Mi Ceed no ha pisado aun un túnel de esos, pero mis coches anteriores era lo normal. Ahora aprovecho para desestresarme y lo lavo a mano.
Lo que hago es:
Le pongo limpia llantas, y limpia insectos.
Primer lavado con jabón. Aprovecho y lavo el guante de microfibras para que coja agua.
Pasada a mano con el guante.
Aclarado con agua "osmotizada" (o como se llame en el lavadero, pero vamos, el último botón). Se supone que es como agua destilada, no deja rastros de cal.
Secado con una, dos o tres toallas de microfibras.
Luego ya, abro puertas, y con las mismas toallas le doy a todo el interior, sobre todo en la parte de las bisagras de las puertas. Con una limpias, y con la otra secas. Y al final, si ya estás enfilado, puedes darle una capa de cera, "dar cera, pulir cera". Esto no lo hago mucho, pero hay ceras que puedes aplicar antes de secar y lo haces todo de golpe.
Los cristales, depende del día, pero con los microfibras húmedos que hayas usado para los cristales por fuera, los usas por dentro. Su puedes con algún desengrasante (desde limpiacristales, a cosas como El Milagrito). Importante el delantero por el interior, que de respirar coge grasa y luego se empaña todo el rato cuando hace frio por las mañanas.
Todo esto, lo hará una vez al mes o así y aunque parezca mucho no son más de 20 minutos. Y parece que no, pero relaja. En estos tiempos de ir siempre a pijo sacao, creo que "perder" media hora en lavar el coche es casi hasta recomendable.
Un saludo.