Drizzt
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia Ceed CRDi VGT 100kW (136 CV) 6MT
Ahí la tienes. Tienes razón, pero ese no es el truco, ya que si quieres potencia aunque sea a mas bajas RPM hay que inyectar mas gasolina, la potencia solo se optiene inyectando mas gasolina, ya sea mas gasolina por unidad de tiempo (aumentar RPM) o inyectar mas gasolina en cada inyección (aumento de par). Por tanto, que un motor trabaje a mas bajas vueltas, no quiere decir que vaya a consumir menos que otro que trabaja a un regimen mayor.
La potencia máxima no la dan ambos motores a las misma RPM, échale un vistazo a la grafica. El Par maximo si que lo da ambos a la misma RPM ya que éste esta gobernado por el turbocompresor.
Vale, lo de la segunda gráfica es a lo que me refería... a 3500 uno ya va por encima de 120 y el otro 85. 35cv de potencia a RPM "normales". Y mientras uno da la potencia a unas 4300rpm, el otro hay que estirarlo hasta casi 5500rpm.
Por eso en la "zona verde" (témino inventado por mi, que incluye las rpm más habituales en el día a día, fuera de "darte alguna alegría") que pienso que va de 3000 a 4000rpm (4500 si quieres), el 1.4 está dando mucha más potencia. Sólo cuando ya vas llegando al rojo es cuando se acercan, y ahí supongo que el consumo será muy alto.
Vamos, que según el modelo "entiendo" que puedes ir 1000rpm por debajo con el 1.4 sobre el 1.0 para conseguir la misma potencia. ¿Es así? Y eso, repercutirá en el consumo, a poco que necesites o quieras subir de 70cv.
Aun no acabo de entender muy bien cómo repercute el PAR. Es un término que no acabo de ver, tendré que estudiarlo más. Pero vamos, lo que si que creo que tengo claro es que a más RPM, más consumo, y si un coche puede ir 1000 o 2000rpm menos que otro para conseguir lo mismo, el consumo se ve afectado a mal para el segundo ¿no? Puede que a bajas RPM gane el 1.0 en consumo, pero a costa de ser un poco lento... ¿no?
Un saludo.