No me va el start and stop

  • Autor de tema Autor de tema kktua
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

kktua

Forero Activo
Vehículo/s
Kia XCeed 1.6 MHEV diésel 136CV GT Line + pack premium
Buenas noches:

Desde hace unos días no me funciona el start and stop. Me aparece el logo en blanco pero no se activa al pararme en un semáforo, por ejemplo. Normalmente sólo llevo encendido el A/C y la radio, además de los limpias tan necesarios por mi Galicia. ¿Será un problema de batería? El coche es de mayo del año pasado y tiene unos 15.000 km...

Gracias, un saludo.
 
Igual es por la temperatura, si es muy baja esos días y está activa la calefacción puede ser que no actúe por eso. Prueba sin el A/C activado. Con ese tiempo y kms debería funcionar sin problemas, salvo que hagas trayectos muy cortos y no le dé tiempo a cargar a tope la batería.
 
Según parece la batería debe estar por encima del 80% de carga, e influyen otras cosas como el AA, no sé si la calefacción influye, pero yo me tiré semanas en verano (AA siempre y trayectos cortos) sin que funcionara, ni el Start&Stop ni el modo vela. En el momento que hice un trayecto de muchos km (+-250km) volvió a funcionar durante unos días. Pero no funcionó de modo continuado definitivamente hasta que dejé de usar el AA.
 
OK, probaré a quitar el A/C. A mí el modo vela me va a veces pero el start and stop ya no me funciona.
Gracias!
 
Créeme, es mejor que no te funcione el Start & Stop (siempre y cuando no haya avería en el vehículo):

Por qué deberías desactivar, o no, el Start/Stop de tu coche diésel | Diariomotor

De hecho yo si tuviera un vehículo con Start & Stop lo primero que haría sería desactivarlo, cogería la rutina, ponerme el cinturón y acto seguido desactivar este sistema que lo único que trae son averías.

Saludos.
Ya, yo lo que quiero descartar es alguna avería.
 
Créeme, es mejor que no te funcione el Start & Stop (siempre y cuando no haya avería en el vehículo):

Por qué deberías desactivar, o no, el Start/Stop de tu coche diésel | Diariomotor

De hecho yo si tuviera un vehículo con Start & Stop lo primero que haría sería desactivarlo, cogería la rutina, ponerme el cinturón y acto seguido desactivar este sistema que lo único que trae son averías.

Saludos.

Se refiere exclusivamente a los diesel o también a los gasolina? Porque si es por filtros de partículas y válvulas egr ya todos las llevan, no?
 
Se refiere exclusivamente a los diesel o también a los gasolina? Porque si es por filtros de partículas y válvulas egr ya todos las llevan, no?
Los argumentos son perfectamente válidos también para un motor de gasolina.

Ya, yo lo que quiero descartar es alguna avería.
No creo que haya avería
 
Última edición por un moderador:
A mí me funcionó el start/stop durante 3 semanas y hacía viajes tanto cortos como largos, cuando lleve a lavar el coche por arte de magia volvió a funcionar y sin hacer nada en especial pero desconozco si a la larga será bueno o no que funcione o mejor sería desactivarlo.
 
A mí me funcionó el start/stop durante 3 semanas y hacía viajes tanto cortos como largos, cuando lleve a lavar el coche por arte de magia volvió a funcionar y sin hacer nada en especial pero desconozco si a la larga será bueno o no que funcione o mejor sería desactivarlo.
Te confirmo yo que es mejor desactivarlo, es algo lógico, cuanto menos uso tenga el motor de arranque, mejor.
 
Yo lo que hago primero es desconectarlo, aunque de vez en cuando lo activo para comprobar que funciona bien, además si lo llevas conectado después de un viaje largo se para el motor sin dar tiempo a que se enfríe el turbo con las consiguientes averias qué puede ocasionar
 
Yo lo que hago primero es desconectarlo, aunque de vez en cuando lo activo para comprobar que funciona bien, además si lo llevas conectado después de un viaje largo se para el motor sin dar tiempo a que se enfríe el turbo con las consiguientes averias qué puede ocasionar
Si se para el motor después del viaje sin esperar es porque el motor ya viene frío o mejor dicho entorno a 90 grados, si viniera especialmente caliente no se pararía como pasa tanta otras veces con otros tantos factores. Aunque lo dejes más tiempo a ralentí no va a bajar más la temperatura.
 
Créeme, es mejor que no te funcione el Start & Stop (siempre y cuando no haya avería en el vehículo):

Por qué deberías desactivar, o no, el Start/Stop de tu coche diésel | Diariomotor

De hecho yo si tuviera un vehículo con Start & Stop lo primero que haría sería desactivarlo, cogería la rutina, ponerme el cinturón y acto seguido desactivar este sistema que lo único que trae son averías.

Saludos.

Muy interesante el artículo. El fallo que tiene es que no explica porque el S&S es "menos malo" en los microhíbridos. Supongo que será porque el motor de la hibridación es más robusto que un motor de arranque y tira de la batería de 48V. Yo soy de los que lo desactiva por sistema, pero al tener un MHEV, me empiezo a preguntar si no podría dejarlo de vez en cuando.
 
Última edición:
Yo no me preocuparía tanto, yo lo llevo activado siempre y funciona cuando quiere, tal como indica el manual solo se activa en ciertas condiciones y sobre todo si la batería está por encima del 85% de carga, así que paso semanas sin que se active mientras hago trayectos cortos. Os rompéis demasiado la cabeza, las cosas están diseñadas de esa forma por algo. Cuidar la mecánica es una cosa y andar siempre preocupado por lo que se pueda romper es otra.
 
Volver
Arriba