Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Buenas tardes.Incorrecto, el par no es la fuerza. Son conceptos relacionados pero totalmente diferentes.
El par es la fuerza de torsión, significa la fuerza que puedes ejercer sobre un eje de giro.
Saludos
Llevas toda la razón del mundo. La gente habla porque tiene boca.Yo soy de las que pienso que mucha gente se queja de ese motor por desconocimiento y un mal uso. O que se montan unas expectativas irreales y de película, tal como pretender arrastrar caravanas con él, pretender subir puertos de montaña fastidiados sin que el coche lo note o subir cuestas sin saber aprovechar el motor y con las marchas equivocadas. Cada motor para lo que es. Y no es realista comprarse un 1.0 pensando que vamos a poder trepar hasta paredes como el magnífico spiderman. Lo mismo que me encanta la preciosidad del gt y no me lo compraría si estoy obsesionada con tener consumos bajos, lo mismo que era consciente antes de comprarlo, de que mi GT line 1.4 140 CV gastaría bastante más que otros con motorizaciones más pequeñas y equipamiento y línea más sencilla. Lógico.
Por otro lado, lo de los nostálgicos:
Me parece absurdo comparar lo de hace 40 años con lo de ahora. No son las mismas carreteras, ni el mismo tipo de conducción que la de ahora, ni la misma cantidad de población que conduce, ergo no era el mismo tráfico que el de ahora. Ni que decir tiene, que el que tenga nostalgia, todavía puede hacer como mi padre y conservar su Seat Málaga diesel del 80 y tantos para poder subir a mano la ventanilla a cambio de no tener ni airbags.
En mi caso, yo fui a lo seguro, dado mi desconocimiento en motores Kia/Hyundai. Me compré el ceed Gt line 1.4 140cv tgdi 7dct...
Y aún siendo chica, las chicas también tenemos cuñadisimas, muy atentas ellas, para decirnos en cuanto se enteran de que hemos comprado un Kia, cosas como: Que vaya una mala inversión, vaya mala marca, que se me caerá a trozos y desarmará en el primer golpe (espero que no, porque me he dejado en el coche casi 30.000 euros), y que "me pega una pasada" en una carrera que me deja tirada....
Los argumentos de que se desarme etc. no puedo, ni quiero comprobarlo... Aún así, imagino que el seguro me lo dejaría como nuevo que para eso me dejo una pasta por asegurarlo.
Y lo de pegarme una pasada, pues no lo tengo yo tan claro. Su coche es una ranchera vieja, Bmw 320 del año 2003 diesel 150cv manual vs mi cambio de doble embrague automático y 140 tgdi. Que además ella se lo compró con tropecientos kilómetros a un cualquiera, por 2.000 euros. Tan solo tiene diez CV mas que el mío, pero los suyos en diesel y el mío gasolina. Pero claro, como el mío es Kia y no pone BMW... Se piensa que puede vacilar
No ha caído, en que si yo quiero comprarme un BMW de ese estilo, por el precio del mío podría haberme comprado 15 BMW como el de ella. Quizás me he comprado el ceed, porque llevo enamorada de este coche dos puñeteros años desde la primera vez que lo vi. No me llama la atención ningún otro coche, por muy BMW que sea.
En fin, en estas ocasiones qué cierto es aquello de que "el que no se consuela es porque no quiere”, aunque sea a base de decir catetadas.
Partiendo de que es ridículo comparar coches por los CV cuando ni tienen el mismo peso, ni son del mismo segmento.
En general los que tenemos Kia, Hyundai, etc... Nos damos cuenta de la cantidad de ignorancia que abunda en el conocimiento del mundo del motor actual. Y como siempre digo y pienso: mal mecánico y mal profesional quién se queda estancado en unas determinadas marcas, por la "Marquitis española" y no es capaz de ver más allá del logo aunque le pusieran en sus narices un Tesla con una insignia de Kia.
Disfrutad de vuestro coche, sea la motorización que sea, que por ello lo compramos con nuestra ilusión, y no pensar en si mejor haber comprado uno u otro, porque puestos así, no acabaríamos nunca. Cualquiera de ellos para conducciones normales vale, el resto es todo subjetivo a la persona que conduce y las prestaciones que necesita por la zona en la que vive. En realidad, casi todo es envidia de los cuñadismos, y mucha gente troll que se mete en los foros a hablar mal de la marca, que algunos, como he visto aquí, incluso reclaman que no les cubra la garantía de reventar el motor recién comprado por meterle gasoil a un gasolina (que ya nos explicarán cómo, si es que le dejaron dar martillazos o algo a la boca de la manguera)...
Yo soy de las que pienso que mucha gente se queja de ese motor por desconocimiento y un mal uso. O que se montan unas expectativas irreales y de película, tal como pretender arrastrar caravanas con él, pretender subir puertos de montaña fastidiados sin que el coche lo note o subir cuestas sin saber aprovechar el motor y con las marchas equivocadas. Cada motor para lo que es. Y no es realista comprarse un 1.0 pensando que vamos a poder trepar hasta paredes como el magnífico spiderman. Lo mismo que me encanta la preciosidad del gt y no me lo compraría si estoy obsesionada con tener consumos bajos, lo mismo que era consciente antes de comprarlo, de que mi GT line 1.4 140 CV gastaría bastante más que otros con motorizaciones más pequeñas y equipamiento y línea más sencilla. Lógico.
Por otro lado, lo de los nostálgicos:
Me parece absurdo comparar lo de hace 40 años con lo de ahora. No son las mismas carreteras, ni el mismo tipo de conducción que la de ahora, ni la misma cantidad de población que conduce, ergo no era el mismo tráfico que el de ahora. Ni que decir tiene, que el que tenga nostalgia, todavía puede hacer como mi padre y conservar su Seat Málaga diesel del 80 y tantos para poder subir a mano la ventanilla a cambio de no tener ni airbags.
En mi caso, yo fui a lo seguro, dado mi desconocimiento en motores Kia/Hyundai. Me compré el ceed Gt line 1.4 140cv tgdi 7dct...
Y aún siendo chica, las chicas también tenemos cuñadisimas, muy atentas ellas, para decirnos en cuanto se enteran de que hemos comprado un Kia, cosas como: Que vaya una mala inversión, vaya mala marca, que se me caerá a trozos y desarmará en el primer golpe (espero que no, porque me he dejado en el coche casi 30.000 euros), y que "me pega una pasada" en una carrera que me deja tirada....
Los argumentos de que se desarme etc. no puedo, ni quiero comprobarlo... Aún así, imagino que el seguro me lo dejaría como nuevo que para eso me dejo una pasta por asegurarlo.
Y lo de pegarme una pasada, pues no lo tengo yo tan claro. Su coche es una ranchera vieja, Bmw 320 del año 2003 diesel 150cv manual vs mi cambio de doble embrague automático y 140 tgdi. Que además ella se lo compró con tropecientos kilómetros a un cualquiera, por 2.000 euros. Tan solo tiene diez CV mas que el mío, pero los suyos en diesel y el mío gasolina. Pero claro, como el mío es Kia y no pone BMW... Se piensa que puede vacilar
No ha caído, en que si yo quiero comprarme un BMW de ese estilo, por el precio del mío podría haberme comprado 15 BMW como el de ella. Quizás me he comprado el ceed, porque llevo enamorada de este coche dos puñeteros años desde la primera vez que lo vi. No me llama la atención ningún otro coche, por muy BMW que sea.
En fin, en estas ocasiones qué cierto es aquello de que "el que no se consuela es porque no quiere”, aunque sea a base de decir catetadas.
Partiendo de que es ridículo comparar coches por los CV cuando ni tienen el mismo peso, ni son del mismo segmento.
En general los que tenemos Kia, Hyundai, etc... Nos damos cuenta de la cantidad de ignorancia que abunda en el conocimiento del mundo del motor actual. Y como siempre digo y pienso: mal mecánico y mal profesional quién se queda estancado en unas determinadas marcas, por la "Marquitis española" y no es capaz de ver más allá del logo aunque le pusieran en sus narices un Tesla con una insignia de Kia.
Disfrutad de vuestro coche, sea la motorización que sea, que por ello lo compramos con nuestra ilusión, y no pensar en si mejor haber comprado uno u otro, porque puestos así, no acabaríamos nunca. Cualquiera de ellos para conducciones normales vale, el resto es todo subjetivo a la persona que conduce y las prestaciones que necesita por la zona en la que vive. En realidad, casi todo es envidia de los cuñadismos, y mucha gente troll que se mete en los foros a hablar mal de la marca, que algunos, como he visto aquí, incluso reclaman que no les cubra la garantía de reventar el motor recién comprado por meterle gasoil a un gasolina (que ya nos explicarán cómo, si es que le dejaron dar martillazos o algo a la boca de la manguera)...
Vamos a ver, ni voy a intentar hacer carreras con nadie porque no es mi estilo, ni me interesa saber qué coche corre más.
Pero por mucho BMW que sea, (que yo también tengo bmw del 2000 como segundo coche, concretamente el mismo que el suyo pero sedán ) como he dicho, el de ella, es la versión sw (familiar) que pesa casi el doble que me ceed, es diesel y el mio gasolina, y el suyo es manual y el mío es automático de doble embrague, y el de ella casi tiene el doble de peso, por no hablar del tipo de carrocería, que desde luego, un coche familiar como el suyo, no es muy apto para andar haciendo el Nurburgring. He comparado incluso las aceleraciones de 0 a 100 y el suyo tiene más segundos de retardo. La diferencia del suyo al mío son simplemente de 10CV, eso, en una carrera, su simple cambio manual ya le ha hecho perder segundos de más. Por eso digo, que habría que verlo, no afirmo que ella me pegase una pasada o no, tampoco lo voy a comprobar, no soy tan simple de ponerme a comparar coches con nadie. Ha sido ella quien ha despotricado contra mi coche nuevo sin saber siquiera el modelo que era. Ha sido ella quien absurdamente ha comparado los dos coches, cuando repito es una idiotez hacer eso, cuando ni son del mismo segmento.
Por otro lado, lo que dices de que quienes nos compramos coches nuevos es por presumir... me parece un argumento tan insulso como laxo en razonamiento. No me he comprado un ferrari o un porsche como para salir a presumir a ningún sitio. Me he comprado un coche completamente normal que puede tener todo hijo de vecino. Porque en mi caso, te aseguro que no me hace falta presumir de ningún coche, llevo muchos años comprando coches de segunda mano, en unos casos me ha salido genial, y en otros me ha salido rana. Sinceramente, me apetece tener un coche que sea mío desde el principio, que sepa de primera mano que trato ha tenido, y procurar que en mis manos esté lo mejor cuidado posible, tanto técnicamente, como mecánicamente o estéticamente. El resto me da absolutamente igual. Y que quieres que te diga, estoy cansada de comprarme coches con tropecientos kilómetros, y tropecientos años. Y me he comprado el coche a capricho, aunque no para presumir como dices, pero después de muchos años trabajando quería comprarme ese coche. Me lo he comprado para mí, no para los demás. Para comprarme uno de segunda mano con pocos años, y pocos kilómetros, que me voy a gastar un dineral igualmente, para eso me compro uno a mi antojo, nuevo, con las características que yo quiero. Yo respeto que la gente se compre coches de segunda mano, me parece una idea genial, y hay cochazos mil veces mejor que el que he comprado yo nuevo. Pero también que se nos respete un poco a quienes nos compramos coches nuevos de x marca, porque no tenemos que aguantar los comentarios de gente con mala fe como los cuñadismos, ni que se nos diga que lo hacemos por presumir (con la cantidad de coches que se matriculan diariamente). Pero vamos, que el tema del hilo es otro, solo contaba mi experiencia con mi querida cuñada.
Pero como he dicho antes ¿A quien hace daño presumir? A nadie. Si alguien se ha comprado un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, me parece bien que la gente presuma, para eso lo han pagado de su dinero (salvo que te lo compre alguien). Me parece bien que la gente luzca sus coches, y muestre su orgullo por ellos. El problema no es de la gente que presume, el problema es de la gente que tiene envidia insana de los que pueden presumir. Sin embargo, los cuñadismos de los conocidos y demás troles...son nocivos, gratuitos e injustificados.
Cada quien puede hacer con su dinero lo que le plazca, y si alguien se quiere hipotecar por presumir... será porque puede permitirselo y hacerlo. Al resto nos tiene que importar poco o nada lo que haga con sus finanzas nadie. Yo me he hipotecado unos cuántos años sin necesidad
Ya te he dicho que era mi capricho tener ese coche. ¿Qué problema hay? Cada uno, como adulto, valorará si ese riesgo afectará o no a su economía, independientemente de si después se quiere presumir o no. No veo necesario que ningún cuñadísimo aconseje a nadie cómo y en qué tiene uno que invertir su dinero. El discurso del consumismo está demasiado usado ya...
En resumen, vivir y dejar vivir. Que cada uno disfrute de lo que tiene, y el que quiera presumir sin hacer daño a nadie que presuma todavía más y que nos alegre la vista luciendo su coche.![]()
No sé qué es peor... Si comprarse un coche para presumir o criticar al que se compra un coche para presumir...![]()
¿Pero por qué va a tener NADIE que asumir críticas gratuitas de los actos que uno como adulto ha decidido hacer? Es que nadie es quien para criticar a otro. ¿Acaso quien critica conoce la economía de esa persona o la situación en la que se ha comprado el coche? ¿Acaso quienes critican me van a pagar ellos el coche?¿Trabajan por mí? ¿Le va a afectar en algo que yo me compre con mi dinero lo que me de la gana como para que tengan necesidad de criticar?¿Que vida tan amarga socialmente puede tener uno para sentir esa necesidad imperiosa de criticar? Las críticas son por pura envidia, y de los envidiosos no hay que encajar ni los buenos días. Te empiezas a pasar de la raya viniendo a faltarnos a los demás con que si presumidos, y ahora que si problemas subyacentes... El problema subyacente, y no tan subyacente (pues salta a la vista), es el que tiene la persona que critica y la que falta al respeto a los demás en aras de dar su opinión. Si alguien se compra un coche nuevo, lo lógico y sano mentalmente es alegrarte por tus allegados, no criticar o entrometerse en la vida de nadie.
Me refería más bien a la actitud que has tenido, por ejemplo, con eneko1988 diciendo que si le "escuecen las críticas” y que si debe tener un problema subyacente. Eso no son críticas, es una falta de respeto y educación. Tengo una envidia que no veas, de tu kia carnival.
Con Dios...
Yo he leído todos y no ha sido así, en ningún momento ha insultado a nadie, quizás haya dicho opiniones que a más de uno no le guste o no este de acuerdo, pero en ningún momento ha insultado a nadie y peor aún, es que ni siquiera se ha dirigido a nadie en particular.No he comparado ningún Kia que yo sepa.
Saludos