el problema apareciera, sabes que la garantía se ha hecho cargo.
 
Gracias Davi_ceed por la respuesta, haber si me podéis seguir ayudando más que nada por si se ha dado algún caso en algún Kia Carens de 2016 o si alguien le consta de que el tema está solucionado ya por parte de Kia. Está claro que en garantía Kia se hace cargo de la reparación pero siempre te queda la duda de cómo quedará el coche después de cambiarle todo el bloque motor.
Gracias
 
Yo tenia la misma duda que tu Bamos mas que duda preocupación
Compre mi Carens diesel el de 115 cv y no e tenido ningún problema tocare madera y estoy cada día más contento
No se si habrán arreglado el problema peto yo de momento con un año no e tenido ninguno
 
yo lo estrené la semana pasada...también con la duda, pero si vas a mirar cualquier coche de cualquier marca te puede salir rana. No parece un problema generalizado y son de hace ya un tiempo asi que a tocar madera...

salut i kms
 
He estado hablando con el del conce y me ha enseñado un listado de incidencias de los ultimos años y 0 incidencias de motor, al final no la jugaremos y a cruzar los dedos!!...:thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:
 
Hola, yo tengo ese problema y....es un melón que no sabes si te va a tocar, la verdad. De todas maneras parece ser que en los últimos modelos no se están dando casos, buena seña. Lo malo, si te toca, como a mí. En Kia dando vueltas y lo peor de todo es un boletín interno de KIA el que dice que considera normal un consumo de refrigerante de entre Full a Low en 1000km!!! y ahora a pelearse con este problema. Te hacen ver que es normal un consumo de refrigerante, cuando no lo es.
 
En Kia dándome vueltas.
Tras dejar el coche en el taller para que le hiciesen la prueba del "burbujeo" me dicen que ha salido bien. Discusión con el mecanico por decir que la medida perdida era menor de la real...Llamada a KIA motors, petición por escrito de que medida es normal para ellos, étc. me responden con evasivas y diciendo que es un consumo mínimo que entra dentro de las especificaciones del fabricante. Segundo correo requiriendo informe por escrito, segunda respuesta lanzando la bola al Concesionario, Tercer correo al concesionario.....y así sigo.
Pérdida en 1580 km aproximadamente, desde el borde superior del Full hasta el LOW ( descontando el relleno que me han realizado en el taller sin previo aviso y si decírmelo)

Por favor , a aquellos que habéis solucionado el tema, hacednos una guía para saber como debemos actuar...
 
Volver
Arriba