javicruz77
Nuevo Forero
- Vehículo/s
- Kia Ceed SW 1.6 crdi XTech
Buenas a todos. Hace 2 meses y medio tenemos en casa un Cee’d 1.6 crdi acabado XTech (alias Uefa Euro2016).
Después de 7.500 km (de los cuales yo habré hecho unos 500) voy a contaros mis opiniones.
Sobre el exterior, a mí me parece un coche muy logrado. Tiene una línea bonita y el restyling de los faros delanteros le queda mucho mejor que el diseño anterior.
Como el modelo que cogimos es el XTech, tiene llantas de 17” bicolor (plata y antracita) y faros traseros de LED, y así parece más moderno que sus hermanos de faros halógenos.
Lleva antena corta de las antiguas en vez de las nuevas de “aleta de tiburón” y aunque sea más fea, tiene muy buena recepción de las emisoras de radio.
Por el tamaño de las puertas delanteras, tengo la impresión de que Kia usa las mismas puertas para el modelo 3p y para el 5p. De esta manera, tiene el inconveniente de que son demasiado grandes para el 5p, haciendo más difícil aparcar en batería (para poder salir sin golpear al coche de al lado) y pesando más de la cuenta, lo que hace que cueste más abrirla y cerrarla.
Respecto al interior, este modelo viene con la tapicería bicolor en los asientos y en los moldes de las puertas, en negro y gris. La verdad es que queda bonito, y así combina mejor con el tapizado del techo de color gris.
El tacto de los materiales es bueno, con zonas blanditas en la parte superior, y el resto de plástico duro. Los ajustes parecen buenos, y por ahora no hay crujidos (tocamos madera).
El espacio es amplio tanto delante como detrás, con hueco suficiente para las piernas.
El climatizador es rápido, y enfría mucho.
Pegas del interior:
- el cristal delantero es enooooooorme. Compré el parasol de tamaño mediano, pero no llegaba a tocar los parasoles del techo, así que lo cambié por el XL (el de monovolumen) y aún así le faltan 5 cm para cubrir el cristal entero.
- en el acabado negro piano se nota el polvo muchísimo y además hay que tener mucho cuidado al limpiarlo para no rayarlo sin querer.
- los apoyabrazos de las puertas tienen un pequeño hueco a la altura del codo, que según la posición en que pongas el brazo te molesta o no.
- el apoyabrazos central no se desliza. Un gran fallo que me gustaría solucionar. Por eso pregunto: ¿existe dicha pieza deslizante para poderla encargar en concesionario o por internet y ponerla?
- el asiento del conductor en su posición más baja va muy alto.
- los asientos sujetan poco el culo en curva porque la banqueta es muy plana. Por el contrario, la espalda sí tiene unos buenos resaltes que recogen bien el cuerpo.
- los huecos de las puertas y la guantera no están forrados (vienen en el plástico duro de la pieza), así que cualquier cosa que dejes en ellos no está amortiguada y se golpea con el movimiento del coche, haciendo ruido. He buscado en aliexpress, donde venden juegos de alfombrillas de goma a medida de cada coche para estos huecos, pero precisamente para este modelo no he encontrado. Si alguien supiera, se agradece. Si al final no encuentro, tengo que ponerme a forrarlo con algún fieltro negro antideslizante.
- al bajar la temperatura del climatizador a posición Lo (low) se conecta el aire acondicionado, cuando lo mismo sólo querías el ventilador normal.
- no hay salidas de aire para los asientos traseros.
- las luces interiores son halógenas. Deberían haber puesto LED, que no se calientan y dan una luz más blanca, así que lo mismo me animo y las cambio yo.
El equipamiento del coche incluye todos los automatismos electrónicos que suelen venir en los coches ahora (sensores de luz y lluvia, start&stop, espejos abatibles eléctricos, etc.).
Una pena que sólo tenga sensores de aparcamiento traseros y no delanteros. La cámara de marcha atrás tiene una calidad de imagen VGA (como la cámara de los móviles de hace 15 años), pero que al menos capta mucha luz para los aparcamientos nocturnos.
El equipo de música y GPS está fabricado por LG (si no me equivoco). Funciona muy bien: es rápido, reconoce los pinchos USB a la primera (incluso aunque hayas sacado el USB, cuando lo vuelves a conectar continúa en el mismo punto de la canción que estaba sonando).
El GPS funciona bastante bien, aunque la cartografía no está muy actualizada. Por ejemplo, la autovía Zamora-Benavente lleva abierta desde mayo de 2015 y aquí no aparece.
El audio Bluetooth funciona bien con música del móvil y con Spotify. Sólo destacar que el volumen es mucho más bajo que en el resto de entradas de audio. Hay que subir al nivel 20, mientras que con la radio o con el USB, en el nivel 3 ya se escucha alto.
Como curiosidad, la pantalla debe incorporar sensor de luz, ya que se pone en modo noche (fondo negro) cuando quiere y no cuando enciendes las luces del coche, que es lo habitual.
Pegas de la electrónica:
- como en todos los coches, el Start/Stop se enciende al arrancar el coche, y tienes que ser tú quien lo desconecte apretando el botón.
- al apagar el equipo de sonido, la pantalla mantiene un brillo notable, que puede llegar a ser molesto de noche.
- el retrovisor interior fotocrómico se enciende siempre cuando arrancas el coche, y si quieres lo apagas tú. Yo preferiría encenderlo sólo cuando me moleste la luz de algún coche por detrás.
- el coche tiene asistente en rampa, pero no hemos sido capaces de saber cómo funciona. En alguna pendiente pronunciada hemos notado que el coche se quedaba retenido, pero la mayoría de las veces no. Si alguien supiera algo, también se agradece cualquier información.
- no sé cómo desconectar la función de “luz de giro” que enciende el antiniebla del lado correspondiente al tomar curvas. No he visto ninguna opción en el menú.
El comportamiento dinámico del coche es más “de paseo” que “de carreras”, aunque la estética pueda llevar a engaño. La suspensión es blanda, filtra muy bien los baches y resaltos (tan de moda en los pueblos y ciudades), y no balancea en exceso en las curvas.
La dirección es… rara. Tiene tres modos de funcionamiento: el suave, el más suave y el ultra suave. En el modo “Deporte” (sí, está traducido) tiene una rigidez artificial, que hace que en autovía no sea tan sencillo llevar el coche recto de continuo. Hay que hacer pequeñas correcciones. No es molesto, pero se nota. Aún así, es el mejor modo de los tres, y sigue siendo suave para las maniobras de aparcamiento en ciudad.
Otra cosa peculiar del coche, es que la relación de los cambios no es la más ajustada. 1ª y 2ª son cortas, pero 3ª es muy larga, con lo que hay un salto notable entre ellas.
Además, el coche coge velocidad sin pisar el acelerador. Por ejemplo, pasas un resalto (badén) en 2ª, y cuando metes tercera, aunque no aceleres tú, el coche coge mucha velocidad y tienes que frenar, haciendo que tengas que reducir a 2ª. Es una pega a la que hay que acostumbrarse.
El consumo es normal tirando a alto para ser un diesel. Eso ya lo sabíamos al elegir el coche, porque este motor no tiene mantenimiento de adBlue o similares, sino que limpia el filtro de partículas por calentamiento.
Por ahora el consumo está en unos 5,3 litros, con un uso de mucha autovía, bastante carretera secundaria y poca ciudad. El estilo de conducción es tranquilo, respetando los límites de velocidad de la vía. El coche hace varias paradas y arranques. Vamos, que no es arrancar en casa, llegar al destino y aparcarlo hasta la vuelta, sino que se llega a un sitio, se para, se va a otro sitio y así unas 3-4 veces al día. Obviamente, es algo que aumenta el consumo.
Por ahora le estamos echando siempre del diesel “premium” en Repsol (excepto un repostaje de diesel normal en Repsol, y otro del caro en Carrefour). Espero que sirva de algo.
Los mantenimientos en teoría son cada 30.000 km, aunque el nuestro tiene el aviso a los 15.000. Tengo que llamar al concesionario a ver por qué. Además, por lo que he leído, el precio de las revisiones no es especialmente barato. Ya investigaré por los talleres de la zona cuando se vaya acercando el momento.
Aquí os dejo unas preguntas (los datos que he marcado en rojo en el texto de arriba) a ver si alguien me pudiera echar una mano con ellas (gracias de antemano):
- ¿alguien ha cambiado el reposabrazos central por uno deslizante?
- ¿existen gomas a medida de los huecos portaobjetos de las puertas y guantera?
- ¿cómo funciona el asistente de arranque en rampa?
- ¿se puede desconectar la luz de giro de los antinieblas?
Como conclusión, creo que ha sido una buena compra, ya que aunque tiene defectos, el precio es muy ajustado para lo que ofrece.
Saludos.
Después de 7.500 km (de los cuales yo habré hecho unos 500) voy a contaros mis opiniones.
Sobre el exterior, a mí me parece un coche muy logrado. Tiene una línea bonita y el restyling de los faros delanteros le queda mucho mejor que el diseño anterior.
Como el modelo que cogimos es el XTech, tiene llantas de 17” bicolor (plata y antracita) y faros traseros de LED, y así parece más moderno que sus hermanos de faros halógenos.
Lleva antena corta de las antiguas en vez de las nuevas de “aleta de tiburón” y aunque sea más fea, tiene muy buena recepción de las emisoras de radio.
Por el tamaño de las puertas delanteras, tengo la impresión de que Kia usa las mismas puertas para el modelo 3p y para el 5p. De esta manera, tiene el inconveniente de que son demasiado grandes para el 5p, haciendo más difícil aparcar en batería (para poder salir sin golpear al coche de al lado) y pesando más de la cuenta, lo que hace que cueste más abrirla y cerrarla.
Respecto al interior, este modelo viene con la tapicería bicolor en los asientos y en los moldes de las puertas, en negro y gris. La verdad es que queda bonito, y así combina mejor con el tapizado del techo de color gris.
El tacto de los materiales es bueno, con zonas blanditas en la parte superior, y el resto de plástico duro. Los ajustes parecen buenos, y por ahora no hay crujidos (tocamos madera).
El espacio es amplio tanto delante como detrás, con hueco suficiente para las piernas.
El climatizador es rápido, y enfría mucho.
Pegas del interior:
- el cristal delantero es enooooooorme. Compré el parasol de tamaño mediano, pero no llegaba a tocar los parasoles del techo, así que lo cambié por el XL (el de monovolumen) y aún así le faltan 5 cm para cubrir el cristal entero.
- en el acabado negro piano se nota el polvo muchísimo y además hay que tener mucho cuidado al limpiarlo para no rayarlo sin querer.
- los apoyabrazos de las puertas tienen un pequeño hueco a la altura del codo, que según la posición en que pongas el brazo te molesta o no.
- el apoyabrazos central no se desliza. Un gran fallo que me gustaría solucionar. Por eso pregunto: ¿existe dicha pieza deslizante para poderla encargar en concesionario o por internet y ponerla?
- el asiento del conductor en su posición más baja va muy alto.
- los asientos sujetan poco el culo en curva porque la banqueta es muy plana. Por el contrario, la espalda sí tiene unos buenos resaltes que recogen bien el cuerpo.
- los huecos de las puertas y la guantera no están forrados (vienen en el plástico duro de la pieza), así que cualquier cosa que dejes en ellos no está amortiguada y se golpea con el movimiento del coche, haciendo ruido. He buscado en aliexpress, donde venden juegos de alfombrillas de goma a medida de cada coche para estos huecos, pero precisamente para este modelo no he encontrado. Si alguien supiera, se agradece. Si al final no encuentro, tengo que ponerme a forrarlo con algún fieltro negro antideslizante.
- al bajar la temperatura del climatizador a posición Lo (low) se conecta el aire acondicionado, cuando lo mismo sólo querías el ventilador normal.
- no hay salidas de aire para los asientos traseros.
- las luces interiores son halógenas. Deberían haber puesto LED, que no se calientan y dan una luz más blanca, así que lo mismo me animo y las cambio yo.
El equipamiento del coche incluye todos los automatismos electrónicos que suelen venir en los coches ahora (sensores de luz y lluvia, start&stop, espejos abatibles eléctricos, etc.).
Una pena que sólo tenga sensores de aparcamiento traseros y no delanteros. La cámara de marcha atrás tiene una calidad de imagen VGA (como la cámara de los móviles de hace 15 años), pero que al menos capta mucha luz para los aparcamientos nocturnos.
El equipo de música y GPS está fabricado por LG (si no me equivoco). Funciona muy bien: es rápido, reconoce los pinchos USB a la primera (incluso aunque hayas sacado el USB, cuando lo vuelves a conectar continúa en el mismo punto de la canción que estaba sonando).
El GPS funciona bastante bien, aunque la cartografía no está muy actualizada. Por ejemplo, la autovía Zamora-Benavente lleva abierta desde mayo de 2015 y aquí no aparece.
El audio Bluetooth funciona bien con música del móvil y con Spotify. Sólo destacar que el volumen es mucho más bajo que en el resto de entradas de audio. Hay que subir al nivel 20, mientras que con la radio o con el USB, en el nivel 3 ya se escucha alto.
Como curiosidad, la pantalla debe incorporar sensor de luz, ya que se pone en modo noche (fondo negro) cuando quiere y no cuando enciendes las luces del coche, que es lo habitual.
Pegas de la electrónica:
- como en todos los coches, el Start/Stop se enciende al arrancar el coche, y tienes que ser tú quien lo desconecte apretando el botón.
- al apagar el equipo de sonido, la pantalla mantiene un brillo notable, que puede llegar a ser molesto de noche.
- el retrovisor interior fotocrómico se enciende siempre cuando arrancas el coche, y si quieres lo apagas tú. Yo preferiría encenderlo sólo cuando me moleste la luz de algún coche por detrás.
- el coche tiene asistente en rampa, pero no hemos sido capaces de saber cómo funciona. En alguna pendiente pronunciada hemos notado que el coche se quedaba retenido, pero la mayoría de las veces no. Si alguien supiera algo, también se agradece cualquier información.
- no sé cómo desconectar la función de “luz de giro” que enciende el antiniebla del lado correspondiente al tomar curvas. No he visto ninguna opción en el menú.
El comportamiento dinámico del coche es más “de paseo” que “de carreras”, aunque la estética pueda llevar a engaño. La suspensión es blanda, filtra muy bien los baches y resaltos (tan de moda en los pueblos y ciudades), y no balancea en exceso en las curvas.
La dirección es… rara. Tiene tres modos de funcionamiento: el suave, el más suave y el ultra suave. En el modo “Deporte” (sí, está traducido) tiene una rigidez artificial, que hace que en autovía no sea tan sencillo llevar el coche recto de continuo. Hay que hacer pequeñas correcciones. No es molesto, pero se nota. Aún así, es el mejor modo de los tres, y sigue siendo suave para las maniobras de aparcamiento en ciudad.
Otra cosa peculiar del coche, es que la relación de los cambios no es la más ajustada. 1ª y 2ª son cortas, pero 3ª es muy larga, con lo que hay un salto notable entre ellas.
Además, el coche coge velocidad sin pisar el acelerador. Por ejemplo, pasas un resalto (badén) en 2ª, y cuando metes tercera, aunque no aceleres tú, el coche coge mucha velocidad y tienes que frenar, haciendo que tengas que reducir a 2ª. Es una pega a la que hay que acostumbrarse.
El consumo es normal tirando a alto para ser un diesel. Eso ya lo sabíamos al elegir el coche, porque este motor no tiene mantenimiento de adBlue o similares, sino que limpia el filtro de partículas por calentamiento.
Por ahora el consumo está en unos 5,3 litros, con un uso de mucha autovía, bastante carretera secundaria y poca ciudad. El estilo de conducción es tranquilo, respetando los límites de velocidad de la vía. El coche hace varias paradas y arranques. Vamos, que no es arrancar en casa, llegar al destino y aparcarlo hasta la vuelta, sino que se llega a un sitio, se para, se va a otro sitio y así unas 3-4 veces al día. Obviamente, es algo que aumenta el consumo.
Por ahora le estamos echando siempre del diesel “premium” en Repsol (excepto un repostaje de diesel normal en Repsol, y otro del caro en Carrefour). Espero que sirva de algo.
Los mantenimientos en teoría son cada 30.000 km, aunque el nuestro tiene el aviso a los 15.000. Tengo que llamar al concesionario a ver por qué. Además, por lo que he leído, el precio de las revisiones no es especialmente barato. Ya investigaré por los talleres de la zona cuando se vaya acercando el momento.
Aquí os dejo unas preguntas (los datos que he marcado en rojo en el texto de arriba) a ver si alguien me pudiera echar una mano con ellas (gracias de antemano):
- ¿alguien ha cambiado el reposabrazos central por uno deslizante?
- ¿existen gomas a medida de los huecos portaobjetos de las puertas y guantera?
- ¿cómo funciona el asistente de arranque en rampa?
- ¿se puede desconectar la luz de giro de los antinieblas?
Como conclusión, creo que ha sido una buena compra, ya que aunque tiene defectos, el precio es muy ajustado para lo que ofrece.
Saludos.