Nivel aceite motor alto

TERRAJUAN

Forero Activo
Hola a todos. Tengo el Sportage HEV desde hace 2 años. Me gusta comprobar el nivel de aceite motor antes de un viaje largo, y he comprobado que casi siempre esta por encima del nivel maximo. En alguna ocasion le he sacado un poco con una jeringa y una sonda hasta dejarlo en el maximo. Lo he comentado en KIA y me han dicho que se debe a circular mucho por ciudad y por carretera a velocidades bajas. Que esto obliga al motor a hacer mas regeneraciones del filtro antiparticulas y como para hacer esta funcion inyecta gasoil, parte de este puede ir al aceite, haciendo que suba el nivel.
No me convence mucho la explicacion.
¿Que os parece?, ¿Alguien mas ha notado esto?.
Muchas gracias y un saludo.
 
Hola a todos. Tengo el Sportage HEV desde hace 2 años. Me gusta comprobar el nivel de aceite motor antes de un viaje largo, y he comprobado que casi siempre esta por encima del nivel maximo. En alguna ocasion le he sacado un poco con una jeringa y una sonda hasta dejarlo en el maximo. Lo he comentado en KIA y me han dicho que se debe a circular mucho por ciudad y por carretera a velocidades bajas. Que esto obliga al motor a hacer mas regeneraciones del filtro antiparticulas y como para hacer esta funcion inyecta gasoil, parte de este puede ir al aceite, haciendo que suba el nivel.
No me convence mucho la explicacion.
¿Que os parece?, ¿Alguien mas ha notado esto?.
Muchas gracias y un saludo.

Lo que te han dicho es correcto. Si haces mucha ciudad este es un efecto colateral y deberías vigilar que el nivel de aceite no sube del máximo, si sube extraerlo, y te recomendaría acortar los intervalos de cambio de aceite a la mitad si no quieres problemas a la larga.

Saludos
 
Lo que te han dicho es correcto. Si haces mucha ciudad este es un efecto colateral y deberías vigilar que el nivel de aceite no sube del máximo, si sube extraerlo, y te recomendaría acortar los intervalos de cambio de aceite a la mitad si no quieres problemas a la larga.

Saludos
Es un error extraer aceite, eso es un apaño para un momento dado, pero te estás engañando a ti mismo, que que si, lo pones nivel correcto, pero sólo eso, ya que el aceite esta contaminado y peor aún, ya no sabes cuanto porque como le has sacado aceite pues no puedes controlarlo, pierdes la referencia de cuánto gasolina hay en el aceite (la próxima vez que suba aún será peor) . Lo suyo es nunca sacarle, dejarle que suba y cuando ya está muy por encima proceder a cambiar el aceite completo, pero eso de ir sacando poco a poco es peligroso por los motivos citados. Para eso mismo añadieron una nueva marca de nivel de aceite a los nuevo modelos. El mio no traia esa marca para saber el máximo de gasoil permitido en el aceite, pero cambie la varilla por otra que si la traía.
 
Muchas gracias por vuestras respuestas.
La verdad es que no se como evitarlo. Yo no hago mucha ciudad y en carretera voy a velocidades legales. Entiendo quer se trataría de llevarlo en carretera alto de vueltas, pero perderia las ventajas del bajo consumo
La varilla del mio tampoco trae esa segunda marca de nivel maximo, tratare de comprarla.
De todas formas en KIA tampoco le dieron mucha importancia al asunto. Mi duda es si en caso de que el nivel sube en exceso tiene algun rebosadero o algo que lo expulse.
 
Muchas gracias por vuestras respuestas.
La verdad es que no se como evitarlo. Yo no hago mucha ciudad y en carretera voy a velocidades legales. Entiendo quer se trataría de llevarlo en carretera alto de vueltas, pero perderia las ventajas del bajo consumo
La varilla del mio tampoco trae esa segunda marca de nivel maximo, tratare de comprarla.
De todas formas en KIA tampoco le dieron mucha importancia al asunto. Mi duda es si en caso de que el nivel sube en exceso tiene algun rebosadero o algo que lo expulse.
No es tan fácil comprarla, en mi caso lo pude hacer porque en otros países venden el mismo motor que el mio con dicha varilla (seguro que porque habrá habido muchas Psicosis con el dicho tema). De todas formas, ni te imaginas ese nivel extra lo muy por encima que esta del supuesto nivel máximo en todos los los modelos que lo he visto.
 
Bueno, pues ya me quedo algo mas tranquilo.
Yo le cambio el aceite una vez al año en la revision anual de la garantía.
Lo que he pensado es a los 6 meses sacarle por ejemplo medio litro de aceite (y la gasolina que lleve mezclada) y rellenarlo con otro tanto de aceite solo. Compraré una garrafa de 5 litros. No se se que marca y viscosidad es el aceite que lleva el HEV, alomejor lo sabeis alguno y si no en KIA cuando lo compre.
Muchas gracias.
 
Bueno, pues ya me quedo algo mas tranquilo.
Yo le cambio el aceite una vez al año en la revision anual de la garantía.
Lo que he pensado es a los 6 meses sacarle por ejemplo medio litro de aceite (y la gasolina que lleve mezclada) y rellenarlo con otro tanto de aceite solo. Compraré una garrafa de 5 litros. No se se que marca y viscosidad es el aceite que lleva el HEV, alomejor lo sabeis alguno y si no en KIA cuando lo compre.
Muchas gracias.
No hagas eso, no saques nada y si el nivel sube mucho mucho, cuando digo mucho digo más de 3 cm desde el máximo lo cambias entero. Pero no debería pasar eso si haces los intercambios anualmente, en un año no debería subir tanto (si sube tanto habrá que ver si hay otros problemas) . De todas formas. Todo esto viene contemplado en tu libro de mantenimiento. Cuando puedas haz una foto a tu varilla a ver cuanto esta por encima de máximo. Yo le hice una foto a la mia justo antes del mantenimiento, eso si, mi coche es cada dos años y por tanto es mucho mas probable que aumente el nivel entre mantenimiento y mantenimiento.
 
Última edición:
Compañero TERRAJUAN:

Te paso información al respecto. Es una pequeña recopilación al respecto de tu presunto problema.
 

Adjuntos

Muchas gracias por vuestras respuestas.
La verdad es que no se como evitarlo. Yo no hago mucha ciudad y en carretera voy a velocidades legales. Entiendo quer se trataría de llevarlo en carretera alto de vueltas, pero perderia las ventajas del bajo consumo
La varilla del mio tampoco trae esa segunda marca de nivel maximo, tratare de comprarla.
De todas formas en KIA tampoco le dieron mucha importancia al asunto. Mi duda es si en caso de que el nivel sube en exceso tiene algun rebosadero o algo que lo expulse.

Aquí la cuestión es que tú mismo veas cuánto está por encima del nivel máximo, porque yo veo muchas posibles situaciones:

1- Es posible que ya de por sí te dejaran el nivel por encima del máximo cuando te cambiaron el aceite. Esto por desgracia pasa más de lo que sería aconsejable, en los concesionarios oficiales van a lo rápido, y echan la capacidad de aceite que indica el manual sin pararse demasiado a mirar la varilla. ¿Comprobaste que no estaba ya por encima?

2- Las regeneraciones provocan la "filtración" de combustible al aceite, por tanto, es normal que el aceite vaya subiendo. El motor está preparado para ello, y se tolera cierta contaminación del aceite por combustible. Si sólo te sube un poco, no hagas nada, déjalo estar que el motor ya está preparado para ello.

3- Si el nivel sube demasiado, en ese caso sinceramente creo que tienes un problema, en un uso de autovía como indicas con poca ciudad las regeneraciones deberían ser muy pocas y eso no debería provocar que le nivel suba demasiado de su nivel máximo, si lo hace es porque está haciendo más regeneraciones de la cuenta y esto puede ser por algún tipo de avería (electrónica o mecánica). Lo malo es que sin testigo de aviso de avería, no te van a hacer ni caso en el concesionario oficial.

Saludos.
 
O sea que en mi Carens gasolina sin filtro de partículas,gracias a quien corresponda,no debería de preocuparme.
Saludos
 
O sea que en mi Carens gasolina sin filtro de partículas,gracias a quien corresponda,no debería de preocuparme.
Saludos
NO, tu motor en cuestión de fiabilidad y despreocupación de tonterias es lo mejor que puede haber hoy en día.
 
Necesitaba que alguien me lo confirmara,aunque ya lo vi por debajo y sólo trae un catalizador y un silencioso,pero por si acaso.
Aun que como comenta un compañero,sólo miré la varilla una vez antes de la revisión y me dió la sensación de que estaba un poco por encima del máximo.
Después de la revisión no lo volví a mirar.
Echaré un vistazo por si le echan así de una vez la cantidad aproximada o la que les ponen en el libro para no tener que controlarla poco a poco hasta llegar a la raya del MAX.
Saludos
 
Necesitaba que alguien me lo confirmara,aunque ya lo vi por debajo y sólo trae un catalizador y un silencioso,pero por si acaso.
Aun que como comenta un compañero,sólo miré la varilla una vez antes de la revisión y me dió la sensación de que estaba un poco por encima del máximo.
Después de la revisión no lo volví a mirar.
Echaré un vistazo por si le echan así de una vez la cantidad aproximada o la que les ponen en el libro para no tener que controlarla poco a poco hasta llegar a la raya del MAX.
Saludos

Poco a poco ya te digo que no lo hace ningún taller, porque van a destajo. Con suerte le echan un chorro bueno por debajo de la capacidad que lleva, y después comprueban al rato y le echan un chorretón, pero eso de echar un poquito, comprobar, echar otro poquito, comprobar, que es como se debe hacer, sólo lo vas a tener si te haces tú el mantenimiento, en los talleres no le prestan tanto cariño a esta cosa tan buena que tan bien le hace al coche y que solucionaría un montón de problemas.

Seguro que hay alguna excepción a la regla, y algún taller que lo hace con mimo, pero por lo general, van a destajo.
 
Pues aqui dejo una foto de como estaba el nivel de aceite de mi sportage Diesel justo antes de hacer la revision, es decir, 2 años años y 10.000 km desde la revision anterior. Ya por curiosidad y por cuantificar cuanto era ese sobrenivel de aceite le saque el exedente , extrañendole unos 300 ml para volver a dejarlo en el nivel de maximo (que era como estaba justamente despuesde ha haber hecho la anterior revision), por tanto, se entiende que en ese tiempo al carter le ha llegado 300 ml de gasoil. Por otro lado, el aceite de aspecto estaba bien y no olia a gasoil ni nada por el estilo. Otra cosa que volvi a comprobar, no hay apenas diferencia alguna entre medir el aceite con el motor frio o caliente.

1705841418598.jpg
 
Pues aqui dejo una foto de como estaba el nivel de aceite de mi sportage Diesel justo antes de hacer la revision, es decir, 2 años años y 10.000 km desde la revision anterior. Ya por curiosidad y por cuantificar cuanto era ese sobrenivel de aceite le saque el exedente , extrañendole unos 300 ml para volver a dejarlo en el nivel de maximo (que era como estaba justamente despuesde ha haber hecho la anterior revision), por tanto, se entiende que en ese tiempo al carter le ha llegado 300 ml de gasoil. Por otro lado, el aceite de aspecto estaba bien y no olia a gasoil ni nada por el estilo. Otra cosa que volvi a comprobar, no hay apenas diferencia alguna entre medir el aceite con el motor frio o caliente.

Ver el archivo adjunto 41669

Lo único que no has tenido en cuenta es el consumo de aceite que haya tenido el motor en ese intervalo, que aunque seguramente sea poco por ser nuevo el motor algo seguro que ha consumido, porque todos los motores consumen algo de aceite. Por tanto, igual no han sido 300ml de gasóleo sino, por poner un ejemplo, 500ml, pero evaluar exactamente cuánto es imposible salvo que saques una muestra del aceite usado y lo lleves a analizar.

Saludos
 
Lo único que no has tenido en cuenta es el consumo de aceite que haya tenido el motor en ese intervalo, que aunque seguramente sea poco por ser nuevo el motor algo seguro que ha consumido, porque todos los motores consumen algo de aceite. Por tanto, igual no han sido 300ml de gasóleo sino, por poner un ejemplo, 500ml, pero evaluar exactamente cuánto es imposible salvo que saques una muestra del aceite usado y lo lleves a analizar.

Saludos
Evidentemente para llegar a ese nivel de exactitud no vale lo que he dicho, pero a mí me vale y a la mayoría de personas en quedarnos en el nivel que creo que me quedado. Claro que habrá consumido algo de aceite, pero el consumo lo normal en un motor de 25000 km es que sea insignificante. De momento no consume nada de nada de todo aquellos líquidos que puedo controlar. Pero aquí lo importante es que el aceite al menos tenía buen aspecto y no olía nada raro, vaya que nadie diría que es aceite tiene gasoil. Además todavía le faltaba más de 2 veces para llegar a ese nivel sobre máximo que se supone que no debería pasar, a saber cuánto litros de gasoil debe de entrar al carter para llegar ahí, debe de ser una cosa exagerada. Por eso digo que se no se preocupen porque este un poco alto, es el pan de cada día de estos motores modernos.
 
A lo mejor lo que voy a escribir es una burrada,pero ¿y si se deja el tapón de rellenado abierto y la cala sacada un poco,una vez que se aparca el coche en casa (apagado,obviamente) y así pueda evaporar algo del combustible en el aceite? El gasoil y la gasolina son mucho más volátiles que el aceite...:confused:
Por alargar la vida al aceite.
Se me acaba de ocurrir.:whistling::whistling:
Saludos
 
A lo mejor lo que voy a escribir es una burrada,pero ¿y si se deja el tapón de rellenado abierto y la cala sacada un poco,una vez que se aparca el coche en casa (apagado,obviamente) y así pueda evaporar algo del combustible en el aceite? El gasoil y la gasolina son mucho más volátiles que el aceite...:confused:
Por alargar la vida al aceite.
Se me acaba de ocurrir.:whistling::whistling:
Saludos
El gasoil o gasolina no se encuentran separados, estos aceites sin son especiales es simplemente porque pueden diluir perfectamente la gasolina o gasoil en ellos. De todas formas, s que velocidad se evapora la gasolina, y cuanta de ella va a salir por el tapon? Aunque esta bien visto, no lo veo rentable para llevarlo a la práctica.
 
Volver
Arriba