Mi niro es medio ciego

robert2niro

Forero Activo
Vehículo/s
Kia niro/ Subaru Forester
A ver si soy el unico sobre mi niro que tiene 2 dias de edad: luces en Auto, si tengo el sol de 13H (casi a la vertical) en la cara las luces se apagan... hasta este punto nada que quejarse pero si me doy la vuelta entonces lo tengo un poco en la espalda o sea la sombra esta al pie de parabrisas rozando las escobillas... con el sol de hoy sin una nube...pues yo con gafas de sol y el niro, el, enciende las luces... demasiado sensible debe de tener cataratas o estar medio ciego el coche...:geek:
Os pasa tambien?
es mi cuarto coche con luces automaticas y es la primera vez que es tan sensible a la ausencia de sol en directo (con el sol muy bajo lo entiendo pero con un sol casi a la vertical..no tanto)
sabeis si hay una manera de ajustar la sensibilidad sin tener que ir a ver el concesionario?

edit: como se edita el titulo de mi mensaje?...que hay una falta imperdonable :(
edit2: ya... encontrado...
 
Última edición:
Hoy por aquí en Zaragoza un sol precioso y he tenido que quitar el automático, iban todo el rato encendidas. Pero bueno, con ponerlas a 0 solucionao, no lo veo un gran problema.
 
pues si el automatico se tiene que gestionar en manual a mi me parece anormal est una ausencia de automatismo...es como si la caja de cambio automatico solo funcionaria en modo manual...
por lo menos veo que no soy el unico con esta inconveniencia
gracias, a ver si aguien lo ha solucionado
 
totalmente de acuerdo contigo,el sensor es súper sensible, yo por la mañana tengo que quitar el auto por que van siempre encendidas y a medio día funcionan correctamente hasta que entras en una calle que no da el sol,ahí,zasca!! ,luces encendidas a las 3 de la tarde,como te dice el compañero lo mejor quitar el auto anuque no debiera ser asi
 
alguien lo ha hablado con su taller?
se que mi otro coche y los que tenia antes eran ajustable...uno directamente en los menus, otros contectandose al OBD o sea en taller...
 
Yo tengo un stonic y me pasa lo mismo es muy sensible, en mi antiguo scenic era más preciso
 
tengo que pasar a la concesion kia para recoger la documentacion definitiva del coche... creo que aprovechare para passar por el taller y preguntar.
 
El sensor es así, no le deis más vueltas, el tema está, en que en invierno el sol está más bajo, por lo que no da tan directamente la luz, en verano, al estar el sol más alto no hay esos problemas. También es el fallo de la colocación del mismo, que está en el salpicadero, donde la luz de alarma.
 
o sea es inutilizable la mitad del año y les parece bien... vaya avance tecnologico de kia...cualquier otra marca que he probado hasta hoy sabe hacerlo funcionar...
no fallaba en mis otros coches y encima se podia ajustar la sensibilidad... a ver si lo pueden/saben hacer.
en uno de mis subarus era en el menu del ordenador de abordo en el otro se debe llevar al taller para que lo hagan ellos (no que lo he necesitado pero leyendo el manual lo he visto)
ya hablare con el taller y os contaré
 
Última edición:
Para mí es eficaz, no al 100%, pero para eso está el Auto, al principio también me molestaba que se encendiese, pero ya no, no es nada malo ir con las luces puestas.
 
de esto ya se ha hablado muchooooooo
yo cuando fui al concesionario de Kia Badalona a la revision del coche me dijeron que es normal y que pasa en todos los coches de Kia
Yo he tenido un C4 con sensor de luz automatico y ni de coña hace lo que el Niro, en entrar en un tunel tarda de 2 a 3 segundos en activarse y por contra en cualquier calle con arboles se enciende
demasiado sensible para algunas cosas y cegato para otras, NO no es normal, o es un ajuste o los sensores no van bien
 
no he encontrado donde se hablo, lo siento...
pero hablando con otros possesores del niro en francia no tienen este problema... o sea que no todos tienen problemas de deteccion de luz.
y enel foro ingles dicen que puede depender del parabrisas, que segun los componentes una pequeña variacion de estructura puede tener repercusion sobre esto...
 
o sea es inutilizable la mitad del año y les parece bien... vaya avance tecnologico de kia...cualquier otra marca que he probado hasta hoy sabe hacerlo funcionar...
no fallaba en mis otros coches y encima se podia ajustar la sensibilidad... a ver si lo pueden/saben hacer.
en uno de mis subarus era en el menu del ordenador de abordo en el otro se debe llevar al taller para que lo hagan ellos (no que lo he necesitado pero leyendo el manual lo he visto)
ya hablare con el taller y os contaré

Yo tengo el sensor y mi coche ya es veterano y le ocurre lo mismo con el sol bajo se encienden pero no le doy vueltas y paso de el. Siempre lo llevo en auto y que haga lo que quiera.
 
me parece sorprendente en un mundo o todo el mundo del hybrido mide su consumo con una lupa y esta haciendo ezfuerzos a vecez ridiculos para ganar 0.1l/100 que nadie se ofusque del gasto innecesario de energia que representa tener lo faros encendidos la mayor parte del dia comparado a tenerlos apagados
he leido que los faros representan para un coche normal 1% de consumo... (algunos estimaban hasta 5% ...he visto la estimacion en francia cuando obligaron las luces diurnas en los coches) es poco pero todos los dias sin que sea necesario me parece que puede ser un punto a considerar... (son faros+luces traseras)
parece poco pero son 150 litros mas o menos para 200000km segun calculos de otros foros
Laisser ses phares allumés fait-il consommer plus?

sin contar el desgaste de las bombillas LED o no etc...
 
Última edición:
me parece sorprendente en un mundo o todo el mundo del hybrido mide su consumo con una lupa y esta haciendo ezfuerzos a vecez ridiculos para ganar 0.1l/100 que nadie se ofusque del gasto innecesario de energia que representa tener lo faros encendidos la mayor parte del dia comparado a tenerlos apagados
he leido que los faros representan para un coche normal 1% de consumo... (algunos estimaban hasta 5% ...he visto la estimacion en francia cuando obligaron las luces diurnas en los coches) es poco pero todos los dias sin que sea necesario me parece que puede ser un punto a considerar... (son faros+luces traseras)

Limpia el sensor con agua y un trapo suave. También trata de limpiar la zona exterior de la luneta delantera, donde está el sensor de lluvia y la cámara LKAS, parece una tontería, pero a mí me resulta para bien y se enciende menos en las sombras.
 
Limpia el sensor con agua y un trapo suave. También trata de limpiar la zona exterior de la luneta delantera, donde está el sensor de lluvia y la cámara LKAS, parece una tontería, pero a mí me resulta para bien y se enciende menos en las sombras.
ok gracias intentare pero...el coche tenia 24H de vida cuando lo he descubierto , parabrisas impecable todo limpio como nunca lo sera en su vida futura... dudo que sea esto el problema... eso si he mirado si no habia un film de plastico protector alrededor del sensor (si es verdad que esta donde la luz de alarma)... nada.
 
Dudo que sea esto el problema

No es el problema, de hecho no hay problema alguno, el sensor es así y no se puede calibrar. Como ya comenté, el tema es que el sensor está en el salpicadero en vez de la luneta, que es como lo llevan la mayoría de los coches.
 
si pero la mayoria de los coches tiene un sytema que apaga las luces de dia...incluso con el sensor en el salpicadero (por ejemplo mi subaru actual sensor al centro del salpicadero... falla con el sol de la mañana estos dias y con el sol de la noche pero a medio dia nunca) :)
asi que sera un fallo de concepcion?
 
Hazme caso, sólo me pasó en invierno, a partir de primavera ya no pasa apenas.

Subaru es subaru y KIA es KIA xD, para ellos no debe ser una prioridad que las luces automáticas sean las mejores, dan prioridad a otras cosas, como el equipo multimedia.
 
eso si es infinitamente mejor que la mierda que ponen en las sub' (Gps una pena que tardo un año antes de hablar corectamente frances, interfaz del siglo pasado etc...)
 
Volver
Arriba