¿Metéis el coche en el túnel de lavado?

Jesusmadrid

Nuevo Forero
Vehículo/s
Sportage PHEV
Hola a todos
Después de casi dos meses desde la entrega, ya toca lavar el coche.
Normalmente he ido a túneles de lavado, pero el manual de usuario lo desaconseja
¿Lo habéis probado alguno de vosotros?¿Es para tanto o realmente no pasa nada?

Gracias
 
Hola a todos
Después de casi dos meses desde la entrega, ya toca lavar el coche.
Normalmente he ido a túneles de lavado, pero el manual de usuario lo desaconseja
¿Lo habéis probado alguno de vosotros?¿Es para tanto o realmente no pasa nada?

Gracias

A la larga todo el coche queda marcado con los típicos circulos de microarañazos "Swirls"

upload_2023-12-25_18-49-9.png
 
Si nos ponemos en plan microscopio, ni lo sacaríamos del garaje. Tuve un Xsara Picasso que retiré con 15 años, y la pintura seguía en buen estado, y pasó muchísimas veces por el túnel de lavado en su vida.
No os creáis que las lanzas a presión son menos agresivas.
Y lavarlo a mano, va a ser que no. Pero vamos, que cada uno haga lo que crea.
 
Pues esto depende de cómo tú seas. Si eres cuidadoso y te gusta tener el coche perfecto, el túnel de lavado más cercano a 500m. Si por contra lo que valoras es que el coche se lave solo, pues de cabeza al túnel.

Cada uno te contará su película en esto, pero todos los expertos en detailling recomiendan no usar túneles de lavado.

Saludos
 
Si nos ponemos en plan microscopio, ni lo sacaríamos del garaje. Tuve un Xsara Picasso que retiré con 15 años, y la pintura seguía en buen estado, y pasó muchísimas veces por el túnel de lavado en su vida.
No os creáis que las lanzas a presión son menos agresivas.
Y lavarlo a mano, va a ser que no. Pero vamos, que cada uno haga lo que crea.
Dí que sí, y sobre todo que antes de entrar al túnel te coja el operario y le pegue un chorro de jabón y le frote la escoba por las manchas más grandes o cagadas de pájaro, eso con el grosor y resistencia de las pinturas ecológicas actuales es lo mejor que se puede hacer, luego a los dos años das un parte al seguro y que te lo pinten entero, y ya está ...
 
Dí que sí, y sobre todo que antes de entrar al túnel te coja el operario y le pegue un chorro de jabón y le frote la escoba por las manchas más grandes o cagadas de pájaro, eso con el grosor y resistencia de las pinturas ecológicas actuales es lo mejor que se puede hacer, luego a los dos años das un parte al seguro y que te lo pinten entero, y ya está ...

Si si, están los seguros actuales como para dar un parte y que te lo pinten... más te vale ir ahorrando para los 2000€ o más que te van a soplar por pintarte el coche entero.
 
yo no lo meto en el túnel de lavado, es rápido y cómodo pero raya el coche en muchos casos. Pocos son los túneles que puedas meter el coche .
 
El túnel de lavado ni usarlo, prefiero un manguerazo con agua a presión hasta que lo pueda o quiera lavar a mano, destroza la pintura. Pero allá cada uno lo que haga con sus cosas.
 
Mi Ceed no ha pisado aun un túnel de esos, pero mis coches anteriores era lo normal. Ahora aprovecho para desestresarme y lo lavo a mano.

Lo que hago es:

Le pongo limpia llantas, y limpia insectos.
Primer lavado con jabón. Aprovecho y lavo el guante de microfibras para que coja agua.
Pasada a mano con el guante.
Aclarado con agua "osmotizada" (o como se llame en el lavadero, pero vamos, el último botón). Se supone que es como agua destilada, no deja rastros de cal.
Secado con una, dos o tres toallas de microfibras.

Luego ya, abro puertas, y con las mismas toallas le doy a todo el interior, sobre todo en la parte de las bisagras de las puertas. Con una limpias, y con la otra secas. Y al final, si ya estás enfilado, puedes darle una capa de cera, "dar cera, pulir cera". Esto no lo hago mucho, pero hay ceras que puedes aplicar antes de secar y lo haces todo de golpe.

Los cristales, depende del día, pero con los microfibras húmedos que hayas usado para los cristales por fuera, los usas por dentro. Su puedes con algún desengrasante (desde limpiacristales, a cosas como El Milagrito). Importante el delantero por el interior, que de respirar coge grasa y luego se empaña todo el rato cuando hace frio por las mañanas.

Todo esto, lo hará una vez al mes o así y aunque parezca mucho no son más de 20 minutos. Y parece que no, pero relaja. En estos tiempos de ir siempre a pijo sacao, creo que "perder" media hora en lavar el coche es casi hasta recomendable.

Un saludo.
 
Yo llevo un año con él y aún no lo metí en los rodillos de lavado.
Bien es cierto que hace como 3 meses que no lo lavo,que es casi el tiempo que lleva lloviendo.:eek:
Mierda tiene un rato,por fuera y dentro yo creo que si planto algo,en un tiempo puedo cosechar,pero las alfombrillas en cualquier momento les puedes dar una vareadas.:laugh::laugh:
La última vez lo lavé a mano en uno de agua a presión. Llené un cubo y luego a mano y ya aclaré con el agua a presión con cera incorporada o aparte.
nunca fui muy amigo de la cera,sobre todo en el parabrisas,pero he de decir que protege y la siguiente vez se lava más fácil y no junta tanta roña.
Y luego el proceso de las bayetas como dice el amigo Drizzt.:thumbsup:
Saludos
 
Hay varias verdades absolutas en el mundo y una de ellas es que lavar el coche con rodillos de alta velocidad te va a producir micro arañazos a medio plazo. No los vas a ver el primer año, pero tras 5 años (o menos) los verás cuando dejes el coche bajo el sol o debajo de una farola.

Yo soy un fatigas y lavo el coche a mano. De hecho lo hacía con mi Seat Ibiza 6L que tenía 16 años cuando lo regalé a un amigo y todo el mundo me decía "tienes el coche nuevo".

Ahora bien, cada uno que haga con su tiempo y su coche lo que quiera.
 
Yo lo metí el otro día por primera vez por prisa y no lavarlo a mano con el frio que hace, fui a un klin de estos de repsol, estaba prácticamente a estrenar, aun no había ni para activarlo y me acabaron regalando el lavado y la verdad bastante bien, no me importaría volver a usarlo en el futuro.

Respecto a si ralla o no, pues que quieres que te diga tengo un golpe en la puerta de algún gracioso abriendo sin cuidado y pintura levantada en el parachoques frontal por otro gracioso en un parking y solo llevo con el 7 meses, disfruta del coche y lávalo como quieras por mucho que lo cuides se acabara jodiendo igual.
 
Si tienes el sitio y el tiempo para lavarlo a mano es trabajo, pero desestresa, y lo cuidas al máximo. Yo ahora no tengo el sitio adecuado (antes tenía una casa con mucho espacio y mi manguera y mis cosas), lo lavo casi siempre con lanza a presión, aspirador y secado con cuidado si tengo tiempo, pero un par de veces al año si pasa por el túnel porque al menos un lavado de bajos de vez en cuando le conviene.
 
No y no lo voy a meter en un túnel de lavado jamás.

A parte de los swirls, etc. He tenido las suficientes malas experiencias con otros coches como para no repetirlo.

En mi coche anterior un túnel con el secador levantó el limpia trasero y casualidades de la vida se enganchó en el mismo secador. Cuando subió el secador, levantó el coche desde el brazo del limpia deformando todo el anclaje.

En otra ocasión una de las telas del rodillo se engancho entre la junta del parachoques trasero y al girar, directamente me arrancó medio parachoques...

Evidentemente ni he vuelto ni volveré.

Cabe decir que el coche estaba bien, no es que se cayera a cachos como que para algo así pasara y los túneles eran distintos.
 
Yo lo metí el otro día por primera vez por prisa y no lavarlo a mano con el frio que hace, fui a un klin de estos de repsol, estaba prácticamente a estrenar, aun no había ni para activarlo y me acabaron regalando el lavado y la verdad bastante bien, no me importaría volver a usarlo en el futuro.

Respecto a si ralla o no, pues que quieres que te diga tengo un golpe en la puerta de algún gracioso abriendo sin cuidado y pintura levantada en el parachoques frontal por otro gracioso en un parking y solo llevo con el 7 meses, disfruta del coche y lávalo como quieras por mucho que lo cuides se acabara jodiendo igual.
Claro, pero el mío tiene 4 años y por ahora he tenido suerte, pero sigo pensando que no es lo mismo en conjunto brille debajo de una farola que un picotazo en la puerta o en la defensa. Como dije, cada uno que haga con su coche y su tiempo lo que crea conveniente.

No y no lo voy a meter en un túnel de lavado jamás.

A parte de los swirls, etc. He tenido las suficientes malas experiencias con otros coches como para no repetirlo.

En mi coche anterior un túnel con el secador levantó el limpia trasero y casualidades de la vida se enganchó en el mismo secador. Cuando subió el secador, levantó el coche desde el brazo del limpia deformando todo el anclaje.

En otra ocasión una de las telas del rodillo se engancho entre la junta del parachoques trasero y al girar, directamente me arrancó medio parachoques...

Evidentemente ni he vuelto ni volveré.

Cabe decir que el coche estaba bien, no es que se cayera a cachos como que para algo así pasara y los túneles eran distintos.
Y aquí otra razón para no usarlos. Luego a ver quien se hace responsable de los daños, aparte que levantar un coche por el limpia te puede joder la estructura básica del coche.
 
Última edición por un moderador:
Y aquí otra razón para no usarlos. Luego a ver quien se hace responsable de los daños, aparte que levantar un coche por el limpia te puede joder la estructura básica del coche.
No seamos exagerados, antes de joder la "estructura básica del coche" No crees que se rompería el anclaje del limpia?
 
Y aquí otra razón para no usarlos. Luego a ver quien se hace responsable de los daños, aparte que levantar un coche por el limpia te puede joder la estructura básica del coche.

Se hicieron cargo pero por mis narices. En ambas ocasiones me dieron largas y tiempos de plazo eternos. Supongo que a la espera que me cansara de reclamar y lo arreglara yo. Pero en un coche que tenía tantos años no iba a mover un patético dedo. Por narices iban a cubrir los desperfectos. Obviamente. Y lo de levantar el coche me flipó. Literalmente se quedó el coche sobre las 2 ruedas delanteras durante 2 segundos y todo eso con la fuerza de un simple brazo del limpia trasero. Otra cosa no pero menudos limpias tenía el Ford jaja...

No seamos exagerados, antes de joder la "estructura básica del coche" No crees que se rompería el anclaje del limpia?

Me fastidió el limpia, su anclaje y parte del portón trasero lo deformó.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba