mrfrank
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia Carnival EX 2.9 CRDI
La garantía legal ya no son dos años, ahora son tres.
Lo sé, pero la mayoría de las personas que hacen preguntas en el foro han comprado los coches hace ya algunos meses o incluso algún año, por lo que no entran dentro de la nueva ley de garantías. Es por eso por lo que hablaba de dos años. Cada cual tendrá que ver cuando compró el coche y si le aplican los tres años.
Las garantías no las cubren los concesionarios, ellos pasan el parte al fabricante Kia con la anomalía y esperan autorización para reparar.
Sí y no. La relación contractual en realidad tú la tienes con el concesionario, que es quien te ha vendido el coche, por tanto la garantía quien te la tiene que ofrecer es el concesionario. Es como si vas a comprar un cuchillo a una ferretería y se te rompe o desafila demasiado pronto, tú le vas a reclamar al ferretero, y él luego gestionará la garantía con la marca (tiene obligación legal de hacerlo). Otra cosa es que tú aceptes voluntariamente ponerte en contacto con servicios oficiales de la marca, saltándote al vendedor, porque tú así lo asumas (pasa mucho por ejemplo con portátiles o móviles, la tienda que te lo vende te sugiere que te pongas, pongamos un ejemplo, en contacto directamente con el servicio técnico oficial de Samsung y ellos vienen, te recogen el portátil por mensajero, y te lo reparan, pero eso es porque tú quieres, porque esa gestión la tiene que hacer el vendedor).
Otra cosa es que la marca y el concesionario tengan un acuerdo para que sea la marca la que asuma el coste de la reparación, suele ser así (sino fijaos la ruina que sería para los concesionarios, que no tienen capacidad económica para asumir esas reparaciones en garantía), y por eso el concesionario (casi) nunca se moja sin autorización de la marca.
Ningún concesionario se arriesga a reparar nada en garantía sin autorización, porque si lo hicieran igual se lo comen con patatas en caso que Kia deniegue la reparación.
Sí y no. Como comentaba, casi ninguno se arriesga. Pero ya dependiendo de la concesión, hay algunos que se suelen mojar más a favor de su cliente y lo pelean con la marca (en mi opinión es la estrategia a seguir, porque así fidelizas) y otros que, por no tener que andar con el jaleo de las gestiones con la marca, que en muchas ocasiones se pone en plan cicatera, lo que hacen es tratar de dar largas al cliente a ver si se lo quitan de encima.
De hecho, muchas concesiones para reparaciones pequeñas lo que hacen es que directamente asumen ellos la reparación a su coste y luego se lo reclaman a la marca, si la marca acepta genial, pero si no acepta va directamente contra su cuenta de resultados. Prefieren perder algo de dinero a costa de tener contento a su cliente (como digo, bajo mi punto de vista, la estrategia a seguir, porque ese cliente quedará contento e irá a esa concesión más veces a hacer sus mantenimientos, reparaciones fuera de garantía o incluso sustitución del vehículo, cosa que no hará si no ve más que problemas y largas, al final salvo que la reparación sea desorbitada van a ganar más dinero).
Otras directamente te dicen, eso no lo cubre la garantía, sin ni siquiera preguntar, simplemente por ahorrarse la gestión y los quebraderos de cabeza. Generalmente suelen ser franquicias de varios concesionarios con mucho volumen de ventas que se la pela perder a un cliente porque entienden que tendrán muchos más. Pues bien, de estas concesiones que no cuidan a sus clientes, yo recomiendo siempre lo mismo, no volver que parece que es lo que están pidiendo a gritos.
Saludos.