Buenas a todos compañer@s:
A raíz de un a consulta planteada por unos foreros a cerca de como mejorar la iluminación nocturna de esta zona, que es cierto que es algo justa o pobre, decidí desmontar el plafoncito de la luz e investigar un poco.
Bueno para desmontar dicho plafón no necesitamos ninguna herramienta, simplemente lo podemos coger con la mano y desencajarlo de su hueco tirando un poco hacia abajo de él:
La luz se compone de un circuito impreso con un led tipo SMD de alta luminosidad de color rojo, cuyo haz de luz está restringido a través de esta tapa, la cual desmonté ayudándome de una pequeña palanqueta de plástico, también lo podéis hacer con un pequeño destornillador plano:
Al desmontarla el plafoncillo queda de la siguiente manera:
Pues bueno utilizando una herramienta tipo Dremel con una broca de metal, procedí a ir "comiendo" el plástico hasta dejar un hueco diáfano y de paso dejar al descubierto todo el difusor de plástico transparente del plafón:
Una vez que hemos abierto el hueco , volvemos a encajar el marquito en el plafón:
Y ya sólo queda volver a colocar el conector de alimentación , y volver a colocar en su ubicación original, y este es el resultado final:
Espero que os haya gustado
Un saludo
A raíz de un a consulta planteada por unos foreros a cerca de como mejorar la iluminación nocturna de esta zona, que es cierto que es algo justa o pobre, decidí desmontar el plafoncito de la luz e investigar un poco.
Bueno para desmontar dicho plafón no necesitamos ninguna herramienta, simplemente lo podemos coger con la mano y desencajarlo de su hueco tirando un poco hacia abajo de él:

La luz se compone de un circuito impreso con un led tipo SMD de alta luminosidad de color rojo, cuyo haz de luz está restringido a través de esta tapa, la cual desmonté ayudándome de una pequeña palanqueta de plástico, también lo podéis hacer con un pequeño destornillador plano:

Al desmontarla el plafoncillo queda de la siguiente manera:

Pues bueno utilizando una herramienta tipo Dremel con una broca de metal, procedí a ir "comiendo" el plástico hasta dejar un hueco diáfano y de paso dejar al descubierto todo el difusor de plástico transparente del plafón:


Una vez que hemos abierto el hueco , volvemos a encajar el marquito en el plafón:

Y ya sólo queda volver a colocar el conector de alimentación , y volver a colocar en su ubicación original, y este es el resultado final:

Espero que os haya gustado
Un saludo